SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
Algebraico
Profesor Jaime Canedo
Ed. Diferencial: Fanny Lozano
DEFINICION DE LENGUAJE ALGEBRAICO
Por lenguaje algebraico se entiende, todas
aquellas formas en que podemos expresar una
operación algebraica; esto puede ser, en forma
verbal o escrita.
Referentes de lenguaje algebraico:
Algunas palabras que indican adición son:
suma aumentar mayor que
más incrementar más grande que
Algunas palabras que indican sustracción son:
resta menos menor que
diferencia disminuir perder
Algunas palabras que indican multiplicación son:
producto veces triple
multiplicado doble cuádruple
Algunas palabras que indican división son:
cociente mitad
dividido entre tercera
razón
EJERCICIOS:
Lenguaje algebraico a lenguaje verbal:
Enuncia verbalmente las siguientes expresiones
algebraicas:
1.    x - 2 : "La diferencia entre un número y 2"
2.    2x
3.    x + 3
4.    2x + 5
5. x - 3y
6. x+y
x-y
1.    x - 2 : "La diferencia entre un número y 2"
2.    2x El doble de un número
3.    x + 3 un número aumentado en 3
4.    2x + 5 El doble de un número aumentado en 5
5.x - 3y La diferencia entre un número con el triple
de otro número
6.x+y La suma de dos números dividido por la
suma
7.x-y de los mismos números.
Lenguaje verbal a lenguaje algebraico
Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
  1.    Un número cualquiera.
  2.    El doble de un número cualquiera.
  3.    Un número aumentado en 5.
  4.    Un número disminuido en 3.
5. La quinta parte de un número.
6.  El doble de un número aumentado en 4
7. El triple de un número disminuido en 5.
8. El doble de la suma de dos números
9. La mitad de la diferencia de dos números
10. El triple del cuadrado de la suma de dos números.
Ejercicios propuestos:
Resuelve los siguientes problemas de enunciado
verbal:
1) Si al doble de cierto número se suma 6, el resultado es 4 unidades menos que el
triple del número. ¿Cuál es el número?
 
2)Encontrar el número cuya sexta parte más su novena parte es 15.
 
3)La suma de tres números naturales consecutivos es 198. ¿Cuáles son dichos
números?
 
4)La suma de tres números pares consecutivos es 84. ¿Cuáles son dichos
números?
5) Tres alumnos tienen 270 puntos. ¿Cuántos puntos tiene cada uno, si se
sabe que el segundo tiene tantos como el primero, menos 25 y el tercero
tiene tantos como los otros dos juntos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Divisibilidad básico
Divisibilidad básicoDivisibilidad básico
Divisibilidad básico
correotic
 
Fraccciones
FracccionesFraccciones
Fraccciones
huarazlab
 
Los Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas TerrestresLos Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas Terrestres
SofiaPelliza13
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
cabezas computer
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Jael Alexandra
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
Carmen Bello
 
Calculo equipo 1 Rosa Isela
Calculo equipo 1 Rosa IselaCalculo equipo 1 Rosa Isela
Calculo equipo 1 Rosa Isela
cbta287
 
NúMeros Primos
NúMeros PrimosNúMeros Primos
NúMeros Primos
Keymar
 
Recta enteros
Recta enterosRecta enteros
Recta enteros
jolamo6
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Domingo Méndez
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
jaime martinez
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
Iguanita Negrita
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
Alfredo Pardo
 
Conjuntos de Números
Conjuntos de NúmerosConjuntos de Números
Conjuntos de Números
Arturo Pérez-X
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Salvador Pulido Cepeda
 
Prueba
PruebaPrueba
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Nicolee Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
 
Divisibilidad básico
Divisibilidad básicoDivisibilidad básico
Divisibilidad básico
 
Fraccciones
FracccionesFraccciones
Fraccciones
 
Los Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas TerrestresLos Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas Terrestres
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Calculo equipo 1 Rosa Isela
Calculo equipo 1 Rosa IselaCalculo equipo 1 Rosa Isela
Calculo equipo 1 Rosa Isela
 
NúMeros Primos
NúMeros PrimosNúMeros Primos
NúMeros Primos
 
Recta enteros
Recta enterosRecta enteros
Recta enteros
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
 
Conjuntos de Números
Conjuntos de NúmerosConjuntos de Números
Conjuntos de Números
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 

Destacado

El arte de la guerra, victoria y derrota
El arte de la guerra, victoria y derrotaEl arte de la guerra, victoria y derrota
El arte de la guerra, victoria y derrota
luisedu01
 
4. calidad y competitividad2
4.   calidad y competitividad24.   calidad y competitividad2
4. calidad y competitividad2
VirgilioRivera
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
gasper22
 
Método de Gauus
Método de GauusMétodo de Gauus
Método de Gauus
Antonio García
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
Ysabel Moreno Azaña
 
Presentacion diofanto
Presentacion diofantoPresentacion diofanto
Presentacion diofanto
marisrosy
 
Serie_Matemática_3
Serie_Matemática_3Serie_Matemática_3
Serie_Matemática_3
guest967151
 
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraicoPlanteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Davs Hy
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
villasalamanca
 
Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.
EFG
 
Mediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectoresMediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectores
votrefolie
 
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones linealesEjercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Gladys Gahona C.
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Verónica González Durán
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
santz1996
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraico
carfelaq
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 

Destacado (16)

El arte de la guerra, victoria y derrota
El arte de la guerra, victoria y derrotaEl arte de la guerra, victoria y derrota
El arte de la guerra, victoria y derrota
 
4. calidad y competitividad2
4.   calidad y competitividad24.   calidad y competitividad2
4. calidad y competitividad2
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Método de Gauus
Método de GauusMétodo de Gauus
Método de Gauus
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
Presentacion diofanto
Presentacion diofantoPresentacion diofanto
Presentacion diofanto
 
Serie_Matemática_3
Serie_Matemática_3Serie_Matemática_3
Serie_Matemática_3
 
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraicoPlanteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.
 
Mediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectoresMediciones tecnicas y vectores
Mediciones tecnicas y vectores
 
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones linealesEjercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraico
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 

Similar a Lenguaje algebraico

Traducir expresiones
Traducir expresionesTraducir expresiones
Traducir expresiones
proffamartinez
 
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicasPpt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Cristopher Coloma
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
marco antonio granados lopez
 
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docxf054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
jcmeaurio
 
lenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptxlenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptx
AUSTREBERTOGALLEGOSM
 
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsxlenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
AUSTREBERTOGALLEGOSM
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Brayan Alejandro Montalvo Cruz
 
GUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSGUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOS
wilberto2015
 
Guia fraccionarios
Guia  fraccionariosGuia  fraccionarios
Guia fraccionarios
wilberto2015
 
el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
Wilber Quispe
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones   AlgebraicasExpresiones   Algebraicas
Expresiones Algebraicas
estela muñoz
 
lore
lorelore
lore
usys
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolos
rracevedo5
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
Pilar Matus Salazar
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
IES San pablo
 
7° basico PPT ALGEBRA.pptx
7° basico PPT ALGEBRA.pptx7° basico PPT ALGEBRA.pptx
7° basico PPT ALGEBRA.pptx
mnilo1
 
ALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptx
ALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptxALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptx
ALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptx
Isaiaslovos
 
Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)
tocxon
 

Similar a Lenguaje algebraico (20)

Traducir expresiones
Traducir expresionesTraducir expresiones
Traducir expresiones
 
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicasPpt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docxf054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
 
lenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptxlenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptx
 
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsxlenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
 
GUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSGUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOS
 
Guia fraccionarios
Guia  fraccionariosGuia  fraccionarios
Guia fraccionarios
 
el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones   AlgebraicasExpresiones   Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
lore
lorelore
lore
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolos
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
ÁLGEBRA
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
7° basico PPT ALGEBRA.pptx
7° basico PPT ALGEBRA.pptx7° basico PPT ALGEBRA.pptx
7° basico PPT ALGEBRA.pptx
 
ALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptx
ALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptxALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptx
ALGEBRA- Ecuaciones lineales de primer grado.pptx
 
Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Lenguaje algebraico

  • 2. DEFINICION DE LENGUAJE ALGEBRAICO Por lenguaje algebraico se entiende, todas aquellas formas en que podemos expresar una operación algebraica; esto puede ser, en forma verbal o escrita.
  • 3. Referentes de lenguaje algebraico: Algunas palabras que indican adición son: suma aumentar mayor que más incrementar más grande que Algunas palabras que indican sustracción son: resta menos menor que diferencia disminuir perder Algunas palabras que indican multiplicación son: producto veces triple multiplicado doble cuádruple Algunas palabras que indican división son: cociente mitad dividido entre tercera razón
  • 4. EJERCICIOS: Lenguaje algebraico a lenguaje verbal: Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas: 1.    x - 2 : "La diferencia entre un número y 2" 2.    2x 3.    x + 3 4.    2x + 5 5. x - 3y 6. x+y x-y
  • 5. 1.    x - 2 : "La diferencia entre un número y 2" 2.    2x El doble de un número 3.    x + 3 un número aumentado en 3 4.    2x + 5 El doble de un número aumentado en 5 5.x - 3y La diferencia entre un número con el triple de otro número 6.x+y La suma de dos números dividido por la suma 7.x-y de los mismos números.
  • 6. Lenguaje verbal a lenguaje algebraico Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:   1.    Un número cualquiera.   2.    El doble de un número cualquiera.   3.    Un número aumentado en 5.   4.    Un número disminuido en 3. 5. La quinta parte de un número. 6.  El doble de un número aumentado en 4 7. El triple de un número disminuido en 5. 8. El doble de la suma de dos números 9. La mitad de la diferencia de dos números 10. El triple del cuadrado de la suma de dos números.
  • 7. Ejercicios propuestos: Resuelve los siguientes problemas de enunciado verbal: 1) Si al doble de cierto número se suma 6, el resultado es 4 unidades menos que el triple del número. ¿Cuál es el número?   2)Encontrar el número cuya sexta parte más su novena parte es 15.   3)La suma de tres números naturales consecutivos es 198. ¿Cuáles son dichos números?   4)La suma de tres números pares consecutivos es 84. ¿Cuáles son dichos números? 5) Tres alumnos tienen 270 puntos. ¿Cuántos puntos tiene cada uno, si se sabe que el segundo tiene tantos como el primero, menos 25 y el tercero tiene tantos como los otros dos juntos?