SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY
REPORTE TRIMESTRAL
DE EJECUCIÓN DE
ACTIVIDADES DE
SUPERVISIÓN/
FISCALIZACIÓN
AMBIENTAL
JULIO 2023
•
02
03
04
La Municipalidad Distrital de Chancay en calidad de Entidad Fiscalizadora Ambiental,
cuenta con la Subgerencia de Medio Ambiente que tiene las funciones de fiscalizar y
realizar labores de supervisión respecto de la emisión de humos, gases, ruidos y
demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente
A fin de regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes
de la atmósfera y el ambiente así como la disposición de residuos sólidos, plantea acciones de
vigilancia, control, monitoreo, evaluación, supervisión y ficalización con el objetivo de regular el
cumplimiuento de las normas ambientales dentro de la jurisdicción del Distrito de Chancay
I N T R O D U C C I Ó N
La Ley N°29325 Ley de Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización
Ambiental, indica que los gobiernos de los tres niveles, están considerados
como entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) para ejecutar labores de
Fiscalización Ambiental de acuerdos a sus competencias.
01
Todo ello, mediante la aplicación de los intrumentos legales de fiscalización y
sanción con las que cuenta el Distrito tales como; Ordenanza Municipal N° 006-
2019- MDCH, referido a ruido, residuos sólidos y sanciones administrativas en
materia ambiental.
Disposición inadecuada de residuos sólidos –
ubicado en la Carretera Chancay- Huaral,
realizado el 27 de junio del 2023.
HALLAZGO
En la carretera Chancay- Huaral se evidencia vehículo
realizando inadecuada disposición de residuos sólidos a la altura
del letrero Claro, lugar que no está autorizado para realizar
dicho acto.
-Se evidencia 3 personas responsables, arrojando sus residuos
en una zona no autorizada, las cuales se negaron a
identificarse.
-Dicha supervisión se realizó por el gerente de Gestión
Ambiental.
MEDIDAS CORRECTIVAS
Según la ORDENANZA MUNICIPAL N°013-2019-MDCH,
ordenanza que regula la gestión integral de los residuos sólidos
de la municipalidad Distrital de Chancay, concluye que no está
permitido arrojar sus residuos sólidos en zonas no autorizadas,
ya que estas generan impacto al medio ambiente y a la salud de
la población. Por ello es recomendable tomar acciones para
fines pertinentes.
Supervisión por emisión de humos, ubicado en
Haras los Pacaes carretera Huaral- Chancay
realizada el 19 de abril del 2023.
HALLAZGO
-Quema de Residuos Sólidos en entrada principal de la
Urbanización Haras los Pacaes.
-Se encuentran dos personas laborando por encargo del
Dueño Jorge Baca Orellana, se habla telefónicamente
con encargado, luego de ello se procedió al apagado
de la quema de residuos sólidos en coordinación con
encargado y empleado de campo.
Concluimos que la quema de residuos sólidos genera
enfermedades respiratorias, malos olores, afectando a
la población y al medio ambiente.
MEDIDAS CORRECTIVAS
Se procedió a efectuar una acción de supervisión con el
objetivo de cumplimiento de la supervisión ambiental en
lo referido a las normas sanitarias.
Supervisión por emisión de humos, ubicado en
Nuevo Jerusalén- Pampa Libre realizada el 08 de
mayo del 2023.
HALLAZGO
La Unidad de Control, Fiscalización y Ejecutora Coactiva, se
apersono al lugar de los hechos evidenciando los siguientes:
Quema de Residuos Sólidos
Administrado manifiesta que vecinos amontonan sus
Residuos Sólidos delante de sus límites y los transeúntes
hacen esparcimiento.
La inadecuada disposición de residuos sólidos genera
proliferación de animales transmisores de enfermedades,
generan olores afectando a la población y al medio ambiente.
MEDIDAS CORRECTIVAS
Se recomendó a las poblaciones cercanas para que pueden
retirar sus residuos sólidos cuando pase el camión
recolector.
Seguir con las supervisiones con la finalidad de cumplimiento
de las recomendaciones encomendados a la población que
disponen inadecuadamente y fuera del horario de
recolección.
Observaciones de áreas verdes, ubicado en la
cuadra N°3 - Pringles - Chancay realizado el 24 de
mayo del 2023.
HALLAZGO
Procedieron a efectuar una acción de supervisión a las
cuadras 2 y 3 de las calles tenientes Pringles por una queja.
A continuación se detallan los hechos verificados:
-Falta de mantenimiento y limpieza de áreas verdes
-Animales sueltos sin control que ocasionan gran cantidad de
heces a lo largo de la cuadra N°2 y N°3.
-Falta de barrido en áreas comunes siendo afectadas las
cuadras N°2 y N°3.
MEDIDAS CORRECTIVAS
En atención, se recomendó lo siguiente:
Realizar la siembra de gras, mantenimiento de las áreas
degradadas.
Realizar el barrido de áreas comunes siendo las más
afectadas la cuadra 2 y 3.
Supervisión del nivel de presión sonora a la
empresa de Espárragos, ubicado en el
Prolongación López de Zúñiga, realizado el día 08
de mayo del distrito de Chancay
HALLAZGO
Se recepciona la queja por presunta
contaminación sonora, procedentes de la Fábrica
de Espárragos, ubicado en la calle López de
Zúñiga Lt N°21 del distrito de Chancay, provincia
de Huaral, Departamento de Lima.
Vecinos manifiestan que dicha empresa cuenta
con 2 motores y al momento de la inspección solo
se encontró 1 motor encendido y el otro motor lo
prenden en cualquier momento, causando
zozobra en las criaturas al momento del
encendido.
Se procedió a realizar las mediciones de presión
sonora (ruidos) quedando registrado en el Acta de
supervisión.
DATOS
EQUIPO
SONÓMETRO*
MARCA:
BSWA TECH
MODELO:
BSWA 308
SERIE:
570262
CLASE:
1
Código de
Punto de
Medición
Ubicación del
sonómetro
Coordenada
s (UTM) Hora de
Medición
Norte Este
RA-01
A 3 metros de
la empresa
8719
993
2529
35
10: 00
a.m
MEDICION DE PRESION SONORA
METODOLOGÍA DE MEDICIÓN DE RUIDO
Se realizó mediciones del Nivel Sonoro Continuo
Equivalente (LAeqT) y mediciones de los
principales índices de ruido según nomenclatura
ISO, descriptor estadístico, LAmax y LAmin con
ponderación A.
-El instrumento de medición utilizado se ubicó a
1.5 metros de su eje vertical (suelo) para evitar la
reflexión acústica y con cortaviento para reducir la
influencia del viento y protección del micrófono.
-El instrumento de medición utilizado se ubicó
considerando las fuentes generadoras de ruido,
Identificada la fuente se instaló el sonómetro y se
procedió con la medición con la finalidad de
determinar su influencia.
66.1
0
10
20
30
40
50
60
70
LAeq
RA-1
LAeqt(dB)
Se consideró un punto de monitoreo,
realizándose una medición en el
horario Diurno con el establecimiento
en operación.
RESULTADOS
En la supervisión realizada se
registró el nivel de presión sonora, el
mismo que es LAeq = 66.1 dB (A)
superan los niveles establecidos en
la Ordenanza N° 001-2009-MDCH y
al Decreto Supremo N° 085-2003-
PCM, Estándares de Calidad
Ambiental para Ruido, considerando
el ruido ambiental de la zona
residencial.
Inspección de canal de regadío de parcelas
aledañas obstruido, ubicado en Centro poblado
Quepepampa-Chancay, realizado el 23 de mayo
del 2023.
HALLAZGO
Se visitó el centro poblado Quepepampa donde el
canal de regadío está siendo obstruido por pobladores
los cuales se observa que vienen siendo usados como
letrinas (baños) y otros fines, incluso construidos para
uso domiciliario lo cual no facilita la limpieza
pertinente, de esa manera dicho canal pueda seguir
sin cause.
MEDIDAS CORRECTIVAS
-Realizar intervenciones correspondientes para
prevenir y a la vez dar seguimiento con el ánimo de
disminuir en la población los efectos adversos.
-Realizar control de las aguas vertidas al canal de
regadío.
Informe de visita a la Planta de tratamiento de
Aguas Residuales-ubicado en calle El Paraíso-
Chancay, realizado el 23 de mayo del 2023.
HALLAZGO
Se realizo supervisión a la empresa Otto Kunz, dentro de
la planta de tratamiento de Aguas Residuales (PTAR),
donde sus aguas residuales generan olores
desagradables al ambiente, por la falta de limpieza y
mantenimiento de su (PTAR). Vecinos de la Junta vecinal
de calle El Paraíso denuncian este suceso debido a que el
olor se penetra dentro de sus viviendas.
MEDIDAS CORRECTIVAS
-Realizar el mantenimiento de la PTAR
-Generar limpieza de la Planta de tratamiento de aguas
residuales.
-La empresa debe emitir un informe de MONITOREO DE
PTAR, EFLUENTES Y/O AGUA DE PROCESOS donde
indiquen que los resultados no superen los Limites
máximos permisibles (LMP) y/o parámetros establecidos.
(pH, DBO, DQO, TEMPERATURA,ACEITES Y GRASA
ENTRE OTROS)
MONITOREO DE RUIDO EN I.E INEI N°34
Estación de
Monitoreo
Zonificación
de acuerdo
al ECA
Resultados obtenidos
(DIURNO)
ECA
Lmáx Lmin LAeqT
MRA-01 ZPE 91.8 dB 58.5 dB 72.3 dB 50 dB
MRA-02 ZPE 84dB 58.6dB 68.2 dB 50 dB
MRA-03 ZPE 86.3dB 53.7 dB 66dB 50 dB
MRA-04 ZPE 74.4dB 51.8 dB 62.3 dB 50 dB
MONITOREO DE RUIDO EN I.E INEI N°34
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1 2 3 4
RA-01 RA-02 RA-03 RA-04
ECA
MONITOREO DE RUIDO EN I.E AUGUSTO
SALAZAR BONDY
Estación de
Monitoreo
Zonificación
de acuerdo
al ECA
Resultados obtenidos
(DIURNO)
ECA
Lmáx Lmin LAeqT
MRA-01 ZPE 74.8 dB 46.9 dB 61.4 dB 50 dB
MRA-02 ZPE 90.5 dB 48.3dB 65.2dB 50 dB
MRA-03 ZPE 67.4 dB 42.3 dB 55.9dB 50 dB
MONITOREO DE RUIDO EN I.E AUGUSTO SALAZAR BONDY
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1 2 3
RA-01 RA-02 RA-03
ECA
MONITOREO DE RUIDO EN I.E N°20390
Estación de
Monitoreo
Zonificación
de acuerdo
al ECA
Resultados
Obtenidos
(DIURNO)
ECA
Lmáx Lmin LAeqT
MRA-01 ZPE 86.9 dB 54.3 dB 70.8 dB 50 dB
MRA-02 ZPE 87.2dB 58.2dB 69.3 dB 50 dB
MRA-03 ZPE 80.4dB 59.8 dB 68.7dB 50 dB
MONITOREO DE RUIDO EN I.E N°20390
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1 2 3
RA-01 RA-02 RA-03
ECA
MONITOREO DE RUIDO EN I.E CESAR
VALLEJO
Estación
de
Monitore
o
Descripción
Zonificación
de acuerdo
al
ECA
Resultados
obtenidos
(DIURNO)
ECA
Lmáx Lmin LAeqT
MRA-01
I.E CESAR
VALLEJO
ZPE
80.0
dB
55.4 dB 68.6 dB 50 dB
MRA-02
I.E CESAR
VALLEJO
ZPE 89.3dB 55.7dB 67.9 dB 50 Db
MONITOREO DE RUIDO EN I.E CESAR VALLEJO
ECA
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1 2
RA-01 RA-02
MONITOREO DE RUIDO EN I.E INCIAL
CUNA JARDIN N° 85
CÓDIGO
COORDENADAS WGS 84 UTM-
ZONA 18 L
DESCRIPCIÓN
NORTE ESTE
ALTITUD
(m)
RA-01 8720374 252399 65
I.E. INMACULADA
CONCEPCION
RA-02 8720350 252415 65 I.E. INMACULADA
CONCEPCION
MONITOREO DE RUIDO EN I.E INCIAL CUNA
JARDIN N° 85
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1 2
RA-01 RA-02
ECA

Más contenido relacionado

Similar a PPT PLANEFA (2).pdf

Trabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aireTrabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aire
Zulmira La Torre Hancco
 
Guía de contaminación acústica
Guía de contaminación acústicaGuía de contaminación acústica
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Jorge de la Cruz
 
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicularimpacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
Xiomara Muñoz Mendoza
 
Actividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledoActividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledo
DnloTolM
 
Canteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambientalCanteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambiental
iorta
 
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minasDs n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
CARLOS PACHAS ATUNCAR
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación Auditiva
mauraandrea
 
Presentación cocorná
Presentación cocornáPresentación cocorná
Presentación cocorná
Alcaldiacocorna
 
Presentacion avance guaca lseptiembre 2013 def
Presentacion avance guaca lseptiembre 2013 defPresentacion avance guaca lseptiembre 2013 def
Presentacion avance guaca lseptiembre 2013 def
alcaldiadeheliconia
 
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Karla Castillo
 
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
dantechaveztarazona
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
GOAR S.A.C.
 
ordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdfordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdf
OscarSanchezMoya
 
PPT -PMVC.pptx
PPT -PMVC.pptxPPT -PMVC.pptx
PPT -PMVC.pptx
DarwinTalledoAyala1
 
Iga acoria
Iga acoriaIga acoria
presentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptxpresentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptx
ashleycastrolopez1
 
Sierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividualSierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividual
Yhoana Florez
 
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
ionessy
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay
34563738
 

Similar a PPT PLANEFA (2).pdf (20)

Trabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aireTrabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aire
 
Guía de contaminación acústica
Guía de contaminación acústicaGuía de contaminación acústica
Guía de contaminación acústica
 
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
 
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicularimpacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
 
Actividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledoActividad 6 danilo toledo
Actividad 6 danilo toledo
 
Canteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambientalCanteras de Guayaquil y su impacto ambiental
Canteras de Guayaquil y su impacto ambiental
 
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minasDs n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
 
Contaminación Auditiva
Contaminación AuditivaContaminación Auditiva
Contaminación Auditiva
 
Presentación cocorná
Presentación cocornáPresentación cocorná
Presentación cocorná
 
Presentacion avance guaca lseptiembre 2013 def
Presentacion avance guaca lseptiembre 2013 defPresentacion avance guaca lseptiembre 2013 def
Presentacion avance guaca lseptiembre 2013 def
 
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
 
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
OBJETIVOS AMBIENTALES Y PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADOS DEL ESTUDIO AMBIEN...
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
 
ordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdfordenanza_sonora.pdf
ordenanza_sonora.pdf
 
PPT -PMVC.pptx
PPT -PMVC.pptxPPT -PMVC.pptx
PPT -PMVC.pptx
 
Iga acoria
Iga acoriaIga acoria
Iga acoria
 
presentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptxpresentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptx
 
Sierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividualSierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividual
 
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

PPT PLANEFA (2).pdf

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY REPORTE TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN/ FISCALIZACIÓN AMBIENTAL JULIO 2023
  • 2. • 02 03 04 La Municipalidad Distrital de Chancay en calidad de Entidad Fiscalizadora Ambiental, cuenta con la Subgerencia de Medio Ambiente que tiene las funciones de fiscalizar y realizar labores de supervisión respecto de la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente A fin de regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente así como la disposición de residuos sólidos, plantea acciones de vigilancia, control, monitoreo, evaluación, supervisión y ficalización con el objetivo de regular el cumplimiuento de las normas ambientales dentro de la jurisdicción del Distrito de Chancay I N T R O D U C C I Ó N La Ley N°29325 Ley de Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, indica que los gobiernos de los tres niveles, están considerados como entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) para ejecutar labores de Fiscalización Ambiental de acuerdos a sus competencias. 01 Todo ello, mediante la aplicación de los intrumentos legales de fiscalización y sanción con las que cuenta el Distrito tales como; Ordenanza Municipal N° 006- 2019- MDCH, referido a ruido, residuos sólidos y sanciones administrativas en materia ambiental.
  • 3. Disposición inadecuada de residuos sólidos – ubicado en la Carretera Chancay- Huaral, realizado el 27 de junio del 2023. HALLAZGO En la carretera Chancay- Huaral se evidencia vehículo realizando inadecuada disposición de residuos sólidos a la altura del letrero Claro, lugar que no está autorizado para realizar dicho acto. -Se evidencia 3 personas responsables, arrojando sus residuos en una zona no autorizada, las cuales se negaron a identificarse. -Dicha supervisión se realizó por el gerente de Gestión Ambiental. MEDIDAS CORRECTIVAS Según la ORDENANZA MUNICIPAL N°013-2019-MDCH, ordenanza que regula la gestión integral de los residuos sólidos de la municipalidad Distrital de Chancay, concluye que no está permitido arrojar sus residuos sólidos en zonas no autorizadas, ya que estas generan impacto al medio ambiente y a la salud de la población. Por ello es recomendable tomar acciones para fines pertinentes.
  • 4. Supervisión por emisión de humos, ubicado en Haras los Pacaes carretera Huaral- Chancay realizada el 19 de abril del 2023. HALLAZGO -Quema de Residuos Sólidos en entrada principal de la Urbanización Haras los Pacaes. -Se encuentran dos personas laborando por encargo del Dueño Jorge Baca Orellana, se habla telefónicamente con encargado, luego de ello se procedió al apagado de la quema de residuos sólidos en coordinación con encargado y empleado de campo. Concluimos que la quema de residuos sólidos genera enfermedades respiratorias, malos olores, afectando a la población y al medio ambiente. MEDIDAS CORRECTIVAS Se procedió a efectuar una acción de supervisión con el objetivo de cumplimiento de la supervisión ambiental en lo referido a las normas sanitarias.
  • 5. Supervisión por emisión de humos, ubicado en Nuevo Jerusalén- Pampa Libre realizada el 08 de mayo del 2023. HALLAZGO La Unidad de Control, Fiscalización y Ejecutora Coactiva, se apersono al lugar de los hechos evidenciando los siguientes: Quema de Residuos Sólidos Administrado manifiesta que vecinos amontonan sus Residuos Sólidos delante de sus límites y los transeúntes hacen esparcimiento. La inadecuada disposición de residuos sólidos genera proliferación de animales transmisores de enfermedades, generan olores afectando a la población y al medio ambiente. MEDIDAS CORRECTIVAS Se recomendó a las poblaciones cercanas para que pueden retirar sus residuos sólidos cuando pase el camión recolector. Seguir con las supervisiones con la finalidad de cumplimiento de las recomendaciones encomendados a la población que disponen inadecuadamente y fuera del horario de recolección.
  • 6. Observaciones de áreas verdes, ubicado en la cuadra N°3 - Pringles - Chancay realizado el 24 de mayo del 2023. HALLAZGO Procedieron a efectuar una acción de supervisión a las cuadras 2 y 3 de las calles tenientes Pringles por una queja. A continuación se detallan los hechos verificados: -Falta de mantenimiento y limpieza de áreas verdes -Animales sueltos sin control que ocasionan gran cantidad de heces a lo largo de la cuadra N°2 y N°3. -Falta de barrido en áreas comunes siendo afectadas las cuadras N°2 y N°3. MEDIDAS CORRECTIVAS En atención, se recomendó lo siguiente: Realizar la siembra de gras, mantenimiento de las áreas degradadas. Realizar el barrido de áreas comunes siendo las más afectadas la cuadra 2 y 3.
  • 7. Supervisión del nivel de presión sonora a la empresa de Espárragos, ubicado en el Prolongación López de Zúñiga, realizado el día 08 de mayo del distrito de Chancay HALLAZGO Se recepciona la queja por presunta contaminación sonora, procedentes de la Fábrica de Espárragos, ubicado en la calle López de Zúñiga Lt N°21 del distrito de Chancay, provincia de Huaral, Departamento de Lima. Vecinos manifiestan que dicha empresa cuenta con 2 motores y al momento de la inspección solo se encontró 1 motor encendido y el otro motor lo prenden en cualquier momento, causando zozobra en las criaturas al momento del encendido. Se procedió a realizar las mediciones de presión sonora (ruidos) quedando registrado en el Acta de supervisión.
  • 8. DATOS EQUIPO SONÓMETRO* MARCA: BSWA TECH MODELO: BSWA 308 SERIE: 570262 CLASE: 1 Código de Punto de Medición Ubicación del sonómetro Coordenada s (UTM) Hora de Medición Norte Este RA-01 A 3 metros de la empresa 8719 993 2529 35 10: 00 a.m MEDICION DE PRESION SONORA METODOLOGÍA DE MEDICIÓN DE RUIDO Se realizó mediciones del Nivel Sonoro Continuo Equivalente (LAeqT) y mediciones de los principales índices de ruido según nomenclatura ISO, descriptor estadístico, LAmax y LAmin con ponderación A. -El instrumento de medición utilizado se ubicó a 1.5 metros de su eje vertical (suelo) para evitar la reflexión acústica y con cortaviento para reducir la influencia del viento y protección del micrófono. -El instrumento de medición utilizado se ubicó considerando las fuentes generadoras de ruido, Identificada la fuente se instaló el sonómetro y se procedió con la medición con la finalidad de determinar su influencia.
  • 9. 66.1 0 10 20 30 40 50 60 70 LAeq RA-1 LAeqt(dB) Se consideró un punto de monitoreo, realizándose una medición en el horario Diurno con el establecimiento en operación. RESULTADOS En la supervisión realizada se registró el nivel de presión sonora, el mismo que es LAeq = 66.1 dB (A) superan los niveles establecidos en la Ordenanza N° 001-2009-MDCH y al Decreto Supremo N° 085-2003- PCM, Estándares de Calidad Ambiental para Ruido, considerando el ruido ambiental de la zona residencial.
  • 10. Inspección de canal de regadío de parcelas aledañas obstruido, ubicado en Centro poblado Quepepampa-Chancay, realizado el 23 de mayo del 2023. HALLAZGO Se visitó el centro poblado Quepepampa donde el canal de regadío está siendo obstruido por pobladores los cuales se observa que vienen siendo usados como letrinas (baños) y otros fines, incluso construidos para uso domiciliario lo cual no facilita la limpieza pertinente, de esa manera dicho canal pueda seguir sin cause. MEDIDAS CORRECTIVAS -Realizar intervenciones correspondientes para prevenir y a la vez dar seguimiento con el ánimo de disminuir en la población los efectos adversos. -Realizar control de las aguas vertidas al canal de regadío.
  • 11. Informe de visita a la Planta de tratamiento de Aguas Residuales-ubicado en calle El Paraíso- Chancay, realizado el 23 de mayo del 2023. HALLAZGO Se realizo supervisión a la empresa Otto Kunz, dentro de la planta de tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), donde sus aguas residuales generan olores desagradables al ambiente, por la falta de limpieza y mantenimiento de su (PTAR). Vecinos de la Junta vecinal de calle El Paraíso denuncian este suceso debido a que el olor se penetra dentro de sus viviendas. MEDIDAS CORRECTIVAS -Realizar el mantenimiento de la PTAR -Generar limpieza de la Planta de tratamiento de aguas residuales. -La empresa debe emitir un informe de MONITOREO DE PTAR, EFLUENTES Y/O AGUA DE PROCESOS donde indiquen que los resultados no superen los Limites máximos permisibles (LMP) y/o parámetros establecidos. (pH, DBO, DQO, TEMPERATURA,ACEITES Y GRASA ENTRE OTROS)
  • 12. MONITOREO DE RUIDO EN I.E INEI N°34 Estación de Monitoreo Zonificación de acuerdo al ECA Resultados obtenidos (DIURNO) ECA Lmáx Lmin LAeqT MRA-01 ZPE 91.8 dB 58.5 dB 72.3 dB 50 dB MRA-02 ZPE 84dB 58.6dB 68.2 dB 50 dB MRA-03 ZPE 86.3dB 53.7 dB 66dB 50 dB MRA-04 ZPE 74.4dB 51.8 dB 62.3 dB 50 dB
  • 13. MONITOREO DE RUIDO EN I.E INEI N°34 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1 2 3 4 RA-01 RA-02 RA-03 RA-04 ECA
  • 14. MONITOREO DE RUIDO EN I.E AUGUSTO SALAZAR BONDY Estación de Monitoreo Zonificación de acuerdo al ECA Resultados obtenidos (DIURNO) ECA Lmáx Lmin LAeqT MRA-01 ZPE 74.8 dB 46.9 dB 61.4 dB 50 dB MRA-02 ZPE 90.5 dB 48.3dB 65.2dB 50 dB MRA-03 ZPE 67.4 dB 42.3 dB 55.9dB 50 dB
  • 15. MONITOREO DE RUIDO EN I.E AUGUSTO SALAZAR BONDY 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1 2 3 RA-01 RA-02 RA-03 ECA
  • 16. MONITOREO DE RUIDO EN I.E N°20390 Estación de Monitoreo Zonificación de acuerdo al ECA Resultados Obtenidos (DIURNO) ECA Lmáx Lmin LAeqT MRA-01 ZPE 86.9 dB 54.3 dB 70.8 dB 50 dB MRA-02 ZPE 87.2dB 58.2dB 69.3 dB 50 dB MRA-03 ZPE 80.4dB 59.8 dB 68.7dB 50 dB
  • 17. MONITOREO DE RUIDO EN I.E N°20390 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1 2 3 RA-01 RA-02 RA-03 ECA
  • 18. MONITOREO DE RUIDO EN I.E CESAR VALLEJO Estación de Monitore o Descripción Zonificación de acuerdo al ECA Resultados obtenidos (DIURNO) ECA Lmáx Lmin LAeqT MRA-01 I.E CESAR VALLEJO ZPE 80.0 dB 55.4 dB 68.6 dB 50 dB MRA-02 I.E CESAR VALLEJO ZPE 89.3dB 55.7dB 67.9 dB 50 Db
  • 19. MONITOREO DE RUIDO EN I.E CESAR VALLEJO ECA 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1 2 RA-01 RA-02
  • 20. MONITOREO DE RUIDO EN I.E INCIAL CUNA JARDIN N° 85 CÓDIGO COORDENADAS WGS 84 UTM- ZONA 18 L DESCRIPCIÓN NORTE ESTE ALTITUD (m) RA-01 8720374 252399 65 I.E. INMACULADA CONCEPCION RA-02 8720350 252415 65 I.E. INMACULADA CONCEPCION
  • 21. MONITOREO DE RUIDO EN I.E INCIAL CUNA JARDIN N° 85 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1 2 RA-01 RA-02 ECA