SlideShare una empresa de Scribd logo
El debate
¿QUÉ ES UN DEBATE?
es un
TIPO DE DISCURSO ORAL

donde
se
DISCUTE DE
MANERA FORMAL

quienes
definen

se compone
de
DOS PARTES EN
OPOSICIÓN
y un

MODERADOR
quien
otorga
LOS TURNOS DEL
HABLA

SUS PUNTOS DE
VISTA
otorgando
CIERTA
CONTROVERSIA
AL DEBATE





Esta técnica corresponde
a un tipo de discurso oral.
Los partes en oposición
son quienes debaten un
tema y estos se agrupan
en bandos, con la
finalidad de
contraponerse en sus
ideas y también explicar el
porque de sus ideologías.
El rol del moderador es
hacer respetar los turnos
de habla y controlar la
situación si esta se
desborda y dirigir a los
participantes, teniendo
una labor de líder del
debate.
Se deben hacer
intervenciones breves

No reiterar las ideas del otro
bando

REGLAS DEL DEBATE

SE DEBE EVITAR ATACAR AL “OPONENTE”, AUN CUANDO SE CONSIDERE
QUE EL ARGUMENTO CONTRARIO CARECE DE PESO.
EVITAR LAS AGRESIONES VERBALES Y FALTAS DE RESPETO.
SE DEBE DEFENDER LA POSTURA CON BASES SÓLIDAS Y NO MINIMIZANDO
AL OTRO.
DOS BANDOS QUE
DEFIENDEN DISTINTAS
POSTURAS ACERCA DE UN
MISMO TEMA.

DEBE RESPONDER A
UNA DURACIÓN
CRONOLÓGICA
ESTABLECIDA

DEBE CONTAR CON
UN MODERADOR.

CARACTERÍSTICAS DEL
DEBATE

SI UNO DE LOS MIEMBROS SE SIENTE
AGREDIDO O DESVIRTUADO PUEDE
RECURRIR AL MODERADOR.

SE DEBE TENER UN
CONOCIMIENTO
SÓLIDO REFERENTE AL
ASUNTO A TRATAR.

SE ALUDE
DIRECTAMENTE AL
ASUNTO QUE LES
REÚNE EN EL DEBATE.

LA SESIÓN FINALIZA CON UN CIERRE
O CONCLUSIÓN POR PARTE DEL
MODERADOR.
Tipos de Debate
Debate de política de equipo






El debate de política de equipo es la forma
más antigua y más común de debate
utilizado en las escuelas secundarias y en las
universidades.
Las dos partes se dividen en un equipo
afirmativo y otro negativo, y cada equipo
tiene dos debatientes.
Una ronda de debate de política de equipo
consiste en dos grupos de cuatro discursos.
Los cuatro primeros discursos son discursos
constructivos y los cuatro últimos son discursos
de réplica.
Debate Lincoln-Douglas (LD)







Esta forma de debate surgió como una reacción a
la desmesura del debate de política de equipo.
El debate LD se centra en discutir los méritos de la
competencia de los valores éticos de una manera
convincente.
En la década de 1850, Abraham Lincoln y Stephen
A. Douglas celebraron siete debates sobre la
cuestión de la esclavitud, esto dio lugar a la
formación del formato de debate LD. Este formato
se utiliza comúnmente en las escuelas secundarias y
en las universidades.
El debate LD se compone de cinco discursos y dos
períodos de exámenes cruzados con más tiempo
dedicado a la parte positiva.
National Debate Tournament
(NDT)






El NDT es la forma más antigua y más
comúnmente utilizada de debate en los
colegios y en las universidades de Estados
Unidos.
El debate NDT consta de cuatro discursos
constructivos, cuatro refutaciones y cuatro
períodos de exámenes cruzados que están
en el mismo formato que un debate de
política de equipo.
Se basa en una gran cantidad de pruebas y
no se centra en las técnicas de persuasión.
Cross Examination Debate
Association (CEDA)






CEDA es un debate de dos contra dos, con
una estructura similar a la de un NDT o
debate de política de equipo.
Ha sido desarrollado con la intención de ser
un debate impulsado ​por el valor, más que
un debate político impulsado y se usa para
debatir asuntos de política pública o del
gobierno.
Un tema nacional CEDA suele ser elegido
cada año para su uso en las escuelas
secundarias en todo Estados Unidos.
Debate parlamentario






El debate parlamentario es otra forma de debate
académico desarrollado por el carácter excesivo
del NDT y los debates de política de equipo.
Es popular en el ámbito universitario y se basa
libremente en el debate parlamentario británico.
El énfasis está en la persuasión, la lógica y el
ingenio.
El debate parlamentario sigue un formato de seis
discursos en total: cuatro discursos constructivos y
dos discursos de réplica.
Fase
argumentativa

Fase de
Reunión

Fase de
Presentación
Fases del Debate

Fase de
Contraargumentación

Fase de
veredicto

Fase de
Foro
Fases del Debate

Fase de Presentación
 En

esta fase se debe presentar a los
debatientes y al moderador, dando a
conocer el tema a debatir.
Fase Argumentativa
 Los

integrantes de cada equipo cuenta con unos
pocos minutos (dos o tres), para dar su parecer en
cuanto al tema de dicha sesión. Del cumplimiento
del tiempo establecido se encarga el coordinador.
Fase de Reunión
 Aquí

el equipo se reúne para ver lo que realizaron
en el paso anterior y prepararse para la fase que
comenzará, donde deben contraargumentar y
para eso el líder del grupo seleccionará a quienes
debatirán en esta etapa.
Fase de Contraargumentación
 Esta

etapa
se
desarrolla
de
forma
alternada, donde cada equipo interviene y afirma
su postura inicial y refuta las ideas de sus
oponentes, sintetizando – al final de este paso – lo
expresado por su bando.
Fase de Veredicto
 El

jurado entrega su evaluación, respecto al
desempeño de los dos equipos. Este veredicto es
dado al Presidente del Comité Evaluador, quien
sentenciará el fallo final.
Fase de Foro
 La

audiencia puede opinar acerca del debate que
ha presenciado, sin que esto tenga alguna
injerencia en la decisión última.
Actividad
 Reúnanse

en grupos de cinco personas.
 Elijan un tema para debatir
 Elijan un moderador y las personas
restantes serán los dos bandos en
oposición.
 Sigan los pasos del debate.
 Un grupo pasará a presentar su debate.
EL DEBATE

¿Qué es?

Tipos

Fases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate
El debate El debate
El debate
Abi Morales
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Pauly Pogo T
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opiniónKerly Hernandez
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jasson Ticona
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
Ledy Cabrera
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
Cindy De Las Mercedes
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
Nerea García Morell
 
El debate
El debateEl debate
El debate
aohcita
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo

La actualidad más candente (20)

El debate
El debate El debate
El debate
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Destacado

Debate 2014
Debate 2014Debate 2014
Debate
DebateDebate
Debate
guest1fcd9b
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debatenavila
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debatecuentin
 
9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidad9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidadMauro Marino
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
Epifanio Lara
 
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
TÈCNICAS Y REGLAS  DEL  DEBATETÈCNICAS Y REGLAS  DEL  DEBATE
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
guest5b42569
 
VII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El DebateVII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El DebateCMU Albalat
 
Debate
DebateDebate
Debate
Iriavidal
 
Elementos de un debate sin tiempos
Elementos de un debate sin tiemposElementos de un debate sin tiempos
Elementos de un debate sin tiemposMarina Luengo
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateMarina Luengo
 
Presentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídicaPresentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 
negociación basada en la argumentación en sistemas multiagentes
negociación basada en la argumentación en sistemas multiagentesnegociación basada en la argumentación en sistemas multiagentes
negociación basada en la argumentación en sistemas multiagentes
John Diaz
 
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
bouras nadjme addine
 
Celestina
CelestinaCelestina
Richard Wells XVI Simposio
Richard Wells XVI SimposioRichard Wells XVI Simposio
Richard Wells XVI SimposioPerú 2021
 
Presentacion del-simposio
Presentacion del-simposioPresentacion del-simposio
Presentacion del-simposio
Juliuss
 

Destacado (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate 2014
Debate 2014Debate 2014
Debate 2014
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Guía para realizar un debate
Guía para realizar un debateGuía para realizar un debate
Guía para realizar un debate
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidad9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidad
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
 
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
TÈCNICAS Y REGLAS  DEL  DEBATETÈCNICAS Y REGLAS  DEL  DEBATE
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
 
VII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El DebateVII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Elementos de un debate sin tiempos
Elementos de un debate sin tiemposElementos de un debate sin tiempos
Elementos de un debate sin tiempos
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debate
 
Presentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídicaPresentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídica
 
negociación basada en la argumentación en sistemas multiagentes
negociación basada en la argumentación en sistemas multiagentesnegociación basada en la argumentación en sistemas multiagentes
negociación basada en la argumentación en sistemas multiagentes
 
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
 
Celestina
CelestinaCelestina
Celestina
 
Richard Wells XVI Simposio
Richard Wells XVI SimposioRichard Wells XVI Simposio
Richard Wells XVI Simposio
 
Presentacion del-simposio
Presentacion del-simposioPresentacion del-simposio
Presentacion del-simposio
 

Similar a El debate

Eldebate.pdf
Eldebate.pdfEldebate.pdf
Eldebate.pdf
evelyn5054
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
Debate
DebateDebate
Debate
3ero-lfm
 
Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Resumen tema 16
Resumen tema 16Resumen tema 16
Resumen tema 16
Leslie Carrasco
 
Debate Social.pptx
Debate Social.pptxDebate Social.pptx
Debate Social.pptx
AlvieryRobinzon
 
El debate.pptx
El debate.pptxEl debate.pptx
El debate.pptx
AndrsManuel1
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
El debate
El debateEl debate
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
Espacios de debate abril
Espacios de debate abril Espacios de debate abril
Espacios de debate abril
Yeneyd González Rodríguez
 
El debate
El debateEl debate
El debate
melicando
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Judith Macario
 
El debate
 El debate El debate
El debate
melicando
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE

Similar a El debate (20)

Eldebate.pdf
Eldebate.pdfEldebate.pdf
Eldebate.pdf
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
D
DD
D
 
Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Resumen tema 16
Resumen tema 16Resumen tema 16
Resumen tema 16
 
Eldebate
EldebateEldebate
Eldebate
 
Debate Social.pptx
Debate Social.pptxDebate Social.pptx
Debate Social.pptx
 
El debate.pptx
El debate.pptxEl debate.pptx
El debate.pptx
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
Espacios de debate abril
Espacios de debate abril Espacios de debate abril
Espacios de debate abril
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
 El debate El debate
El debate
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El debate

  • 2. ¿QUÉ ES UN DEBATE? es un TIPO DE DISCURSO ORAL donde se DISCUTE DE MANERA FORMAL quienes definen se compone de DOS PARTES EN OPOSICIÓN y un MODERADOR quien otorga LOS TURNOS DEL HABLA SUS PUNTOS DE VISTA otorgando CIERTA CONTROVERSIA AL DEBATE
  • 3.    Esta técnica corresponde a un tipo de discurso oral. Los partes en oposición son quienes debaten un tema y estos se agrupan en bandos, con la finalidad de contraponerse en sus ideas y también explicar el porque de sus ideologías. El rol del moderador es hacer respetar los turnos de habla y controlar la situación si esta se desborda y dirigir a los participantes, teniendo una labor de líder del debate.
  • 4. Se deben hacer intervenciones breves No reiterar las ideas del otro bando REGLAS DEL DEBATE SE DEBE EVITAR ATACAR AL “OPONENTE”, AUN CUANDO SE CONSIDERE QUE EL ARGUMENTO CONTRARIO CARECE DE PESO. EVITAR LAS AGRESIONES VERBALES Y FALTAS DE RESPETO. SE DEBE DEFENDER LA POSTURA CON BASES SÓLIDAS Y NO MINIMIZANDO AL OTRO.
  • 5. DOS BANDOS QUE DEFIENDEN DISTINTAS POSTURAS ACERCA DE UN MISMO TEMA. DEBE RESPONDER A UNA DURACIÓN CRONOLÓGICA ESTABLECIDA DEBE CONTAR CON UN MODERADOR. CARACTERÍSTICAS DEL DEBATE SI UNO DE LOS MIEMBROS SE SIENTE AGREDIDO O DESVIRTUADO PUEDE RECURRIR AL MODERADOR. SE DEBE TENER UN CONOCIMIENTO SÓLIDO REFERENTE AL ASUNTO A TRATAR. SE ALUDE DIRECTAMENTE AL ASUNTO QUE LES REÚNE EN EL DEBATE. LA SESIÓN FINALIZA CON UN CIERRE O CONCLUSIÓN POR PARTE DEL MODERADOR.
  • 7. Debate de política de equipo    El debate de política de equipo es la forma más antigua y más común de debate utilizado en las escuelas secundarias y en las universidades. Las dos partes se dividen en un equipo afirmativo y otro negativo, y cada equipo tiene dos debatientes. Una ronda de debate de política de equipo consiste en dos grupos de cuatro discursos. Los cuatro primeros discursos son discursos constructivos y los cuatro últimos son discursos de réplica.
  • 8. Debate Lincoln-Douglas (LD)     Esta forma de debate surgió como una reacción a la desmesura del debate de política de equipo. El debate LD se centra en discutir los méritos de la competencia de los valores éticos de una manera convincente. En la década de 1850, Abraham Lincoln y Stephen A. Douglas celebraron siete debates sobre la cuestión de la esclavitud, esto dio lugar a la formación del formato de debate LD. Este formato se utiliza comúnmente en las escuelas secundarias y en las universidades. El debate LD se compone de cinco discursos y dos períodos de exámenes cruzados con más tiempo dedicado a la parte positiva.
  • 9. National Debate Tournament (NDT)    El NDT es la forma más antigua y más comúnmente utilizada de debate en los colegios y en las universidades de Estados Unidos. El debate NDT consta de cuatro discursos constructivos, cuatro refutaciones y cuatro períodos de exámenes cruzados que están en el mismo formato que un debate de política de equipo. Se basa en una gran cantidad de pruebas y no se centra en las técnicas de persuasión.
  • 10. Cross Examination Debate Association (CEDA)    CEDA es un debate de dos contra dos, con una estructura similar a la de un NDT o debate de política de equipo. Ha sido desarrollado con la intención de ser un debate impulsado ​por el valor, más que un debate político impulsado y se usa para debatir asuntos de política pública o del gobierno. Un tema nacional CEDA suele ser elegido cada año para su uso en las escuelas secundarias en todo Estados Unidos.
  • 11. Debate parlamentario     El debate parlamentario es otra forma de debate académico desarrollado por el carácter excesivo del NDT y los debates de política de equipo. Es popular en el ámbito universitario y se basa libremente en el debate parlamentario británico. El énfasis está en la persuasión, la lógica y el ingenio. El debate parlamentario sigue un formato de seis discursos en total: cuatro discursos constructivos y dos discursos de réplica.
  • 12. Fase argumentativa Fase de Reunión Fase de Presentación Fases del Debate Fase de Contraargumentación Fase de veredicto Fase de Foro
  • 13. Fases del Debate Fase de Presentación  En esta fase se debe presentar a los debatientes y al moderador, dando a conocer el tema a debatir.
  • 14. Fase Argumentativa  Los integrantes de cada equipo cuenta con unos pocos minutos (dos o tres), para dar su parecer en cuanto al tema de dicha sesión. Del cumplimiento del tiempo establecido se encarga el coordinador.
  • 15. Fase de Reunión  Aquí el equipo se reúne para ver lo que realizaron en el paso anterior y prepararse para la fase que comenzará, donde deben contraargumentar y para eso el líder del grupo seleccionará a quienes debatirán en esta etapa.
  • 16. Fase de Contraargumentación  Esta etapa se desarrolla de forma alternada, donde cada equipo interviene y afirma su postura inicial y refuta las ideas de sus oponentes, sintetizando – al final de este paso – lo expresado por su bando.
  • 17. Fase de Veredicto  El jurado entrega su evaluación, respecto al desempeño de los dos equipos. Este veredicto es dado al Presidente del Comité Evaluador, quien sentenciará el fallo final.
  • 18. Fase de Foro  La audiencia puede opinar acerca del debate que ha presenciado, sin que esto tenga alguna injerencia en la decisión última.
  • 19. Actividad  Reúnanse en grupos de cinco personas.  Elijan un tema para debatir  Elijan un moderador y las personas restantes serán los dos bandos en oposición.  Sigan los pasos del debate.  Un grupo pasará a presentar su debate.