SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades virtuales y redes sociales en educación
Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo
LOS ANIMALESVERTEBRADOS
 Curso y materia a la que dirigido:
3º Curso de educación primaria. Asignatura “Ciencias de la naturaleza”
 Objetivo general:
Diferenciar y conocer los diferentes tipos de animales vertebrados que existen.
 Actividad:
Encuentra los diferentes tipos de animales vertebrados en la siguiente sopa de letras.
 Explicación de la actividad:
Los alumnos deberán encontrar los diferentes tipos de animales vertebrados en una sopa de letras. En la parte
izquierda de la pantalla, aparecenlos cinco nombres de los tipos de animales vertebrados,ellostan solo deberán
encontrarlos en la sopa de letras. La actividad se realizará con el recurso “Cuadernia” y se evaluará con el
mismo. Si la palabra que encuentran es correcta, la aplicación les comunicará que es correcta mediante un
texto y un sonido, y si es incorrecta, escucharán un sonido diferente y les informará que es errónea. Una vez
que hayan encontrado todas las palabras en la sopa de letras, la actividad habrá sido completada.
 ¿Qué es CUADERNIA?
Comunidades virtuales y redes sociales en educación
Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo
Cuadernia es una herramienta creada por la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha con el objetivo de crear y difundir materiales
educativos en la Región. Consiste en una forma fácil, funcional y
dinámica de crear eBooks o libros digitales en forma de cuadernos
compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para
aprender jugando de una forma muy visual y lúdica.
 Valoración del programa
 Aspectos técnicos:
Considero que se trata de un recurso muy sencillo tanto de utilizar como de crear. La edad para utilizarlo no
es limitada, ya que se pueden crear actividades tanto para niveles inferiores como para niveles superiores,
puesto que las actividades las creas tú mismo con los contenidos que tú quieras.
Además, la forma de acceso es fácil, rápida y gratuita, ya que se puede hacer de forma online y luego poder
guardar en tu dispositivo y también puedes publicarlas.
 Aspectos interactivos:
En cuanto al aspecto interactivo me parece que es muy positivo. Cualquier persona puede acceder a él debido
ya que se accede de forma online. Se puede utilizar en el ámbito de la educación y en un ámbito más social,
por ejemplo.
 Aspectos didácticos:
En el momento en el que los alumnos aprenden jugando, personalmente ya considero que se trata de una
actividadmuy didáctica.Se puede utilizar como refuerzo de los contenidoso como actividad extrapara afianzar
sus conocimientos. Al tratarse de un “juego educativo” el alumno estará dispuesto a realizarlo o, al menos,
intentar completarlo.
 Aspectos ideológicos:
Dado que es un “juego educativo”, los alumnos podrán realizar la actividad, si lo precisan, con ayuda de algún
compañero, por lo que favoreceremos el aprendizaje cooperativo y los posibles problemas ideológicos que
existan con algún alumno. Además, fundamentaremos valores sociológicos, debido a que los alumnos tendrán
gran motivación para realizarlo al tratarse de algo dinámico y lúdico.
Comunidades virtuales y redes sociales en educación
Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo
 Aspectos positivos y negativos de interés:
Referido a los aspectos positivos encontramos la gran mayoría de aspectos dichos anteriormente. Se trata de
una actividad de fácil creación y de libre creación, el profesor de manera sencilla podrá crear una actividad
referida a los contenidos y al nivel que desee. Además de ser sencillo, no requiere demasiado tiempo para la
realización de actividades, por lo que en poco tiempo puedes obtener actividades adecuadas y positivas.
Además, debido a que la gran mayoría de actividades podemos considerarlas como “juegos educativos”, los
alumnos aprenderán jugando y fomentaremos el aprendizaje cooperativo, pudiéndose ayudar unos a otros si
fuera posible.
Sin embargo, cabe destacar que se realiza con un ordenador y que se trata de un juego, por lo que el profesor
debe tener en cuenta los posibles problemas que pueden traer dichos aspectos. Se debe organizar la clase de
una manera adecuada e informar a los alumnos que, a pesar de tratarse de un juego, forma parte de su
aprendizaje y del transcurso de la clase.
 IMÁGENES DEL RECURSO:
Comunidades virtuales y redes sociales en educación
Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo

Más contenido relacionado

Destacado

Janet l ellis resume 2016 2
Janet l ellis resume 2016 2Janet l ellis resume 2016 2
Janet l ellis resume 2016 2
Janet L. Ellis, LFD
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
Rosa Curso
 
Broderick contact.51716
Broderick contact.51716Broderick contact.51716
Broderick contact.51716
Jennifer Sperberg
 
Empower Network Presentation
Empower Network PresentationEmpower Network Presentation
Empower Network Presentation
lelag
 
BAB III
BAB IIIBAB III
Market segmentation
Market segmentationMarket segmentation
Market segmentation
Mosiuddin
 
Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana
Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana
Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana
Rudner Law
 
Java 8 and 9 in Anger
Java 8 and 9 in AngerJava 8 and 9 in Anger
Java 8 and 9 in Anger
Trisha Gee
 
Automate machine for rescue operation for child
Automate machine for rescue operation for childAutomate machine for rescue operation for child
Automate machine for rescue operation for child
eSAT Journals
 
مشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطان
مشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطانمشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطان
مشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطان
Hosseinieh Ershad Public Library
 
Audience Research
Audience ResearchAudience Research
Audience ResearchDIDI1998sdf
 

Destacado (13)

Janet l ellis resume 2016 2
Janet l ellis resume 2016 2Janet l ellis resume 2016 2
Janet l ellis resume 2016 2
 
ED English Linkedin
ED English LinkedinED English Linkedin
ED English Linkedin
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
Innocentive Challenge performance certificate
Innocentive Challenge performance certificateInnocentive Challenge performance certificate
Innocentive Challenge performance certificate
 
Broderick contact.51716
Broderick contact.51716Broderick contact.51716
Broderick contact.51716
 
Empower Network Presentation
Empower Network PresentationEmpower Network Presentation
Empower Network Presentation
 
BAB III
BAB IIIBAB III
BAB III
 
Market segmentation
Market segmentationMarket segmentation
Market segmentation
 
Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana
Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana
Medavie Blue Cross Benefits3 Conference: Accommodation of Medical Marijuana
 
Java 8 and 9 in Anger
Java 8 and 9 in AngerJava 8 and 9 in Anger
Java 8 and 9 in Anger
 
Automate machine for rescue operation for child
Automate machine for rescue operation for childAutomate machine for rescue operation for child
Automate machine for rescue operation for child
 
مشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطان
مشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطانمشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطان
مشكلات روانشناختی و معنوی بیماران مبتلا به سرطان
 
Audience Research
Audience ResearchAudience Research
Audience Research
 

Similar a Practica 2

Guia didactica material interactivo1
Guia didactica material interactivo1Guia didactica material interactivo1
Guia didactica material interactivo1mariaclau19
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
ofir2018
 
Práctica 2. ángela torija vivar 1
Práctica 2. ángela torija vivar 1Práctica 2. ángela torija vivar 1
Práctica 2. ángela torija vivar 1
angelatv92
 
Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura
Katherin Novoa
 
Recursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanosRecursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanos
saralunafra
 
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didácticoProfesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Propuesta de Gamificación realizado por Gladis Chacón
Propuesta de Gamificación realizado por Gladis ChacónPropuesta de Gamificación realizado por Gladis Chacón
Propuesta de Gamificación realizado por Gladis Chacón
gladisbeatriz20055816
 
Informe cientifico.
Informe cientifico.Informe cientifico.
Informe cientifico.David Amaya
 
Software educativo ...
Software educativo ...Software educativo ...
Software educativo ...Kariie Hoyer
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
ktcastillo
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
ktcastillo
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaBetzayda Lopez
 
Manual tic's
Manual tic'sManual tic's
Manual tic's
preescolar101
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Azalea Alvarez
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Azalea Alvarez
 
Monografía
Monografía Monografía

Similar a Practica 2 (20)

Guia didactica material interactivo1
Guia didactica material interactivo1Guia didactica material interactivo1
Guia didactica material interactivo1
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
 
Práctica 2. ángela torija vivar 1
Práctica 2. ángela torija vivar 1Práctica 2. ángela torija vivar 1
Práctica 2. ángela torija vivar 1
 
Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura
 
Recursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanosRecursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanos
 
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didácticoProfesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
 
Propuesta de Gamificación realizado por Gladis Chacón
Propuesta de Gamificación realizado por Gladis ChacónPropuesta de Gamificación realizado por Gladis Chacón
Propuesta de Gamificación realizado por Gladis Chacón
 
Informe cientifico.
Informe cientifico.Informe cientifico.
Informe cientifico.
 
Software educativo ...
Software educativo ...Software educativo ...
Software educativo ...
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
 
Manual tic's
Manual tic'sManual tic's
Manual tic's
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Más de M Ángeles Piedrabuena (20)

Conceptos claves
Conceptos clavesConceptos claves
Conceptos claves
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6
 
Ficha autoevaluación
Ficha autoevaluaciónFicha autoevaluación
Ficha autoevaluación
 
Presentaciones audiovisuales (nuestro)
Presentaciones audiovisuales (nuestro)Presentaciones audiovisuales (nuestro)
Presentaciones audiovisuales (nuestro)
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales
 
Analisis anuncio
Analisis anuncioAnalisis anuncio
Analisis anuncio
 
Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
España vs canadá
España vs canadáEspaña vs canadá
España vs canadá
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Tic en la escuela power del trabajo
Tic en la escuela power del trabajoTic en la escuela power del trabajo
Tic en la escuela power del trabajo
 
17. las tic en la escuela (1)
17. las tic en la escuela (1)17. las tic en la escuela (1)
17. las tic en la escuela (1)
 

Practica 2

  • 1. Comunidades virtuales y redes sociales en educación Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo LOS ANIMALESVERTEBRADOS  Curso y materia a la que dirigido: 3º Curso de educación primaria. Asignatura “Ciencias de la naturaleza”  Objetivo general: Diferenciar y conocer los diferentes tipos de animales vertebrados que existen.  Actividad: Encuentra los diferentes tipos de animales vertebrados en la siguiente sopa de letras.  Explicación de la actividad: Los alumnos deberán encontrar los diferentes tipos de animales vertebrados en una sopa de letras. En la parte izquierda de la pantalla, aparecenlos cinco nombres de los tipos de animales vertebrados,ellostan solo deberán encontrarlos en la sopa de letras. La actividad se realizará con el recurso “Cuadernia” y se evaluará con el mismo. Si la palabra que encuentran es correcta, la aplicación les comunicará que es correcta mediante un texto y un sonido, y si es incorrecta, escucharán un sonido diferente y les informará que es errónea. Una vez que hayan encontrado todas las palabras en la sopa de letras, la actividad habrá sido completada.  ¿Qué es CUADERNIA?
  • 2. Comunidades virtuales y redes sociales en educación Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo Cuadernia es una herramienta creada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el objetivo de crear y difundir materiales educativos en la Región. Consiste en una forma fácil, funcional y dinámica de crear eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de una forma muy visual y lúdica.  Valoración del programa  Aspectos técnicos: Considero que se trata de un recurso muy sencillo tanto de utilizar como de crear. La edad para utilizarlo no es limitada, ya que se pueden crear actividades tanto para niveles inferiores como para niveles superiores, puesto que las actividades las creas tú mismo con los contenidos que tú quieras. Además, la forma de acceso es fácil, rápida y gratuita, ya que se puede hacer de forma online y luego poder guardar en tu dispositivo y también puedes publicarlas.  Aspectos interactivos: En cuanto al aspecto interactivo me parece que es muy positivo. Cualquier persona puede acceder a él debido ya que se accede de forma online. Se puede utilizar en el ámbito de la educación y en un ámbito más social, por ejemplo.  Aspectos didácticos: En el momento en el que los alumnos aprenden jugando, personalmente ya considero que se trata de una actividadmuy didáctica.Se puede utilizar como refuerzo de los contenidoso como actividad extrapara afianzar sus conocimientos. Al tratarse de un “juego educativo” el alumno estará dispuesto a realizarlo o, al menos, intentar completarlo.  Aspectos ideológicos: Dado que es un “juego educativo”, los alumnos podrán realizar la actividad, si lo precisan, con ayuda de algún compañero, por lo que favoreceremos el aprendizaje cooperativo y los posibles problemas ideológicos que existan con algún alumno. Además, fundamentaremos valores sociológicos, debido a que los alumnos tendrán gran motivación para realizarlo al tratarse de algo dinámico y lúdico.
  • 3. Comunidades virtuales y redes sociales en educación Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo  Aspectos positivos y negativos de interés: Referido a los aspectos positivos encontramos la gran mayoría de aspectos dichos anteriormente. Se trata de una actividad de fácil creación y de libre creación, el profesor de manera sencilla podrá crear una actividad referida a los contenidos y al nivel que desee. Además de ser sencillo, no requiere demasiado tiempo para la realización de actividades, por lo que en poco tiempo puedes obtener actividades adecuadas y positivas. Además, debido a que la gran mayoría de actividades podemos considerarlas como “juegos educativos”, los alumnos aprenderán jugando y fomentaremos el aprendizaje cooperativo, pudiéndose ayudar unos a otros si fuera posible. Sin embargo, cabe destacar que se realiza con un ordenador y que se trata de un juego, por lo que el profesor debe tener en cuenta los posibles problemas que pueden traer dichos aspectos. Se debe organizar la clase de una manera adecuada e informar a los alumnos que, a pesar de tratarse de un juego, forma parte de su aprendizaje y del transcurso de la clase.  IMÁGENES DEL RECURSO:
  • 4. Comunidades virtuales y redes sociales en educación Mª Ángeles Piedrabuena Arroyo