SlideShare una empresa de Scribd logo
CUÁNTA INFORMATICA HAY QUE SABER?
(ENSAYO)
ELABORADO: MONICA EDITH DIAZ RANGEL
PRESENTADO A: MARLON FIGUEROA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE
BARRANQUILLA
CREACION DE AMBIENTES VIRTUALES
DEAPRENDIZAJESIII SEMESTRE BARRANQUILLA 12 DE
AGOSTO DE 2015
¿Cuánta informática hay que saber?
Uno de los retos que los docentes siempre han experimentado es ¿cómo
mantener la atención en los estudiantes? ¿Cómo transmitir el conocimiento de la
mejor forma? Algunos catedráticos piensan que el internet y los dispositivos
móviles son una amenaza en relación a la atención/aprendizaje de los estudiantes
y por ello es necesario censurar su uso.
Sin embargo, si se usan la tecnología, como una herramienta que pueden ayudar
a cambiar esa actitud de culpar a la tecnología y aprovechar sus recursos para
educar, entretener y lograr el objetivo de transmitir conocimiento a los alumnos
hay que recordar que la
Informática pretende introducir a los alumnos en el fascinante
mundo de la informática. De forma divertida y práctica, irán adquiriendo habilidad y
experiencia en el uso del computador y se familiarizarán con los programas que
más se adecuan a su edad e intereses. La informática es un medio para expresar
aquello que pensamos de manera más rigurosa y precisa está siendo infrautilizado
hoy día. Deslumbrados por la multitud de aplicaciones que nos cambian la vida de
manera significativa, ignoramos aquello que supondría una verdadera revolución
informática. La educación en este sentido es nuestra única vía de cambio eficaz
para esta situación.
Una parte que me gustó mucho fue en este punto. personal y profesional me ha
llevado a entender siempre la informática ligada a la actividad científica, de la que
es, pienso, un excelente vehículo. Rasgos característicos del pensamiento
científico como el escepticismo, la creatividad con rigor, el forzado contraste de las
afirmaciones con hechos, el preguntar cada vez más “cómo?” y cada vez menos
“por qué?” son movilizados al aprender y practicar la programación de
ordenadores. Hoy en día, la divulgación de este modo de pensar tendría que ser
una obligación más del mundo académico. Mi actividad en el Citilab es sólo un
reflejo de este convencimiento.
Utiliza las redes sociales para educar.
Facebook: es una de las redes sociales más populares en este momento, quizás
no tengas ningún estudiante que no la utilice. Entonces ya que ellos están tan
familiarizados con ella, puedes desarrollar dinámicas de trabajo que involucre su
uso. Por ejemplo: crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas
específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de
esta red social.
Youtube: es una herramienta que te permitirá crear un canal en donde puedes
crear proyectos con tus estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara
de vídeo es más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo
sobre temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición en vídeo o el
proceso de su experimento grabado para presentarlo en clase.
Entre las tareas del nuevo docente es fundamental enseñarles a convertirse en
lectores críticos del material que seleccionan, en la fuente de la cual proviene la
información, en la validación que se hace de los temas “Educación, riesgos y
promesas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.´
No es lo mismo ser usuario de PC que poder transmitir a los alumnos el “buen uso”
de la tecnología como recurso para buscar información, seleccionarla, clasificarla,
transmitirla, constituirla en herramienta de aprendizaje. Por otro lado, el docente
debe estar preparado para aceptar la multiplicidad de respuestas ante una
pregunta, para escuchar las inquietudes que surjan en el grupo, para poder mediar
en una discusión, para poder coordinar el trabajo, para poder mostrarse como
alguien que no tiene una verdad única y que a su vez que enseña continúa
aprendiendo y construyendo su propio conocimiento en la tarea cotidiana
¿Cómo se logra esto? En una entrevista, que el eje fundamental se encuentra en
la formación docente: “un maestro reciclado para satisfacer la demanda”. El
maestro sigue siendo el eje el sistema educativo: es quien genera el vínculo con
los estudiantes, quien los motiva para acceder a determinados conocimientos que
se convierten en aprendizajes gracias a las herramientas facilitadoras que les
brindan y el intercambio en la tarea pedagógica. Los alumnos ya conocen Internet,
incluso dominan su uso en algunos casos con mayores conocimientos que los
adultos, pero necesitan que se los encuadre y se los oriente en su uso. Introducir
nuevas tecnologías en las escuelas no implica alfabetización tecnológica
asegurada si no se acompaña de cambios organizativos en las mismas y en la
formación de los maestros para poder adaptarse a la nueva sociedad de la
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaJessica Barrera
 
Tic proyecto final
Tic proyecto finalTic proyecto final
Tic proyecto finalvivimojica
 
Calderón guananaga.tercero a .1investigación
Calderón guananaga.tercero a .1investigaciónCalderón guananaga.tercero a .1investigación
Calderón guananaga.tercero a .1investigación
Sthefany Calderón
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
patriciamador88
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionMARIAYLAURAJM
 
usos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelausos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelapeluzyta
 
10 ventajas de la tecnología en la educación
10 ventajas de la tecnología en la educación10 ventajas de la tecnología en la educación
10 ventajas de la tecnología en la educación
Ivana Köves
 
De nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateria
De nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateriaDe nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateria
De nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateria
Gustavo Damián Cucuzza
 
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
Los  tic en la educación. Cancino Rosana. Los  tic en la educación. Cancino Rosana.
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
rosana cancino franco
 
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosCómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosZamul
 
Tic ventajas y desventajas
Tic   ventajas y desventajasTic   ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
Santiago Henao
 
Uso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPadUso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPad
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Manejo de herramientas tecnologicas en un aula de clase
Manejo de herramientas tecnologicas en un aula de claseManejo de herramientas tecnologicas en un aula de clase
Manejo de herramientas tecnologicas en un aula de clase
Miguel Vivas
 
E learning- diplomado
E learning- diplomadoE learning- diplomado
E learning- diplomado
Alvaro Moyano Salcedo
 

La actualidad más candente (18)

Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
 
Tic proyecto final
Tic proyecto finalTic proyecto final
Tic proyecto final
 
Calderón guananaga.tercero a .1investigación
Calderón guananaga.tercero a .1investigaciónCalderón guananaga.tercero a .1investigación
Calderón guananaga.tercero a .1investigación
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
 
usos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuelausos tecnologicos en la escuela
usos tecnologicos en la escuela
 
10 ventajas de la tecnología en la educación
10 ventajas de la tecnología en la educación10 ventajas de la tecnología en la educación
10 ventajas de la tecnología en la educación
 
De nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateria
De nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateriaDe nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateria
De nativos a estudiantes digitales: #InformáticaComoMateria
 
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
Los  tic en la educación. Cancino Rosana. Los  tic en la educación. Cancino Rosana.
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
 
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosCómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
 
Tic ventajas y desventajas
Tic   ventajas y desventajasTic   ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
 
Uso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPadUso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPad
 
Manejo de herramientas tecnologicas en un aula de clase
Manejo de herramientas tecnologicas en un aula de claseManejo de herramientas tecnologicas en un aula de clase
Manejo de herramientas tecnologicas en un aula de clase
 
Unemi2
Unemi2Unemi2
Unemi2
 
E learning- diplomado
E learning- diplomadoE learning- diplomado
E learning- diplomado
 
Dispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en EducaciónDispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en Educación
 
Preguntas sobre las tic
Preguntas sobre las ticPreguntas sobre las tic
Preguntas sobre las tic
 

Destacado

Exe learning
Exe learningExe learning
Exe learning
Stefanny Corrales
 
Exe learning
Exe learningExe learning
Exe learning
leydis lanuza
 
Exe marlon
Exe marlonExe marlon
Exe marlon
Dani Ojeda
 
Ensayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saberEnsayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saber
Ruth Gonzalez
 
Reflexión sobre mi PLE
Reflexión sobre mi PLEReflexión sobre mi PLE
Reflexión sobre mi PLE1221Mariia
 
Inclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulasInclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulas
raxeline
 

Destacado (7)

Exe learning
Exe learningExe learning
Exe learning
 
Exe learning
Exe learningExe learning
Exe learning
 
Smart board
Smart boardSmart board
Smart board
 
Exe marlon
Exe marlonExe marlon
Exe marlon
 
Ensayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saberEnsayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saber
 
Reflexión sobre mi PLE
Reflexión sobre mi PLEReflexión sobre mi PLE
Reflexión sobre mi PLE
 
Inclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulasInclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulas
 

Similar a Cuánta informatica hay que saber

Taller1
Taller1Taller1
Taller1
Jhoseth Mena
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
Ensayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educaciónEnsayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educaciónDaniela Vazquez
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
Universidad San Buenaventura
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
Universidad San Buenaventura
 
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionActividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionJuneidys Marcella Pacheco Mendoza
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TICdonaldogandara
 
importancia del uso de las tics educación primaria
importancia del  uso de las tics  educación primariaimportancia del  uso de las tics  educación primaria
importancia del uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
El ordenador portátil estudiante en aulas
El ordenador portátil estudiante en aulasEl ordenador portátil estudiante en aulas
El ordenador portátil estudiante en aulas
Graciela Retamozo
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en ticEfrén Ingledue
 
Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2patriiei
 

Similar a Cuánta informatica hay que saber (20)

Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Karen Tatiana
Karen TatianaKaren Tatiana
Karen Tatiana
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Ensayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educaciónEnsayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educación
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
 
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionActividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
 
Practica 2 d
Practica 2 dPractica 2 d
Practica 2 d
 
Practica 2 d
Practica 2 dPractica 2 d
Practica 2 d
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
 
importancia del uso de las tics educación primaria
importancia del  uso de las tics  educación primariaimportancia del  uso de las tics  educación primaria
importancia del uso de las tics educación primaria
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
 
El ordenador portátil estudiante en aulas
El ordenador portátil estudiante en aulasEl ordenador portátil estudiante en aulas
El ordenador portátil estudiante en aulas
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 
Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2
 

Más de Monica Diaz Rangel

El ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paterninaEl ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paternina
Monica Diaz Rangel
 
El ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paterninaEl ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paternina
Monica Diaz Rangel
 
Tesis corregida-por-asesor para evaluador
Tesis corregida-por-asesor para evaluadorTesis corregida-por-asesor para evaluador
Tesis corregida-por-asesor para evaluador
Monica Diaz Rangel
 
Https
HttpsHttps
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
Monica Diaz Rangel
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Monica Diaz Rangel
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Monica Diaz Rangel
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Monica Diaz Rangel
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
Monica Diaz Rangel
 
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizajeElementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Monica Diaz Rangel
 
Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.
Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.
Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.
Monica Diaz Rangel
 
Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
Monica Diaz Rangel
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
Monica Diaz Rangel
 
Teoría del aprendizaje en la educación
Teoría del aprendizaje  en la educaciónTeoría del aprendizaje  en la educación
Teoría del aprendizaje en la educación
Monica Diaz Rangel
 
Teoría del aprendizaje en la educación
Teoría del aprendizaje  en la educaciónTeoría del aprendizaje  en la educación
Teoría del aprendizaje en la educación
Monica Diaz Rangel
 
zona de confort
zona de confort zona de confort
zona de confort
Monica Diaz Rangel
 
Sistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandiaSistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandia
Monica Diaz Rangel
 
Teorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niño
Teorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niñoTeorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niño
Teorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niño
Monica Diaz Rangel
 
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativaLa tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
Monica Diaz Rangel
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Monica Diaz Rangel
 

Más de Monica Diaz Rangel (20)

El ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paterninaEl ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paternina
 
El ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paterninaEl ciberbullying amalia paternina
El ciberbullying amalia paternina
 
Tesis corregida-por-asesor para evaluador
Tesis corregida-por-asesor para evaluadorTesis corregida-por-asesor para evaluador
Tesis corregida-por-asesor para evaluador
 
Https
HttpsHttps
Https
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizajeElementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
 
Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.
Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.
Uso pedagógico de los medios audiovisuales en el aula.
 
Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Teoría del aprendizaje en la educación
Teoría del aprendizaje  en la educaciónTeoría del aprendizaje  en la educación
Teoría del aprendizaje en la educación
 
Teoría del aprendizaje en la educación
Teoría del aprendizaje  en la educaciónTeoría del aprendizaje  en la educación
Teoría del aprendizaje en la educación
 
zona de confort
zona de confort zona de confort
zona de confort
 
Sistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandiaSistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandia
 
Teorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niño
Teorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niñoTeorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niño
Teorias del aprendizaje y desarrollo cognitivo del niño
 
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativaLa tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cuánta informatica hay que saber

  • 1. CUÁNTA INFORMATICA HAY QUE SABER? (ENSAYO) ELABORADO: MONICA EDITH DIAZ RANGEL PRESENTADO A: MARLON FIGUEROA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA CREACION DE AMBIENTES VIRTUALES DEAPRENDIZAJESIII SEMESTRE BARRANQUILLA 12 DE AGOSTO DE 2015
  • 2. ¿Cuánta informática hay que saber? Uno de los retos que los docentes siempre han experimentado es ¿cómo mantener la atención en los estudiantes? ¿Cómo transmitir el conocimiento de la mejor forma? Algunos catedráticos piensan que el internet y los dispositivos móviles son una amenaza en relación a la atención/aprendizaje de los estudiantes y por ello es necesario censurar su uso. Sin embargo, si se usan la tecnología, como una herramienta que pueden ayudar a cambiar esa actitud de culpar a la tecnología y aprovechar sus recursos para educar, entretener y lograr el objetivo de transmitir conocimiento a los alumnos hay que recordar que la Informática pretende introducir a los alumnos en el fascinante mundo de la informática. De forma divertida y práctica, irán adquiriendo habilidad y experiencia en el uso del computador y se familiarizarán con los programas que más se adecuan a su edad e intereses. La informática es un medio para expresar aquello que pensamos de manera más rigurosa y precisa está siendo infrautilizado hoy día. Deslumbrados por la multitud de aplicaciones que nos cambian la vida de manera significativa, ignoramos aquello que supondría una verdadera revolución informática. La educación en este sentido es nuestra única vía de cambio eficaz para esta situación. Una parte que me gustó mucho fue en este punto. personal y profesional me ha llevado a entender siempre la informática ligada a la actividad científica, de la que es, pienso, un excelente vehículo. Rasgos característicos del pensamiento científico como el escepticismo, la creatividad con rigor, el forzado contraste de las afirmaciones con hechos, el preguntar cada vez más “cómo?” y cada vez menos “por qué?” son movilizados al aprender y practicar la programación de ordenadores. Hoy en día, la divulgación de este modo de pensar tendría que ser una obligación más del mundo académico. Mi actividad en el Citilab es sólo un reflejo de este convencimiento. Utiliza las redes sociales para educar. Facebook: es una de las redes sociales más populares en este momento, quizás no tengas ningún estudiante que no la utilice. Entonces ya que ellos están tan familiarizados con ella, puedes desarrollar dinámicas de trabajo que involucre su uso. Por ejemplo: crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de esta red social.
  • 3. Youtube: es una herramienta que te permitirá crear un canal en donde puedes crear proyectos con tus estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara de vídeo es más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo sobre temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición en vídeo o el proceso de su experimento grabado para presentarlo en clase. Entre las tareas del nuevo docente es fundamental enseñarles a convertirse en lectores críticos del material que seleccionan, en la fuente de la cual proviene la información, en la validación que se hace de los temas “Educación, riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.´ No es lo mismo ser usuario de PC que poder transmitir a los alumnos el “buen uso” de la tecnología como recurso para buscar información, seleccionarla, clasificarla, transmitirla, constituirla en herramienta de aprendizaje. Por otro lado, el docente debe estar preparado para aceptar la multiplicidad de respuestas ante una pregunta, para escuchar las inquietudes que surjan en el grupo, para poder mediar en una discusión, para poder coordinar el trabajo, para poder mostrarse como alguien que no tiene una verdad única y que a su vez que enseña continúa aprendiendo y construyendo su propio conocimiento en la tarea cotidiana ¿Cómo se logra esto? En una entrevista, que el eje fundamental se encuentra en la formación docente: “un maestro reciclado para satisfacer la demanda”. El maestro sigue siendo el eje el sistema educativo: es quien genera el vínculo con los estudiantes, quien los motiva para acceder a determinados conocimientos que se convierten en aprendizajes gracias a las herramientas facilitadoras que les brindan y el intercambio en la tarea pedagógica. Los alumnos ya conocen Internet, incluso dominan su uso en algunos casos con mayores conocimientos que los adultos, pero necesitan que se los encuadre y se los oriente en su uso. Introducir nuevas tecnologías en las escuelas no implica alfabetización tecnológica asegurada si no se acompaña de cambios organizativos en las mismas y en la formación de los maestros para poder adaptarse a la nueva sociedad de la información.