SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EN VALORES
 Teresa Peláez Cabiedas
     3º B Ed. Infantil
AMOR
HONESTIDAD
JUSTICIA
SOLIDARIDAD
AMISTAD
VALENTÍA
RESPETO
JUSTIFICACIÓN
                        ¿QUÉ SON LOS VALORES?

•   Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las
    apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es
    todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado
    y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia
    de cualquier ser humano.
    El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en los
    valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán los valores los que
    enseñan al individuo a comportarse como hombre, como persona. Pero se
    necesita educar en una recta jerarquía de valores. El valor, por tanto, es la
    convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos
    conviene más o menos.
    Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del
    tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las
    instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.
•   Por estas razones, he considerado oportuno llevar a cabo una sesión sobre
    educación en valores, para así poder formar a mis alumnos como buenas
    personas.
CONTEXTUALIZACIÓN
• Esta sesión se llevará a cabo en el
  C.E.I.P. Don Valentín Escobar de La
  Guardia (Toledo), y se aplicará a la clase
  de 3º de Ed. Infantil.
OBJETIVOS
•   Demostrar interés por desarrollar habilidades sociales.
•   Desarrollar ciertos valores que no conocía.
•   Descubrir nuevas sensaciones a través de los sentidos.
•   Potenciar sus capacidades psicológicas, afectivas y relacionales.
•   Desarrollar los mecanismos intervinientes en el desarrollo de la
    empatía.
•   Potenciar la autoestima.
•   Abordar la educación en habilidades sociales.
•   Potenciar las capacidades de diálogo a partir del desarrollo del
    lenguaje oral.
•   Desarrollar habilidades sobre las TIC´S.
•   Descubrir nuevos métodos para crear cómic on-line.
CONTENIDOS
• Fotografía.
• Power Point: Los valores.
• Manualidad.
METODOLOGÍA
• Activa, porque todos los niños y niñas
  participarán en todas las actividades.
• Estimulante, porque hace que cada niño
  adquiera un mayor interés por el aprendizaje y
  el tema que se está tratando.
• Globalizada, porque todas las actividades
  programadas están conectadas con el mismo
  centro de interés que son los valores.
• Individualizada, porque en esta sesión hay una
  actividad que cada niño realizará de manera
  individual.
PROGRAMACIÓN
•   ASAMBLEA: Una vez que hemos llegado todos, nos quitamos el abrigo y dejamos la
    merienda, nos reunimos en círculo en la alfombra, el delegado de hoy coge la
    palabra y entre todos cambiamos la fecha, miramos por la ventana para ver el tiempo
    que hace y colocamos lo que corresponda en su lugar, miramos los compañeros que
    no han venido hoy y colocamos las fotos de cada uno según corresponda, a
    continuación preguntamos a los niños a quién quieren más, a mamá, a papá, a los
    abuelos… después preguntamos si tienen mascotas, y si también las quieren.
    Hablaremos de si en nuestro barrio hay personas de otras nacionalidades, y cada
    uno iremos diciendo si las hay o no, y de qué país proceden. Preguntaremos si han
    visto las noticias, si se han enterado de los sucesos que ocurren en América, si
    saben quién se encarga de intervenir en caso de que ocurra una catástrofe.
•   PROYECCIÓN CAÑÓN: Proyectamos el power point que hemos realizado sobre los
    valores y vamos comentando cada una de las fotos, dejando a los niños que den sus
    opiniones primero.
•   MANUALIDAD: Cada niño realizará un pisapapeles en forma de mariquita que tendrá
    que regalar a uno de sus compañeros.
•   CREAMOS UN CÓMIC: Cada uno crearemos un cómic on-line sobre el valor que
    más nos llame la atención con ayuda de nuestro ordenador en el siguiente enlace:
    http://www.pixton.com/es/ .
EVALUACIÓN
                              ÍTEMS                                 Conseguido   En proceso       No
                                                                                              conseguido

Demostrar interés por desarrollar habilidades sociales.


Desarrollar ciertos valores que no conocía.


Descubrir nuevas sensaciones a través de los sentidos.


Potenciar sus capacidades psicológicas, afectivas y relacionales.


Desarrollar los mecanismos intervinientes en el desarrollo de la
empatía.


Potenciar la autoestima.


Abordar la educación en habilidades sociales.


Potenciar las capacidades de diálogo a partir del desarrollo del
lenguaje oral.


Desarrollar habilidades sobre las TIC´S.


Descubrir nuevos métodos para crear cómic on-line.
FUENTES DE INFORMACIÓN
• http://www.pixton.com/es/
• http://www.oei.es/valores2/boletin9.htm
• http://mx.answers.yahoo.com/question/ind
  ex?qid=20080821000352AA2UAKx
• http://sinalefa2.wordpress.com/about/
  %C2%BFque-son-los-valores-humanos/
• http://www.elhuevodechocolate.com/busc
  ador.htm
PRÁCTICA: 1
NIVEL DENOTATIVO
•   Punto de interés: la cámara fotográfica.
•   Líneas que lo señalan: brazo del hombre que sujeta la cámara y su
    barbilla, y la cara del señor del sombrero. Líneas de dinamismo
    oblicuas, inclinadas, que transmiten movimiento, acción.
•   Formato: corto.
•   Plano: americano.
•   Encuadre: americano.
•   Ángulo: ligeramente contrapicado (ensalza la imagen).
•   Luz: plana.
•   Color: frío, puesto que la foto es en blanco y negro.
•   Polisémica: porque puede tener varios significados.
•   Compleja.
•   Abstracta.
•   Redundante.
NIVEL CONNOTATIVO
• A mi entender, y por la fecha de que data la foto, 1911,
  este jugador de béisbol podía permitirse el lujo de tener
  en sus manos una cámara fotográfica, algo que no
  estaría al alcance de muchos, eso nos hace entender
  que el medio donde se ha hecho la foto es de clase
  media, o mejor dicho alta, algo que ha querido resaltar
  quien realiza la foto al enfocar desde abajo.
• Por otro lado, aparece la bandera de los E.E.U.U., lo
  que también quiere decir que no sólo el lugar y las
  personas son poderosas, sino que los E.E.U.U. lo son.
• Desde mi punto de vista, una manera de dejar
  constancia para la posteridad de qué país y quiénes son
  más poderosos.

Más contenido relacionado

Destacado

Mi álbum fotográfico historia y teoria de la imagen
Mi álbum fotográfico historia y teoria de la imagenMi álbum fotográfico historia y teoria de la imagen
Mi álbum fotográfico historia y teoria de la imagen
Stephanie Felix
 
Proyecto final grupo_495-2
Proyecto final grupo_495-2Proyecto final grupo_495-2
Proyecto final grupo_495-2
doris102058_495
 
Linea 1
Linea 1Linea 1
Coriappt
CoriapptCoriappt
Coriappt
joadfe
 
Cambio climático 2 columnas
Cambio climático 2 columnasCambio climático 2 columnas
Cambio climático 2 columnas
Aurii Hernández
 
Probasket : tiro libre
Probasket : tiro libreProbasket : tiro libre
Probasket : tiro libre
Jordi Bargalló Chaves
 
Criação da bandeira dos jogos – 2º ano b
Criação da bandeira dos jogos – 2º ano bCriação da bandeira dos jogos – 2º ano b
Criação da bandeira dos jogos – 2º ano b
jeamrodrigo
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Aurii Hernández
 
Santos incorruptos -_c_arm
Santos incorruptos -_c_armSantos incorruptos -_c_arm
Santos incorruptos -_c_arm
Nilo Padin
 
Cuento goti, la gotita3
Cuento goti, la gotita3Cuento goti, la gotita3
Cuento goti, la gotita3
almudena
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografías áLbum de fotografías
áLbum de fotografías
vanequenan
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
Rene Rodriguez Paredes
 
1°junio día de la provincia-
1°junio día de la provincia-1°junio día de la provincia-
1°junio día de la provincia-
Rosy Soto
 
Audició Escola Música Calvià
Audició Escola Música CalviàAudició Escola Música Calvià
Audició Escola Música Calviàtomeu_font
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
ticeteeresa
 
Lecturas verán blog
Lecturas verán blogLecturas verán blog
Lecturas verán blog
angelciencia
 
5th wonder ejournal
5th wonder ejournal5th wonder ejournal
5th wonder ejournal
makarono
 
Nuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º esoNuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º eso
Colegio Almedina
 
Claves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las ticClaves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las ticJuan José DEXTRE ROBLES
 
Los juegos olimpicos
Los juegos olimpicosLos juegos olimpicos
Los juegos olimpicos
agathagps
 

Destacado (20)

Mi álbum fotográfico historia y teoria de la imagen
Mi álbum fotográfico historia y teoria de la imagenMi álbum fotográfico historia y teoria de la imagen
Mi álbum fotográfico historia y teoria de la imagen
 
Proyecto final grupo_495-2
Proyecto final grupo_495-2Proyecto final grupo_495-2
Proyecto final grupo_495-2
 
Linea 1
Linea 1Linea 1
Linea 1
 
Coriappt
CoriapptCoriappt
Coriappt
 
Cambio climático 2 columnas
Cambio climático 2 columnasCambio climático 2 columnas
Cambio climático 2 columnas
 
Probasket : tiro libre
Probasket : tiro libreProbasket : tiro libre
Probasket : tiro libre
 
Criação da bandeira dos jogos – 2º ano b
Criação da bandeira dos jogos – 2º ano bCriação da bandeira dos jogos – 2º ano b
Criação da bandeira dos jogos – 2º ano b
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Santos incorruptos -_c_arm
Santos incorruptos -_c_armSantos incorruptos -_c_arm
Santos incorruptos -_c_arm
 
Cuento goti, la gotita3
Cuento goti, la gotita3Cuento goti, la gotita3
Cuento goti, la gotita3
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografías áLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
1°junio día de la provincia-
1°junio día de la provincia-1°junio día de la provincia-
1°junio día de la provincia-
 
Audició Escola Música Calvià
Audició Escola Música CalviàAudició Escola Música Calvià
Audició Escola Música Calvià
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Lecturas verán blog
Lecturas verán blogLecturas verán blog
Lecturas verán blog
 
5th wonder ejournal
5th wonder ejournal5th wonder ejournal
5th wonder ejournal
 
Nuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º esoNuestros instrumentos. 1º eso
Nuestros instrumentos. 1º eso
 
Claves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las ticClaves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las tic
 
Los juegos olimpicos
Los juegos olimpicosLos juegos olimpicos
Los juegos olimpicos
 

Similar a Practica 3 pedagogia

Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
mimis000
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
pablorasela
 
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativasAprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
colibriconsultores
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
pablorasela
 
Actividades plástica
Actividades plásticaActividades plástica
Actividades plástica
Juan Perez Piñero
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
Roxi_Grisel
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
Alessandro Saavedra
 
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SAMUELQUISPECCALLO
 
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Valores
ValoresValores
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
amor1761
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docx
PatikaMeza
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
alexandortiz
 
Presentacion idep diciembre
Presentacion  idep diciembrePresentacion  idep diciembre
Presentacion idep diciembre
edgarpin
 
Presentacion idep diciembre
Presentacion  idep diciembrePresentacion  idep diciembre
Presentacion idep diciembre
edgarpin
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
CEIP TIERRA DE PINARES
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
TatianaDelgado47
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
Crisuhu
 

Similar a Practica 3 pedagogia (20)

Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativasAprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
Aprendiendo habilidades sociales para convivir en comunidades educativas
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
Actividades plástica
Actividades plásticaActividades plástica
Actividades plástica
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
 
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
 
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02 - 4to grado.docx
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Presentacion idep diciembre
Presentacion  idep diciembrePresentacion  idep diciembre
Presentacion idep diciembre
 
Presentacion idep diciembre
Presentacion  idep diciembrePresentacion  idep diciembre
Presentacion idep diciembre
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
 

Más de ticeteeresa

El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
ticeteeresa
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
ticeteeresa
 
El color de mis sueños
El color de mis sueñosEl color de mis sueños
El color de mis sueños
ticeteeresa
 
Práctica consumo visual
Práctica consumo visualPráctica consumo visual
Práctica consumo visual
ticeteeresa
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
ticeteeresa
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
ticeteeresa
 
Pastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajenoPastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajeno
ticeteeresa
 
Fotocollage
FotocollageFotocollage
Fotocollage
ticeteeresa
 
Análisis de película o serie infantil
Análisis de película o serie infantilAnálisis de película o serie infantil
Análisis de película o serie infantil
ticeteeresa
 
I c
I cI c
La ola
La olaLa ola
La ola
ticeteeresa
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
ticeteeresa
 

Más de ticeteeresa (12)

El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
El color de mis sueños
El color de mis sueñosEl color de mis sueños
El color de mis sueños
 
Práctica consumo visual
Práctica consumo visualPráctica consumo visual
Práctica consumo visual
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Pastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajenoPastillas contra el dolor ajeno
Pastillas contra el dolor ajeno
 
Fotocollage
FotocollageFotocollage
Fotocollage
 
Análisis de película o serie infantil
Análisis de película o serie infantilAnálisis de película o serie infantil
Análisis de película o serie infantil
 
I c
I cI c
I c
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Practica 3 pedagogia

  • 1. EDUCACIÓN EN VALORES Teresa Peláez Cabiedas 3º B Ed. Infantil
  • 9.
  • 10. JUSTIFICACIÓN ¿QUÉ SON LOS VALORES? • Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano. El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en los valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán los valores los que enseñan al individuo a comportarse como hombre, como persona. Pero se necesita educar en una recta jerarquía de valores. El valor, por tanto, es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene más o menos. Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir. • Por estas razones, he considerado oportuno llevar a cabo una sesión sobre educación en valores, para así poder formar a mis alumnos como buenas personas.
  • 11. CONTEXTUALIZACIÓN • Esta sesión se llevará a cabo en el C.E.I.P. Don Valentín Escobar de La Guardia (Toledo), y se aplicará a la clase de 3º de Ed. Infantil.
  • 12. OBJETIVOS • Demostrar interés por desarrollar habilidades sociales. • Desarrollar ciertos valores que no conocía. • Descubrir nuevas sensaciones a través de los sentidos. • Potenciar sus capacidades psicológicas, afectivas y relacionales. • Desarrollar los mecanismos intervinientes en el desarrollo de la empatía. • Potenciar la autoestima. • Abordar la educación en habilidades sociales. • Potenciar las capacidades de diálogo a partir del desarrollo del lenguaje oral. • Desarrollar habilidades sobre las TIC´S. • Descubrir nuevos métodos para crear cómic on-line.
  • 13. CONTENIDOS • Fotografía. • Power Point: Los valores. • Manualidad.
  • 14. METODOLOGÍA • Activa, porque todos los niños y niñas participarán en todas las actividades. • Estimulante, porque hace que cada niño adquiera un mayor interés por el aprendizaje y el tema que se está tratando. • Globalizada, porque todas las actividades programadas están conectadas con el mismo centro de interés que son los valores. • Individualizada, porque en esta sesión hay una actividad que cada niño realizará de manera individual.
  • 15. PROGRAMACIÓN • ASAMBLEA: Una vez que hemos llegado todos, nos quitamos el abrigo y dejamos la merienda, nos reunimos en círculo en la alfombra, el delegado de hoy coge la palabra y entre todos cambiamos la fecha, miramos por la ventana para ver el tiempo que hace y colocamos lo que corresponda en su lugar, miramos los compañeros que no han venido hoy y colocamos las fotos de cada uno según corresponda, a continuación preguntamos a los niños a quién quieren más, a mamá, a papá, a los abuelos… después preguntamos si tienen mascotas, y si también las quieren. Hablaremos de si en nuestro barrio hay personas de otras nacionalidades, y cada uno iremos diciendo si las hay o no, y de qué país proceden. Preguntaremos si han visto las noticias, si se han enterado de los sucesos que ocurren en América, si saben quién se encarga de intervenir en caso de que ocurra una catástrofe. • PROYECCIÓN CAÑÓN: Proyectamos el power point que hemos realizado sobre los valores y vamos comentando cada una de las fotos, dejando a los niños que den sus opiniones primero. • MANUALIDAD: Cada niño realizará un pisapapeles en forma de mariquita que tendrá que regalar a uno de sus compañeros. • CREAMOS UN CÓMIC: Cada uno crearemos un cómic on-line sobre el valor que más nos llame la atención con ayuda de nuestro ordenador en el siguiente enlace: http://www.pixton.com/es/ .
  • 16. EVALUACIÓN ÍTEMS Conseguido En proceso No conseguido Demostrar interés por desarrollar habilidades sociales. Desarrollar ciertos valores que no conocía. Descubrir nuevas sensaciones a través de los sentidos. Potenciar sus capacidades psicológicas, afectivas y relacionales. Desarrollar los mecanismos intervinientes en el desarrollo de la empatía. Potenciar la autoestima. Abordar la educación en habilidades sociales. Potenciar las capacidades de diálogo a partir del desarrollo del lenguaje oral. Desarrollar habilidades sobre las TIC´S. Descubrir nuevos métodos para crear cómic on-line.
  • 17. FUENTES DE INFORMACIÓN • http://www.pixton.com/es/ • http://www.oei.es/valores2/boletin9.htm • http://mx.answers.yahoo.com/question/ind ex?qid=20080821000352AA2UAKx • http://sinalefa2.wordpress.com/about/ %C2%BFque-son-los-valores-humanos/ • http://www.elhuevodechocolate.com/busc ador.htm
  • 19. NIVEL DENOTATIVO • Punto de interés: la cámara fotográfica. • Líneas que lo señalan: brazo del hombre que sujeta la cámara y su barbilla, y la cara del señor del sombrero. Líneas de dinamismo oblicuas, inclinadas, que transmiten movimiento, acción. • Formato: corto. • Plano: americano. • Encuadre: americano. • Ángulo: ligeramente contrapicado (ensalza la imagen). • Luz: plana. • Color: frío, puesto que la foto es en blanco y negro. • Polisémica: porque puede tener varios significados. • Compleja. • Abstracta. • Redundante.
  • 20. NIVEL CONNOTATIVO • A mi entender, y por la fecha de que data la foto, 1911, este jugador de béisbol podía permitirse el lujo de tener en sus manos una cámara fotográfica, algo que no estaría al alcance de muchos, eso nos hace entender que el medio donde se ha hecho la foto es de clase media, o mejor dicho alta, algo que ha querido resaltar quien realiza la foto al enfocar desde abajo. • Por otro lado, aparece la bandera de los E.E.U.U., lo que también quiere decir que no sólo el lugar y las personas son poderosas, sino que los E.E.U.U. lo son. • Desde mi punto de vista, una manera de dejar constancia para la posteridad de qué país y quiénes son más poderosos.