SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA Nº5: TEJIDOS ADULTOS
I.- Introducción
Los tejidos adultos corresponden a los tejidos que se han originado a partir de los
meristemas. Generalmente se modifican (diferencian) para cumplir una función
determinada Con pocas excepciones, las células de estos tejidos no se dividen
(salvo en la regeneración de tejidos). Algunos de estos tejidos presentan paredes
celulares engrosadas. Generalmente tienen depositación de sustancias ergásticas.
Desde el punto de vista ontogenético los tejidos adultos se dividen en: Primarios y
Secundarios, dependiendo del tejido que los origina.
Se clasifican en tres sistemas:
Sistema dérmico: originado por la protodermis.
Sistema fundamental: originado por el meristema fundamental.
Sistema vascular: originado por el procambium (planta herbácea) y por el cambium
en una planta leñosa.
1.1.- Objetivos
 Diferenciar la citología en forma, tamaño de las células que están
conformando el sistema fundamental, conductor.
 Diferenciar entre paredes que están conformando dichas células.
II.- Marco teórico.
4.- Materiales y métodos
5.- Resultados.
6.- Conclusiones.
7.- Cuestionario.
8.- Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Centriolo
CentrioloCentriolo
Centriolo
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
 
Citología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulasCitología: estructura de las celulas
Citología: estructura de las celulas
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Morfologia de celulas
Morfologia de celulasMorfologia de celulas
Morfologia de celulas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celularUd 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Centriolo diapo
Centriolo diapoCentriolo diapo
Centriolo diapo
 
NIVEL TISULAR
NIVEL TISULARNIVEL TISULAR
NIVEL TISULAR
 
Diferencias entre células
Diferencias entre célulasDiferencias entre células
Diferencias entre células
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina VeterinariaCiencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
 

Similar a Practica 5

Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célulabloguigv
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celulamedic
 
Organizacion celular la celula
Organizacion celular la celulaOrganizacion celular la celula
Organizacion celular la celulafrederyck182
 
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saludsLA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saludsLolaPenadesUseros1
 
Copia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptx
Copia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptxCopia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptx
Copia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptxviridianasantiago6
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerJorge Vilchez
 
Anatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría WohlerAnatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría WohlerJorge Vilchez
 
La célula trabajo escrito
La célula trabajo escritoLa célula trabajo escrito
La célula trabajo escritoguest3c5a5
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 librovruno59
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasRoland Malón
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funcionesValery Macias
 
Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910 Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910 jose mejia noriega
 
Célula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdf
Célula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdfCélula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdf
Célula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdfAlexandraSalvatierra9
 
Temario Anatomofisiologia EIR
Temario Anatomofisiologia EIRTemario Anatomofisiologia EIR
Temario Anatomofisiologia EIRaprendesalud.com
 

Similar a Practica 5 (20)

Ud 6 la célula
Ud 6 la célulaUd 6 la célula
Ud 6 la célula
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célula
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
Organizacion celular la celula
Organizacion celular la celulaOrganizacion celular la celula
Organizacion celular la celula
 
la estructura de la célula.docx
la estructura de la célula.docxla estructura de la célula.docx
la estructura de la célula.docx
 
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saludsLA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
 
La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
 
Copia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptx
Copia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptxCopia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptx
Copia de presentación correspondiente a la U2 Estructura y Funcion celular.pptx
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría Wohler
 
Anatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría WohlerAnatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría Wohler
 
La célula trabajo escrito
La célula trabajo escritoLa célula trabajo escrito
La célula trabajo escrito
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
Modulo 12 la celula
Modulo 12 la celulaModulo 12 la celula
Modulo 12 la celula
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulas
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910 Clases de ciencia naturales 2910
Clases de ciencia naturales 2910
 
Célula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdf
Célula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdfCélula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdf
Célula Eucariota- Alexandra Salvatierra .pdf
 
Temario Anatomofisiologia EIR
Temario Anatomofisiologia EIRTemario Anatomofisiologia EIR
Temario Anatomofisiologia EIR
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Practica 5

  • 1. PRÁCTICA Nº5: TEJIDOS ADULTOS I.- Introducción Los tejidos adultos corresponden a los tejidos que se han originado a partir de los meristemas. Generalmente se modifican (diferencian) para cumplir una función determinada Con pocas excepciones, las células de estos tejidos no se dividen (salvo en la regeneración de tejidos). Algunos de estos tejidos presentan paredes celulares engrosadas. Generalmente tienen depositación de sustancias ergásticas. Desde el punto de vista ontogenético los tejidos adultos se dividen en: Primarios y Secundarios, dependiendo del tejido que los origina. Se clasifican en tres sistemas: Sistema dérmico: originado por la protodermis. Sistema fundamental: originado por el meristema fundamental. Sistema vascular: originado por el procambium (planta herbácea) y por el cambium en una planta leñosa. 1.1.- Objetivos  Diferenciar la citología en forma, tamaño de las células que están conformando el sistema fundamental, conductor.  Diferenciar entre paredes que están conformando dichas células. II.- Marco teórico. 4.- Materiales y métodos 5.- Resultados. 6.- Conclusiones. 7.- Cuestionario. 8.- Bibliografía