SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ALUMNA : Delgado Navia Silvia Eugenia
DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
ASIGNATURA : Producción II
GRUPO : 01
FECHA : 14/10/2020
Cochabamba-Bolivia
EQUILIBRIO ECONOMICO
DelgadoNavia Silvia Eugenia
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia:ProduccionII
Grupo:01
2
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
EQUILIBRIO ECONÓMICO
INTRODUCCION
En economía, un equilibrioeconómicoesunestadodel mundoenel que las fuerzaseconómicas
se
encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los valores de las variables
económicasnocambian.Esel puntoenel cual la cantidaddemandaday lacantidadofertadason
iguales. Unequilibriode mercado,porejemplo,hace referenciaalacondiciónenlacual el precio
de mercadose estableceatravésde lacompetenciade modoque lacantidadde bienesyservicios
deseados por los compradores es igual a la cantidad de bienes y servicios producidos por los
vendedores. Este precio suele denominarse precio de equilibrio y tiende a mantenerse estable
siempre que la demanda y la oferta no varíen.
Preciode
equilibrio:P-
precio
Q - cantidad de un
bien
S -
oferta
D -
demanda
P0 - precio de
equilibrio
A - exceso de demanda - cuando
P<P0
B - exceso de oferta - cuando
P>P0
En lamayor parte de modelosmicroeconómicossencillosde ofertaydemandase puede observar
un equilibrio estático en el mercado. No obstante, el equilibrio económico puede existir en
relacionesque noseande mercadoy puede serdinámico.Unequilibriotambiénpuede sermulti
mercado o general, en contraposición al equilibrio parcial de un solo mercado.
DelgadoNavia Silvia Eugenia
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia:ProduccionII
Grupo:01
3
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
En economía, el término equilibrio es utilizado para sugerir un estado de "balance" entre las
fuerzas
de ofertay las fuerzasde demanda.Por ejemplo,unaumentoen la ofertaalterará el equilibrio,
conduciendoaunadisminuciónde losprecios. Engeneral,unnuevoequilibriopuede lograrseen
la mayor parte de mercados. Así, no habrá cambios en el precio o en la cantidad de producto
vendidoyadquirido,hastaquenohayaunmovimientoexógenoenlaofertaoenlademanda(como
cambios en la tecnología o en las preferencias). Esto es, no existen fuerzas endógenas que
establezcan el precio o la cantidad.
No todos los equilibrios económicos son estables. Un equilibrio será estable cuando pequeñas
desviaciones en elĆųą‫ٳ‬ equilibrioactivanfuerzaseconómicasquellevanal subsistemaeconómico
hacia el equilibrio original.
La mayoría de loseconomistas, comoPaul Samuelson [2]:Ch.3,p.52alertanfrente a dotarde un
significadonormativo al precio de equilibrio. Por ejemplo, los mercados de alimentos pueden
estar en equilibrioy al mismotiempola gente padecer una situaciónde hambre, dado que esas
personas no tienen la capacidad de hacer frente a ese elevado precio de equilibrio. Se trata de
un ejemploque se hadadoenlahistoria, comoporejemplodurante laGranHambrunaenIrlanda
de 1845–53. A cualquier precio por encima de P la oferta excede a la demanda, mientras que a
un preciopordebajode Placantidaddemandadaexcedelacantidadofertada. Enotraspalabras,
los preciosdonde lademandayla ofertaestánfueradel equilibriosondefinidoscomopuntosde
desequilibrio,
creandoescasez osobreoferta. Los cambiosen las condicionesde demanda u oferta desplazarán
lascurvasde demandauoferta.Estoprovocarácambiosenel precioyenlacantidadde equilibrio
del mercado.
Equilibrio
dinámico
Mientras que en un equilibrioestático todas las cantidades tienen valores inalterables, en un
equilibrio dinámico diferentes cantidades pueden crecer al mismo ritmo, dejando sus ratios
inalteradas. Por ejemplo, en un modelo neoclásico de crecimiento, la población activa puede
crecer a una tasa que sea exógena (determinada fuera del modelo por fuerzas no económicas).
En unequilibriodinámico,el productoy el stockde capital físicotambiéncrecenalamismatasa,
siendo el producto por trabajador y el stock de capital por trabajador inalterados. De modo
similar, en los modelos de inflaciónun equilibriodinámico supondría que el nivel de precios, la
oferta monetaria nominal, las tasas de salario nominales, y todos los demás valores nominales
puedencreceraunatasacomún, mientrasque losvaloresrealesse mantenganinalterados,como
es el caso de la inflación.
DelgadoNavia Silvia Eugenia
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia:ProduccionII
Grupo:01
4
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
Refereias
Hal R. Varian, Análisis Microeconómico, Tercera Edición. Norton, Nueva
York1992
Paul A. Samuelson (1947; edición expandida 1983), Foundationsof Economic Analysis, Harvard
University Press. ISBN 0-674-
31301-1
Turnovsky, Stephen J. (2000), Methods of Macroeconomic Dynamics, MIT Press. ISBN
0262201232
Vid
eos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
AymaChoqueSilka
 
La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda
PaulaSanmartinVasque
 
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UIIOFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
ROBERTHPAULORDOEZPAR
 
Valor monetario & reconversion monetaria.
Valor monetario & reconversion monetaria.Valor monetario & reconversion monetaria.
Valor monetario & reconversion monetaria.
ValeriManriquez
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
irene0806
 
La demanda
La demandaLa demanda
Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
XimenaRamosAro
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
joseph cortes sanchez
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
cleydividal1
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
Katoo_27
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
Juan Alvarado
 
Oferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrioOferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrio
MarieRoa15
 
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda  - Oferta - Punto de EquilibrioDemanda  - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
almecsme
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
RomeroJorgeElizabeth
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
elizabeth karin perez tambine
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
LIZBETHORTEGA14
 
Indicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFTIndicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFT
Rosaduarte1202
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
sandrita1013
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
Leidy Martinez
 
El proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivoEl proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivo
montoyavenezuela
 

La actualidad más candente (20)

6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
 
La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda
 
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UIIOFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
 
Valor monetario & reconversion monetaria.
Valor monetario & reconversion monetaria.Valor monetario & reconversion monetaria.
Valor monetario & reconversion monetaria.
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
 
Oferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrioOferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrio
 
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda  - Oferta - Punto de EquilibrioDemanda  - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Indicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFTIndicadores Macroeconomico UFT
Indicadores Macroeconomico UFT
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
 
El proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivoEl proletario abril 2015 (3) definitivo
El proletario abril 2015 (3) definitivo
 

Similar a Practica no 8

6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
AdrianaRaquelToledoG
 
Practica 6 producción II
Practica 6 producción IIPractica 6 producción II
Practica 6 producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
equilibrio de la economia
  equilibrio de la economia  equilibrio de la economia
equilibrio de la economia
AnaJesus84
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
GarciaOaAlisonAleida
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
ElizabethCasteloColq
 
El equilibro de la economía
El equilibro de la economía El equilibro de la economía
El equilibro de la economía
JulietaPairumani
 
Demanda
DemandaDemanda
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
SheylaSalgadoPereira
 
Practica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economiaPractica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economia
FabiolaLopez82
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
LucianaMiyashiro
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
joeltorrico2
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
LizVaniaChavez
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
LuisDavidCarreoCasti
 
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Natali Torres
 
Practica no 9
Practica no 9Practica no 9
Practica no 9
SilviaDelgado49
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
JanethReluzAlanes
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
AlexAlanGuajllireCal
 
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economiaPractica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Magaly Melgares
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 

Similar a Practica no 8 (20)

6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
 
Practica 6 producción II
Practica 6 producción IIPractica 6 producción II
Practica 6 producción II
 
equilibrio de la economia
  equilibrio de la economia  equilibrio de la economia
equilibrio de la economia
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
El equilibro de la economía
El equilibro de la economía El equilibro de la economía
El equilibro de la economía
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
 
Practica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economiaPractica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economia
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
 
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
 
Practica no 9
Practica no 9Practica no 9
Practica no 9
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
 
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economiaPractica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 

Más de SilviaDelgado49

15 analisis foda
15 analisis foda15 analisis foda
15 analisis foda
SilviaDelgado49
 
14 millonarios del_mundo
14 millonarios del_mundo14 millonarios del_mundo
14 millonarios del_mundo
SilviaDelgado49
 
13 analisis pest
13 analisis pest13 analisis pest
13 analisis pest
SilviaDelgado49
 
12 teoria general_de_sistemas
12 teoria general_de_sistemas12 teoria general_de_sistemas
12 teoria general_de_sistemas
SilviaDelgado49
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado
SilviaDelgado49
 
9 compras por_racional_o_impulso
9 compras por_racional_o_impulso9 compras por_racional_o_impulso
9 compras por_racional_o_impulso
SilviaDelgado49
 
8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor
SilviaDelgado49
 
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
SilviaDelgado49
 
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_20216 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
SilviaDelgado49
 
5 como salir_de_la_pandemia
5 como salir_de_la_pandemia5 como salir_de_la_pandemia
5 como salir_de_la_pandemia
SilviaDelgado49
 
4 jerarquia de_necesidades
4 jerarquia de_necesidades4 jerarquia de_necesidades
4 jerarquia de_necesidades
SilviaDelgado49
 
3 como se_hacen_las_vacunas
3 como se_hacen_las_vacunas3 como se_hacen_las_vacunas
3 como se_hacen_las_vacunas
SilviaDelgado49
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
SilviaDelgado49
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
SilviaDelgado49
 
Practica no 7
Practica no 7Practica no 7
Practica no 7
SilviaDelgado49
 
Practica no 7
Practica no 7Practica no 7
Practica no 7
SilviaDelgado49
 
Practica no 6
Practica no 6Practica no 6
Practica no 6
SilviaDelgado49
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
SilviaDelgado49
 
Practica no 5
Practica no 5Practica no 5
Practica no 5
SilviaDelgado49
 

Más de SilviaDelgado49 (20)

15 analisis foda
15 analisis foda15 analisis foda
15 analisis foda
 
14 millonarios del_mundo
14 millonarios del_mundo14 millonarios del_mundo
14 millonarios del_mundo
 
13 analisis pest
13 analisis pest13 analisis pest
13 analisis pest
 
12 teoria general_de_sistemas
12 teoria general_de_sistemas12 teoria general_de_sistemas
12 teoria general_de_sistemas
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado
 
9 compras por_racional_o_impulso
9 compras por_racional_o_impulso9 compras por_racional_o_impulso
9 compras por_racional_o_impulso
 
8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor
 
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
 
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_20216 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
 
5 como salir_de_la_pandemia
5 como salir_de_la_pandemia5 como salir_de_la_pandemia
5 como salir_de_la_pandemia
 
4 jerarquia de_necesidades
4 jerarquia de_necesidades4 jerarquia de_necesidades
4 jerarquia de_necesidades
 
3 como se_hacen_las_vacunas
3 como se_hacen_las_vacunas3 como se_hacen_las_vacunas
3 como se_hacen_las_vacunas
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
Practica no 7
Practica no 7Practica no 7
Practica no 7
 
Practica no 7
Practica no 7Practica no 7
Practica no 7
 
Practica no 6
Practica no 6Practica no 6
Practica no 6
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
 
Practica no 5
Practica no 5Practica no 5
Practica no 5
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Practica no 8

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNA : Delgado Navia Silvia Eugenia DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ASIGNATURA : Producción II GRUPO : 01 FECHA : 14/10/2020 Cochabamba-Bolivia EQUILIBRIO ECONOMICO
  • 2. DelgadoNavia Silvia Eugenia Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia:ProduccionII Grupo:01 2 “RECUPEREMOS BOLIVIA” EQUILIBRIO ECONÓMICO INTRODUCCION En economía, un equilibrioeconómicoesunestadodel mundoenel que las fuerzaseconómicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los valores de las variables económicasnocambian.Esel puntoenel cual la cantidaddemandaday lacantidadofertadason iguales. Unequilibriode mercado,porejemplo,hace referenciaalacondiciónenlacual el precio de mercadose estableceatravésde lacompetenciade modoque lacantidadde bienesyservicios deseados por los compradores es igual a la cantidad de bienes y servicios producidos por los vendedores. Este precio suele denominarse precio de equilibrio y tiende a mantenerse estable siempre que la demanda y la oferta no varíen. Preciode equilibrio:P- precio Q - cantidad de un bien S - oferta D - demanda P0 - precio de equilibrio A - exceso de demanda - cuando P<P0 B - exceso de oferta - cuando P>P0 En lamayor parte de modelosmicroeconómicossencillosde ofertaydemandase puede observar un equilibrio estático en el mercado. No obstante, el equilibrio económico puede existir en relacionesque noseande mercadoy puede serdinámico.Unequilibriotambiénpuede sermulti mercado o general, en contraposición al equilibrio parcial de un solo mercado.
  • 3. DelgadoNavia Silvia Eugenia Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia:ProduccionII Grupo:01 3 “RECUPEREMOS BOLIVIA” En economía, el término equilibrio es utilizado para sugerir un estado de "balance" entre las fuerzas de ofertay las fuerzasde demanda.Por ejemplo,unaumentoen la ofertaalterará el equilibrio, conduciendoaunadisminuciónde losprecios. Engeneral,unnuevoequilibriopuede lograrseen la mayor parte de mercados. Así, no habrá cambios en el precio o en la cantidad de producto vendidoyadquirido,hastaquenohayaunmovimientoexógenoenlaofertaoenlademanda(como cambios en la tecnología o en las preferencias). Esto es, no existen fuerzas endógenas que establezcan el precio o la cantidad. No todos los equilibrios económicos son estables. Un equilibrio será estable cuando pequeñas desviaciones en elĆųą‫ٳ‬ equilibrioactivanfuerzaseconómicasquellevanal subsistemaeconómico hacia el equilibrio original. La mayoría de loseconomistas, comoPaul Samuelson [2]:Ch.3,p.52alertanfrente a dotarde un significadonormativo al precio de equilibrio. Por ejemplo, los mercados de alimentos pueden estar en equilibrioy al mismotiempola gente padecer una situaciónde hambre, dado que esas personas no tienen la capacidad de hacer frente a ese elevado precio de equilibrio. Se trata de un ejemploque se hadadoenlahistoria, comoporejemplodurante laGranHambrunaenIrlanda de 1845–53. A cualquier precio por encima de P la oferta excede a la demanda, mientras que a un preciopordebajode Placantidaddemandadaexcedelacantidadofertada. Enotraspalabras, los preciosdonde lademandayla ofertaestánfueradel equilibriosondefinidoscomopuntosde desequilibrio, creandoescasez osobreoferta. Los cambiosen las condicionesde demanda u oferta desplazarán lascurvasde demandauoferta.Estoprovocarácambiosenel precioyenlacantidadde equilibrio del mercado. Equilibrio dinámico Mientras que en un equilibrioestático todas las cantidades tienen valores inalterables, en un equilibrio dinámico diferentes cantidades pueden crecer al mismo ritmo, dejando sus ratios inalteradas. Por ejemplo, en un modelo neoclásico de crecimiento, la población activa puede crecer a una tasa que sea exógena (determinada fuera del modelo por fuerzas no económicas). En unequilibriodinámico,el productoy el stockde capital físicotambiéncrecenalamismatasa, siendo el producto por trabajador y el stock de capital por trabajador inalterados. De modo similar, en los modelos de inflaciónun equilibriodinámico supondría que el nivel de precios, la oferta monetaria nominal, las tasas de salario nominales, y todos los demás valores nominales puedencreceraunatasacomún, mientrasque losvaloresrealesse mantenganinalterados,como es el caso de la inflación.
  • 4. DelgadoNavia Silvia Eugenia Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia:ProduccionII Grupo:01 4 “RECUPEREMOS BOLIVIA” Refereias Hal R. Varian, Análisis Microeconómico, Tercera Edición. Norton, Nueva York1992 Paul A. Samuelson (1947; edición expandida 1983), Foundationsof Economic Analysis, Harvard University Press. ISBN 0-674- 31301-1 Turnovsky, Stephen J. (2000), Methods of Macroeconomic Dynamics, MIT Press. ISBN 0262201232 Vid eos