SlideShare una empresa de Scribd logo
L A      E D U C A C I Ó N                  B A S I C A

                                 Preescolar, educación primaria y secundaria es la

etapa de formación de los individuos en la que se desarrollan las habilidades del

pensamiento y las competencias básicas para favorecer el aprendizaje sistemático

y continuo, así como las disposiciones y actitudes que regirán sus respectivas

vidas. Lograr que todos los niños, las niñas, y los adolescentes del país tengan las

mismas o similares oportunidades de cursar y concluir con éxito la educación

básica, para así lograr los SABIDURIAque se establecen para cada grado y nivel,

son factores fundamentales para sostener el desarrollo de la nación.

En una educación básica de buena calidad el desarrollo de las competencias básicas y el

                           logro de losSABIDURIAde los alumnos son los propósitos

                           centrales, son las metas a las cuales los profesores, la escuela

                           y el sistema dirigen sus esfuerzos.


Permiten valorar los procesos personales de construcción
                         individual de conocimiento por lo que, en
                         esta perspectiva, son poco importantes los
                         SABIDURIA basados en el procesamiento
                         superficial de la información y aquellos
                         orientados a la recuperación de información
en el corto plazo.

                           También se denomina educación al resultado de
                           este proceso, que se materializa en la serie de
                           habilidades, conocimientos, actitudes y valores
                           adquiridos, produciendo cambios de carácter
                           social, intelectual, emocional, etc. en la persona
                           que, dependiendo del grado de concienciación,
                           será para toda su vida o por un periodo
                           determinado, pasando a formar parte del
                           recuerdo en el último de los casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.finalDelarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
RossDeLaRosa
 
CURRICULO DE PERU
CURRICULO DE PERUCURRICULO DE PERU
CURRICULO DE PERU
paulitacuri
 

La actualidad más candente (16)

Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
PERFIL DEL DOCENTE
PERFIL DEL DOCENTEPERFIL DEL DOCENTE
PERFIL DEL DOCENTE
 
Trabajo Herramientas
Trabajo HerramientasTrabajo Herramientas
Trabajo Herramientas
 
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnbElementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.finalDelarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnbElementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
LAS TIC`S
LAS TIC`SLAS TIC`S
LAS TIC`S
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
CURRICULO DE PERU
CURRICULO DE PERUCURRICULO DE PERU
CURRICULO DE PERU
 
03 currículo
03 currículo03 currículo
03 currículo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Similar a Practica1 deword ruiz

Informe de experiencia- Carolina Monroy
Informe de experiencia- Carolina MonroyInforme de experiencia- Carolina Monroy
Informe de experiencia- Carolina Monroy
CarolMD1
 
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
Rosalba Zavaleta Miranda
 
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
rsotosarmiento
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
angy169
 
Diagnostico en el aula
Diagnostico en el aulaDiagnostico en el aula
Diagnostico en el aula
luissuribe
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnb
Julio Gomez
 

Similar a Practica1 deword ruiz (20)

Edu
EduEdu
Edu
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 0° a 3°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 0° a 3°Modelo holistico de pedagogia transformadora 0° a 3°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 0° a 3°
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Informe de experiencia- Carolina Monroy
Informe de experiencia- Carolina MonroyInforme de experiencia- Carolina Monroy
Informe de experiencia- Carolina Monroy
 
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2012-2013
 
La educación basica
La educación basicaLa educación basica
La educación basica
 
La educación basica
La educación basicaLa educación basica
La educación basica
 
La educación basica
La educación basicaLa educación basica
La educación basica
 
La educación basica
La educación basicaLa educación basica
La educación basica
 
La educación basica
La educación basicaLa educación basica
La educación basica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 
Diagnostico en el aula
Diagnostico en el aulaDiagnostico en el aula
Diagnostico en el aula
 
Actividad N1 " INTROCCION A PROCESOS DE PEDAGOGÍA"
Actividad N1 " INTROCCION A PROCESOS DE  PEDAGOGÍA"Actividad N1 " INTROCCION A PROCESOS DE  PEDAGOGÍA"
Actividad N1 " INTROCCION A PROCESOS DE PEDAGOGÍA"
 
F 3 org
F 3 orgF 3 org
F 3 org
 
Características de cnb
Características de cnbCaracterísticas de cnb
Características de cnb
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Practica1 deword ruiz

  • 1. L A E D U C A C I Ó N B A S I C A Preescolar, educación primaria y secundaria es la etapa de formación de los individuos en la que se desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias básicas para favorecer el aprendizaje sistemático y continuo, así como las disposiciones y actitudes que regirán sus respectivas vidas. Lograr que todos los niños, las niñas, y los adolescentes del país tengan las mismas o similares oportunidades de cursar y concluir con éxito la educación básica, para así lograr los SABIDURIAque se establecen para cada grado y nivel, son factores fundamentales para sostener el desarrollo de la nación. En una educación básica de buena calidad el desarrollo de las competencias básicas y el logro de losSABIDURIAde los alumnos son los propósitos centrales, son las metas a las cuales los profesores, la escuela y el sistema dirigen sus esfuerzos. Permiten valorar los procesos personales de construcción individual de conocimiento por lo que, en esta perspectiva, son poco importantes los SABIDURIA basados en el procesamiento superficial de la información y aquellos orientados a la recuperación de información en el corto plazo. También se denomina educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el último de los casos.