SlideShare una empresa de Scribd logo
UPAEP
         ORIENTACIÓN ESCOLAR
   MTRA. PATICIA GARCÍA HERNÁNDEZ
LIC. EN INNOVACIÓN Y ASESORAMIENTO
              EDUCATIVO
 MARIA DEL ROCIO DE LA ROSA PINEDA
        SEMANA 7 TRABAJO FINAL
    VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
ORIENTACIÓN ESCOLAR
Es un proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la
comprensión y dirección de sí mismos, necesarias para conseguir
una adaptación máxima a la escuela, el hogar y la comunidad.
Para alcanzar este objetivo, el programa escolar de orientación
debe incluir el estudio sistemático y completo de sus alumnos;
proporcionarles una amplia variedad de información acerca de
sí mismos y de sus oportunidades educacionales, profesionales y
sociales; ofrecerles la oportunidad de recibir ayuda individual a
través del asesoramiento; y prestar servicios de carácter
informativo, formativo e indagatorio al personal de la escuela, a
los padres y a los organismos oficiales de la comunidad con el
objeto de auxiliarles en la tarea de satisfacer las necesidades de
estos alumnos. En la actualidad, la orientación puede ser
considerada como una síntesis de muchos servicios y funciones.
Estos servicios y funciones son importantes desde el principio
hasta el fin de la experiencia escolar del estudiante; pero la
importancia concedida a cada uno de ellos variará a medida
que varíen las necesidades del estudiante.
PERFIL DEL ORIENTADOR
              ESCOLAR
Según Dinkmaker, citado en Lázaro (1987), el orientador debe
tener como cualidades la sensibilidad y la capacidad para:

1)   Hacerse cargo de las necesidades y formularlas
     conceptualmente dentro de teorías y sistemas adecuados.
2)   Ayudar a los alumnos y otras personas a detectar y satisfacer
     sus propias necesidades y alcanzar sus metas.
3)   Trabajar con grupos ayudando a sus miembros
     individualmente a tomar conciencia de sus propios
     recursos, de las condiciones de la comunicación eficaz y de
     la dinámica del cambio.
4)   Transmitir sus conocimiento y habilidades para sentir y analizar
     las necesidades, mejorar la comunicación y facilitar el
     cambio.
5)   Crear              una               atmósfera               de
     colaboración, flexibilidad, modificación y estímulo para la
     participación.
Las    funciones    generales     del
Orientador                       son:

La   coordinación, planificación y
            organización.
El diagnóstico psicopedagógico.
El                    asesoramiento.
La intervención en las diversas áreas.
La intervención con los distintos
               agentes.
La                        evaluación.
La investigación.
Sus funciones específicas son:
$  CON LOS ALUMNOS. Integrarlos a su nivel escolar, favorecer la información
profesional, personalizar la enseñanza-aprendizaje, atender la diversidad,
evaluarlos, favorecer el desarrollo integral de su personalidad.



$  CON LOS PADRES. Establecer relaciones fluidas con las familias informando e
implicándolo en actividades de aprendizaje y orientación de sus hijos.



$   CON LOS DOCENTES. Colaborativa en la acción y en la introducción de
contenidos de orientación en las diversas áreas académicas.
Pablo es un joven de 17 años, el cual desde que
nació tuvo problemas neurológicos, motivo suficiente
para que fuera rechazado por su familia de origen. Su
     desarrollo biofisiológico ha presentado cierta
espasticidad manifestándose en la motricidad gruesa
 y fina. En lo social es poco asertivo, generando que
  los demás lo rechacen. No tiene amigos, y con las
     personas con las que se relaciona son chicos
 agresivos que practican bulling con él. Sus padres lo
  abandonaron y esta a la tutela de otros parientes
    que sólo le dan lo económico. En cuanto a sus
      habilidades intelectuales sale debajo de la
  media, sino es que con cierto grado de retraso. Su
                ilusión es estudiar Derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaOrientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaNicolas Barra
 
M2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerardaM2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerarda
spider7777
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
Kique Cg
 
Orientación estudiantil
Orientación estudiantilOrientación estudiantil
Orientación estudiantilielaarcadia
 
Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07eddaanays
 
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes
Marco Jurídico de los Alumnos SobresalientesMarco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalienteszona 26
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalistaEKARLAVICTORIA
 
01 pba-avellaneda-presentacion
01 pba-avellaneda-presentacion01 pba-avellaneda-presentacion
01 pba-avellaneda-presentacion
actualizacionge
 
Perfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de ValoresPerfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de Valoresestheralfonzo100
 
estigma, la identidad deteriorada
estigma, la identidad deterioradaestigma, la identidad deteriorada
estigma, la identidad deteriorada
migdaliaadileth
 
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y TalentosMarco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentoscomisiondesarrollo
 
01 pba-escobar-presentacion
01 pba-escobar-presentacion01 pba-escobar-presentacion
01 pba-escobar-presentacion
actualizacionge
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicosturumerque
 
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

La actualidad más candente (18)

Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaOrientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
 
M2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerardaM2.1.1b sgerarda
M2.1.1b sgerarda
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
 
Orientación estudiantil
Orientación estudiantilOrientación estudiantil
Orientación estudiantil
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 
Perfil Del Docente
Perfil Del DocentePerfil Del Docente
Perfil Del Docente
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07Perfil docente 13 7-07
Perfil docente 13 7-07
 
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes
Marco Jurídico de los Alumnos SobresalientesMarco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
01 pba-avellaneda-presentacion
01 pba-avellaneda-presentacion01 pba-avellaneda-presentacion
01 pba-avellaneda-presentacion
 
Perfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de ValoresPerfil de Promotor de Valores
Perfil de Promotor de Valores
 
estigma, la identidad deteriorada
estigma, la identidad deterioradaestigma, la identidad deteriorada
estigma, la identidad deteriorada
 
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y TalentosMarco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
 
01 pba-escobar-presentacion
01 pba-escobar-presentacion01 pba-escobar-presentacion
01 pba-escobar-presentacion
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicos
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
 

Destacado

Condenação de Jailson e PT em Rio do Sul
Condenação de Jailson e PT em Rio do SulCondenação de Jailson e PT em Rio do Sul
Condenação de Jailson e PT em Rio do Sul
aldosiebert
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Nando1209
 
Trabajo de investigación. sistema de gestion documental
Trabajo de investigación. sistema de gestion documentalTrabajo de investigación. sistema de gestion documental
Trabajo de investigación. sistema de gestion documental
emojedah
 
Documento com dados enchentes 1983 e 1984
Documento com dados enchentes 1983 e 1984Documento com dados enchentes 1983 e 1984
Documento com dados enchentes 1983 e 1984
aldosiebert
 
PresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN DocumentalPresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN Documentalshashix
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalGinis Cortes
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Teresa Rosas Gonzalez
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
Jose Trinidad López Vázquez
 

Destacado (8)

Condenação de Jailson e PT em Rio do Sul
Condenação de Jailson e PT em Rio do SulCondenação de Jailson e PT em Rio do Sul
Condenação de Jailson e PT em Rio do Sul
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
 
Trabajo de investigación. sistema de gestion documental
Trabajo de investigación. sistema de gestion documentalTrabajo de investigación. sistema de gestion documental
Trabajo de investigación. sistema de gestion documental
 
Documento com dados enchentes 1983 e 1984
Documento com dados enchentes 1983 e 1984Documento com dados enchentes 1983 e 1984
Documento com dados enchentes 1983 e 1984
 
PresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN DocumentalPresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN Documental
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documental
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
 

Similar a Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final

Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanentePlan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
lucesitamomo14
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
Carlos Lozada Serrano
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Yvette Hedz Ezpinazo
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
Psicologia del desarrollo cierre
Psicologia del desarrollo cierrePsicologia del desarrollo cierre
Psicologia del desarrollo cierre
vittoriagomez
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestrotania
 
Jardin infantil
Jardin infantilJardin infantil
Jardin infantil
Jeiler Cervantes Gonzales
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
dayrabonita
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docenteDulce Torres
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
ArabellaCondori
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
Edwing Monzon
 
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial
est54
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
GHP
 

Similar a Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final (20)

Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanentePlan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
Plan de aula integrado 4º 1 en construcción permanente
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
Psicologia del desarrollo cierre
Psicologia del desarrollo cierrePsicologia del desarrollo cierre
Psicologia del desarrollo cierre
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Jardin infantil
Jardin infantilJardin infantil
Jardin infantil
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final

  • 1. UPAEP ORIENTACIÓN ESCOLAR MTRA. PATICIA GARCÍA HERNÁNDEZ LIC. EN INNOVACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO MARIA DEL ROCIO DE LA ROSA PINEDA SEMANA 7 TRABAJO FINAL VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
  • 2. ORIENTACIÓN ESCOLAR Es un proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la comprensión y dirección de sí mismos, necesarias para conseguir una adaptación máxima a la escuela, el hogar y la comunidad. Para alcanzar este objetivo, el programa escolar de orientación debe incluir el estudio sistemático y completo de sus alumnos; proporcionarles una amplia variedad de información acerca de sí mismos y de sus oportunidades educacionales, profesionales y sociales; ofrecerles la oportunidad de recibir ayuda individual a través del asesoramiento; y prestar servicios de carácter informativo, formativo e indagatorio al personal de la escuela, a los padres y a los organismos oficiales de la comunidad con el objeto de auxiliarles en la tarea de satisfacer las necesidades de estos alumnos. En la actualidad, la orientación puede ser considerada como una síntesis de muchos servicios y funciones. Estos servicios y funciones son importantes desde el principio hasta el fin de la experiencia escolar del estudiante; pero la importancia concedida a cada uno de ellos variará a medida que varíen las necesidades del estudiante.
  • 3.
  • 4. PERFIL DEL ORIENTADOR ESCOLAR Según Dinkmaker, citado en Lázaro (1987), el orientador debe tener como cualidades la sensibilidad y la capacidad para: 1) Hacerse cargo de las necesidades y formularlas conceptualmente dentro de teorías y sistemas adecuados. 2) Ayudar a los alumnos y otras personas a detectar y satisfacer sus propias necesidades y alcanzar sus metas. 3) Trabajar con grupos ayudando a sus miembros individualmente a tomar conciencia de sus propios recursos, de las condiciones de la comunicación eficaz y de la dinámica del cambio. 4) Transmitir sus conocimiento y habilidades para sentir y analizar las necesidades, mejorar la comunicación y facilitar el cambio. 5) Crear una atmósfera de colaboración, flexibilidad, modificación y estímulo para la participación.
  • 5. Las funciones generales del Orientador son: La coordinación, planificación y organización. El diagnóstico psicopedagógico. El asesoramiento. La intervención en las diversas áreas. La intervención con los distintos agentes. La evaluación. La investigación.
  • 6. Sus funciones específicas son: $ CON LOS ALUMNOS. Integrarlos a su nivel escolar, favorecer la información profesional, personalizar la enseñanza-aprendizaje, atender la diversidad, evaluarlos, favorecer el desarrollo integral de su personalidad. $ CON LOS PADRES. Establecer relaciones fluidas con las familias informando e implicándolo en actividades de aprendizaje y orientación de sus hijos. $ CON LOS DOCENTES. Colaborativa en la acción y en la introducción de contenidos de orientación en las diversas áreas académicas.
  • 7. Pablo es un joven de 17 años, el cual desde que nació tuvo problemas neurológicos, motivo suficiente para que fuera rechazado por su familia de origen. Su desarrollo biofisiológico ha presentado cierta espasticidad manifestándose en la motricidad gruesa y fina. En lo social es poco asertivo, generando que los demás lo rechacen. No tiene amigos, y con las personas con las que se relaciona son chicos agresivos que practican bulling con él. Sus padres lo abandonaron y esta a la tutela de otros parientes que sólo le dan lo económico. En cuanto a sus habilidades intelectuales sale debajo de la media, sino es que con cierto grado de retraso. Su ilusión es estudiar Derecho.