SlideShare una empresa de Scribd logo
4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador.


                      Práctica 3: Labview como Scada

1. Introducción

El programa Labview puede ser usado como SCADA, ya que permite
la supervisión, adquisición y el tratamiento de datos que provienen de
un proceso.

2. Objetivo

En esta práctica se pretende poner de manifiesto la capacidad de
Labview para ser usado como SCADA. Para ello se propone como
ejemplo el control de nivel de un depósito de agua.




     Figura 1: Interfaz gráfico del SCADA para el control de nivel de un depósito de agua.




  El sistema está compuesto por un depósito, una válvula de entrada
controlada por un sensor de nivel (Nivel-Max), y una válvula de salida
controlada por otro sensor de nivel (Nivel-Min), tal y como se muestra
en la figura 1.




                                  Copyright © mlm. 2008
4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador.


   El esquema de funcionamiento que se pretende implantar es el
siguiente:
   - Si el sensor de Nivel-Max está encendido, la válvula de entrada
       debe cerrarse (si está apagado debe estar abierta).
   - Si el sensor de Nivel-Min está encendido, la válvula de salida
       debe estar abierta (si está apagado debe estar cerrado).

3. Desarrollo de la práctica

  3.1 Dinámica del depósito

  El nivel de agua en el depósito evoluciona según la ecuación
  diferencial
                                 dH
                               A     = Qe − Qs
                                  dt
  donde A es el área de la sección horizontal del depósito (m2), H es el
  nivel de agua en el depósito (m), y Q representa el caudal
  volumétrico (m3/s) de agua que fluye por las válvulas.
  El caudal Qe valdrá cero cuando la válvula1 esté cerrada y tomará un
  valor constante cuando la válvula esté abierta. Por otro lado, el
  caudal Qs valdrá cero cuando la válvula2 esté cerrada, pero cuando
  esté abierta tomara un valor variable en función del nivel de agua en
  el depósito. El valor de Qs vendrá dado por la ecuación de Bernoulli
                                               1
  en la que se considera que P + ρ gh + ρ v = cte. Por lo tanto, a efectos
                                           2

                                               2
  prácticos se puede considerar que el caudal Qs = K H , donde K es
  un parámetro que depende del área de la sección atravesada por el
  flujo, la aceleración de la gravedad y de la pérdida de carga en la
  válvula.


  3.2 Programación gráfica

  Partiendo del fichero practica3.vi, en cuyo panel frontal se muestra




                                Copyright © mlm. 2008
4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador.


  el esquema de la figura 1, hacer las conexiones necesarias en el
  diagrama de bloques para conseguir el objetivo marcado.




                           Figura 2: Diagrama de bloques inicial.



A continuación se detalla cada uno de los elementos del diagrama de bloques
inicial

       boton_valvula1 : Sólo se usará para el control manual de la válvula1
       boton_valvula2 : Sólo se usará para el control manual de la válvula2
       valvula1 : Indicador del flujo de entrada.
       Se le asocia el color verde si está abierta y el rojo si está cerrada.




                                 Copyright © mlm. 2008
4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador.

       valvula2: Indicador del flujo de salida.
       Se le asocia el color verde si está abierta y el rojo si está cerrada.
       tubo1 Indicador a la entrada de la válvula1.
       Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso
       contrario.
       tubo1_cont Indicador a la salida de la válvula1
       Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso
       contrario.
       tubo2 Indicador a la entrada de la válvula2.
       Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso
       contrario.
       tubo2_cont Indicador a la salida de la válvula2.
       Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso
       contrario.
       Nivel-Max Indicador del nivel máximo.

       Nivel-Min Indicador del nivel mínimo.
       Depósito Indicador del nivel del depósito.
       Deberá programarse la dinámica del depósito conforme a lo explicado en
       la sección anterior. Aproxime la derivada de la altura por la diferencia de
       alturas entre dos instantes de muestreo, de tal forma que la expresión
                                     H k +1 − H k
                                H                 = Qe − K H k
                                          Tm
                                                                          2
                                                              Q 
       Nótese que en el punto de equilibrio se cumple que H =  e  .
                                                                  *

                                                              K




                                Copyright © mlm. 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 mecfluidos
09 mecfluidos09 mecfluidos
09 mecfluidos
erslide71
 
Analisis nodal para pozos verticales de gas y condensado
Analisis nodal para pozos verticales de gas y condensadoAnalisis nodal para pozos verticales de gas y condensado
Analisis nodal para pozos verticales de gas y condensado
Maria Garcia
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
EstebanJernimo
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
luis carlos saavedra
 
Hidraulica de Canales
Hidraulica de CanalesHidraulica de Canales
Hidraulica de Canales
Fernando Cazon Narvaez
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
Andrea Galvis
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
Daniela Sepulveda
 
Material de clase 2
Material de clase 2Material de clase 2
Material de clase 2
None
 
Analisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulasAnalisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulas
Ana Carolina Lazcano Duran
 
Práctica 5 hii
Práctica 5 hiiPráctica 5 hii
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
Manuel García Naranjo B.
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
UPC
 
Presion fondo fluyente-07_08_2011
Presion fondo fluyente-07_08_2011Presion fondo fluyente-07_08_2011
Presion fondo fluyente-07_08_2011
Santiago Llanos
 
12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas
Juan Soto
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
David Domínguez
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
Carlos Rodriguez
 
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
JoseConde36
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
None
 
Flujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberiasFlujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberias
rafael28_c
 

La actualidad más candente (19)

09 mecfluidos
09 mecfluidos09 mecfluidos
09 mecfluidos
 
Analisis nodal para pozos verticales de gas y condensado
Analisis nodal para pozos verticales de gas y condensadoAnalisis nodal para pozos verticales de gas y condensado
Analisis nodal para pozos verticales de gas y condensado
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
 
Hidraulica de Canales
Hidraulica de CanalesHidraulica de Canales
Hidraulica de Canales
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
 
Material de clase 2
Material de clase 2Material de clase 2
Material de clase 2
 
Analisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulasAnalisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulas
 
Práctica 5 hii
Práctica 5 hiiPráctica 5 hii
Práctica 5 hii
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
 
Presion fondo fluyente-07_08_2011
Presion fondo fluyente-07_08_2011Presion fondo fluyente-07_08_2011
Presion fondo fluyente-07_08_2011
 
12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
 
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
 
Flujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberiasFlujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberias
 

Similar a Practica3

Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelynActividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
HIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADAHIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADA
wilman18
 
Lab 3 flujo de fluidos
Lab 3 flujo de fluidosLab 3 flujo de fluidos
Lab 3 flujo de fluidos
Ulises Alexander
 
UNIDAD 6A ORIFICIOS.pptx
UNIDAD 6A ORIFICIOS.pptxUNIDAD 6A ORIFICIOS.pptx
UNIDAD 6A ORIFICIOS.pptx
Nestorreyes47
 
Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1
Karem Celestino Flores
 
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
RafaelMendoza121
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
pedro valle
 
Ejercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheli
Ejercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheliEjercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheli
Ejercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheli
RafaelMendoza121
 
Flujo en tubería
Flujo en tuberíaFlujo en tubería
Flujo en tubería
Samuel Belmar
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
julio
 
Guia de-ejercicios-sistemas-de-primer-orden
Guia de-ejercicios-sistemas-de-primer-ordenGuia de-ejercicios-sistemas-de-primer-orden
Guia de-ejercicios-sistemas-de-primer-orden
byosfear
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
Julio Cesar Asomoza
 
Ecuacion de bernulli demostracion
Ecuacion de bernulli demostracionEcuacion de bernulli demostracion
Ecuacion de bernulli demostracion
EDSON ABNER FLORES GUILLÉN
 
Instructivo no. 2
Instructivo no. 2Instructivo no. 2
Instructivo no. 2
Henry David Peñafiel
 
Analisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyectoAnalisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyecto
Martín Vinces Alava
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
ENZO LLANOS PALACIOS
 
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
Daniel Eduardo Mantilla
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
Randie Coello
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
Natalia Gamboa
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
Douglas Jimenez G
 

Similar a Practica3 (20)

Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelynActividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
 
HIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADAHIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADA
 
Lab 3 flujo de fluidos
Lab 3 flujo de fluidosLab 3 flujo de fluidos
Lab 3 flujo de fluidos
 
UNIDAD 6A ORIFICIOS.pptx
UNIDAD 6A ORIFICIOS.pptxUNIDAD 6A ORIFICIOS.pptx
UNIDAD 6A ORIFICIOS.pptx
 
Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1
 
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
 
Ejercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheli
Ejercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheliEjercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheli
Ejercicios sobre basico de hidrodinamica bernoulli-continuidad -torricheli
 
Flujo en tubería
Flujo en tuberíaFlujo en tubería
Flujo en tubería
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
 
Guia de-ejercicios-sistemas-de-primer-orden
Guia de-ejercicios-sistemas-de-primer-ordenGuia de-ejercicios-sistemas-de-primer-orden
Guia de-ejercicios-sistemas-de-primer-orden
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
 
Ecuacion de bernulli demostracion
Ecuacion de bernulli demostracionEcuacion de bernulli demostracion
Ecuacion de bernulli demostracion
 
Instructivo no. 2
Instructivo no. 2Instructivo no. 2
Instructivo no. 2
 
Analisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyectoAnalisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyecto
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Practica3

  • 1. 4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador. Práctica 3: Labview como Scada 1. Introducción El programa Labview puede ser usado como SCADA, ya que permite la supervisión, adquisición y el tratamiento de datos que provienen de un proceso. 2. Objetivo En esta práctica se pretende poner de manifiesto la capacidad de Labview para ser usado como SCADA. Para ello se propone como ejemplo el control de nivel de un depósito de agua. Figura 1: Interfaz gráfico del SCADA para el control de nivel de un depósito de agua. El sistema está compuesto por un depósito, una válvula de entrada controlada por un sensor de nivel (Nivel-Max), y una válvula de salida controlada por otro sensor de nivel (Nivel-Min), tal y como se muestra en la figura 1. Copyright © mlm. 2008
  • 2. 4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador. El esquema de funcionamiento que se pretende implantar es el siguiente: - Si el sensor de Nivel-Max está encendido, la válvula de entrada debe cerrarse (si está apagado debe estar abierta). - Si el sensor de Nivel-Min está encendido, la válvula de salida debe estar abierta (si está apagado debe estar cerrado). 3. Desarrollo de la práctica 3.1 Dinámica del depósito El nivel de agua en el depósito evoluciona según la ecuación diferencial dH A = Qe − Qs dt donde A es el área de la sección horizontal del depósito (m2), H es el nivel de agua en el depósito (m), y Q representa el caudal volumétrico (m3/s) de agua que fluye por las válvulas. El caudal Qe valdrá cero cuando la válvula1 esté cerrada y tomará un valor constante cuando la válvula esté abierta. Por otro lado, el caudal Qs valdrá cero cuando la válvula2 esté cerrada, pero cuando esté abierta tomara un valor variable en función del nivel de agua en el depósito. El valor de Qs vendrá dado por la ecuación de Bernoulli 1 en la que se considera que P + ρ gh + ρ v = cte. Por lo tanto, a efectos 2 2 prácticos se puede considerar que el caudal Qs = K H , donde K es un parámetro que depende del área de la sección atravesada por el flujo, la aceleración de la gravedad y de la pérdida de carga en la válvula. 3.2 Programación gráfica Partiendo del fichero practica3.vi, en cuyo panel frontal se muestra Copyright © mlm. 2008
  • 3. 4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador. el esquema de la figura 1, hacer las conexiones necesarias en el diagrama de bloques para conseguir el objetivo marcado. Figura 2: Diagrama de bloques inicial. A continuación se detalla cada uno de los elementos del diagrama de bloques inicial boton_valvula1 : Sólo se usará para el control manual de la válvula1 boton_valvula2 : Sólo se usará para el control manual de la válvula2 valvula1 : Indicador del flujo de entrada. Se le asocia el color verde si está abierta y el rojo si está cerrada. Copyright © mlm. 2008
  • 4. 4º curso de Ingeniería de Telecomunicación. Laboratorio de Control por Computador. valvula2: Indicador del flujo de salida. Se le asocia el color verde si está abierta y el rojo si está cerrada. tubo1 Indicador a la entrada de la válvula1. Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso contrario. tubo1_cont Indicador a la salida de la válvula1 Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso contrario. tubo2 Indicador a la entrada de la válvula2. Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso contrario. tubo2_cont Indicador a la salida de la válvula2. Se le asocia color verde si el agua fluye a través de él, y el rojo en caso contrario. Nivel-Max Indicador del nivel máximo. Nivel-Min Indicador del nivel mínimo. Depósito Indicador del nivel del depósito. Deberá programarse la dinámica del depósito conforme a lo explicado en la sección anterior. Aproxime la derivada de la altura por la diferencia de alturas entre dos instantes de muestreo, de tal forma que la expresión H k +1 − H k H = Qe − K H k Tm 2 Q  Nótese que en el punto de equilibrio se cumple que H =  e  . * K Copyright © mlm. 2008