SlideShare una empresa de Scribd logo
1. http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35671009/Ensenanza_flexible__aprendizaje_abierto._Las_redes_como_herramie
ntas_para_la_formacion.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1488080688&Signature=3PbMDCvyVcVJgwO8YH30
HEh%2BLWk%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DEnsenanza_flexible_aprendizaje_abierto..pdf.
2. https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/30410/1/capitulo3.pdf.
Práctica docente de acuerdo con el Aprendizaje Flexible.
MARTHA ISABEL RODRIGUEZ JIMENEZ
El aprendizaje flexible se basa en la incorporación de las tecnologías de la
información y la comunicación al proceso de enseñanza aprendizaje, donde el estudiante
es capaz de determinar qué, cómo, cuándo, donde, con la ayuda de quién o de qué, realiza
su proceso académico. “Significa, pues, que el usuario tiene elección, tiene libertad de
maniobra, tiene control sobre la forma en que aprende”1
. Este tipo de aprendizaje cuando
es guiado por el docente, frente al uso apropiado de las herramientas tecnológicas que se
tienen a disposición para que el estudiante se apropie de ellas, dando un uso apropiado y
eficaz, así: “La importancia que la participación y autonomía del alumno tiene en los
procesos de aprendizaje que se dan”2
, llegan a facilitar y optimizar el tiempo y la calidad
de la enseñanza, pues mientras en el aula, el maestro lleva la temática a desarrollar, con
las tareas a nivel extracurricular de las actividades que se pueden llevar a cabo, con el uso
de las herramientas web 2.0, su tiempo en clase lo puede dedicar a aclarar dudas y reforzar
lo aprendido con una mayor y mejor praxis de los contenidos.
En la práctica docente dentro del aula de clase es fundamental que el estudiante
de hoy no se detenga simplemente a “llenar cuaderno” con una cantidad de contenidos
sin sentido para ellos, en el aula se ha encontrado muchas veces que el estudiante se
interroga acerca de la practicidad de lo que está aprendiendo, puesto que no le encuentra
la utilidad para su vida futura. Por esa razón, es muy útil incluir algunas páginas web
como -proyecto biosfera-, página española que desarrolla los contenidos de ciencias
utilizando la gamificación y la ubicuidad, dando al estudiante la oportunidad de corregir
sus propias falencias para lograr el conocimiento apropiado de los contenidos. Al
incorporar esto con otras estrategias como los infogramas, cartografías conceptuales,
videos, unidos a cuestionarios y talleres típicos, se observa el mejoramiento en los
resultados académicos de los estudiantes, pues se hacen responsables de su propio
proceso de enseñanza aprendizaje, obteniendo las habilidades necesarias para
desenvolverse en su vida futura, más que llenar su cabeza de conceptos y teorías.
Por lo cual podemos concluir, que el aprendizaje flexible es una estrategia dentro
de las pedagogías emergentes, que impulsa a los estudiantes a manejar su propio ritmo de
aprendizaje, utilizando las herramientas tecnológicas que brinda la web 2.0, que de
manera abierta lo llevan a optimizar su tiempo y espacio, con la organización de su praxis
educativa. Que también es muy importante que el docente incorpore a su labor estas
estrategias y nuevas pedagogías, para mejorar el desarrollo de su práctica educativa,
puesto que el estudiante del siglo XXI tiene nuevas necesidades, de allí, que se debe
buscar la formación de un estudiante creativo, innovador, con un pensamiento crítico,
capaz de trabajar en grupo, buscando el beneficio de todos sus compañeros, un estudiante
que pueda dar solución a problemas de la vida real, estableciendo prioridades. El docente
de hoy, no puede perder el deseo de aprender, de asumir los retos que le propone la
sociedad actual, de ser él mismo un ejemplo del aprendizaje autónomo, omnipresente y
dar un provecho óptimo a la gran cantidad de herramientas TIC que están al alcance de
su mano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AlejandraBadillo6
 
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacionActividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacion
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Aleja Figueroa
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Jose Benito Chaves portilla
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
Cristobal Jaramillo Pedrera
 
Metodología Pacie
Metodología PacieMetodología Pacie
Metodología Pacie
Arymar Catota
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]NayarithForeroSerrano
 
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertidoQue entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
EsthelaSnchez2
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
EsthelaSnchez2
 
Docencia virutal y diseño de curso en moodle
Docencia virutal y diseño de curso en moodleDocencia virutal y diseño de curso en moodle
Docencia virutal y diseño de curso en moodle
CristianNarvez5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Fernanda Marin
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
margaritalis99
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
rosa orozco
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
rosa orozco
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3yanethcardenas09
 
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp012theo2
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (17)

Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacionActividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacion
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
 
Metodología Pacie
Metodología PacieMetodología Pacie
Metodología Pacie
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
 
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertidoQue entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Docencia virutal y diseño de curso en moodle
Docencia virutal y diseño de curso en moodleDocencia virutal y diseño de curso en moodle
Docencia virutal y diseño de curso en moodle
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3
 
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
 

Similar a Praxis de tendencia pedagogica

Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
37543529
3754352937543529
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
AngelLesanoAlbn
 
1061086525
10610865251061086525
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
FernandoGaguancela1
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
M.A.S.H
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
Sergio Andres Agudelo Monsalve
 
10591276
1059127610591276
16672597
1667259716672597
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
Resumen Ponencia - Congreso INTEAResumen Ponencia - Congreso INTEA
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningcarmen589
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningzaira6
 

Similar a Praxis de tendencia pedagogica (20)

Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
37543529
3754352937543529
37543529
 
27394397
2739439727394397
27394397
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
 
10591276
1059127610591276
10591276
 
16672597
1667259716672597
16672597
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
Resumen Ponencia - Congreso INTEAResumen Ponencia - Congreso INTEA
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Praxis de tendencia pedagogica

  • 1. 1. http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35671009/Ensenanza_flexible__aprendizaje_abierto._Las_redes_como_herramie ntas_para_la_formacion.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1488080688&Signature=3PbMDCvyVcVJgwO8YH30 HEh%2BLWk%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DEnsenanza_flexible_aprendizaje_abierto..pdf. 2. https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/30410/1/capitulo3.pdf. Práctica docente de acuerdo con el Aprendizaje Flexible. MARTHA ISABEL RODRIGUEZ JIMENEZ El aprendizaje flexible se basa en la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación al proceso de enseñanza aprendizaje, donde el estudiante es capaz de determinar qué, cómo, cuándo, donde, con la ayuda de quién o de qué, realiza su proceso académico. “Significa, pues, que el usuario tiene elección, tiene libertad de maniobra, tiene control sobre la forma en que aprende”1 . Este tipo de aprendizaje cuando es guiado por el docente, frente al uso apropiado de las herramientas tecnológicas que se tienen a disposición para que el estudiante se apropie de ellas, dando un uso apropiado y eficaz, así: “La importancia que la participación y autonomía del alumno tiene en los procesos de aprendizaje que se dan”2 , llegan a facilitar y optimizar el tiempo y la calidad de la enseñanza, pues mientras en el aula, el maestro lleva la temática a desarrollar, con las tareas a nivel extracurricular de las actividades que se pueden llevar a cabo, con el uso de las herramientas web 2.0, su tiempo en clase lo puede dedicar a aclarar dudas y reforzar lo aprendido con una mayor y mejor praxis de los contenidos. En la práctica docente dentro del aula de clase es fundamental que el estudiante de hoy no se detenga simplemente a “llenar cuaderno” con una cantidad de contenidos sin sentido para ellos, en el aula se ha encontrado muchas veces que el estudiante se interroga acerca de la practicidad de lo que está aprendiendo, puesto que no le encuentra la utilidad para su vida futura. Por esa razón, es muy útil incluir algunas páginas web como -proyecto biosfera-, página española que desarrolla los contenidos de ciencias utilizando la gamificación y la ubicuidad, dando al estudiante la oportunidad de corregir sus propias falencias para lograr el conocimiento apropiado de los contenidos. Al incorporar esto con otras estrategias como los infogramas, cartografías conceptuales, videos, unidos a cuestionarios y talleres típicos, se observa el mejoramiento en los resultados académicos de los estudiantes, pues se hacen responsables de su propio proceso de enseñanza aprendizaje, obteniendo las habilidades necesarias para desenvolverse en su vida futura, más que llenar su cabeza de conceptos y teorías. Por lo cual podemos concluir, que el aprendizaje flexible es una estrategia dentro de las pedagogías emergentes, que impulsa a los estudiantes a manejar su propio ritmo de aprendizaje, utilizando las herramientas tecnológicas que brinda la web 2.0, que de manera abierta lo llevan a optimizar su tiempo y espacio, con la organización de su praxis educativa. Que también es muy importante que el docente incorpore a su labor estas estrategias y nuevas pedagogías, para mejorar el desarrollo de su práctica educativa, puesto que el estudiante del siglo XXI tiene nuevas necesidades, de allí, que se debe buscar la formación de un estudiante creativo, innovador, con un pensamiento crítico, capaz de trabajar en grupo, buscando el beneficio de todos sus compañeros, un estudiante que pueda dar solución a problemas de la vida real, estableciendo prioridades. El docente de hoy, no puede perder el deseo de aprender, de asumir los retos que le propone la sociedad actual, de ser él mismo un ejemplo del aprendizaje autónomo, omnipresente y dar un provecho óptimo a la gran cantidad de herramientas TIC que están al alcance de su mano.