SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 1 : MEDIACION DEL APRENDIZAJE EN LOS ENTORNOS DIGITALES
G - 6
1. Revise 3 definiciones de entorno virtual de aprendizaje y
tome partido por una de ellas. Argumente su postura al
respecto.
Conjunto de aplicaciones informáticas que configuran un espacio accesible a través de la red, o aula virtual, en el que
se pueden llevar a cabo actividades educativas. En el estado de desarrollo actual de la sociedad de la información, un
docente puede construir un entorno de este tipo haciendo uso de herramientas disponibles libremente en la llamada
web 2.0, que permiten compartir contenidos multimedia e interactuar con otros usuarios. No obstante, es más habitual
que las instituciones educativas instalen en sus servidores alguna de las plataformas de aprendizaje virtual existentes,
ya sean comerciales (por ejemplo, Blackboard) o gratuitas y basadas en código abierto (como la muy popular
Moodle), y den acceso a docentes y discentes por medio de un sistema de contraseñas. Los cursos creados en esos
espacios virtuales pueden emplearse como alternativa o como complemento a la enseñanza presencial.
Palacios Martínez, Ignacio (dir.), Rosa Alonso Alonso, Mario Cal Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández Polo, Lidia Gómez García, Paula López Rúa, Yonay Rodríguez Rodríguez & José Ramón Varela
Pérez. 2019. Diccionario electrónico de enseñanza y aprendizaje de lenguas. ISBN 978-84-09-10971-5. (Disponible en línea en https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/entorno-virtual-aprendizaje, con fecha de acces
04/02/2023).
DEFINICIÓN A SER ARGUMENTADA
ARGUMENTACIÓN
Son espacios educativos virtuales alojados en la web, con un conjunto de
herramientas flexibles, las cuales permiten a los alumnos acceder a
materiales educativos, interactuar con docentes y estudiantes, además brinda
la posibilidad de estudiar a su propio ritmo y en cualquier lugar, sin tener que
limitarse por un horario específico es decir que permite tener más
oportunidades innovadoras para efectuar un trabajo de colaboración,
mediado por la comunicación y la producción de conocimientos, de tal
manera que aumenta las posibilidades de poder aprender y trabajar en equipo
a las cuales se veía limitada hasta ahora en un entorno de trabajo presencial
ya sea por factores como distancia o tiempo, es el conjunto de medios de
interacción sincrónica y asincrónica que, con base en un programa curricular
que lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de un
sistema de administración
2. En relación con la mediación pedagógica en los entornos virtuales
indique:
Definición
Un Aula Virtual como Mediador Pedagógico, es una nueva
forma viable del proceso enseñanza aprendizaje. Las Aulas
Virtuales, necesitan de un profesional que oriente, facilite el
trabajo y motive a los estudiantes. A este profesional se le
reconoce con el nombre de “Tutor Virtual, Profesor Virtual o
Educador Virtual”. Las Aulas Virtuales, conservan muchas
características de la educación tradicional “la temporalidad
limitada, la especialidad restringida, la uní direccionalidad del
proceso educativo”… (Correa 2002).
Características
• Constructivo Reflexivo: El docente mediador debe tener
presente que el alumno es protagonista de su aprendizaje, por
ello, sus estrategias instruccionales deben estar enfocadas a la
generación de un proceso constructivo del conocimiento,
partiendo de experiencias previas y el desarrollo de su
capacidad para investigar y reflexionar, manteniéndose
actualizados, con capacidad para resolver retos que se les
presenten en un mundo global y en continuo cambio
• Flexible: Partiendo de la realidad de que el participante
aprende a través del uso de diversas estrategias y
metodologías de enseñanza y aprendizaje, que contribuyen a
la formación integral, permitiendo distinguirse en su vida
personal y profesional, haciendo uso de 5 plataformas
tecnológicas, la biblioteca virtual, herramientas multimedia y
software especializados.
Características
• Contextualizado: Enfocar el aprendizaje del participante con la
implementación de actividades de contexto relacionadas a su área de
formación y entorno, además de generar la participación en
actividades extracurriculares de difusión cultural, liderazgo y
formación social, aprendiendo de forma experiencial, con proyectos
innovadores y creativos, que contribuyen al desarrollo sostenible de
su contexto.
• Intencional: Bajo la administración de un currículo intencionado,
organizado y detallado, que sirva de guía al proceso instruccional y
que responden a un perfil y una planificación que busca el logro de
objetivos organizacionales, vinculados con la exigencias del área de
formación.
• Colaborativo: El proceso de enseñanza y aprendizaje se administra
haciendo uso de estrategias instruccionales y de evaluación
socializadas y colaborativas que promueven el aprender con todos y
de todos. Este estudiante, debe desarrollar estrategias cognoscitivas
y metacognoscitivas apropiadas para el aprendizaje en un entorno
virtual.
Referencia: http://eduqa2013.eduqa.net/eduqa2013/images/ponencias/eje3/3-9-Inciarte_importancia_del_docente_mediador_en_la_administracion_de_entornos_virtuales_de_aprendizaje.pdf
Estrategias:
 Recomendar a los estudiantes para que su
ambiente de trabajo en casa esté acorde a las
exigencias que requiere una educación virtual o
híbrida(Herrera, 2006).
 La comunicación efectiva es un elemento
fundamental de la mediación pedagógica, como
lo señalan Vega y Aramendi (2011),
 Los contenidos deben relacionar la parte
pedagógica y tecnológica, (León, 2014).
 El tutor es un facilitador y conciliador entre los
estudiantes (Villarruel, 2009, citado en León,
2014).
 Una buena interacción entre el estudiante, la
plataforma y el tutor (Miranda, 2004, citado en
Del Carmen et al., 2016).
https://eva.ube.edu.ec/pluginfile.php/102003/mod_resource/content/10/2007-1094-apertura-12-02-132.pdf
3. Argumente el papel de la mediación pedagógica en los entornos
virtuales para la generación de un ambiente óptimo en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
La mediación pedagógica en los ambientes
virtuales cumple un rol muy importante,
puesto que es quien lleva el ritmo del proceso
de enseñanza aprendizaje en función de un
objetivo, utilizando las TIC como un medio
para alcanzar los mismos, permite la
intercomunicación entre los docentes y
estudiantes mediante, la implementación de
estrategias y con el uso de tecnologías, de
esta manera el docente no solo dota de
contenidos sino es el encargado de afectar de
manera positiva la motivación para
desarrollar los procesos cognitivos y así
potenciar el aprendizaje.
4. Piensen en un curso virtual a diseñar para una materia o proceso determinado. ¿Cómo lograrían en este curso una mediación
pedagógica efectiva?
2. Clasificación de objetivos de aprendizaje y exploración de taxonomía
Objetivos de aprendizaje Declarativo o procedimental
Definir y reconocer funciones
lineales en Z, con base en tablas
de valores, de formulación
algebraica y/o representación
gráfica, con o sin el uso de la
tecnología.
EXPERIENCIA CONCRETA
Dialogar sobre la importancia de las funciones en la vida cotidiana, el aporte a las diferentes áreas científicas.
Recordar los elementos del plano cartesiano y la forma de representar puntos en el mismo teniendo en cuenta sus componentes
REFLEXIÓN
A través de la presentación de un vídeo, en base al mismo realizaremos una lluvia de ideas para saber identificar si una relación corresponde a una
función o no, luego de ello aprenderemos a identificar las variables que intervienen.
CONCEPTUALIZACIÓN
Se les profundizará la diferencia de una variable dependiente y una independiente de acuerdo a criterios matemáticos, luego de ello con situaciones de
nuestro diario vivir, ejemplificaremos dichas situaciones, para posteriormente a través de una tabla de valores poder representar gráficamente la función
lineal resultante a través de un diagrama cartesiano y de ser posible diagrama sagital.
APLICACIÓN
Realizar una publicación en el muro https://padlet.com/angellesano1/fhh4wfcx6gkm6wux en donde se vea reflejado tu pensamiento sobre las funciones
matemáticas.
Resolver las actividades propuestas en https://quizizz.com/admin/quiz/63d151b8e89c25001d60e800?source=quiz_share
Resolver actividades del texto del estudiante relacionadas al tema Mineduc 2023
COMPETENCIA COMUNICACIONAL
Búsqueda de información y a través de la lectura discernir conceptos
COMPETENCIA DIGITAL
Utiliza responsablemente las aplicaciones y recursos digitales compartidas por el docente para interactuar con otros usuarios o crear su propio
aprendizaje en función de las mismas
RECORDAR
Utilizando un buscador confiable ver
conceptos fundamentales que aprendiste
para poder representar puntos en el
plano.
COMPRENDER
Clasificar en una función o relación de
acuerdo a los criterios
ANALIZAR
Comparar las variables identificadas para
poderlas desinar como dependiente o
independiente.
APLICAR
Usar los recursos digitales del docente
para resolver las actividades propuestas
en las mismas
1. Contexto Instruccional
Nivel educativo: BÁSICA SUPERIOR Área de contenido: MATEMÁTICAS
Tiempo asignando a la clase: 1 períodos (40 minutos)
Los recursos digitales serán compartidos a links por WhatsApp y servirán para que trabajen de forma asincrónica luego del encuentro con el
docente en la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Edith PH
 
First class
First classFirst class
First class
sonia sedeño
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacionla Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
Laura Ruiz
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
Mnunez Mnunez
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertosPlan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Luz Elena Ocampo Madrid
 
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
MPPE
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
carolinaacostaramirez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEMAprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
jdomen44
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Modelos de programas multimedias
Modelos de programas multimediasModelos de programas multimedias
Modelos de programas multimedias
Glenis De Oleo
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Educacion primaria
 
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
Angie699750
 
APE 3 INTEGRACION FINAL.pdf
APE 3 INTEGRACION FINAL.pdfAPE 3 INTEGRACION FINAL.pdf
APE 3 INTEGRACION FINAL.pdf
JhoonnEfe
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
MaraFernandaGonzagaG
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
 
First class
First classFirst class
First class
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
 
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacionla Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
M-Learning
 
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertosPlan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
Plan de gestión de tics para la innovación con recursos educativos abiertos
 
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
 
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEMAprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Modelos de programas multimedias
Modelos de programas multimediasModelos de programas multimedias
Modelos de programas multimedias
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
 
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
 
APE 3 INTEGRACION FINAL.pdf
APE 3 INTEGRACION FINAL.pdfAPE 3 INTEGRACION FINAL.pdf
APE 3 INTEGRACION FINAL.pdf
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
 

Similar a Entornos digitales

ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
leii_watts
 
1399 63cb
1399 63cb1399 63cb
1399 63cb
ITSSY
 
Aula virtual trabajo
Aula virtual trabajoAula virtual trabajo
Aula virtual trabajolilisabel664
 
Aula virtual trabajo
Aula virtual trabajoAula virtual trabajo
Aula virtual trabajolilisabel664
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
José D Landa
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educaciónFer170934
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ana Cabrera Borges
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 

Similar a Entornos digitales (20)

ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
1399 63cb
1399 63cb1399 63cb
1399 63cb
 
Aula virtual trabajo
Aula virtual trabajoAula virtual trabajo
Aula virtual trabajo
 
Aula virtual trabajo
Aula virtual trabajoAula virtual trabajo
Aula virtual trabajo
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Los mooc
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. FundamentaciónIfd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Entornos digitales

  • 1. TALLER 1 : MEDIACION DEL APRENDIZAJE EN LOS ENTORNOS DIGITALES G - 6
  • 2. 1. Revise 3 definiciones de entorno virtual de aprendizaje y tome partido por una de ellas. Argumente su postura al respecto. Conjunto de aplicaciones informáticas que configuran un espacio accesible a través de la red, o aula virtual, en el que se pueden llevar a cabo actividades educativas. En el estado de desarrollo actual de la sociedad de la información, un docente puede construir un entorno de este tipo haciendo uso de herramientas disponibles libremente en la llamada web 2.0, que permiten compartir contenidos multimedia e interactuar con otros usuarios. No obstante, es más habitual que las instituciones educativas instalen en sus servidores alguna de las plataformas de aprendizaje virtual existentes, ya sean comerciales (por ejemplo, Blackboard) o gratuitas y basadas en código abierto (como la muy popular Moodle), y den acceso a docentes y discentes por medio de un sistema de contraseñas. Los cursos creados en esos espacios virtuales pueden emplearse como alternativa o como complemento a la enseñanza presencial. Palacios Martínez, Ignacio (dir.), Rosa Alonso Alonso, Mario Cal Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández Polo, Lidia Gómez García, Paula López Rúa, Yonay Rodríguez Rodríguez & José Ramón Varela Pérez. 2019. Diccionario electrónico de enseñanza y aprendizaje de lenguas. ISBN 978-84-09-10971-5. (Disponible en línea en https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/entorno-virtual-aprendizaje, con fecha de acces 04/02/2023). DEFINICIÓN A SER ARGUMENTADA
  • 3. ARGUMENTACIÓN Son espacios educativos virtuales alojados en la web, con un conjunto de herramientas flexibles, las cuales permiten a los alumnos acceder a materiales educativos, interactuar con docentes y estudiantes, además brinda la posibilidad de estudiar a su propio ritmo y en cualquier lugar, sin tener que limitarse por un horario específico es decir que permite tener más oportunidades innovadoras para efectuar un trabajo de colaboración, mediado por la comunicación y la producción de conocimientos, de tal manera que aumenta las posibilidades de poder aprender y trabajar en equipo a las cuales se veía limitada hasta ahora en un entorno de trabajo presencial ya sea por factores como distancia o tiempo, es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica que, con base en un programa curricular que lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de un sistema de administración
  • 4. 2. En relación con la mediación pedagógica en los entornos virtuales indique: Definición Un Aula Virtual como Mediador Pedagógico, es una nueva forma viable del proceso enseñanza aprendizaje. Las Aulas Virtuales, necesitan de un profesional que oriente, facilite el trabajo y motive a los estudiantes. A este profesional se le reconoce con el nombre de “Tutor Virtual, Profesor Virtual o Educador Virtual”. Las Aulas Virtuales, conservan muchas características de la educación tradicional “la temporalidad limitada, la especialidad restringida, la uní direccionalidad del proceso educativo”… (Correa 2002).
  • 5. Características • Constructivo Reflexivo: El docente mediador debe tener presente que el alumno es protagonista de su aprendizaje, por ello, sus estrategias instruccionales deben estar enfocadas a la generación de un proceso constructivo del conocimiento, partiendo de experiencias previas y el desarrollo de su capacidad para investigar y reflexionar, manteniéndose actualizados, con capacidad para resolver retos que se les presenten en un mundo global y en continuo cambio • Flexible: Partiendo de la realidad de que el participante aprende a través del uso de diversas estrategias y metodologías de enseñanza y aprendizaje, que contribuyen a la formación integral, permitiendo distinguirse en su vida personal y profesional, haciendo uso de 5 plataformas tecnológicas, la biblioteca virtual, herramientas multimedia y software especializados.
  • 6. Características • Contextualizado: Enfocar el aprendizaje del participante con la implementación de actividades de contexto relacionadas a su área de formación y entorno, además de generar la participación en actividades extracurriculares de difusión cultural, liderazgo y formación social, aprendiendo de forma experiencial, con proyectos innovadores y creativos, que contribuyen al desarrollo sostenible de su contexto. • Intencional: Bajo la administración de un currículo intencionado, organizado y detallado, que sirva de guía al proceso instruccional y que responden a un perfil y una planificación que busca el logro de objetivos organizacionales, vinculados con la exigencias del área de formación. • Colaborativo: El proceso de enseñanza y aprendizaje se administra haciendo uso de estrategias instruccionales y de evaluación socializadas y colaborativas que promueven el aprender con todos y de todos. Este estudiante, debe desarrollar estrategias cognoscitivas y metacognoscitivas apropiadas para el aprendizaje en un entorno virtual. Referencia: http://eduqa2013.eduqa.net/eduqa2013/images/ponencias/eje3/3-9-Inciarte_importancia_del_docente_mediador_en_la_administracion_de_entornos_virtuales_de_aprendizaje.pdf
  • 7. Estrategias:  Recomendar a los estudiantes para que su ambiente de trabajo en casa esté acorde a las exigencias que requiere una educación virtual o híbrida(Herrera, 2006).  La comunicación efectiva es un elemento fundamental de la mediación pedagógica, como lo señalan Vega y Aramendi (2011),  Los contenidos deben relacionar la parte pedagógica y tecnológica, (León, 2014).  El tutor es un facilitador y conciliador entre los estudiantes (Villarruel, 2009, citado en León, 2014).  Una buena interacción entre el estudiante, la plataforma y el tutor (Miranda, 2004, citado en Del Carmen et al., 2016). https://eva.ube.edu.ec/pluginfile.php/102003/mod_resource/content/10/2007-1094-apertura-12-02-132.pdf
  • 8. 3. Argumente el papel de la mediación pedagógica en los entornos virtuales para la generación de un ambiente óptimo en el proceso de enseñanza aprendizaje. La mediación pedagógica en los ambientes virtuales cumple un rol muy importante, puesto que es quien lleva el ritmo del proceso de enseñanza aprendizaje en función de un objetivo, utilizando las TIC como un medio para alcanzar los mismos, permite la intercomunicación entre los docentes y estudiantes mediante, la implementación de estrategias y con el uso de tecnologías, de esta manera el docente no solo dota de contenidos sino es el encargado de afectar de manera positiva la motivación para desarrollar los procesos cognitivos y así potenciar el aprendizaje.
  • 9. 4. Piensen en un curso virtual a diseñar para una materia o proceso determinado. ¿Cómo lograrían en este curso una mediación pedagógica efectiva? 2. Clasificación de objetivos de aprendizaje y exploración de taxonomía Objetivos de aprendizaje Declarativo o procedimental Definir y reconocer funciones lineales en Z, con base en tablas de valores, de formulación algebraica y/o representación gráfica, con o sin el uso de la tecnología. EXPERIENCIA CONCRETA Dialogar sobre la importancia de las funciones en la vida cotidiana, el aporte a las diferentes áreas científicas. Recordar los elementos del plano cartesiano y la forma de representar puntos en el mismo teniendo en cuenta sus componentes REFLEXIÓN A través de la presentación de un vídeo, en base al mismo realizaremos una lluvia de ideas para saber identificar si una relación corresponde a una función o no, luego de ello aprenderemos a identificar las variables que intervienen. CONCEPTUALIZACIÓN Se les profundizará la diferencia de una variable dependiente y una independiente de acuerdo a criterios matemáticos, luego de ello con situaciones de nuestro diario vivir, ejemplificaremos dichas situaciones, para posteriormente a través de una tabla de valores poder representar gráficamente la función lineal resultante a través de un diagrama cartesiano y de ser posible diagrama sagital. APLICACIÓN Realizar una publicación en el muro https://padlet.com/angellesano1/fhh4wfcx6gkm6wux en donde se vea reflejado tu pensamiento sobre las funciones matemáticas. Resolver las actividades propuestas en https://quizizz.com/admin/quiz/63d151b8e89c25001d60e800?source=quiz_share Resolver actividades del texto del estudiante relacionadas al tema Mineduc 2023 COMPETENCIA COMUNICACIONAL Búsqueda de información y a través de la lectura discernir conceptos COMPETENCIA DIGITAL Utiliza responsablemente las aplicaciones y recursos digitales compartidas por el docente para interactuar con otros usuarios o crear su propio aprendizaje en función de las mismas RECORDAR Utilizando un buscador confiable ver conceptos fundamentales que aprendiste para poder representar puntos en el plano. COMPRENDER Clasificar en una función o relación de acuerdo a los criterios ANALIZAR Comparar las variables identificadas para poderlas desinar como dependiente o independiente. APLICAR Usar los recursos digitales del docente para resolver las actividades propuestas en las mismas 1. Contexto Instruccional Nivel educativo: BÁSICA SUPERIOR Área de contenido: MATEMÁTICAS Tiempo asignando a la clase: 1 períodos (40 minutos) Los recursos digitales serán compartidos a links por WhatsApp y servirán para que trabajen de forma asincrónica luego del encuentro con el docente en la clase.