SlideShare una empresa de Scribd logo
Praxíteles 
Nacimiento:Hacia 400 a. C.Atenas 
Fallecimiento: H. 320 a. C. 
Nacionalida:Grecia antigua 
Área:Escultura 
 Astrid Monroy 14010029 
 Paulina Reina
 Praxíteles de Atenas, 
hijo de Cefisodoto el 
Viejo, fue el más 
renombrado escultor 
clásico ático del siglo IV 
a. C. Con la obra de. 
 Sus obras están 
caracterizadas por la 
llamada karis (gracia) 
ática y la llamada «curva 
praxiteliana» consistente 
en un elegante 
contrapposto. 
Hermes con el niño Dioniso,
 Fue el primero en esculpir 
la forma femenina 
desnuda en una estatua a 
tamaño natural. 
 No queda ninguna 
escultura que sea 
atribuible, sin dudas a 
Praxíteles, numerosas 
copias de sus obras han 
sobrevivido. 
 Autores 
contemporáneos, 
incluyendo a Plinio el 
Viejo, escribieron sobre 
sus obras; y han 
sobrevivido monedas 
grabadas con siluetas de 
varios de sus modelos 
estatuarios. 
Cabeza de la Afrodita 
Cnidia 
Afrodita de Cnido (-0360 
AC)
Estilo 
praxiteliano Todos tienden a estar 
reclinados 
 Están adaptados para verse de 
frente y de espaldas, más que 
desde los lados. 
 Las caras aparecen en una 
vista tres cuartos 
 La estatua se encontró en el 
mismo lugar en el que la 
describió Pausanias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
Cheo Nava
 
Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
Rosa Fernández
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Conchagon
 

La actualidad más candente (20)

La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Friso de las panateneas
Friso de las panateneasFriso de las panateneas
Friso de las panateneas
 
La cerámica griega
La cerámica griegaLa cerámica griega
La cerámica griega
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
 
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
 
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
 
La escultura griega arcaica
La escultura griega arcaicaLa escultura griega arcaica
La escultura griega arcaica
 
Técnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdidaTécnica de la cera perdida
Técnica de la cera perdida
 
Arte Romano_ Escultura
Arte Romano_ EsculturaArte Romano_ Escultura
Arte Romano_ Escultura
 
Arte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y característicasArte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y características
 
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUALA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Arte antigua
Arte antiguaArte antigua
Arte antigua
 

Destacado

Praxiteles, Scopas, Lisipo
Praxiteles, Scopas, LisipoPraxiteles, Scopas, Lisipo
Praxiteles, Scopas, Lisipo
HAV
 
Escultura helenística
Escultura helenísticaEscultura helenística
Escultura helenística
Belén de Lara
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
santisolera
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
Ana Rey
 

Destacado (9)

Praxiteles
PraxitelesPraxiteles
Praxiteles
 
Praxíteles
PraxítelesPraxíteles
Praxíteles
 
Praxíteles
PraxítelesPraxíteles
Praxíteles
 
Praxiteles, Scopas, Lisipo
Praxiteles, Scopas, LisipoPraxiteles, Scopas, Lisipo
Praxiteles, Scopas, Lisipo
 
Escultura helenística
Escultura helenísticaEscultura helenística
Escultura helenística
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 

Similar a Praxiteles

Presentación1 volumen
Presentación1 volumenPresentación1 volumen
Presentación1 volumen
ASuarezz
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
amayasanz
 
Pintura y escultura griega
Pintura y escultura griegaPintura y escultura griega
Pintura y escultura griega
wenlo16
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griego
emacazaga
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Conchagon
 

Similar a Praxiteles (20)

Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásicoCanon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
 
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y BarrocoCanon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Presentación1 volumen
Presentación1 volumenPresentación1 volumen
Presentación1 volumen
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Escultura griega clásica
Escultura griega clásicaEscultura griega clásica
Escultura griega clásica
 
Arte Griego Introducción
Arte Griego IntroducciónArte Griego Introducción
Arte Griego Introducción
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
 
Resumen historia del arte - Grecia
Resumen historia del arte - GreciaResumen historia del arte - Grecia
Resumen historia del arte - Grecia
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
el arte griego
el arte griegoel arte griego
el arte griego
 
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
Arquitectura y Escultura en la Grecia Antigua 1
 
Pintura y escultura griega
Pintura y escultura griegaPintura y escultura griega
Pintura y escultura griega
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 

Praxiteles

  • 1. Praxíteles Nacimiento:Hacia 400 a. C.Atenas Fallecimiento: H. 320 a. C. Nacionalida:Grecia antigua Área:Escultura  Astrid Monroy 14010029  Paulina Reina
  • 2.  Praxíteles de Atenas, hijo de Cefisodoto el Viejo, fue el más renombrado escultor clásico ático del siglo IV a. C. Con la obra de.  Sus obras están caracterizadas por la llamada karis (gracia) ática y la llamada «curva praxiteliana» consistente en un elegante contrapposto. Hermes con el niño Dioniso,
  • 3.  Fue el primero en esculpir la forma femenina desnuda en una estatua a tamaño natural.  No queda ninguna escultura que sea atribuible, sin dudas a Praxíteles, numerosas copias de sus obras han sobrevivido.  Autores contemporáneos, incluyendo a Plinio el Viejo, escribieron sobre sus obras; y han sobrevivido monedas grabadas con siluetas de varios de sus modelos estatuarios. Cabeza de la Afrodita Cnidia Afrodita de Cnido (-0360 AC)
  • 4. Estilo praxiteliano Todos tienden a estar reclinados  Están adaptados para verse de frente y de espaldas, más que desde los lados.  Las caras aparecen en una vista tres cuartos  La estatua se encontró en el mismo lugar en el que la describió Pausanias.