SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA FERNANDA TUESTA SUÁREZ
UNIVERSIDAD EVANGELICA BOLIVIANA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA - AUDITORIA
En la Edad Media se mantiene hasta finales del siglo XIX.
Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de
empresa familiar
Con la aparición de las grandes sociedades, conseguir una adecuada protección, a
través de una auditoría independiente que garantizara toda la información económica y
financiera que les facilitaban los directores y administradores de las empresas.
La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el
pionero en la Revolución Industrial.
Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e investigación de las
técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo.
La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and Exchange Commission
(SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido factores determinantes para
conseguir las cotas de desarrollo que los profesionales de la auditoría han alcanzado en
aquel país.
Principios del
Auditor
• Independencia
• ntegridad
¿Que son?
Función del Auditor referente a
la Auditoria
Los procedimientos
son técnicas y las
técnicas son métodos.
-Obtener pruebas
satisfactorias.
-Los fondos y reservas se
manejen de acuerdo con
las normas exigidas.
consiste en examinar las
cuentas de una entidad.
Procedimientos y técnicas
aplicadas
• Incorrecta Clasificación y valoración
• Dificultad de valoración
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIA
Los procedimientos de
auditoria son: el conjunto de
técnicas de investigación
aplicables a una partida o a un
grupo de hechos o
circunstancias relativas a los
estados financieros.
TÉCNICA DE AUDITORIA
Son los métodos prácticos de
investigación y prueba que el
contador público utiliza para
comprobar la razonabilidad de
la información financiera que
le permita emitir su opinión
profesional
Observación – Inspección -Comparación - Análisis – Arqueo
Confirmación - Cálculos - Indagación - Examen documentario
Técnicas de
Auditoría ¿Que permiten?
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Adoptan el nombre de
Reunir u obtener EVIDENCIAS
Que aplicadas en forma
lógica, concurrente,
simultánea o sucesiva a :
Cuenta Rubro Hecho Circunstancia
TÉCNICAS DE AUDITORIA
Se clasifican en:
ESTUDIO GENERAL
ANALISIS
INSPECCION
CONFIRMACION
INVESTIGACION
DECLARACION
CERTIFICACION
OBSERVACION
CALCULO
TÉCNICA DE AUDITORIA
Es la apreciación sobre la características
generales de la empresa, de sus estados
financieros y de los rubros y partidas
importantes significativas o extraordinarias.
Esta técnica sirve de orientación para la
aplicación de otras técnicas, por lo que debe
aplicarse antes de cualquier otra.
ESTUDIO GENERAL
Es la clasificación y agrupación de los distintos elementos
individuales que forman una cuenta o una partida
determinada, de tal manera que los grupos constituyan
unidades homogéneas y significativas.
ANÁLISIS DE SALDOS:
Existen cuentas en las que los distintos
movimientos que se registran en ellas
son compensaciones unos de otros
ANÁLISIS DE MOVIMIENTO:
En otras ocasiones los saldos de las cuentas se forman no por
compensación de partidas sino por acumulación de ellas:
ANALISIS
TÉCNICA DE AUDITORIA
INSPECCIÓN
Es el examen físico de los bienes
materiales o de los documentos, con
el objeto de cerciorarse de la
existencia de un activo o de una
operación registrada o presentada
en los Estados Financieros.
TÉCNICA DE AUDITORIA
CONFIRMACIÓN
Es la obtención de una comunicación escrita de una
persona independiente de la empresa examinada y que
se encuentra en la posibilidad de conocer la naturaleza y
condiciones de la operación y por lo tanto confirmar de
una manera válida.
Pueden ser aplicadas de la siguiente forma:
• POSITIVA
• NEGATIVA:
TÉCNICA DE AUDITORIA
DIRECTA
INDIRECTA (Positiva a ciegas)
INSPECCION OCULARES
METODOS
POSITIVO
NEGATIVO
DIRECTA
INDIRECTO (A CIEGAS)
11
TÉCNICA – CONFIRMACION
INSPECCION OCULARES
INVESTIGACIÓN
Es la obtención de información,
datos y comentarios de los
funcionarios y empleados de la
propia empresa.
Con esta técnica, el auditor puede
obtener conocimientos y formarse
un juicio sobre algunos saldos u
operaciones realizadas por la
empresa.
TÉCNICA DE AUDITORIA
DECLARACIÓN
Es una manifestación por escrito
con la firma de los interesados,
del resultado de las
investigaciones
realizadas con los funcionarios y
empleados de la empresa.
Esta técnica se aplica cuando la
importancia de los datos o el
resultado de las investigaciones
lo ameritan.
TÉCNICA DE AUDITORIA
CERTIFICACIÓN
Es la obtención de un documento
en el que se asegure la verdad de
un hecho legalizado por medio de
la firma de alguna autoridad.
TÉCNICA DE AUDITORIA
OBSERVACIÓN
Es la presencia física de
cómo se realizan ciertas
operaciones o hechos.
El auditor se cerciorará de
la forma en cómo se realizan
ciertas operaciones, dándose
cuenta ocularmente de la forma
como el personal de la empresa
las realiza.
TÉCNICA DE AUDITORIA
CÁLCULO
Es la verificación matemática
de algunas partidas.
Hay partidas en la contabilidad que son
resultados de
cómputos realizados sobre bases
predeterminadas, el
auditor puede cerciorarse de la
corrección matemática
de estas partidas mediante el cálculo
independiente de las mismas.
TÉCNICA DE AUDITORIA
Programas de
Auditoria
Clasificación de los
Programas de Auditoria
Objetivos de la
Auditoria
 Por su forma se estudia
la forma de elaborar los
programas de auditoría.
 Por Su contenido debe
incluir todos aquellos
procedimientos que no
se limiten únicamente al
proceso contable
Son documentos de
auditoría en el cual se
detallan todas las
actividades a realizar.
Describe en forma
práctica de aplicar los
procedimientos y
técnicas de auditoría.
• Suministrar información
objetiva.
• Reducir y controlar riesgos
accidentales, fraudes y
otras actuaciones.
• Sirve de base objetiva para
determinar el gravamen
fiscal
 Facilitar el cumplimiento
ordenado del trabajo.
 Servir de guía.
 Ahorrar tiempo al auditor.
• Objetivos de la auditoría
• Cuestionarios de control
interno.
• Descripción de los
procedimientos de
prueba.
• Proporcionan una
secuencia ordenada del
trabajo.
• Sirven de modelo para
años anteriores.
• Facilitan la revisión de los
papeles de trabajo.
CONTENIDO,
IMPORTANCIA, FINALIDAD
DE LOS PROGRAMAS Y
PROCEDIMIENTOS DE LA
AUDITORIA.
• Naturaleza
• Extensión o alcance
• Oportunidad.
NATURALEZA
Los diferentes sistemas de
organización, control, contabilidad y en
general los detalles de operación de
una empresa, hacen imposible
establecer sistemas rígidos de pruebas
para el examen de los estados
financieros.
Por esta razón el auditor deberá decidir
cual técnica o procedimiento de
auditoría o conjunto de ellas, será
aplicable en cada caso, para obtener la
certeza que fundamenta su opinión
objetiva y profesional.
EXTENSIÓN O ALCANCE
Las operaciones de una
empresa son muy repetitivas
y forman numerosas
operaciones individuales,
por lo que no es posible
realizar un examen detallado
de todas las transacciones
individuales que forma una
partida global.
OPORTUNIDAD
Es el tiempo en que deben
aplicarse los procedimientos
al estudio de partidas .
Algunos procedimientos de
auditoría son más útiles y se
aplican en una fecha anterior
o posterior.
APLICACIÓN
PRÁCTICA
BALANCE GENERAL
El rubro de los Activos Fijos según Balance al 31/12/16
se encuentra conformado de la siguiente manera:
ACTIVOS FIJOS SALDOS DEP. ACUMULADA SALDOS
TERRENOS 399.450 TERRENOS 11.784
EDIFICIOS 310.458 EDIFICIOS 8.956
VEHICULO 150.478 VEHICULO 21.478
MAQUINARIA 60.458 MAQUINARIA 7.895
EQUIPOS DE COMPUTACION 19.785 EQUIPOS DE COMPUTACION 6.458
MUEBLESY ENSERES 35.478 MUEBLESY ENSERES 4.569
ACCIONESTELEFONICAS 13.589 ACCIONESTELEFONICAS 5.789
989.696 66.929
ESTADO DE EVOLUCION DE LOS ACTIVOS
ASIENTOS CONTABLES
MAYORES
CEDULA SUMARIA
CEDULA ANALITICA
CONCLUSION
Las técnicas son las herramientas de trabajo para recabar
información, los procedimientos la combinación que se
hace de esas herramientas para un estudio particular.
Las técnicas y los procedimientos están estrechamente
relacionados.
NOTA: Si las técnicas son desacertadas, la auditoria no
alcanzará las normas aceptadas de ejecución.
Proceso de auditoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
Nidia Niño
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú
 
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsxNAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
Ramón Alexander Paula Reynoso
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
rrvn73
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoríaDefinición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Johnny Zorrilla Rojas
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
Xiomara Enriquez
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
600582
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
Paola M. Duran M.
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
mhcturismo
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
Informe de auditoría
Informe de auditoríaInforme de auditoría
Informe de auditoría
JeanKrlos Castillo
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
JOVIMECARCH
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
soniariveros
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Nias
NiasNias
Nias
I270514
 

La actualidad más candente (20)

Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
Nia 250
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsxNAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoríaDefinición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
Informe de auditoría
Informe de auditoríaInforme de auditoría
Informe de auditoría
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
 
Nias
NiasNias
Nias
 

Destacado

Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
mafer2210
 
Auditoria externa e interna
Auditoria externa e internaAuditoria externa e interna
Auditoria externa e interna
INGRID JOHANNA BEDOYA NEGRETTE
 
Memoria auditoria
Memoria auditoriaMemoria auditoria
Memoria auditoria
warraf
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Katherine Bravo
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Dewis Edwin
 
Gestion Humana Pensiones
Gestion Humana  PensionesGestion Humana  Pensiones
Gestion Humana Pensiones
Nata Avila
 
Resumenes de las unidades
Resumenes de las unidadesResumenes de las unidades
Resumenes de las unidades
Yuitap Angulo
 
Componentes del-ordenador
Componentes del-ordenadorComponentes del-ordenador
Componentes del-ordenador
magarlo
 
Codigosunidad2
Codigosunidad2Codigosunidad2
Codigosunidad2
Yuitap Angulo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
melina morales mata
 
عرض تقديمي1
عرض تقديمي1عرض تقديمي1
عرض تقديمي1
asmaa elswefy
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Expo obstruccion colonica
Expo obstruccion colonicaExpo obstruccion colonica
Expo obstruccion colonica
monserrat sanchez ezcanga
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 
Resumen tobar
Resumen tobarResumen tobar
Resumen tobar
Yuitap Angulo
 
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
danielito zuñiga
 
El duende de la escuela vega de la pipa
El duende de la escuela vega de la pipaEl duende de la escuela vega de la pipa
El duende de la escuela vega de la pipa
cra vega de la pipa
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Alexander Agreda
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 

Destacado (20)

Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Auditoria externa e interna
Auditoria externa e internaAuditoria externa e interna
Auditoria externa e interna
 
Memoria auditoria
Memoria auditoriaMemoria auditoria
Memoria auditoria
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Gestion Humana Pensiones
Gestion Humana  PensionesGestion Humana  Pensiones
Gestion Humana Pensiones
 
Resumenes de las unidades
Resumenes de las unidadesResumenes de las unidades
Resumenes de las unidades
 
Componentes del-ordenador
Componentes del-ordenadorComponentes del-ordenador
Componentes del-ordenador
 
Codigosunidad2
Codigosunidad2Codigosunidad2
Codigosunidad2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
عرض تقديمي1
عرض تقديمي1عرض تقديمي1
عرض تقديمي1
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Expo obstruccion colonica
Expo obstruccion colonicaExpo obstruccion colonica
Expo obstruccion colonica
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 
Resumen tobar
Resumen tobarResumen tobar
Resumen tobar
 
Foto Lokasi PT. ASS
Foto Lokasi PT. ASSFoto Lokasi PT. ASS
Foto Lokasi PT. ASS
 
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
 
El duende de la escuela vega de la pipa
El duende de la escuela vega de la pipaEl duende de la escuela vega de la pipa
El duende de la escuela vega de la pipa
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 

Similar a Proceso de auditoria

9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
Ibeth Vilca Espinoza
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
anelizmn
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
anelizmn
 
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
JonathanIsrael33
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
FRANKLINRODRIGOQUISP
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Lizzet Juarez
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Lizzet Juarez
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Eduardo Vanegas
 
1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...
1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...
1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...
MelquisedecCrdova
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
luis jimenez
 
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
innovalabcun
 
Gclasifiauditoria
GclasifiauditoriaGclasifiauditoria
Gclasifiauditoria
Adilia Garcìa B
 
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativaJuan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
Manuel Arias
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
orada1135
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
rosa yas
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Alfredo Hernandez
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Moishef HerCo
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
Maria Lazo Poma
 
auditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptxauditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptx
saul pedro rios marin
 
Tecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
joseperaza25
 

Similar a Proceso de auditoria (20)

9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
 
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
introducción a la auditoria, auditoria externa e interna.
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
 
1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...
1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...
1 Definicion - CONTROL INTERNO, NATURALEZA PARA FOEMAR UNA REVISTA ADMINISTRA...
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Gclasifiauditoria
GclasifiauditoriaGclasifiauditoria
Gclasifiauditoria
 
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativaJuan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
 
auditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptxauditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptx
 
Tecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoriaTecnicas y procedimientos de auditoria
Tecnicas y procedimientos de auditoria
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Proceso de auditoria

  • 1. MARIA FERNANDA TUESTA SUÁREZ UNIVERSIDAD EVANGELICA BOLIVIANA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA - AUDITORIA
  • 2. En la Edad Media se mantiene hasta finales del siglo XIX. Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de empresa familiar Con la aparición de las grandes sociedades, conseguir una adecuada protección, a través de una auditoría independiente que garantizara toda la información económica y financiera que les facilitaban los directores y administradores de las empresas. La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el pionero en la Revolución Industrial. Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e investigación de las técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo. La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and Exchange Commission (SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido factores determinantes para conseguir las cotas de desarrollo que los profesionales de la auditoría han alcanzado en aquel país.
  • 3. Principios del Auditor • Independencia • ntegridad ¿Que son? Función del Auditor referente a la Auditoria Los procedimientos son técnicas y las técnicas son métodos. -Obtener pruebas satisfactorias. -Los fondos y reservas se manejen de acuerdo con las normas exigidas. consiste en examinar las cuentas de una entidad. Procedimientos y técnicas aplicadas • Incorrecta Clasificación y valoración • Dificultad de valoración
  • 4. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Los procedimientos de auditoria son: el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros. TÉCNICA DE AUDITORIA Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador público utiliza para comprobar la razonabilidad de la información financiera que le permita emitir su opinión profesional
  • 5. Observación – Inspección -Comparación - Análisis – Arqueo Confirmación - Cálculos - Indagación - Examen documentario Técnicas de Auditoría ¿Que permiten? PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Adoptan el nombre de Reunir u obtener EVIDENCIAS Que aplicadas en forma lógica, concurrente, simultánea o sucesiva a : Cuenta Rubro Hecho Circunstancia
  • 6. TÉCNICAS DE AUDITORIA Se clasifican en: ESTUDIO GENERAL ANALISIS INSPECCION CONFIRMACION INVESTIGACION DECLARACION CERTIFICACION OBSERVACION CALCULO
  • 7. TÉCNICA DE AUDITORIA Es la apreciación sobre la características generales de la empresa, de sus estados financieros y de los rubros y partidas importantes significativas o extraordinarias. Esta técnica sirve de orientación para la aplicación de otras técnicas, por lo que debe aplicarse antes de cualquier otra. ESTUDIO GENERAL
  • 8. Es la clasificación y agrupación de los distintos elementos individuales que forman una cuenta o una partida determinada, de tal manera que los grupos constituyan unidades homogéneas y significativas. ANÁLISIS DE SALDOS: Existen cuentas en las que los distintos movimientos que se registran en ellas son compensaciones unos de otros ANÁLISIS DE MOVIMIENTO: En otras ocasiones los saldos de las cuentas se forman no por compensación de partidas sino por acumulación de ellas: ANALISIS TÉCNICA DE AUDITORIA
  • 9. INSPECCIÓN Es el examen físico de los bienes materiales o de los documentos, con el objeto de cerciorarse de la existencia de un activo o de una operación registrada o presentada en los Estados Financieros. TÉCNICA DE AUDITORIA
  • 10. CONFIRMACIÓN Es la obtención de una comunicación escrita de una persona independiente de la empresa examinada y que se encuentra en la posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones de la operación y por lo tanto confirmar de una manera válida. Pueden ser aplicadas de la siguiente forma: • POSITIVA • NEGATIVA: TÉCNICA DE AUDITORIA DIRECTA INDIRECTA (Positiva a ciegas) INSPECCION OCULARES
  • 12. INVESTIGACIÓN Es la obtención de información, datos y comentarios de los funcionarios y empleados de la propia empresa. Con esta técnica, el auditor puede obtener conocimientos y formarse un juicio sobre algunos saldos u operaciones realizadas por la empresa. TÉCNICA DE AUDITORIA
  • 13. DECLARACIÓN Es una manifestación por escrito con la firma de los interesados, del resultado de las investigaciones realizadas con los funcionarios y empleados de la empresa. Esta técnica se aplica cuando la importancia de los datos o el resultado de las investigaciones lo ameritan. TÉCNICA DE AUDITORIA
  • 14. CERTIFICACIÓN Es la obtención de un documento en el que se asegure la verdad de un hecho legalizado por medio de la firma de alguna autoridad. TÉCNICA DE AUDITORIA
  • 15. OBSERVACIÓN Es la presencia física de cómo se realizan ciertas operaciones o hechos. El auditor se cerciorará de la forma en cómo se realizan ciertas operaciones, dándose cuenta ocularmente de la forma como el personal de la empresa las realiza. TÉCNICA DE AUDITORIA
  • 16. CÁLCULO Es la verificación matemática de algunas partidas. Hay partidas en la contabilidad que son resultados de cómputos realizados sobre bases predeterminadas, el auditor puede cerciorarse de la corrección matemática de estas partidas mediante el cálculo independiente de las mismas. TÉCNICA DE AUDITORIA
  • 17. Programas de Auditoria Clasificación de los Programas de Auditoria Objetivos de la Auditoria  Por su forma se estudia la forma de elaborar los programas de auditoría.  Por Su contenido debe incluir todos aquellos procedimientos que no se limiten únicamente al proceso contable Son documentos de auditoría en el cual se detallan todas las actividades a realizar. Describe en forma práctica de aplicar los procedimientos y técnicas de auditoría. • Suministrar información objetiva. • Reducir y controlar riesgos accidentales, fraudes y otras actuaciones. • Sirve de base objetiva para determinar el gravamen fiscal
  • 18.  Facilitar el cumplimiento ordenado del trabajo.  Servir de guía.  Ahorrar tiempo al auditor. • Objetivos de la auditoría • Cuestionarios de control interno. • Descripción de los procedimientos de prueba. • Proporcionan una secuencia ordenada del trabajo. • Sirven de modelo para años anteriores. • Facilitan la revisión de los papeles de trabajo. CONTENIDO, IMPORTANCIA, FINALIDAD DE LOS PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA AUDITORIA. • Naturaleza • Extensión o alcance • Oportunidad.
  • 19. NATURALEZA Los diferentes sistemas de organización, control, contabilidad y en general los detalles de operación de una empresa, hacen imposible establecer sistemas rígidos de pruebas para el examen de los estados financieros. Por esta razón el auditor deberá decidir cual técnica o procedimiento de auditoría o conjunto de ellas, será aplicable en cada caso, para obtener la certeza que fundamenta su opinión objetiva y profesional.
  • 20. EXTENSIÓN O ALCANCE Las operaciones de una empresa son muy repetitivas y forman numerosas operaciones individuales, por lo que no es posible realizar un examen detallado de todas las transacciones individuales que forma una partida global.
  • 21. OPORTUNIDAD Es el tiempo en que deben aplicarse los procedimientos al estudio de partidas . Algunos procedimientos de auditoría son más útiles y se aplican en una fecha anterior o posterior.
  • 23. BALANCE GENERAL El rubro de los Activos Fijos según Balance al 31/12/16 se encuentra conformado de la siguiente manera: ACTIVOS FIJOS SALDOS DEP. ACUMULADA SALDOS TERRENOS 399.450 TERRENOS 11.784 EDIFICIOS 310.458 EDIFICIOS 8.956 VEHICULO 150.478 VEHICULO 21.478 MAQUINARIA 60.458 MAQUINARIA 7.895 EQUIPOS DE COMPUTACION 19.785 EQUIPOS DE COMPUTACION 6.458 MUEBLESY ENSERES 35.478 MUEBLESY ENSERES 4.569 ACCIONESTELEFONICAS 13.589 ACCIONESTELEFONICAS 5.789 989.696 66.929
  • 24. ESTADO DE EVOLUCION DE LOS ACTIVOS
  • 29. CONCLUSION Las técnicas son las herramientas de trabajo para recabar información, los procedimientos la combinación que se hace de esas herramientas para un estudio particular. Las técnicas y los procedimientos están estrechamente relacionados. NOTA: Si las técnicas son desacertadas, la auditoria no alcanzará las normas aceptadas de ejecución.