SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA N° 8
TERAPIA PULPAR
1. INTRODUCCIÓN
El correcto diagnóstico pulpar es la clave para todo tratamiento pulpar exitoso.
Este diagnóstico debe basarse en los síntomas presentes, historia de los síntomas,
exámenes diagnósticos y hallazgos clínicos.
El objetivo primordial de la terapia pulpar el mantener la integridad y la salud de los
dientes y los tejidos adyacentes. Es un objetivo del tratamiento mantener la vitalidad
pulpar del diente afectado por caries, lesiones traumáticas u otras causas.
Un diente sin pulpa vital puede ser permanecer cínicamente funcional.
Las indicaciones, objetivos y tipo de terapia pulpar dependen de si la pulpa es vital
o no, basados en los diagnósticos clínicos: pulpa normal, pulpitis reversible,
pulpitis irreversible (sintomática, asintomática) o necrosis pulpar.
El diagnóstico clínico lo conseguimos: 1. Con una buena historia clínica. 2. Revisar
la historia y tratamientos dentales pasados y presentes, incluyendo síntomas y queja
principal. 3. Realizar una evaluación subjetiva del área asociada al síntoma
principal, preguntándole al paciente o padre la localización, duración, intensidad,
espontaneidad, etc. 4. Realizar una evaluación extraoral objetiva así como una
evaluación intraoral de los tejidos duros y blandos. 5. Si se puede tomar radiografías
para diagnosticar la pulpitis o necrosis y poder ver diente afectado, la furca, el área
periapical y el hueso subyacente. 6. Realizar examen clínico: palpación, percusion y
evaluar movilidad.
2. OBJETIVOS
- Realizar una correcta historia clínica y un interrogatorio adecuado que nos
ayude a realizar un diagnóstico pulpar adecuado.
- Conocer los tipos de patología pulpar que se presentan en los diferentes tipos de
dentición.
- Diferenciar los tipos de patología pulpar.
- Identificar los materiales que se usan para realizar tratamientos pulpares.
- Aprender los procedimientos para realizar los diferentes tipos de tratamientos
pulpares.
3. MATERIALES
4. Kit pediátrico de dientes Nissin
5. Pieza de mano de altavelocidad o motor
6. Micromotor
7. Contrángulo
8. Piedras N° de los calibre que están en la lista de materiales
9. Fresas N° redonda, troncocónica, pera de los calibres que están en la lista.
10. Trípode con bandeja
11. Cureta para dentina
12. Espátula para cemento
13. Porta dical
14. Microbrush
15. Limas 21 mm
16. Léntulo 21 mm
17. Platina de vidrio
18. Jerina Céntrix con sus puntas
19. Bolitas de algodón
20. Arco de Young
21. Dique de Goma
22. Clamps
23. Porta Clamp
24. Perforador de goma dique
25. Hilo dental
26. Deshechero, algodonero
27. Jeringa de 10 cc
28. Jeringa de tuberculina
29. Óxido de zinc - eugenol
30. Hidróxido de Ca en polvo
31. Ionómero de base
32. Pasta Iodoformada
33. Suero fisiológico

Más contenido relacionado

Similar a PRÁCTICA N° 8.docx

Primera SesióN Endodoncia
Primera SesióN EndodonciaPrimera SesióN Endodoncia
Primera SesióN EndodonciaChristian Nole
 
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdfElementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
BERLINFF2
 
Diagnostico Endodóntico
Diagnostico EndodónticoDiagnostico Endodóntico
Diagnostico Endodóntico
Luis Antonio Bosquez V
 
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodonciaDiagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
santynyny
 
Semana 1 clinica
Semana 1 clinicaSemana 1 clinica
Semana 1 clinica
Justo Torres Ipushima
 
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptxteraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
ssuserbad7f6
 
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdfTrabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
RosaMariaFelix2
 
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaSusanithap Castro
 
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICAUNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
aldou95
 
Introducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fijaIntroducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fija
Hugo Reyes
 
Parcial Removible 1
Parcial Removible 1Parcial Removible 1
Parcial Removible 1guest3b7dd0
 
Parcial Removible 1
Parcial Removible 1Parcial Removible 1
Parcial Removible 1guest3b7dd0
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
Juan Tipismana
 
Ortodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentosOrtodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentos
edomarino
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
JeanPiereBarragan
 
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptxDIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
LorenaSerrano26
 
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalTratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalYelitza Palma
 
Manual de endodoncia
Manual de endodoncia Manual de endodoncia
Manual de endodoncia
LUZ
 

Similar a PRÁCTICA N° 8.docx (20)

Primera SesióN Endodoncia
Primera SesióN EndodonciaPrimera SesióN Endodoncia
Primera SesióN Endodoncia
 
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdfElementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
 
Diagnostico Endodóntico
Diagnostico EndodónticoDiagnostico Endodóntico
Diagnostico Endodóntico
 
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodonciaDiagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
 
Semana 1 clinica
Semana 1 clinicaSemana 1 clinica
Semana 1 clinica
 
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptxteraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
 
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdfTrabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
Trabajo del Protesis Dental- Paciente Edentulo.pdf
 
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009  2
Karen Tineo Y Michell Geronimo Tpi 2009 2
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatría
 
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICAUNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
 
Introducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fijaIntroducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fija
 
Parcial Removible 1
Parcial Removible 1Parcial Removible 1
Parcial Removible 1
 
Parcial Removible 1
Parcial Removible 1Parcial Removible 1
Parcial Removible 1
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
 
Semiologia bucal i y ii
Semiologia bucal i y iiSemiologia bucal i y ii
Semiologia bucal i y ii
 
Ortodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentosOrtodoncia protocolos e instrumentos
Ortodoncia protocolos e instrumentos
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
 
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptxDIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
 
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalTratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontal
 
Manual de endodoncia
Manual de endodoncia Manual de endodoncia
Manual de endodoncia
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

PRÁCTICA N° 8.docx

  • 1. PRÁCTICA N° 8 TERAPIA PULPAR 1. INTRODUCCIÓN El correcto diagnóstico pulpar es la clave para todo tratamiento pulpar exitoso. Este diagnóstico debe basarse en los síntomas presentes, historia de los síntomas, exámenes diagnósticos y hallazgos clínicos. El objetivo primordial de la terapia pulpar el mantener la integridad y la salud de los dientes y los tejidos adyacentes. Es un objetivo del tratamiento mantener la vitalidad pulpar del diente afectado por caries, lesiones traumáticas u otras causas. Un diente sin pulpa vital puede ser permanecer cínicamente funcional. Las indicaciones, objetivos y tipo de terapia pulpar dependen de si la pulpa es vital o no, basados en los diagnósticos clínicos: pulpa normal, pulpitis reversible, pulpitis irreversible (sintomática, asintomática) o necrosis pulpar. El diagnóstico clínico lo conseguimos: 1. Con una buena historia clínica. 2. Revisar la historia y tratamientos dentales pasados y presentes, incluyendo síntomas y queja principal. 3. Realizar una evaluación subjetiva del área asociada al síntoma principal, preguntándole al paciente o padre la localización, duración, intensidad, espontaneidad, etc. 4. Realizar una evaluación extraoral objetiva así como una evaluación intraoral de los tejidos duros y blandos. 5. Si se puede tomar radiografías para diagnosticar la pulpitis o necrosis y poder ver diente afectado, la furca, el área periapical y el hueso subyacente. 6. Realizar examen clínico: palpación, percusion y evaluar movilidad. 2. OBJETIVOS - Realizar una correcta historia clínica y un interrogatorio adecuado que nos ayude a realizar un diagnóstico pulpar adecuado. - Conocer los tipos de patología pulpar que se presentan en los diferentes tipos de dentición. - Diferenciar los tipos de patología pulpar. - Identificar los materiales que se usan para realizar tratamientos pulpares.
  • 2. - Aprender los procedimientos para realizar los diferentes tipos de tratamientos pulpares. 3. MATERIALES 4. Kit pediátrico de dientes Nissin 5. Pieza de mano de altavelocidad o motor 6. Micromotor 7. Contrángulo 8. Piedras N° de los calibre que están en la lista de materiales 9. Fresas N° redonda, troncocónica, pera de los calibres que están en la lista. 10. Trípode con bandeja 11. Cureta para dentina 12. Espátula para cemento 13. Porta dical 14. Microbrush 15. Limas 21 mm 16. Léntulo 21 mm 17. Platina de vidrio 18. Jerina Céntrix con sus puntas 19. Bolitas de algodón 20. Arco de Young 21. Dique de Goma 22. Clamps 23. Porta Clamp 24. Perforador de goma dique 25. Hilo dental 26. Deshechero, algodonero 27. Jeringa de 10 cc 28. Jeringa de tuberculina 29. Óxido de zinc - eugenol 30. Hidróxido de Ca en polvo 31. Ionómero de base 32. Pasta Iodoformada 33. Suero fisiológico