SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Realiza un circuito que conste de:
             • Una batería de 6v, un interruptor y una bombilla
             • Vuelve a realizar el mismo circuito, esta vez coloca elementos de medida
                amperímetro y voltímetro
             • Anota en la tabla los valores obtenidos
             • Utiliza la ley de Ohm para determinar la resistencia de la bombilla. R=     

Voltaje (V) Intensidad (A)
                     




          2) Realiza un circuito que conste de:
             • Una batería de 6v, un interruptor y dos bombillas conectadas en serie.
             • Vuelve a realizar el mismo circuito, esta vez coloca elementos de medida
                amperímetros y voltímetros para cada una de as bombillas
             • Anota en la tabla los valores obtenidos
             • Observa el brillo de las bombillas ¿Es tan intenso como en el circuito anterior? ¿Por
                qué?      
Voltaje (V)    Intensidad (I)
V1       V2    I1       I2
                       




          3) Realiza dos circuitos como los de la figura
             • Observa el sentido de giro del motor. ¿Es el mismo?     
             • Deduce entonces que hemos hecho para conseguir el giro de motor      

             •   ¿Se te ocurre otra forma de hacerlo? Si es así realiza el diseño en cocodrilo.
4) Realiza un circuito que conste de:
   • Una batería de 6v, un interruptor y dos bombillas conectadas en paralelo.
   • Vuelve a realizar el mismo circuito, esta vez coloca elementos de medida
      amperímetros y voltímetros para cada una de las bombillas , coloca además un
      amperímetro general
   • Anota en la tabla los valores obtenidos
   • Observa el brillo de las bombillas y compáralo con el circuito de las bombillas en serie
      ¿Qué sucede con el brillo? ¿Por qué?     

   •   Observa las intensidades medidas por los amperímetros. ¿Observas alguna relación
       entre ellas? ¿A qué crees que se debe?     




                      Voltaje (V)           Intensidad (I)
                      V1        V2          I1        I2       I3
                                                                    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Ramón Sancha
 
Circuitos electricos practicos
Circuitos electricos practicosCircuitos electricos practicos
Circuitos electricos practicosAlejandro Anaya
 
Circuito mixto tecnologia
Circuito mixto   tecnologiaCircuito mixto   tecnologia
Circuito mixto tecnologia
Valeria Cruz Ruiz
 
Actividades electricidad
Actividades electricidadActividades electricidad
Actividades electricidadmangelvilla
 
Circuitos de mallas
Circuitos de mallasCircuitos de mallas
Circuitos de mallas
Wiwi Hdez
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paraleloguest1e528d
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
josglods
 
pre y laboratorio
pre y laboratoriopre y laboratorio
pre y laboratorio
Leonardo Villarreal
 
P electricidad 1
P electricidad 1P electricidad 1
P electricidad 1amartind11
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
angie montero
 
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
joseluismedinacano
 
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
Patricio Pérez
 
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC   PotenciaSoluciones Act 3 Magnitudes EléC   Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
guest87e884
 
Analisis de circuitos ii
Analisis de circuitos iiAnalisis de circuitos ii
Analisis de circuitos iieaceved5
 
Circuito de serie
Circuito de serieCircuito de serie
Circuito de serie
fernanda elvira
 
Solucion Examen 1º Tr 2º
Solucion Examen 1º  Tr 2ºSolucion Examen 1º  Tr 2º
Solucion Examen 1º Tr 2ºprofetec10
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
 
Circuitos electricos practicos
Circuitos electricos practicosCircuitos electricos practicos
Circuitos electricos practicos
 
Circuito mixto tecnologia
Circuito mixto   tecnologiaCircuito mixto   tecnologia
Circuito mixto tecnologia
 
Actividades electricidad
Actividades electricidadActividades electricidad
Actividades electricidad
 
Taller grupal n° 2
Taller grupal n° 2Taller grupal n° 2
Taller grupal n° 2
 
Circuitos de mallas
Circuitos de mallasCircuitos de mallas
Circuitos de mallas
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
 
pre y laboratorio
pre y laboratoriopre y laboratorio
pre y laboratorio
 
P electricidad 1
P electricidad 1P electricidad 1
P electricidad 1
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuitos serie 3
Circuitos serie 3Circuitos serie 3
Circuitos serie 3
 
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
CUADRO COMPARATIVO CIRCUITOS
 
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC   PotenciaSoluciones Act 3 Magnitudes EléC   Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
 
Analisis de circuitos ii
Analisis de circuitos iiAnalisis de circuitos ii
Analisis de circuitos ii
 
Circuito de serie
Circuito de serieCircuito de serie
Circuito de serie
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
Solucion Examen 1º Tr 2º
Solucion Examen 1º  Tr 2ºSolucion Examen 1º  Tr 2º
Solucion Examen 1º Tr 2º
 

Destacado

Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
Kevin Morales
 
Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)
Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)
Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)Guillefap
 
Guia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosGuia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosIgnacio Espinoza
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.pjpj2525j
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaNatalia Urrego Ospina
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
Andres Arbelaez
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Gonzalo Herrera
 
Ficha curso rabietas
Ficha curso rabietasFicha curso rabietas
Ficha curso rabietas
iLabora
 
Flyer kas 04.06
Flyer kas 04.06Flyer kas 04.06
Flyer kas 04.06CorneliaSL
 
Administración publica estadal
Administración publica estadalAdministración publica estadal
Administración publica estadal23298173
 
Funciones y sus gráficos
Funciones y sus gráficosFunciones y sus gráficos
Funciones y sus gráficos
fatimarosaritosilva
 

Destacado (20)

Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)
Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)
Taller práctico circuitos eléctricos (Serie y paralelos)
 
Guia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosGuia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos Eléctricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ficha curso rabietas
Ficha curso rabietasFicha curso rabietas
Ficha curso rabietas
 
Flyer kas 04.06
Flyer kas 04.06Flyer kas 04.06
Flyer kas 04.06
 
Administración publica estadal
Administración publica estadalAdministración publica estadal
Administración publica estadal
 
Funciones y sus gráficos
Funciones y sus gráficosFunciones y sus gráficos
Funciones y sus gráficos
 

Similar a prácticas de circuitos eléctricos

Practica 1 crocodile
Practica 1 crocodilePractica 1 crocodile
Practica 1 crocodilelinajimenez30
 
Ejercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3esoEjercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3esoCPEB Las Arenas
 
Practicas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paraleloPracticas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paralelo
esandemetrio
 
Electricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividadesElectricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividadesPEDRO VAL MAR
 
Practica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundoPractica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundo
natalyafc
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1
rafaeltecno2016
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Juan Chipana
 
Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT
Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPTLeyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT
Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT
KEVINJAIRCORREAPALOM
 
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudesConstruccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Miguel de Vicente López
 
Serie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparasSerie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparas
germanach
 
Circuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paraleloCircuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paralelosf21
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
Jose
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CDActividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
David A. Baxin López
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 

Similar a prácticas de circuitos eléctricos (20)

Practica 1 crocodile
Practica 1 crocodilePractica 1 crocodile
Practica 1 crocodile
 
Ejercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3esoEjercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3eso
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Practicas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paraleloPracticas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paralelo
 
Electricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividadesElectricidad 3 eso actividades
Electricidad 3 eso actividades
 
Circuitos ggg
Circuitos  gggCircuitos  ggg
Circuitos ggg
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 
Practica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundoPractica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT
Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPTLeyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT
Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT
 
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudesConstruccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
 
Serie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparasSerie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparas
 
Circuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paraleloCircuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paralelo
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CDActividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 

Más de gonzalovizuete

Dibujo word
Dibujo wordDibujo word
Dibujo word
gonzalovizuete
 
examen final partes
examen final partesexamen final partes
examen final partes
gonzalovizuete
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
gonzalovizuete
 
Informapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwareInformapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwaregonzalovizuete
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
gonzalovizuete
 
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
gonzalovizuete
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
gonzalovizuete
 
Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos
gonzalovizuete
 
Tema 1 actividades
Tema 1 actividadesTema 1 actividades
Tema 1 actividades
gonzalovizuete
 
Informacion general de la asignatura
Informacion general de la asignaturaInformacion general de la asignatura
Informacion general de la asignatura
gonzalovizuete
 
Criterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo IIICriterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo III
gonzalovizuete
 
Lección 3 de Inkscape
Lección 3 de InkscapeLección 3 de Inkscape
Lección 3 de Inkscapegonzalovizuete
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluaciongonzalovizuete
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluaciongonzalovizuete
 

Más de gonzalovizuete (20)

Dibujo word
Dibujo wordDibujo word
Dibujo word
 
examen final partes
examen final partesexamen final partes
examen final partes
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
 
Informapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardwareInformapuntes de software y hardware
Informapuntes de software y hardware
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
 
dia 10
dia 10dia 10
dia 10
 
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
 
Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos Preguntas de asi comemos
Preguntas de asi comemos
 
Tema 1 actividades
Tema 1 actividadesTema 1 actividades
Tema 1 actividades
 
Informacion general de la asignatura
Informacion general de la asignaturaInformacion general de la asignatura
Informacion general de la asignatura
 
Criterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo IIICriterios de calificación CITE modulo III
Criterios de calificación CITE modulo III
 
Recuperacion del3er
Recuperacion del3erRecuperacion del3er
Recuperacion del3er
 
Examen de gimp
Examen de gimpExamen de gimp
Examen de gimp
 
Lección 3 de Inkscape
Lección 3 de InkscapeLección 3 de Inkscape
Lección 3 de Inkscape
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
 
Calendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacionCalendario de sesion evaluacion
Calendario de sesion evaluacion
 
Leccion2exercises
Leccion2exercisesLeccion2exercises
Leccion2exercises
 
Leccion2
Leccion2Leccion2
Leccion2
 
Leccion1 de ink scape
Leccion1 de ink scapeLeccion1 de ink scape
Leccion1 de ink scape
 

prácticas de circuitos eléctricos

  • 1. 1) Realiza un circuito que conste de: • Una batería de 6v, un interruptor y una bombilla • Vuelve a realizar el mismo circuito, esta vez coloca elementos de medida amperímetro y voltímetro • Anota en la tabla los valores obtenidos • Utiliza la ley de Ohm para determinar la resistencia de la bombilla. R=      Voltaje (V) Intensidad (A)                       2) Realiza un circuito que conste de: • Una batería de 6v, un interruptor y dos bombillas conectadas en serie. • Vuelve a realizar el mismo circuito, esta vez coloca elementos de medida amperímetros y voltímetros para cada una de as bombillas • Anota en la tabla los valores obtenidos • Observa el brillo de las bombillas ¿Es tan intenso como en el circuito anterior? ¿Por qué?       Voltaje (V) Intensidad (I) V1 V2 I1 I2                         3) Realiza dos circuitos como los de la figura • Observa el sentido de giro del motor. ¿Es el mismo?      • Deduce entonces que hemos hecho para conseguir el giro de motor       • ¿Se te ocurre otra forma de hacerlo? Si es así realiza el diseño en cocodrilo.
  • 2. 4) Realiza un circuito que conste de: • Una batería de 6v, un interruptor y dos bombillas conectadas en paralelo. • Vuelve a realizar el mismo circuito, esta vez coloca elementos de medida amperímetros y voltímetros para cada una de las bombillas , coloca además un amperímetro general • Anota en la tabla los valores obtenidos • Observa el brillo de las bombillas y compáralo con el circuito de las bombillas en serie ¿Qué sucede con el brillo? ¿Por qué?      • Observa las intensidades medidas por los amperímetros. ¿Observas alguna relación entre ellas? ¿A qué crees que se debe?      Voltaje (V) Intensidad (I) V1 V2 I1 I2 I3