SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS
Y
HUMANÍSTICAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA
PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES (PAE)
GUÍA PAE N°. 2
INTEGRANTES: ABIGAIL MENOSCAL, JOSSELYN
INTRIAGO, NATALY CHÁVEZ, ANDRÉS QUISHPE.
ASIGNATURA: OFIMATICA Y TICS.
Datos Informativos:
Facultad: Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas
Carrera: Pedagogía de la Informática
Asignatura: Ofimática y TICS.
Profesor: Lic. Richar Abrahan Yanchaliquin Durán
Periodo: Abril 2019 - Agosto 2019
Ciclo: Tercero
Fecha: Guaranda, 10 de mayo del 2019.
Escenario: Taller práctico
Título de la Práctica: Educación tecnológicas y cultura, nuevas posibilidades y maneras
de contar historia, mediante el uso de la tecnología de la información y comunicación,
utilizando la herramienta PowToon.
Número de práctica: 2
No de Horas: 5
1. Introducción:
La práctica consistió en una recolección de información “Educación tecnológicas y
cultura, nuevas posibilidades y maneras de contar historia, utilizando la herramienta
PowToon. Se aplicaron los conocimientos adquiridos en el laboratorio para su respectiva
práctica y búsqueda de información en los buscadores de Google académico, Scielo,
Dialnet, ERIC, Latindex.
“PowToon es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores,
estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear
un vídeo didáctico en poco tiempo que, de buenos resultados, y además de forma muy
fácil.” (Quiroz, 2013)
2. Objetivo
Conocer la tecnología de la información y comunicación, utilizando la herramienta
PowToon para contar la historia de la educación tecnológica y cultural.
3. Descripción del Desarrollo de la Práctica
Educación tecnológica y cultura
La tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, o en otras palabras vivimos
en un mundo modelado por la tecnología. En el concepto de tecnología está implícito el
de ciencia y el de técnica, estas tres palabras clave, ciencia, técnica y tecnología, están
vinculadas a actividades específicas del hombre, e indisolublemente ligadas al desatollo
de la civilización. La tecnología no solamente es mucho más antigua que la ciencia, sino
que su desenvolvimiento a lo largo de la historia ha tenido una influencia mucho mayor
sobre el avance científico que la ejercida por éste en las Innovaciones tecnológicas.
Todavía durante los primeros doscientos años de su desarrollo, la ciencia moderna tuvo
mucho que aprender de la tecnología y fue relativamente poco lo que pudo enseñarle en
cambio. En realidad, no fue hasta el último tercio del siglo XVIII, con la iniciación de la
Revolución Industrial, cuando el impacto de la ciencia sobre la tecnología empezó a tener
tina importancia decisiva (Gay, 2012)
Según Quintana Ramírez el enfoque predominantemente antropocéntrico del desarrollo
tecno científico, la superpoblación, el consumismo, las condiciones devastadoras de la
sociedad hiperindustrial y la sobreexplotación de los recursos naturales representan un
comportamiento equivocado con la naturaleza y su equilibrio. Actualmente se habla del
cuidado del medioambiente, de ecología, de comportamientos ético-ambientales y otros
factores que promueven una conciencia global del problema con soluciones políticas, más
que de procesos culturales para mejorar la percepción de responsabilidad individual
(Quintana-Ramírez, 2018)
La educación media al desempeño académico en la educación superior Ríos manifiesta
que las prácticas de lectura digital presentes en la universidad. En primer lugar, se señalan
las habilidades con las que llegan los estudiantes de la educación media y la relación que
ellos mantienen con la lectura, la escritura y el uso de las Tics. En segundo lugar, se
muestran las dos prácticas evidentes de lectura digital que prevalecen en los cursos de
lectura y escritura de primer año y se indican los logros, pero también las desconexiones
entre el uso de las tecnologías por parte de los profesores y de los estudiantes. En último
lugar, se presenta el panorama de la lectura digital en los cursos de los núcleos
fundamentales de las carreras. Para concluir, se exponen algunas reflexiones finales que
se podrían tener en cuenta para acercarnos a una cultura digital. (Ríos, 2015)
Carlos Osorio dice que la ciencia y la tecnología han terminado por transformar
numerosos espacios de las sociedades contemporáneas. Son innegables los beneficios que
de tal transformación se obtienen, pero también son numerosos los riesgos que han
surgido de tan vertiginoso desarrollo. Esta doble condición obliga a que la ciencia y la
tecnología deban ser vistas con una actitud más crítica, ya que no siempre son los mismos
impactos los que se presentan en el mundo desarrollado que en los países del sur. Se
atribuyen a la ciencia y a la tecnología grandes efectos sobre la sociedad, en particular en
el campo de las tecnologías de la producción de la información y en el de la biotecnología.
Algunos críticos consideran que estos desarrollos han contribuido a que los países,
regiones y grupos sociales más ricos se hayan vuelto más ricos, es decir, que la brecha
entre ricos y pobres, que se pensaba podía disminuir, habría aumentado. (M., 2012)
4. Resultados Obtenidos
 Generamos conocimiento sobre la herramienta powtoon como un medio de
enseñanza aplicando las TCIs.
 Utilizamos las TICs para recolectar información mediante buscadores como
Google académico, Scielo, Dialnet, ERIC, Latindex.
 Fortalecimos el trabajo en equipo al desarrollar la práctica.
 Conocimos nuestras competencias adquiridas en educación tecnológicas y
cultura.
5. Metodología:
Método de perspectiva cognitiva. - La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de
estar basada en contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias
adquiridas por los estudiantes en la información de los efectos socioculturales de las
tecnologías de la información y comunicación.
6. Conclusiones:
 En vista del impacto de Internet y su uso en el medio educativo debemos
reflexionar sobre la gran variedad y cantidad de información, su dinamismo, su
actualización, el crecimiento permanente, la volatilidad y la estructura del medio,
la libertad y control como así también el entorno social y cultural.
 La tecnología aporta recursos y estrategias de organización visual, mental y
cognitiva que, ajustadas a las condiciones y características de cada caso, potencian
los procesos de aprendizaje y consolidan la adquisición de competencias en
diferentes campos de conocimiento.
 Para la realización de este informe se hizo uso de las tecnologías de la información
y comunicación, mediante la plataforma Powtoon que nos fue de gran ayuda para
ser más específicos a la hora de hacer una presentación.
8. Recomendaciones:
 Deben mantenerse actualizados ya que cada día existen nuevos avances
tecnológicos lo que hacen que se las considere el factor principal ante el ámbito
social y educacional.
 La consideración del papel estratégico de la innovación tecnológica en la gestión
y transmisión del saber no excluye en modo alguno la reflexión sobre la
pertinencia de los contenidos de la formación y menos aún, sobre el sentido y fin
de dicha formación.
 Mayor flexibilidad, no sólo un criterio cuantitativo, sino consideraciones relativas
a la pertinencia del saber y, sobre todo, de sensibilidad ante la diversidad de
exigencias y contextos, implementando las Tics en los procesos educativos y una
formación adecuada de los docentes.
9. Bibliografía:
Obregon, N. (2018). Software propietario.
Comunidad.ingenet, 26.
Roque, G. (2017). Software propietario.
OK Hosting, 46.
Gay, A. (2012). https://1d1f78c4-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/. Obtenido de
https://1d1f78c4-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/: https://1d1f78c4-a-
62cb3a1a-s-
sites.googlegroups.com/site/1equipo7eac13144fgtpr02/archivador/03.pdf?attach
auth=ANoY7co_zoEkKtlHKxtX3W0q2dtpyfXsI7FyExjgGd98NC3HTY7Z0qb-
lmHRDoAmQA6Pnat6PzLvlBkgYk3m1qblnLrdjb8weQZYU1lkrP1lE4h5Fv4q
uy9Ip6vIgSBFaNebTGkodAjp2ijq
M., C. O. (2012). https://core.ac.uk/. Obtenido de https://core.ac.uk/:
https://core.ac.uk/download/pdf/41560574.pdf
Quintana-Ramírez, A. (junio de 2018). http://www.scielo.org.co/. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
24942018000100043&lang=es
Quiroz, N. (02 de 05 de 2013). http://powtoonherramienta.blogspot.com/. Obtenido de
http://powtoonherramienta.blogspot.com/:
http://powtoonherramienta.blogspot.com/
Ríos, J. A. (junio de 2015). http://www.scielo.org.co/. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-
94442015000100016&lang=es
10. Anexos
PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
elpooula23
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Mary Anazagatis
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaNahir Cedeño
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
Martha López B
 
uso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primariauso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primariajenicita1111
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada  a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada  a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
elizabethdelacruz2015125
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
guestd3aa59
 
Trabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico InternetTrabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico Internet
JESSICA MORALES
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmeryrosmery2010ramirez
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Kilsi Gomez
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
GUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
KLEIMBERGLEONELLOPEZ
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
zoraidaroman
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila GarcìaTECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìapriscy2428
 
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
GUILLERMODAZDELUQUE
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
 
uso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primariauso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primaria
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada  a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada  a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Trabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico InternetTrabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico Internet
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmery
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila GarcìaTECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
 
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
 

Similar a PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
JoseAntonio00
 
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Domingoantoniorodriguezcaba
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
yasmin1916
 
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide ShareIntroducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
marielbeato
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
MariaMagdalenaRodriguez
 
Slide share t.a.e
Slide share t.a.eSlide share t.a.e
Slide share t.a.e
Benerado Rodriguez
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
militza03
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Martín Mateo
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
estefani batista
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Natanael Rosa
 
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Rafaela Good Bennett
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
thecherDIAZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yanirisdiaz
 

Similar a PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (20)

Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
 
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
 
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide ShareIntroducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Tarea tenologia aplicada
Tarea tenologia aplicadaTarea tenologia aplicada
Tarea tenologia aplicada
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
Slide share t.a.e
Slide share t.a.eSlide share t.a.e
Slide share t.a.e
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
 
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (PAE) GUÍA PAE N°. 2 INTEGRANTES: ABIGAIL MENOSCAL, JOSSELYN INTRIAGO, NATALY CHÁVEZ, ANDRÉS QUISHPE. ASIGNATURA: OFIMATICA Y TICS.
  • 2. Datos Informativos: Facultad: Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Carrera: Pedagogía de la Informática Asignatura: Ofimática y TICS. Profesor: Lic. Richar Abrahan Yanchaliquin Durán Periodo: Abril 2019 - Agosto 2019 Ciclo: Tercero Fecha: Guaranda, 10 de mayo del 2019. Escenario: Taller práctico Título de la Práctica: Educación tecnológicas y cultura, nuevas posibilidades y maneras de contar historia, mediante el uso de la tecnología de la información y comunicación, utilizando la herramienta PowToon. Número de práctica: 2 No de Horas: 5
  • 3. 1. Introducción: La práctica consistió en una recolección de información “Educación tecnológicas y cultura, nuevas posibilidades y maneras de contar historia, utilizando la herramienta PowToon. Se aplicaron los conocimientos adquiridos en el laboratorio para su respectiva práctica y búsqueda de información en los buscadores de Google académico, Scielo, Dialnet, ERIC, Latindex. “PowToon es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que, de buenos resultados, y además de forma muy fácil.” (Quiroz, 2013) 2. Objetivo Conocer la tecnología de la información y comunicación, utilizando la herramienta PowToon para contar la historia de la educación tecnológica y cultural. 3. Descripción del Desarrollo de la Práctica Educación tecnológica y cultura La tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, o en otras palabras vivimos en un mundo modelado por la tecnología. En el concepto de tecnología está implícito el de ciencia y el de técnica, estas tres palabras clave, ciencia, técnica y tecnología, están vinculadas a actividades específicas del hombre, e indisolublemente ligadas al desatollo de la civilización. La tecnología no solamente es mucho más antigua que la ciencia, sino que su desenvolvimiento a lo largo de la historia ha tenido una influencia mucho mayor sobre el avance científico que la ejercida por éste en las Innovaciones tecnológicas. Todavía durante los primeros doscientos años de su desarrollo, la ciencia moderna tuvo mucho que aprender de la tecnología y fue relativamente poco lo que pudo enseñarle en cambio. En realidad, no fue hasta el último tercio del siglo XVIII, con la iniciación de la Revolución Industrial, cuando el impacto de la ciencia sobre la tecnología empezó a tener tina importancia decisiva (Gay, 2012)
  • 4. Según Quintana Ramírez el enfoque predominantemente antropocéntrico del desarrollo tecno científico, la superpoblación, el consumismo, las condiciones devastadoras de la sociedad hiperindustrial y la sobreexplotación de los recursos naturales representan un comportamiento equivocado con la naturaleza y su equilibrio. Actualmente se habla del cuidado del medioambiente, de ecología, de comportamientos ético-ambientales y otros factores que promueven una conciencia global del problema con soluciones políticas, más que de procesos culturales para mejorar la percepción de responsabilidad individual (Quintana-Ramírez, 2018) La educación media al desempeño académico en la educación superior Ríos manifiesta que las prácticas de lectura digital presentes en la universidad. En primer lugar, se señalan las habilidades con las que llegan los estudiantes de la educación media y la relación que ellos mantienen con la lectura, la escritura y el uso de las Tics. En segundo lugar, se muestran las dos prácticas evidentes de lectura digital que prevalecen en los cursos de lectura y escritura de primer año y se indican los logros, pero también las desconexiones entre el uso de las tecnologías por parte de los profesores y de los estudiantes. En último lugar, se presenta el panorama de la lectura digital en los cursos de los núcleos fundamentales de las carreras. Para concluir, se exponen algunas reflexiones finales que se podrían tener en cuenta para acercarnos a una cultura digital. (Ríos, 2015) Carlos Osorio dice que la ciencia y la tecnología han terminado por transformar numerosos espacios de las sociedades contemporáneas. Son innegables los beneficios que de tal transformación se obtienen, pero también son numerosos los riesgos que han surgido de tan vertiginoso desarrollo. Esta doble condición obliga a que la ciencia y la tecnología deban ser vistas con una actitud más crítica, ya que no siempre son los mismos impactos los que se presentan en el mundo desarrollado que en los países del sur. Se atribuyen a la ciencia y a la tecnología grandes efectos sobre la sociedad, en particular en el campo de las tecnologías de la producción de la información y en el de la biotecnología. Algunos críticos consideran que estos desarrollos han contribuido a que los países, regiones y grupos sociales más ricos se hayan vuelto más ricos, es decir, que la brecha entre ricos y pobres, que se pensaba podía disminuir, habría aumentado. (M., 2012)
  • 5. 4. Resultados Obtenidos  Generamos conocimiento sobre la herramienta powtoon como un medio de enseñanza aplicando las TCIs.  Utilizamos las TICs para recolectar información mediante buscadores como Google académico, Scielo, Dialnet, ERIC, Latindex.  Fortalecimos el trabajo en equipo al desarrollar la práctica.  Conocimos nuestras competencias adquiridas en educación tecnológicas y cultura. 5. Metodología: Método de perspectiva cognitiva. - La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de estar basada en contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias adquiridas por los estudiantes en la información de los efectos socioculturales de las tecnologías de la información y comunicación. 6. Conclusiones:  En vista del impacto de Internet y su uso en el medio educativo debemos reflexionar sobre la gran variedad y cantidad de información, su dinamismo, su actualización, el crecimiento permanente, la volatilidad y la estructura del medio, la libertad y control como así también el entorno social y cultural.  La tecnología aporta recursos y estrategias de organización visual, mental y cognitiva que, ajustadas a las condiciones y características de cada caso, potencian los procesos de aprendizaje y consolidan la adquisición de competencias en diferentes campos de conocimiento.  Para la realización de este informe se hizo uso de las tecnologías de la información y comunicación, mediante la plataforma Powtoon que nos fue de gran ayuda para ser más específicos a la hora de hacer una presentación.
  • 6. 8. Recomendaciones:  Deben mantenerse actualizados ya que cada día existen nuevos avances tecnológicos lo que hacen que se las considere el factor principal ante el ámbito social y educacional.  La consideración del papel estratégico de la innovación tecnológica en la gestión y transmisión del saber no excluye en modo alguno la reflexión sobre la pertinencia de los contenidos de la formación y menos aún, sobre el sentido y fin de dicha formación.  Mayor flexibilidad, no sólo un criterio cuantitativo, sino consideraciones relativas a la pertinencia del saber y, sobre todo, de sensibilidad ante la diversidad de exigencias y contextos, implementando las Tics en los procesos educativos y una formación adecuada de los docentes. 9. Bibliografía: Obregon, N. (2018). Software propietario. Comunidad.ingenet, 26. Roque, G. (2017). Software propietario. OK Hosting, 46. Gay, A. (2012). https://1d1f78c4-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/. Obtenido de https://1d1f78c4-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/: https://1d1f78c4-a- 62cb3a1a-s- sites.googlegroups.com/site/1equipo7eac13144fgtpr02/archivador/03.pdf?attach auth=ANoY7co_zoEkKtlHKxtX3W0q2dtpyfXsI7FyExjgGd98NC3HTY7Z0qb- lmHRDoAmQA6Pnat6PzLvlBkgYk3m1qblnLrdjb8weQZYU1lkrP1lE4h5Fv4q uy9Ip6vIgSBFaNebTGkodAjp2ijq M., C. O. (2012). https://core.ac.uk/. Obtenido de https://core.ac.uk/: https://core.ac.uk/download/pdf/41560574.pdf Quintana-Ramírez, A. (junio de 2018). http://www.scielo.org.co/. Obtenido de http://www.scielo.org.co/: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 24942018000100043&lang=es Quiroz, N. (02 de 05 de 2013). http://powtoonherramienta.blogspot.com/. Obtenido de http://powtoonherramienta.blogspot.com/: http://powtoonherramienta.blogspot.com/
  • 7. Ríos, J. A. (junio de 2015). http://www.scielo.org.co/. Obtenido de http://www.scielo.org.co/: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145- 94442015000100016&lang=es 10. Anexos