SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS POR
COMPETENCIAS.
Vamos a articular los motivos que justifican los
diseños por competencias en torno a tres ejes:
En primer lugar nos hallamos inmersos en la
sociedad del conocimiento.
En segundo lugar, y ligado al cambio
acelerado del saber, hallamos la complejidad:
el conocimiento es cada vez más complejo,
obedeciendo a una lógica posmoderna que nos
cuesta articular porque equiparamos
complejidad y complicación.
En tercer lugar, se hace cada vez más necesaria
una formación integral que permita a las personas
enfrentarse a una sociedad incierta.
Las propuestas por competencias incluyen
conjuntos de conocimientos, habilidades y
actitudes de carácter muy diferente, incorporando
talentos o inteligencias que tradicionalmente desde
los sistemas educativos reglados no se habían
tenido presentes.
CONCEPTO DE COMPETENCIA.
CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍA.
Podemos concebir las competencias diversos- y
disparates- puntos de vista. A modo de ejemplo,
recogemos unas cuantas definiciones, de las muchas que
podemos encontrar:
•Aptitud para enfrentar eficazmente una familia de
situaciones análogas, movilizando a conciencia y de
manera a la vez rápida, pertinente y creativa, múltiples
recursos cognitivos: saberes, capacidades, micro-
competencias, informaciones, valores, actitudes,
esquemas de percepción, de evaluación y de
razonamiento (Perrenoud, 2004).
• Saber hacer complejo que exige un
conjunto de conocimientos,
habilidades, actitudes, valores y
virtudes que garantizan la bondad y
eficacia de un ejercicio profesional
responsable y excelente (Fernández,
2005).
• Capacidad de aplicar conocimientos,
destrezas y actitudes al desempeño de la
ocupación que se trate, incluyendo la
capacidad de respuesta a problemas,
imprevistos, la autonomía, la flexibilidad, la
colaboración con el entorno profesional y con
la organización de trabajo (RD 797/1995 del
Ministerio de trabajo y Seguridad Social para
establecer las directrices sobre certificados de
profesionalidad).
• Ser capaz, estar capacitado o ser
diestro en algo. Las competencias
tienden a transmitir el significado de lo
que la persona es capaz de o es
componente para ejecutar, el grado de
preparación, suficiencia o
responsabilidad para ciertas tareas
(Prieto, 2002).
• Capacidad de responder a demandas
complejas y llevar a cabo tareas diversas
de forma adecuada. Supone una
combinación de habilidades prácticas,
conocimientos, motivación, valores éticos,
actitudes, emociones y otros
componentes sociales y de
comportamiento que se movilizan
conjuntamente para lograr una acción
eficaz (proyecto Definición y Selección de
Competencias, DeSeCo- de la OCDE,
2002).
Polo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Polo
Paradigma positivista. Paradigma interpretativo.
Concepción técnica. Concepción holística.
Taylorismo, fordismo. Trabajo complejo que no se resuelve con un
algoritmo o protocolo sino que exige
iniciativa, transferencia, innovación.
Prescripción cerrada: Ejecución de tareas
simples según estándares prescritos.
Acto complejo.
De corte conductual. De corte cognitivo.
Ligada a la cualificación profesional y al
desempeño de tareas concretas en puestos
laborales.
Ligada al desarrollo profesional y personal
más allá de puestos de trabajo concretos.
Concebida como conjunto de destrezas
para realizar una función productiva.
Concebida como “saber actuar”. Demanda
reflexión teórica, tener presente el propósito
y las consecuencias o impactos.
TRES ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A LAS
COMPETENCIAS, TAL Y COMO LAS CONCEBIMOS, Y
QUE NOS PUEDEN APROXIMAR A SU COMPRENSIÓN:
• Articulan conocimiento conceptual,
procedimental u actitudinal pero… va más
allá: El hecho de acumular conocimientos
ni implica ser competente
necesariamente.
• Se vinculan a rasgos de personalidad pero… se
aprenden: El hecho de poseer de forma innata
ciertas inteligencias es un buen punto de partida
pero no me garantiza ser competente.
• Toman sentido en la acción pero… con
reflexión: El hecho de tener una dimensión
aplicativa (en tanto que suponen transferir
conocimientos a situaciones prácticas para
resolverlas eficientemente) no implica que
suponga la repetición mecánica e irreflexiva de
ciertas pautas de actuación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1
mcmarrtin
 
Actividad #1 katia Peréz y Elis Vergara código 56694 grupo # 3
Actividad #1   katia  Peréz  y Elis  Vergara código 56694 grupo # 3Actividad #1   katia  Peréz  y Elis  Vergara código 56694 grupo # 3
Actividad #1 katia Peréz y Elis Vergara código 56694 grupo # 3
katiamontenegro
 
Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionales
mimiciria
 
Elementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshareElementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshare
Maribel2004
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
OlguitaNg
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
arletgblog
 

La actualidad más candente (18)

Competencias algunas precisiones
Competencias algunas precisionesCompetencias algunas precisiones
Competencias algunas precisiones
 
Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1
 
Formación basada en competencias. sergio tobón 1 17
Formación basada en competencias. sergio tobón 1 17Formación basada en competencias. sergio tobón 1 17
Formación basada en competencias. sergio tobón 1 17
 
Formacion basada en competencias en educacion superior
Formacion basada en competencias en educacion superiorFormacion basada en competencias en educacion superior
Formacion basada en competencias en educacion superior
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
 
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo GlobalEducacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
Educacion Basada En Competencias En Un Mundo Global
 
Actividad #1 katia Peréz y Elis Vergara código 56694 grupo # 3
Actividad #1   katia  Peréz  y Elis  Vergara código 56694 grupo # 3Actividad #1   katia  Peréz  y Elis  Vergara código 56694 grupo # 3
Actividad #1 katia Peréz y Elis Vergara código 56694 grupo # 3
 
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-echConcepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
Concepto, tipos y componentes de competencias 17 11-2013-ech
 
Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionales
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Elementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshareElementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshare
 
1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
 
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIACONCEPTOS DE COMPETENCIA
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
 

Destacado

Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyectoApartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Amigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyectoAmigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyecto
andresienriquez
 
Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-
Jesus Perez
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Felipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyectoApartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competenciasExpo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
 
Exposicion ciencias
Exposicion cienciasExposicion ciencias
Exposicion ciencias
 
Anexo 1 ejemplo de proyectos
Anexo 1 ejemplo de proyectosAnexo 1 ejemplo de proyectos
Anexo 1 ejemplo de proyectos
 
Amigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyectoAmigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyecto
 
TFAE
TFAETFAE
TFAE
 
Barnicel
Barnicel Barnicel
Barnicel
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
 
Describir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observadosDescribir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observados
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
Rene el trabajo
Rene el trabajoRene el trabajo
Rene el trabajo
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 

Similar a Exposicion de ciencias eqipo #2

Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
guest9c7d66
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
guest9c7d66
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
JR FLORES
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
golave82
 
Selección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumosSelección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumos
AidaLuz30
 
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles EducativosEduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
guest856e10
 

Similar a Exposicion de ciencias eqipo #2 (20)

Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Competencias de un emprendedor
Competencias de un emprendedorCompetencias de un emprendedor
Competencias de un emprendedor
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Seminario De Competencias
Seminario De CompetenciasSeminario De Competencias
Seminario De Competencias
 
Tipos de Competencias
Tipos de CompetenciasTipos de Competencias
Tipos de Competencias
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Selección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumosSelección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumos
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones  y fundamentosLas competencias nociones  y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
 
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles EducativosEduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
 

Más de Andrea Lizeth Diaz Lopez

Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerraLas dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expoComisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Factores que determinan el nivel de salud enfermedad en
Factores que determinan el nivel de salud enfermedad enFactores que determinan el nivel de salud enfermedad en
Factores que determinan el nivel de salud enfermedad en
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 

Más de Andrea Lizeth Diaz Lopez (20)

Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerraLas dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
 
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
 
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expoComisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
 
Preguntas de discusión situación 1.
Preguntas de discusión situación 1.Preguntas de discusión situación 1.
Preguntas de discusión situación 1.
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Situación didáctica 1
Situación didáctica 1Situación didáctica 1
Situación didáctica 1
 
Sep 2009
Sep 2009Sep 2009
Sep 2009
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Factores que determinan el nivel de salud enfermedad en
Factores que determinan el nivel de salud enfermedad enFactores que determinan el nivel de salud enfermedad en
Factores que determinan el nivel de salud enfermedad en
 
Representacion gráfica de Publicidad.
Representacion gráfica de Publicidad.Representacion gráfica de Publicidad.
Representacion gráfica de Publicidad.
 

Exposicion de ciencias eqipo #2

  • 1. JUSTIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS POR COMPETENCIAS. Vamos a articular los motivos que justifican los diseños por competencias en torno a tres ejes: En primer lugar nos hallamos inmersos en la sociedad del conocimiento. En segundo lugar, y ligado al cambio acelerado del saber, hallamos la complejidad: el conocimiento es cada vez más complejo, obedeciendo a una lógica posmoderna que nos cuesta articular porque equiparamos complejidad y complicación.
  • 2. En tercer lugar, se hace cada vez más necesaria una formación integral que permita a las personas enfrentarse a una sociedad incierta. Las propuestas por competencias incluyen conjuntos de conocimientos, habilidades y actitudes de carácter muy diferente, incorporando talentos o inteligencias que tradicionalmente desde los sistemas educativos reglados no se habían tenido presentes.
  • 3. CONCEPTO DE COMPETENCIA. CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍA. Podemos concebir las competencias diversos- y disparates- puntos de vista. A modo de ejemplo, recogemos unas cuantas definiciones, de las muchas que podemos encontrar: •Aptitud para enfrentar eficazmente una familia de situaciones análogas, movilizando a conciencia y de manera a la vez rápida, pertinente y creativa, múltiples recursos cognitivos: saberes, capacidades, micro- competencias, informaciones, valores, actitudes, esquemas de percepción, de evaluación y de razonamiento (Perrenoud, 2004).
  • 4. • Saber hacer complejo que exige un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y virtudes que garantizan la bondad y eficacia de un ejercicio profesional responsable y excelente (Fernández, 2005).
  • 5. • Capacidad de aplicar conocimientos, destrezas y actitudes al desempeño de la ocupación que se trate, incluyendo la capacidad de respuesta a problemas, imprevistos, la autonomía, la flexibilidad, la colaboración con el entorno profesional y con la organización de trabajo (RD 797/1995 del Ministerio de trabajo y Seguridad Social para establecer las directrices sobre certificados de profesionalidad).
  • 6. • Ser capaz, estar capacitado o ser diestro en algo. Las competencias tienden a transmitir el significado de lo que la persona es capaz de o es componente para ejecutar, el grado de preparación, suficiencia o responsabilidad para ciertas tareas (Prieto, 2002).
  • 7. • Capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz (proyecto Definición y Selección de Competencias, DeSeCo- de la OCDE, 2002).
  • 8. Polo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Polo Paradigma positivista. Paradigma interpretativo. Concepción técnica. Concepción holística. Taylorismo, fordismo. Trabajo complejo que no se resuelve con un algoritmo o protocolo sino que exige iniciativa, transferencia, innovación. Prescripción cerrada: Ejecución de tareas simples según estándares prescritos. Acto complejo. De corte conductual. De corte cognitivo. Ligada a la cualificación profesional y al desempeño de tareas concretas en puestos laborales. Ligada al desarrollo profesional y personal más allá de puestos de trabajo concretos. Concebida como conjunto de destrezas para realizar una función productiva. Concebida como “saber actuar”. Demanda reflexión teórica, tener presente el propósito y las consecuencias o impactos.
  • 9. TRES ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A LAS COMPETENCIAS, TAL Y COMO LAS CONCEBIMOS, Y QUE NOS PUEDEN APROXIMAR A SU COMPRENSIÓN: • Articulan conocimiento conceptual, procedimental u actitudinal pero… va más allá: El hecho de acumular conocimientos ni implica ser competente necesariamente.
  • 10. • Se vinculan a rasgos de personalidad pero… se aprenden: El hecho de poseer de forma innata ciertas inteligencias es un buen punto de partida pero no me garantiza ser competente. • Toman sentido en la acción pero… con reflexión: El hecho de tener una dimensión aplicativa (en tanto que suponen transferir conocimientos a situaciones prácticas para resolverlas eficientemente) no implica que suponga la repetición mecánica e irreflexiva de ciertas pautas de actuación.