SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección2. Con base enel caso, desarrolle lossiguientesplanteamientos:
2.1 Determine las actividades necesarias, incluyendo tiempos, para cumplir el
objetivo del mes y justifique la razón de su elección. (100 palabras máximo)
2.2 Describa los espacios y recursos necesarios para cumplir el objetivo del mes,
justifique su elección. (100 palabras máximo)
2.3 Describa las estrategias que usted utilizaría para mejorar la atención de los
estudiantes que no se interesan en la clase y motivar la colaboración entre ellos.
(150 palabras máximo)
2.4 Explique con fundamentos pedagógicos por qué las estrategias que eligió en el
numeral 2.3 son las más adecuadas para esta situación en particular. (100
palabras máximo) Máximo 100 palabras
2.5 Un grupo pequeño de estudiantes no quiere participar en la primera actividad
que usted planificó en el numeral 2.1. Describa qué acción tomaría ante esta
situación. (100 palabras máximo)
2.6 Escoja el instrumento de evaluación más adecuado para comprobar si el
objetivo del mes ha sido cumplido. Explique por qué considera que es el mejor
instrumento para medir dicho objetivo. (100 palabras máximo)
2.7 Elija la opción correcta.
El sistema de enseñanza que se debe seguir en la actividad docente implica:
a) Diseño, aplicación, evaluación y rediseño
b) Análisis, ejecución, calificación y socialización
c) Planificación, aplicación, evaluación y reajuste
d) Preparación, ejecución, calificación y diagnóstico
Sección3. Al finalizar el mes se realizará la exposiciónde los trabajos
realizados por los estudiantes en cada asignatura. Esta exposición
estará abierta para la comunidad educativa durante un día y debe ser
organizada en la última semana del mes.
Desarrolle los siguientes planteamientos:
3.1 Enliste un máximo de siete acciones consecutivas que debe realizar para
coordinar la exposición de proyectos con los otros docentes de la institución
educativa, el director y las familias de los estudiantes. Explique la importancia de
cada acción y el rol que cumplen los actores en el desarrollo del proyecto. (200
palabras)
3.2 Piense en una situación en la cual otro docente no esté de acuerdo con las
acciones que eligió para coordinar la exposición de proyectos con los demás
actores de la comunidad educativa. Describa la situación y qué haría para
resolverlo. (150 palabras)
3.3 Para la preparación de las presentaciones de los proyectos escolares se debe
elegir a un docente representante para introducir el tema y los trabajos de los
estudiantes. Para esto, se ha invitado a un familiar de los estudiantes para que
den su opinión y elijan al docente. ¿Qué clase de actividad se podría organizar
para este proceso de elección? (150 palabras)
3.4 Seleccione una opción
La relación de la práctica docente con teorías educativas es responsabilidad de los
maestros
a) Totalmente en desacuerdo
b) En desacuerdo
c) Indiferente
d) De acuerdo
e) Totalmente de acuerdo
Sección4. El día de la presentaciónuno de sus estudiantes se
equivoca durante la explicación de su trabajo. Esto lleva a que los
estudiantes lo molesteny a que él no quiera participar en el resto de
presentaciones.
Desarrolle los siguientes planteamientos:
4.1 En esta situación lo primero que usted hace es:
a) Esperar a que finalicen las presentaciones para conversar con
representantes o directivos sobre lo que ocurrió y poder tomar acciones
b) Dedicar un espacio en las clases siguientes para conversar con los
estudiantes sobre el respeto y la tolerancia necesaria para convivir en armonía
c) Hacer una pausa en la presentación para conversar con los estudiantes
sobre lo que ha ocurrido y las implicaciones de su comportamiento
d) Conversar con los estudiantes que molestaron durante la presentación con
el objetivo de que haya diferencia en su comportamiento
4.2 Explique cómo se podría prevenir esta situación de acoso escolar con la
participación de los estudiantes. (150 palabras)
4.3 Si el incidente se da repetidamente durante las siguientes semanas, ¿qué
medidas tomaría en conjunto con las familias de los estudiantes para solucionar la
situación? Fundamente su respuesta. (150 palabras)
Máximo 150 palabras
Sección5. Durante este mes usted logró trabajar de manera
transversal el tema de nutrición y alimentación y cumplir con los
objetivos específicos desu asignatura. Los trabajos de sus estudiantes
están preparados para ser expuestos ante la comunidad cuando uno
de los directivos se acerca a usted con la novedad de que las
presentaciones de su curso serán canceladas por falta de tiempo y se
priorizarán las presentaciones de otros cursos.
Desarrolle los siguientes planteamientos:
5.1 Reflexione ante esta situación y conteste, ¿cuál sería la mejor manera de
afrontar esta situación? Justifique su respuesta. (100 palabras)
5.2 Situaciones como estas deben comunicarse a los distintos actores de la
comunidad educativa. Nombre a los actores que considera deben conocer lo
acontecido y responda ¿qué comunicaría a cada uno de los actores acerca de la
situación? (100 palabras)
5.3 ¿Cuál sería la respuesta que usted daría al directivo al recibir la noticia?
a) Manifiesto que a pesar de no compartir su posición, buscaré la forma de
explicar a los estudiantes y le propongo que los directivos ayuden para que se
comprenda la situación
b) Comparto mi preocupación por las reacciones que esto puede generar en
los estudiantes y propongo que, antes de comunicarles se encuentre un espacio
alterno para las presentaciones
c) Comunico mi desacuerdo ante la priorización del trabajo de unos grupos
sobre otros y propongo que se considere el esfuerzo y los logros de todos los
estudiantes para las presentaciones
d) Asumo la responsabilidad de comunicar a los estudiantes la cancelación de
las presentaciones y de promover su participación en la presentación de trabajos
con otros docentes
Bibliografía (300 palabras)
Colocar únicamente textos citados en el portafolio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativosEscrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativos
Alondra Saucedoo
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
Itzelly Vazquez
 
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y SecundariaLibro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y SecundariaRoberto Carlos Vega Monroy
 
Secuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer gradoSecuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer grado
Rubi Cruz
 
Ari 2
Ari 2Ari 2
Motivar para aprender. Monique Boekaerts
Motivar para aprender. Monique BoekaertsMotivar para aprender. Monique Boekaerts
Motivar para aprender. Monique Boekaerts
Pedro Roberto Casanova
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
juan portilla jara
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
Marina H Herrera
 
Proyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aulaProyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aula
MAKAZU22
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
esclasflores
 
Eduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didacticaEduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didactica
America Roman
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
andres guerrero
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptxPuntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
JOSEJESUSCONTRERASJA
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOPlan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
LearnTeach4Life
 
Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
Universidad Central del Ecuador
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Administracion educativa libro
Administracion educativa libroAdministracion educativa libro
Administracion educativa libro
OrestePimentelReyes1
 
Guía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. MatemáticasGuía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. Matemáticas
Secundaria Técnica
 

La actualidad más candente (20)

Escrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativosEscrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativos
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
 
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y SecundariaLibro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
 
Secuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer gradoSecuencia de materia de español para tercer grado
Secuencia de materia de español para tercer grado
 
Ari 2
Ari 2Ari 2
Ari 2
 
Motivar para aprender. Monique Boekaerts
Motivar para aprender. Monique BoekaertsMotivar para aprender. Monique Boekaerts
Motivar para aprender. Monique Boekaerts
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
 
Proyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aulaProyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aula
 
Rubrica de fracciones
Rubrica de fraccionesRubrica de fracciones
Rubrica de fracciones
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
 
Eduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didacticaEduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didactica
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptxPuntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
 
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOPlan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
 
Didáctica De La Matemática
Didáctica De La MatemáticaDidáctica De La Matemática
Didáctica De La Matemática
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
 
Administracion educativa libro
Administracion educativa libroAdministracion educativa libro
Administracion educativa libro
 
Guía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. MatemáticasGuía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. Matemáticas
 

Similar a Preguntas del portafolio docente

RESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdf
RESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdfRESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdf
RESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdf
Jose Miguel Camargo Pico
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Educaciontodos
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Maestros Online
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
Rchi Rchi
 
Cuestionario n°5 peru educa
Cuestionario n°5 peru educaCuestionario n°5 peru educa
Cuestionario n°5 peru educa
Cesar Torres
 
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacionFormato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
Socorro Castrejón Villalva
 
Curruculo general 1
Curruculo general 1Curruculo general 1
Curruculo general 1
Arturo Moya Flores
 
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictosEl diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
Lalvmun
 
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Maestros Online
 
Innovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenioInnovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenio
Educaciontodos
 
El método analítico.docx
El método analítico.docxEl método analítico.docx
El método analítico.docx
ManuelAntonioEspinoz3
 
Lineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareasLineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareas
navedaster
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
Maestros en Linea
 
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
Tarea ProgramacióN Curricular  LulaTarea ProgramacióN Curricular  Lula
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
luvicaypa
 
Cuadernillo.docx
Cuadernillo.docxCuadernillo.docx
Cuadernillo.docx
AbrahamPerez318595
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
Gerardo Sej
 

Similar a Preguntas del portafolio docente (20)

Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
 
Seccion 3
Seccion 3Seccion 3
Seccion 3
 
RESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdf
RESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdfRESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdf
RESPUESTAS SIMULACRO 5 PSICOTÉCNICA.pdf
 
Seccion 4
Seccion 4Seccion 4
Seccion 4
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
 
Cuestionario n°5 peru educa
Cuestionario n°5 peru educaCuestionario n°5 peru educa
Cuestionario n°5 peru educa
 
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacionFormato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
 
Curruculo general 1
Curruculo general 1Curruculo general 1
Curruculo general 1
 
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictosEl diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
El diagnóstico y el tratamiento de los conflictos
 
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecM
 
Innovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenioInnovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenio
 
El método analítico.docx
El método analítico.docxEl método analítico.docx
El método analítico.docx
 
Lineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareasLineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareas
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
Tarea ProgramacióN Curricular  LulaTarea ProgramacióN Curricular  Lula
Tarea ProgramacióN Curricular Lula
 
Cuadernillo.docx
Cuadernillo.docxCuadernillo.docx
Cuadernillo.docx
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Preguntas del portafolio docente

  • 1. Sección2. Con base enel caso, desarrolle lossiguientesplanteamientos: 2.1 Determine las actividades necesarias, incluyendo tiempos, para cumplir el objetivo del mes y justifique la razón de su elección. (100 palabras máximo) 2.2 Describa los espacios y recursos necesarios para cumplir el objetivo del mes, justifique su elección. (100 palabras máximo) 2.3 Describa las estrategias que usted utilizaría para mejorar la atención de los estudiantes que no se interesan en la clase y motivar la colaboración entre ellos. (150 palabras máximo) 2.4 Explique con fundamentos pedagógicos por qué las estrategias que eligió en el numeral 2.3 son las más adecuadas para esta situación en particular. (100 palabras máximo) Máximo 100 palabras 2.5 Un grupo pequeño de estudiantes no quiere participar en la primera actividad que usted planificó en el numeral 2.1. Describa qué acción tomaría ante esta situación. (100 palabras máximo) 2.6 Escoja el instrumento de evaluación más adecuado para comprobar si el objetivo del mes ha sido cumplido. Explique por qué considera que es el mejor instrumento para medir dicho objetivo. (100 palabras máximo) 2.7 Elija la opción correcta. El sistema de enseñanza que se debe seguir en la actividad docente implica: a) Diseño, aplicación, evaluación y rediseño b) Análisis, ejecución, calificación y socialización c) Planificación, aplicación, evaluación y reajuste d) Preparación, ejecución, calificación y diagnóstico
  • 2. Sección3. Al finalizar el mes se realizará la exposiciónde los trabajos realizados por los estudiantes en cada asignatura. Esta exposición estará abierta para la comunidad educativa durante un día y debe ser organizada en la última semana del mes. Desarrolle los siguientes planteamientos: 3.1 Enliste un máximo de siete acciones consecutivas que debe realizar para coordinar la exposición de proyectos con los otros docentes de la institución educativa, el director y las familias de los estudiantes. Explique la importancia de cada acción y el rol que cumplen los actores en el desarrollo del proyecto. (200 palabras) 3.2 Piense en una situación en la cual otro docente no esté de acuerdo con las acciones que eligió para coordinar la exposición de proyectos con los demás actores de la comunidad educativa. Describa la situación y qué haría para resolverlo. (150 palabras) 3.3 Para la preparación de las presentaciones de los proyectos escolares se debe elegir a un docente representante para introducir el tema y los trabajos de los estudiantes. Para esto, se ha invitado a un familiar de los estudiantes para que den su opinión y elijan al docente. ¿Qué clase de actividad se podría organizar para este proceso de elección? (150 palabras) 3.4 Seleccione una opción La relación de la práctica docente con teorías educativas es responsabilidad de los maestros a) Totalmente en desacuerdo b) En desacuerdo c) Indiferente d) De acuerdo e) Totalmente de acuerdo
  • 3. Sección4. El día de la presentaciónuno de sus estudiantes se equivoca durante la explicación de su trabajo. Esto lleva a que los estudiantes lo molesteny a que él no quiera participar en el resto de presentaciones. Desarrolle los siguientes planteamientos: 4.1 En esta situación lo primero que usted hace es: a) Esperar a que finalicen las presentaciones para conversar con representantes o directivos sobre lo que ocurrió y poder tomar acciones b) Dedicar un espacio en las clases siguientes para conversar con los estudiantes sobre el respeto y la tolerancia necesaria para convivir en armonía c) Hacer una pausa en la presentación para conversar con los estudiantes sobre lo que ha ocurrido y las implicaciones de su comportamiento d) Conversar con los estudiantes que molestaron durante la presentación con el objetivo de que haya diferencia en su comportamiento 4.2 Explique cómo se podría prevenir esta situación de acoso escolar con la participación de los estudiantes. (150 palabras) 4.3 Si el incidente se da repetidamente durante las siguientes semanas, ¿qué medidas tomaría en conjunto con las familias de los estudiantes para solucionar la situación? Fundamente su respuesta. (150 palabras) Máximo 150 palabras
  • 4. Sección5. Durante este mes usted logró trabajar de manera transversal el tema de nutrición y alimentación y cumplir con los objetivos específicos desu asignatura. Los trabajos de sus estudiantes están preparados para ser expuestos ante la comunidad cuando uno de los directivos se acerca a usted con la novedad de que las presentaciones de su curso serán canceladas por falta de tiempo y se priorizarán las presentaciones de otros cursos. Desarrolle los siguientes planteamientos: 5.1 Reflexione ante esta situación y conteste, ¿cuál sería la mejor manera de afrontar esta situación? Justifique su respuesta. (100 palabras) 5.2 Situaciones como estas deben comunicarse a los distintos actores de la comunidad educativa. Nombre a los actores que considera deben conocer lo acontecido y responda ¿qué comunicaría a cada uno de los actores acerca de la situación? (100 palabras) 5.3 ¿Cuál sería la respuesta que usted daría al directivo al recibir la noticia? a) Manifiesto que a pesar de no compartir su posición, buscaré la forma de explicar a los estudiantes y le propongo que los directivos ayuden para que se comprenda la situación b) Comparto mi preocupación por las reacciones que esto puede generar en los estudiantes y propongo que, antes de comunicarles se encuentre un espacio alterno para las presentaciones c) Comunico mi desacuerdo ante la priorización del trabajo de unos grupos sobre otros y propongo que se considere el esfuerzo y los logros de todos los estudiantes para las presentaciones d) Asumo la responsabilidad de comunicar a los estudiantes la cancelación de las presentaciones y de promover su participación en la presentación de trabajos con otros docentes Bibliografía (300 palabras) Colocar únicamente textos citados en el portafolio.