SlideShare una empresa de Scribd logo
El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec...

Lunes, 25 Noviembre 2013 19:07

Cerca de cuatro de cada 10 viajes en Reino Unido tienen detrás al sector público, aunque sea el de otro país. En la foto, tren de
Deutsche Bahn (Arriva) en Helsby
Ingy the Wingy en Flickr. cc-by-sa

El pasado 3 de noviembre se cumplieron 20 años desde la aprobación en Reino Unido de la
Railways Act, disposición normativa que pretendía revolucionar un negocio que ya entonces
contaba con más de 150 años de antigüedad y hacerlo, precisamente, en el país que lo vio nacer.
Las dos décadas permiten realizar un balance sobradamente sosegado de las luces y sombras de
un modelo que es tomado a menudo como referencia, y que es casi siempre desconocido.
En esta primera aproximación nos vamos a fijar sólo en tres de de las numerosas paradojas que presenta el
sistema ferroviario británico tras su liberalización: el desmantelamiento del operador British Rail no sólo no ha
conseguido crear un mercado libre, sino que además ha fomentado la concentración y ha atraído a grandes
empresas públicas de otros países, hasta el punto de que éstas aglutinan ya cuatro de cada diez viajeros de tren
en Reino Unido.

Primera lección: en Reino Unido NO hay libre competencia
El primer descubrimiento para los lectores no iniciados suele ser justamente que, en el sector ferroviario de Reino
Unido, las empresas que operan en régimen de libre competencia no llegan ni siquiera a la categoría de
anécdota. Veamos cómo.
Conforme al marco regulatorio actual, el ferrocarril británico se divide en tres bloques bien diferenciados. Por una
parte tenemos los ferrocarriles de Irlanda del Norte, cuyos tráficos son básicamente de carácter suburbano y
que, por motivos políticos y técnicos, siguen siendo públicos y se encuentran excluidos del régimen liberalizado.

1 de 4

04/12/2013 10:44
El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec...

Está luego el régimen concesional, en el que la administración otorga a una empresa una licencia (‘franchise’ en
inglés) para operar en exclusiva un conjunto de líneas, financiando sus déficits hasta garantizar la rentabilidad
para el operador.
Finalmente están las operadoras de libre acceso, aquellas que bajo su propio riesgo y ventura lanzan servicios
de transporte de viajeros y no reciben ningún tipo de apoyo público, más allá de los fondos para construcción y
mantenimiento de las infraestructuras (gestionadas en todo caso por Network Rail, un ente público independiente
cuya función es muy similar a la de su homólogo español Adif).
El reparto de las tres hojas de este trébol regulatorio no puede ser más desigual: el mercado concesional
aglutina el 99,2% de los viajes realizados en todo el país y el 99,4% de los viajeros-kilómetro (literalmente:
número de viajeros por la distancia en km de cada viaje).
Las operadoras de libre acceso, las que “compiten” en el mercado, ocupan por el contrario una posición ridícula
tanto en términos absolutos como relativos: prestan sólo uno de cada mil viajes realizados en el país y
representan el 0,68% del total de viajeros-km en Reino Unido.
Las dimensiones liliputienses de la parte del mercado en la que hay empresas “compitiendo” son así comparables
con las de la operadora norirlandesa Translink, que pese a tener sólo cinco líneas en torno a Belfast, transporta
seis veces más viajeros (11,5 millones) y reporta una cifra comparable de viajeros-km (347,8 millones).
Tenemos por tanto un mercado que no está realmente liberalizado, sino que se compone de una constelación
de monopolios locales, cada uno operando en exclusiva en su propia ruta, bajo la supervisión de la
administración y con la inyección directa y continua de fondos públicos.
Este régimen es una definición perfecta de los economistas denominan como “competencia por el mercado”, en
el que las empresas no luchan por ofrecer el mejor servicio al usuario, sino que compiten por ganar la confianza
de la administración.

View the embedded image gallery online at:
http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sector-p%C3%BAblico-presta-cuatrode-cada-diez-viajes-en-tren-en-reino-unido?tmpl=component&print=1#sigProGalleriaf0d543be2e
Y es un modelo que reconoce lo obvio (los ferrocarriles son el paradigma de los monopolios naturales), pero que
trata de todos modos de introducir en en el sector ferroviario la competencia por la razón más clásica: el mejor
servicio sólo se obtiene como consecuencia de la lucha continua entre un gran número de agentes.

Más de la mitad del mercado, en las manos de sólo tres empresas
Y llega aquí la segunda gran paradoja. Pese a que en el mercado liberalizado-pero-menos se cuentan hasta
diecinueve empresas operadoras (sólo en el sector concesionado), el reparto de este gran pastel es mucho
menos plural de lo que parece: la práctica totalidad de esas empresas son en realidad filiales de once
operadores, que se distribuyen el mapa de ferrocarril británico de forma muy desigual.
La concentración progresiva del sector (tendencia natural de los monopolios… ¡naturales!) ha provocado que tres
empresas privadas copen ya más de la mitad del mercado. FirstGroup, Stagecoach y Go-Ahead, nacidas
todas ellas de las cenizas del sistema nacional de autobuses público británico desmantelado en los años 80,
concentran 811 de los 1.501 millones de viajeros totales registrados en el sistema concesional: el 54% del total.
Sólo FirstGroup atesora en sus manos 300 millones de viajeros (el 20% del sector) a través de cuatro empresas
distintas: First Capital Connect, First Great Western, First Transpennine Express y First ScotRail, filial esta última
que presta la práctica totalidad de los servicios ferroviarios dentro de Escocia bajo adjudicación (y la financiación)
directa del gobierno autónomo escocés.
El reparto del resto del sector presenta algo más de variedad, pero no demasiada: de las ocho empresas
restantes, tres apenas llegan al 9% de los viajeros-km totales registrados para el año fiscal 2012-2013.
Se trata de Virgin, tremendamente conocida pero que supera por poco el 5% de cuota de mercado (tras
descontar el 49% correspondiente a su ‘joint venture’ con Stagecoach), National Express (matriz de la española
ALSA) con un 1,7% del reparto, y Serco, un gigante especializado en contratos con el sector público británico
que gestiona desde hospitales a prisiones, pasando por escuelas, pero que en el sector ferroviario no alcanza
siquiera el 2,4% del total de viajeros-km registrados.

2 de 4

04/12/2013 10:44
El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec...

Entre ambos extremos (tres empresas tienen más del 50% y otras tres no llegan al 10%) se sitúan cinco
empresas que destacan por una característica en común: todas ellas son públicas.

El sector público presta cuatro de cada diez viajes
Esa es nuestra tercera y última paradoja. En el mercado ferroviario más “competitivo” del mundo, citado a
menudo como ejemplo paradigmático del incremento de la eficiencia como consecuencia de la iniciativa privada,
el 38% de los clientes (572 millones de un total de 1.502) viajan utilizando servicios gestionados por una
empresa pública.
Este hecho, escasamente conocido, es el resultado de la progresiva pero ininterrumpida entrada en el mercado
de Reino Unido de las empresas ferroviarias de otros países. Embarcados en una expansión internacional
frenética, los dos grandes mastodontes públicos del ferrocarril europeo atesoran el 18% de todo el mercado
británico en términos de viajeros-km y el 20% de los viajeros.
La alemana Deutsche Bahn (DB) es el cuarto operador de Reino Unido por volumen a través de Arriva, y el
quinto en número de empleados, con 5.087. La francesa SNCF ha irrumpido por su parte en Reino Unido a través
de Keolis, en la que cuenta con el 70% del accionariado (el 30% restante es propiedad de la Caisse de dépôt et
placement du Québec, entidad pública controlada por el gobierno de esa provincia canadiense). Con esta filial
cien por cien pública, SNCF transporta a diez de cada 100 viajeros británicos, y mueve 6.020 millones de
viajeros-km, el 8% del total.
Nederlanse Spoorwegen (NS), la empresa pública de ferrocarriles de Países Bajos, cuenta por su parte con
una cuota del 9% en términos de viajeros-km a través de su filial Abellio, y se responsabiliza del transporte de
151,6 millones de viajeros al año: el 13% del total.
El mapa ferroviario público de Reino Unido incluye también a MTR, la operadora del metro de Hong Kong
(mayoritariamente pública, pese a que cotiza en bolsa), que suma el 1% de viajeros-km y el 4% de viajeros
gracias a su participación en el sistema londinense de cercanías London Overground.
¿Complicado? Pues todavía no hemos rizado el rizo: para completar este repaso al paradójico y enrevesado
mercado anglosajón nos falta la más exótica de las excepciones.

Directly Operated Railways: si la realidad te estorba... ¡véndela!
Directly Operated Railways (DOR) es una empresa con cerca de 3.000 empleados, que ocupa el sexto lugar en
el número de viajeros-km en Reino Unido, y que se encarga de prestar servicio en la East Coast Mainline, la línea
troncal que recorre la fachada oriental de la isla de Gran Bretaña.
Lo suyo podría calificarse como paradoja dentro de una paradoja puesto que, pese a que jurídicamente es una
concesión más dentro del sistema británico, es el propio ejecutivo quien se encarga de operar la empresa
directamente, como su propio nombre sugiere.
Con una cuota del 9% del mercado de viajeros-km, el gobierno de Reino Unido es a la vez el orgulloso titular de
esta singularidad, resultado del abandono de la concesión por parte de National Express y su posterior
rescate público (¿les suena?), y su sonrojado prisionero político.
Y es que DOR no sólo encarna los fallos de diseño del marco regulatorio (es la hija pública de un fiasco privado),
sino que su insolente buen comportamiento en el mercado desde julio de 2009 ha hecho a muchos preguntarse
si para este viaje habían hecho falta alforjas. Ante la duda, el gobierno británico ya echa cuentas de lo que
ingresará en 2015 privatizando DOR.

Notas:
Todos los datos proceden de la ORR y del Department of Regional Development de Irlanda del Norte, y
todos se refieren al año fiscal 2012/13.
Los instrumentos con los que las operadoras juegan en el mercado británico están tremendamente
fragmentados y a menudo se entrelazan en diferentes niveles, ya sea mediante alianzas a nivel de
operadora (como el caso ya citado de Virgin Trains), mediante la constitución de empresas conjuntas para la

3 de 4

04/12/2013 10:44
El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec...

4 de 4

operación de varias franquicias (como hacen Serco y Abellio), o bien a través de la participación en un
holding estable como Govia (propiedad al 65% de Go-Ahead y al 35% de Keolis).
Por ello, para imputar las magnitudes a cada empresa se ha seguido el criterio del reparto proporcional en
el capital social de cada uno de esos vehículos mercantiles.

Twittear

0

Like Be the first of your friends to like
this.

04/12/2013 10:44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Np cgt recorte trenes renfe no cumple
Np cgt recorte trenes renfe no cumpleNp cgt recorte trenes renfe no cumple
Np cgt recorte trenes renfe no cumple
SFFCTValladolid
 
Cerca (2)
Cerca (2)Cerca (2)
Cerca (2)
SFFCTValladolid
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
Geopress
 
Ferrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaFerrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaestefiolga
 
El transporte en españa
El transporte en españaEl transporte en españa
El transporte en españajosepsenabre
 
7. derroche presupuestario
7.  derroche presupuestario7.  derroche presupuestario
7. derroche presupuestario
ValladolidFerroviario
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesCaudete (Spain)
 
Sistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españaSistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españa
Gabriela Cordon
 
Los transportes geografía
Los transportes geografíaLos transportes geografía
Los transportes geografía
jorgeizq10
 
Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales
Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios InternacionalesCobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales
Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales
Exeforum
 
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
CADEX SCZ
 
Transporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europaTransporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europa
Sara Ballesteros Cabrera
 
(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014
(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014
(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporteolgamater
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
Geopress
 
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013(Sector) recortes de prensa 18 07-2013
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013Sff-cgt Cgt Málaga
 
Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza- 8...
Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza-  8...Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza-  8...
Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza- 8...
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010
Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010
Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010
Ecologistas en Accion
 

La actualidad más candente (19)

Np cgt recorte trenes renfe no cumple
Np cgt recorte trenes renfe no cumpleNp cgt recorte trenes renfe no cumple
Np cgt recorte trenes renfe no cumple
 
Cerca (2)
Cerca (2)Cerca (2)
Cerca (2)
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
 
Ferrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaFerrocarril áfrica
Ferrocarril áfrica
 
El transporte en españa
El transporte en españaEl transporte en españa
El transporte en españa
 
7. derroche presupuestario
7.  derroche presupuestario7.  derroche presupuestario
7. derroche presupuestario
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicaciones
 
Sistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españaSistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españa
 
Los transportes geografía
Los transportes geografíaLos transportes geografía
Los transportes geografía
 
Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales
Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios InternacionalesCobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales
Cobertura de prensa. Jornada Proyectos Ferroviarios Internacionales
 
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
INTEGRACIÓN FÉRREA INTERNA E INTEROCEÁNICA - CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO ...
 
Transporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europaTransporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europa
 
(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014
(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014
(Prensa) recortes de prensa 31 01-2014
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
 
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013(Sector) recortes de prensa 18 07-2013
(Sector) recortes de prensa 18 07-2013
 
Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza- 8...
Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza-  8...Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza-  8...
Paco segura Infraestructuras- Cumbre de ministros de transporte -Zaragoza- 8...
 
Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010
Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010
Infraestructuras transporte zaragoza_junio_2010
 
Manuel ROUCO
Manuel ROUCOManuel ROUCO
Manuel ROUCO
 

Destacado

La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4
La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4
La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4
Pino Ciampolillo
 
Protegiendo a los menores
Protegiendo a los menoresProtegiendo a los menores
Protegiendo a los menores
Virginia Guerrero Peral
 
Plagiarism+tx+2011+upload
Plagiarism+tx+2011+uploadPlagiarism+tx+2011+upload
Plagiarism+tx+2011+uploadcwootton
 
Commissione antimafia marzo 2012audizione lari
Commissione antimafia marzo 2012audizione lariCommissione antimafia marzo 2012audizione lari
Commissione antimafia marzo 2012audizione lari
Pino Ciampolillo
 
paint tool sai
paint tool saipaint tool sai
paint tool saiDaikosoku
 
всеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класу
всеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класувсеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класу
всеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класу
Valynchic
 
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de SaludLa Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
Dolores Merino Navarro
 
Differentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learning
Differentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learningDifferentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learning
Differentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learningJatinder Saini
 
Legal ppt future group 2
Legal ppt  future group 2Legal ppt  future group 2
Legal ppt future group 2Neha Suman
 
Cálculo del factor de fricción
Cálculo del factor de fricciónCálculo del factor de fricción
Cálculo del factor de fricciónnmenjiva
 

Destacado (11)

La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4
La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4
La nuova mafia vi legislatura senato 02 rel 4
 
Protegiendo a los menores
Protegiendo a los menoresProtegiendo a los menores
Protegiendo a los menores
 
глаза (1)
глаза (1)глаза (1)
глаза (1)
 
Plagiarism+tx+2011+upload
Plagiarism+tx+2011+uploadPlagiarism+tx+2011+upload
Plagiarism+tx+2011+upload
 
Commissione antimafia marzo 2012audizione lari
Commissione antimafia marzo 2012audizione lariCommissione antimafia marzo 2012audizione lari
Commissione antimafia marzo 2012audizione lari
 
paint tool sai
paint tool saipaint tool sai
paint tool sai
 
всеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класу
всеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класувсеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класу
всеукраїнський конкурс «моральний вчинок» проект учнів 8 класу
 
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de SaludLa Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
 
Differentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learning
Differentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learningDifferentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learning
Differentiated instructions and_assessment-_tecnologies_for_online_learning
 
Legal ppt future group 2
Legal ppt  future group 2Legal ppt  future group 2
Legal ppt future group 2
 
Cálculo del factor de fricción
Cálculo del factor de fricciónCálculo del factor de fricción
Cálculo del factor de fricción
 

Similar a (Prensa) recorte de prensa interesante

(Prensa) recortes de prensa 14102013
(Prensa) recortes de prensa 14102013(Prensa) recortes de prensa 14102013
(Prensa) recortes de prensa 14102013
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3
ci31315epj
 
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de  mercancias por ferrocarril en Europa finTransporte de  mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fingrupo3transporte
 
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa
Transporte de mercancias por ferrocarril en EuropaTransporte de mercancias por ferrocarril en Europa
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europagrupo3transporte
 
Dialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdf
Dialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdfDialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdf
Dialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdf
EvelynReyes784772
 
Unión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarrilesUnión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarrilesMade Kraballo
 
Unión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarrilesUnión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarrilesMade Kraballo
 
Transporte público
Transporte públicoTransporte público
Transporte público
ZaretAlvarez
 
Las 10 ciudades con más trafico
Las 10 ciudades con más traficoLas 10 ciudades con más trafico
Las 10 ciudades con más trafico
Juan Ky
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3ci31315epj
 
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTESEL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
froman2
 
Impacto ambiental del tren 3 (1) b
Impacto ambiental  del tren 3 (1) bImpacto ambiental  del tren 3 (1) b
Impacto ambiental del tren 3 (1) bjoanse00
 
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo-Riel
 
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos FerroviariosMercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
Breymer Maza
 
Transporte ferroviario en el Perú - MTC.pptx
Transporte ferroviario en el Perú - MTC.pptxTransporte ferroviario en el Perú - MTC.pptx
Transporte ferroviario en el Perú - MTC.pptx
GiovaniRaulGuadalupe
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
Alberto Fernández Puig
 
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorioTema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
José Miguel Castanys
 

Similar a (Prensa) recorte de prensa interesante (20)

20140717noticias ffcc
20140717noticias ffcc20140717noticias ffcc
20140717noticias ffcc
 
(Prensa) recortes de prensa 14102013
(Prensa) recortes de prensa 14102013(Prensa) recortes de prensa 14102013
(Prensa) recortes de prensa 14102013
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3
 
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de  mercancias por ferrocarril en Europa finTransporte de  mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
 
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa
Transporte de mercancias por ferrocarril en EuropaTransporte de mercancias por ferrocarril en Europa
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa
 
Dialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdf
Dialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdfDialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdf
Dialnet-DebilidadYPerspectivasDelTraficoFerroviarioDePasaj-498231.pdf
 
Unión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarrilesUnión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarriles
 
Unión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarrilesUnión internacional de ferrocarriles
Unión internacional de ferrocarriles
 
20140709 privatiza ffcc
20140709 privatiza ffcc20140709 privatiza ffcc
20140709 privatiza ffcc
 
Transporte público
Transporte públicoTransporte público
Transporte público
 
Las 10 ciudades con más trafico
Las 10 ciudades con más traficoLas 10 ciudades con más trafico
Las 10 ciudades con más trafico
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3
 
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTESEL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
 
Impacto ambiental del tren 3 (1) b
Impacto ambiental  del tren 3 (1) bImpacto ambiental  del tren 3 (1) b
Impacto ambiental del tren 3 (1) b
 
Pp londres
Pp londresPp londres
Pp londres
 
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
Grupo Riel: El Tranvía como modo alternativo para la movilidad- VII SEVEFEME ...
 
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos FerroviariosMercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
Mercado Laboral Internacion De Ing. En Mantenimiento De Equipos Ferroviarios
 
Transporte ferroviario en el Perú - MTC.pptx
Transporte ferroviario en el Perú - MTC.pptxTransporte ferroviario en el Perú - MTC.pptx
Transporte ferroviario en el Perú - MTC.pptx
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
 
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorioTema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
 

Más de Sff-cgt Cgt Málaga

Com 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadas
Com 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadasCom 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadas
Com 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadas
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 021-070214-renfe 500 ferroviarios menos
Com 021-070214-renfe 500 ferroviarios menosCom 021-070214-renfe 500 ferroviarios menos
Com 021-070214-renfe 500 ferroviarios menos
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuas
Com 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuasCom 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuas
Com 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuas
Sff-cgt Cgt Málaga
 
(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013
(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013
(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013
Sff-cgt Cgt Málaga
 
La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014
La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014
La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 016-030214-sector si se puede
Com 016-030214-sector si se puedeCom 016-030214-sector si se puede
Com 016-030214-sector si se puede
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Recorte de prensa adif. DESPILFARRO
Recorte de prensa adif. DESPILFARRORecorte de prensa adif. DESPILFARRO
Recorte de prensa adif. DESPILFARRO
Sff-cgt Cgt Málaga
 
(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014
(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014
(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 014-310114-comfersa cara muy dura
Com 014-310114-comfersa cara muy duraCom 014-310114-comfersa cara muy dura
Com 014-310114-comfersa cara muy dura
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Calendario laboral 2014
Calendario laboral 2014Calendario laboral 2014
Calendario laboral 2014
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarril
Com 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarrilCom 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarril
Com 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarril
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014
Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014
Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 009-270114-adif recortes en estaciones
Com 009-270114-adif recortes en estacionesCom 009-270114-adif recortes en estaciones
Com 009-270114-adif recortes en estaciones
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 008-270114-renfe despido coelctivo preocupante
Com 008-270114-renfe despido coelctivo preocupanteCom 008-270114-renfe despido coelctivo preocupante
Com 008-270114-renfe despido coelctivo preocupante
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 007-270114-renfe norma ud 445
Com 007-270114-renfe norma ud 445Com 007-270114-renfe norma ud 445
Com 007-270114-renfe norma ud 445
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 006-220114-adif servicios logisticos
Com 006-220114-adif servicios logisticosCom 006-220114-adif servicios logisticos
Com 006-220114-adif servicios logisticos
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Com 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleres
Com 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleresCom 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleres
Com 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleres
Sff-cgt Cgt Málaga
 
ferrocarril Recortes prensa 20140117
ferrocarril Recortes prensa 20140117ferrocarril Recortes prensa 20140117
ferrocarril Recortes prensa 20140117
Sff-cgt Cgt Málaga
 
(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia sobre ferrocarril y la vision...
(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia   sobre ferrocarril y la vision...(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia   sobre ferrocarril y la vision...
(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia sobre ferrocarril y la vision...
Sff-cgt Cgt Málaga
 

Más de Sff-cgt Cgt Málaga (20)

Com 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadas
Com 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadasCom 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadas
Com 022-070214-ferrovial salidas voluntarias - excedencias incentivadas
 
Com 021-070214-renfe 500 ferroviarios menos
Com 021-070214-renfe 500 ferroviarios menosCom 021-070214-renfe 500 ferroviarios menos
Com 021-070214-renfe 500 ferroviarios menos
 
Com 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuas
Com 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuasCom 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuas
Com 020-050114- renfe adifaccidente de trabajo y mutuas
 
(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013
(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013
(Prensa) recortes de prensa 26 02-2013
 
La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014
La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014
La lucha da sus frutos, si se puede com local 1 2014
 
Com 016-030214-sector si se puede
Com 016-030214-sector si se puedeCom 016-030214-sector si se puede
Com 016-030214-sector si se puede
 
Recorte de prensa adif.
Recorte de prensa adif.Recorte de prensa adif.
Recorte de prensa adif.
 
Recorte de prensa adif. DESPILFARRO
Recorte de prensa adif. DESPILFARRORecorte de prensa adif. DESPILFARRO
Recorte de prensa adif. DESPILFARRO
 
(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014
(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014
(Prensa) recortes de prensa 04 02-2014
 
Com 014-310114-comfersa cara muy dura
Com 014-310114-comfersa cara muy duraCom 014-310114-comfersa cara muy dura
Com 014-310114-comfersa cara muy dura
 
Calendario laboral 2014
Calendario laboral 2014Calendario laboral 2014
Calendario laboral 2014
 
Com 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarril
Com 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarrilCom 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarril
Com 012-290114-sector reflexion situacion actual del ferrocarril
 
Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014
Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014
Com 010-280114-adif cgt no avala paf 2014
 
Com 009-270114-adif recortes en estaciones
Com 009-270114-adif recortes en estacionesCom 009-270114-adif recortes en estaciones
Com 009-270114-adif recortes en estaciones
 
Com 008-270114-renfe despido coelctivo preocupante
Com 008-270114-renfe despido coelctivo preocupanteCom 008-270114-renfe despido coelctivo preocupante
Com 008-270114-renfe despido coelctivo preocupante
 
Com 007-270114-renfe norma ud 445
Com 007-270114-renfe norma ud 445Com 007-270114-renfe norma ud 445
Com 007-270114-renfe norma ud 445
 
Com 006-220114-adif servicios logisticos
Com 006-220114-adif servicios logisticosCom 006-220114-adif servicios logisticos
Com 006-220114-adif servicios logisticos
 
Com 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleres
Com 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleresCom 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleres
Com 002-160114-renfe ni trabajadores ni cge quieren proyecto primas talleres
 
ferrocarril Recortes prensa 20140117
ferrocarril Recortes prensa 20140117ferrocarril Recortes prensa 20140117
ferrocarril Recortes prensa 20140117
 
(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia sobre ferrocarril y la vision...
(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia   sobre ferrocarril y la vision...(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia   sobre ferrocarril y la vision...
(Prensa) articulo de opinion de la vanguardia sobre ferrocarril y la vision...
 

(Prensa) recorte de prensa interesante

  • 1. El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec... Lunes, 25 Noviembre 2013 19:07 Cerca de cuatro de cada 10 viajes en Reino Unido tienen detrás al sector público, aunque sea el de otro país. En la foto, tren de Deutsche Bahn (Arriva) en Helsby Ingy the Wingy en Flickr. cc-by-sa El pasado 3 de noviembre se cumplieron 20 años desde la aprobación en Reino Unido de la Railways Act, disposición normativa que pretendía revolucionar un negocio que ya entonces contaba con más de 150 años de antigüedad y hacerlo, precisamente, en el país que lo vio nacer. Las dos décadas permiten realizar un balance sobradamente sosegado de las luces y sombras de un modelo que es tomado a menudo como referencia, y que es casi siempre desconocido. En esta primera aproximación nos vamos a fijar sólo en tres de de las numerosas paradojas que presenta el sistema ferroviario británico tras su liberalización: el desmantelamiento del operador British Rail no sólo no ha conseguido crear un mercado libre, sino que además ha fomentado la concentración y ha atraído a grandes empresas públicas de otros países, hasta el punto de que éstas aglutinan ya cuatro de cada diez viajeros de tren en Reino Unido. Primera lección: en Reino Unido NO hay libre competencia El primer descubrimiento para los lectores no iniciados suele ser justamente que, en el sector ferroviario de Reino Unido, las empresas que operan en régimen de libre competencia no llegan ni siquiera a la categoría de anécdota. Veamos cómo. Conforme al marco regulatorio actual, el ferrocarril británico se divide en tres bloques bien diferenciados. Por una parte tenemos los ferrocarriles de Irlanda del Norte, cuyos tráficos son básicamente de carácter suburbano y que, por motivos políticos y técnicos, siguen siendo públicos y se encuentran excluidos del régimen liberalizado. 1 de 4 04/12/2013 10:44
  • 2. El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec... Está luego el régimen concesional, en el que la administración otorga a una empresa una licencia (‘franchise’ en inglés) para operar en exclusiva un conjunto de líneas, financiando sus déficits hasta garantizar la rentabilidad para el operador. Finalmente están las operadoras de libre acceso, aquellas que bajo su propio riesgo y ventura lanzan servicios de transporte de viajeros y no reciben ningún tipo de apoyo público, más allá de los fondos para construcción y mantenimiento de las infraestructuras (gestionadas en todo caso por Network Rail, un ente público independiente cuya función es muy similar a la de su homólogo español Adif). El reparto de las tres hojas de este trébol regulatorio no puede ser más desigual: el mercado concesional aglutina el 99,2% de los viajes realizados en todo el país y el 99,4% de los viajeros-kilómetro (literalmente: número de viajeros por la distancia en km de cada viaje). Las operadoras de libre acceso, las que “compiten” en el mercado, ocupan por el contrario una posición ridícula tanto en términos absolutos como relativos: prestan sólo uno de cada mil viajes realizados en el país y representan el 0,68% del total de viajeros-km en Reino Unido. Las dimensiones liliputienses de la parte del mercado en la que hay empresas “compitiendo” son así comparables con las de la operadora norirlandesa Translink, que pese a tener sólo cinco líneas en torno a Belfast, transporta seis veces más viajeros (11,5 millones) y reporta una cifra comparable de viajeros-km (347,8 millones). Tenemos por tanto un mercado que no está realmente liberalizado, sino que se compone de una constelación de monopolios locales, cada uno operando en exclusiva en su propia ruta, bajo la supervisión de la administración y con la inyección directa y continua de fondos públicos. Este régimen es una definición perfecta de los economistas denominan como “competencia por el mercado”, en el que las empresas no luchan por ofrecer el mejor servicio al usuario, sino que compiten por ganar la confianza de la administración. View the embedded image gallery online at: http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sector-p%C3%BAblico-presta-cuatrode-cada-diez-viajes-en-tren-en-reino-unido?tmpl=component&print=1#sigProGalleriaf0d543be2e Y es un modelo que reconoce lo obvio (los ferrocarriles son el paradigma de los monopolios naturales), pero que trata de todos modos de introducir en en el sector ferroviario la competencia por la razón más clásica: el mejor servicio sólo se obtiene como consecuencia de la lucha continua entre un gran número de agentes. Más de la mitad del mercado, en las manos de sólo tres empresas Y llega aquí la segunda gran paradoja. Pese a que en el mercado liberalizado-pero-menos se cuentan hasta diecinueve empresas operadoras (sólo en el sector concesionado), el reparto de este gran pastel es mucho menos plural de lo que parece: la práctica totalidad de esas empresas son en realidad filiales de once operadores, que se distribuyen el mapa de ferrocarril británico de forma muy desigual. La concentración progresiva del sector (tendencia natural de los monopolios… ¡naturales!) ha provocado que tres empresas privadas copen ya más de la mitad del mercado. FirstGroup, Stagecoach y Go-Ahead, nacidas todas ellas de las cenizas del sistema nacional de autobuses público británico desmantelado en los años 80, concentran 811 de los 1.501 millones de viajeros totales registrados en el sistema concesional: el 54% del total. Sólo FirstGroup atesora en sus manos 300 millones de viajeros (el 20% del sector) a través de cuatro empresas distintas: First Capital Connect, First Great Western, First Transpennine Express y First ScotRail, filial esta última que presta la práctica totalidad de los servicios ferroviarios dentro de Escocia bajo adjudicación (y la financiación) directa del gobierno autónomo escocés. El reparto del resto del sector presenta algo más de variedad, pero no demasiada: de las ocho empresas restantes, tres apenas llegan al 9% de los viajeros-km totales registrados para el año fiscal 2012-2013. Se trata de Virgin, tremendamente conocida pero que supera por poco el 5% de cuota de mercado (tras descontar el 49% correspondiente a su ‘joint venture’ con Stagecoach), National Express (matriz de la española ALSA) con un 1,7% del reparto, y Serco, un gigante especializado en contratos con el sector público británico que gestiona desde hospitales a prisiones, pasando por escuelas, pero que en el sector ferroviario no alcanza siquiera el 2,4% del total de viajeros-km registrados. 2 de 4 04/12/2013 10:44
  • 3. El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec... Entre ambos extremos (tres empresas tienen más del 50% y otras tres no llegan al 10%) se sitúan cinco empresas que destacan por una característica en común: todas ellas son públicas. El sector público presta cuatro de cada diez viajes Esa es nuestra tercera y última paradoja. En el mercado ferroviario más “competitivo” del mundo, citado a menudo como ejemplo paradigmático del incremento de la eficiencia como consecuencia de la iniciativa privada, el 38% de los clientes (572 millones de un total de 1.502) viajan utilizando servicios gestionados por una empresa pública. Este hecho, escasamente conocido, es el resultado de la progresiva pero ininterrumpida entrada en el mercado de Reino Unido de las empresas ferroviarias de otros países. Embarcados en una expansión internacional frenética, los dos grandes mastodontes públicos del ferrocarril europeo atesoran el 18% de todo el mercado británico en términos de viajeros-km y el 20% de los viajeros. La alemana Deutsche Bahn (DB) es el cuarto operador de Reino Unido por volumen a través de Arriva, y el quinto en número de empleados, con 5.087. La francesa SNCF ha irrumpido por su parte en Reino Unido a través de Keolis, en la que cuenta con el 70% del accionariado (el 30% restante es propiedad de la Caisse de dépôt et placement du Québec, entidad pública controlada por el gobierno de esa provincia canadiense). Con esta filial cien por cien pública, SNCF transporta a diez de cada 100 viajeros británicos, y mueve 6.020 millones de viajeros-km, el 8% del total. Nederlanse Spoorwegen (NS), la empresa pública de ferrocarriles de Países Bajos, cuenta por su parte con una cuota del 9% en términos de viajeros-km a través de su filial Abellio, y se responsabiliza del transporte de 151,6 millones de viajeros al año: el 13% del total. El mapa ferroviario público de Reino Unido incluye también a MTR, la operadora del metro de Hong Kong (mayoritariamente pública, pese a que cotiza en bolsa), que suma el 1% de viajeros-km y el 4% de viajeros gracias a su participación en el sistema londinense de cercanías London Overground. ¿Complicado? Pues todavía no hemos rizado el rizo: para completar este repaso al paradójico y enrevesado mercado anglosajón nos falta la más exótica de las excepciones. Directly Operated Railways: si la realidad te estorba... ¡véndela! Directly Operated Railways (DOR) es una empresa con cerca de 3.000 empleados, que ocupa el sexto lugar en el número de viajeros-km en Reino Unido, y que se encarga de prestar servicio en la East Coast Mainline, la línea troncal que recorre la fachada oriental de la isla de Gran Bretaña. Lo suyo podría calificarse como paradoja dentro de una paradoja puesto que, pese a que jurídicamente es una concesión más dentro del sistema británico, es el propio ejecutivo quien se encarga de operar la empresa directamente, como su propio nombre sugiere. Con una cuota del 9% del mercado de viajeros-km, el gobierno de Reino Unido es a la vez el orgulloso titular de esta singularidad, resultado del abandono de la concesión por parte de National Express y su posterior rescate público (¿les suena?), y su sonrojado prisionero político. Y es que DOR no sólo encarna los fallos de diseño del marco regulatorio (es la hija pública de un fiasco privado), sino que su insolente buen comportamiento en el mercado desde julio de 2009 ha hecho a muchos preguntarse si para este viaje habían hecho falta alforjas. Ante la duda, el gobierno británico ya echa cuentas de lo que ingresará en 2015 privatizando DOR. Notas: Todos los datos proceden de la ORR y del Department of Regional Development de Irlanda del Norte, y todos se refieren al año fiscal 2012/13. Los instrumentos con los que las operadoras juegan en el mercado británico están tremendamente fragmentados y a menudo se entrelazan en diferentes niveles, ya sea mediante alianzas a nivel de operadora (como el caso ya citado de Virgin Trains), mediante la constitución de empresas conjuntas para la 3 de 4 04/12/2013 10:44
  • 4. El sector público se encarga de cuatro de cada diez viajes en ferrocarril... http://www.altavelocidad.org/index.php/convencional/item/1485-el-sec... 4 de 4 operación de varias franquicias (como hacen Serco y Abellio), o bien a través de la participación en un holding estable como Govia (propiedad al 65% de Go-Ahead y al 35% de Keolis). Por ello, para imputar las magnitudes a cada empresa se ha seguido el criterio del reparto proporcional en el capital social de cada uno de esos vehículos mercantiles. Twittear 0 Like Be the first of your friends to like this. 04/12/2013 10:44