SlideShare una empresa de Scribd logo
En el caso de España los transportes y vías de
comunicación terrestres han representado un
obstáculo importante para el desarrollo del país
debido a:
   Dificultades orográficas: España es un país
    montañoso en el que la disposición del relieve
    aísla las zonas interiores de las litorales. Las
    dificultad de disponer de vías naturales de
    comunicación hace que los trayectos se
    alarguen para buscar un camino mas fácil y
    salvar así los obstáculos del relieve.
   España tiene una red de comunicación radial.
    Se considera que la estructura radial de las
    redes que comunican la periferia con Madrid
    tienen un trazado poco racional y poco rentable
    dado que al unir una periferia con el centro
    soporta muchos kilómetros sin pasajeros ni
    carga
   El tráfico de mercancías y de viajeros es muy
    desigual. Es importante en las zonas más
    pobladas y con mayor actividad económica y
    disminuye en las zonas menos desarrolladas y
    con escasa población.
   La carretera recibe la mayor parte del trafico de
    viajeros y mercancías porque el precio es mejor
    y porque permite la relación directa entre los
    puntos de partida y de destino
-   Acusada disposición radial y arboriforme que
    une la periferia con Madrid
-   El ancho de la vía de los ferrocarriles españoles
    es superior al de Europa y obliga a realizar
    transbordo en la frontera francesa, lo cual
    aumentan los costes de transporte y hace
    perder fluidez al tráfico internacional
- El transporte ferroviario se compone de cuatro
  redes RENFE, FEVE y AVE
-   Existen claros desequilibrios territoriales en
    equipamientos e inversiones. Las vías mas
    equipadas y las que reciben más inversiones
    son las que comunican las ciudades más
    desarrolladas
-   El tendido de la vía doble es escaso, lo cual
    crea problemas de seguridad y provoca esperas
    molestas
-   El material es antiguo, por lo que obliga a
    circular con baja velocidad
- La falta de rentabilidad de RENFE ha obligado
  a una reestructuración de la empresa que exige
  el cierre de muchas estaciones antieconómicas.
Dada la importancia de las carreteras en la
economía de un país, las carreteras españolas
han sido sometidas a constantes planes de
mejora y modernización a medida que la
densidad del tráfico y el perfeccionamiento de
los vehículos han exigido carreteras más
capaces, rápidas y numerosas
El tráfico ha aumentado en los últimos años.
Las provincias con mayor tráfico son: Madrid,
Barcelona, Valencia, Sevilla es decir las de
mayor población y mayor poder económico.
En España existen un gran numero de
pequeños puertos. Hoy, debido al gran
volumen de inversiones necesarias para
acondicionar buenos puertos y para equiparlos
convenientemente, se tiende a concentrar el
trafico marítimo a unos pocos puntos. Los
puertos importantes son los de
Bilbao, Tarragona y Algeciras
-   Los inconvenientes que afectan al tráfico
    marítimo son:
    La infraestructura portuaria española sufre
    déficits de equipamiento, existen desequilibrios
    territoriales, también los barcos son viejos
    exigen costes más elevados ya que precisan
    más personal
La empresa nacional IBERIA controlaba la
mayor parte del tráfico aéreo español. Fue
creada durante la guerra en zona franquista y
luego pasó a depender del INI. Ha sufrido
graves pérdidas por lo que ha pasado a manos
privadas.
El aumento de pasajeros en detrimento del
barco y ferrocarril es debido a mejoras técnicas
en seguridad y rapidez; mayor capacidad que
permite precios mas asequibles. Hoy el avión
no se reserva solo para mercancías de poco
volumen y valor sino que se ha diversificado
en gran manera a su carga.
El avión es un medio de transporte adecuado al
espacio geográfico de España, debido a su
extensión y a provincias insulares. Los
aeropuertos más activos son los de Málaga,
Palma de Mallorca, Las palmas, Tenerife y
Valencia
El transporte fluvial se limita al río
Guadalquivir, desde la costa de Sevilla. Debe
superar dificultades de navegación como el
escaso caudal, los bancos de arena y la
sedimentación en el cauce del río.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorioTema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
José Miguel Castanys
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
Geopress
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
Alberto Fernández Puig
 
La red de transportes
La red de transportesLa red de transportes
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
mmhr
 
Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)
elioates
 
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
olgamater
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicaciones
Caudete (Spain)
 
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTESEL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
froman2
 
Transporte y comunicaciones presentación
Transporte y comunicaciones   presentaciónTransporte y comunicaciones   presentación
Transporte y comunicaciones presentación
Carlos
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
Marta López
 
Sector Servicios. Transportes
Sector Servicios. TransportesSector Servicios. Transportes
Sector Servicios. Transportes
María García
 
Transportes10 11
Transportes10 11Transportes10 11
Transportes10 11
alawia
 
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
mmhr
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Juan Saldaña
 
(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)
Lidia Milena
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
josepsenabre
 
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicaciónTema 9. infraestructuras y redes de comunicación
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
Candela De Cruz Romero
 

La actualidad más candente (19)

Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorioTema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
 
La red de transportes
La red de transportesLa red de transportes
La red de transportes
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
 
Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)
 
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicaciones
 
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTESEL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES
 
Transporte y comunicaciones presentación
Transporte y comunicaciones   presentaciónTransporte y comunicaciones   presentación
Transporte y comunicaciones presentación
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
 
Sector Servicios. Transportes
Sector Servicios. TransportesSector Servicios. Transportes
Sector Servicios. Transportes
 
Transportes10 11
Transportes10 11Transportes10 11
Transportes10 11
 
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
 
(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)(Moción corredores ferroviarios)
(Moción corredores ferroviarios)
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
 
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicaciónTema 9. infraestructuras y redes de comunicación
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
 

Destacado

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
imperiospice
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Marta López
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17
FranciscoJ62
 
Los Medios De Transporte
Los Medios De TransporteLos Medios De Transporte
Los Medios De Transporte
pedrola
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
tonicontreras
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
FranciscoJ62
 
Morfología urbana. Tipos de planos ciudades
Morfología urbana. Tipos de planos ciudadesMorfología urbana. Tipos de planos ciudades
Morfología urbana. Tipos de planos ciudades
gsanfer
 
07 la población española
07 la población española07 la población española
07 la población española
amolcas
 
02 el proceso de integración europea
02 el proceso de integración europea02 el proceso de integración europea
02 el proceso de integración europea
albertoMC
 
01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españa01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españa
albertoMC
 
06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españa06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españa
amolcas
 
EL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIO
EL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIOEL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIO
EL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIO
JUAN DIEGO
 
T5g. pesca
T5g. pescaT5g. pesca
T5g. pesca
pedrobernal
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Juan Martín Martín
 

Destacado (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17
 
Los Medios De Transporte
Los Medios De TransporteLos Medios De Transporte
Los Medios De Transporte
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
 
Morfología urbana. Tipos de planos ciudades
Morfología urbana. Tipos de planos ciudadesMorfología urbana. Tipos de planos ciudades
Morfología urbana. Tipos de planos ciudades
 
07 la población española
07 la población española07 la población española
07 la población española
 
02 el proceso de integración europea
02 el proceso de integración europea02 el proceso de integración europea
02 el proceso de integración europea
 
01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españa01 singularidad geográfica de españa
01 singularidad geográfica de españa
 
06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españa06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españa
 
EL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIO
EL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIOEL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIO
EL ESPACIO RURAL ESPAÑOL: SECTOR PRIMARIO
 
T5g. pesca
T5g. pescaT5g. pesca
T5g. pesca
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
 

Similar a Sistemas y medios de transporte españa

Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...
Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...
Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...
antoniocm1969
 
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Ricardo Chao Prieto
 
Red de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicacionesRed de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicaciones
Oscar González García - Profesor
 
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
2º de Bachillerato - Geografía de España - IES Beatriz Ossorio de Fabero
 
Tema 16.- El transporte en España y su pa
Tema 16.- El transporte en España y su paTema 16.- El transporte en España y su pa
Tema 16.- El transporte en España y su pa
FranciscoJ62
 
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHREjercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
mmhr
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicaciones
Laulaprubio
 
Los transportes
Los transportesLos transportes
Los transportes
jorgeizq10
 
Los transportes geografía
Los transportes geografíaLos transportes geografía
Los transportes geografía
jorgeizq10
 
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorioTema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
DepartamentoGH
 
TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.
TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.
TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.
MayteMena
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
FranciscoJ62
 
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO. TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
DepartamentoGH
 
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
mmhr
 
Observatorio de infraestructuras del corredor
Observatorio de infraestructuras del corredorObservatorio de infraestructuras del corredor
Observatorio de infraestructuras del corredor
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio. El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
mmhr
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
Marta López
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
josepsenabre
 
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicacionesTema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
etorija82
 
Trabajo De Geografia Tania
Trabajo De Geografia TaniaTrabajo De Geografia Tania
Trabajo De Geografia Tania
iesgoyahistoria
 

Similar a Sistemas y medios de transporte españa (20)

Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...
Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...
Tema 15. La red de transportes y comunicaciones y su papel en la articulación...
 
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
 
Red de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicacionesRed de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicaciones
 
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
 
Tema 16.- El transporte en España y su pa
Tema 16.- El transporte en España y su paTema 16.- El transporte en España y su pa
Tema 16.- El transporte en España y su pa
 
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHREjercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicaciones
 
Los transportes
Los transportesLos transportes
Los transportes
 
Los transportes geografía
Los transportes geografíaLos transportes geografía
Los transportes geografía
 
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorioTema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
 
TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.
TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.
TEMA 12 EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO PEVAU.
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO. TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
 
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
 
Observatorio de infraestructuras del corredor
Observatorio de infraestructuras del corredorObservatorio de infraestructuras del corredor
Observatorio de infraestructuras del corredor
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio. El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
 
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicacionesTema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
 
Trabajo De Geografia Tania
Trabajo De Geografia TaniaTrabajo De Geografia Tania
Trabajo De Geografia Tania
 

Más de Gabriela Cordon

REINADO JUAN CARLOS I
REINADO JUAN CARLOS IREINADO JUAN CARLOS I
REINADO JUAN CARLOS I
Gabriela Cordon
 
REINADO DE JUAN CARLOS I
REINADO DE JUAN CARLOS IREINADO DE JUAN CARLOS I
REINADO DE JUAN CARLOS I
Gabriela Cordon
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Gabriela Cordon
 
Video primoyout
Video primoyoutVideo primoyout
Video primoyout
Gabriela Cordon
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gabriela Cordon
 
El regimen de la restauracion
El regimen de la restauracionEl regimen de la restauracion
El regimen de la restauracion
Gabriela Cordon
 
Gabriela cordon 2bach d climas
Gabriela cordon 2bach d climasGabriela cordon 2bach d climas
Gabriela cordon 2bach d climas
Gabriela Cordon
 
El reinado de fernando VII
El reinado de fernando VIIEl reinado de fernando VII
El reinado de fernando VII
Gabriela Cordon
 
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Gabriela Cordon
 

Más de Gabriela Cordon (9)

REINADO JUAN CARLOS I
REINADO JUAN CARLOS IREINADO JUAN CARLOS I
REINADO JUAN CARLOS I
 
REINADO DE JUAN CARLOS I
REINADO DE JUAN CARLOS IREINADO DE JUAN CARLOS I
REINADO DE JUAN CARLOS I
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Video primoyout
Video primoyoutVideo primoyout
Video primoyout
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
El regimen de la restauracion
El regimen de la restauracionEl regimen de la restauracion
El regimen de la restauracion
 
Gabriela cordon 2bach d climas
Gabriela cordon 2bach d climasGabriela cordon 2bach d climas
Gabriela cordon 2bach d climas
 
El reinado de fernando VII
El reinado de fernando VIIEl reinado de fernando VII
El reinado de fernando VII
 
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
 

Sistemas y medios de transporte españa

  • 1.
  • 2. En el caso de España los transportes y vías de comunicación terrestres han representado un obstáculo importante para el desarrollo del país debido a:
  • 3. Dificultades orográficas: España es un país montañoso en el que la disposición del relieve aísla las zonas interiores de las litorales. Las dificultad de disponer de vías naturales de comunicación hace que los trayectos se alarguen para buscar un camino mas fácil y salvar así los obstáculos del relieve.
  • 4. España tiene una red de comunicación radial. Se considera que la estructura radial de las redes que comunican la periferia con Madrid tienen un trazado poco racional y poco rentable dado que al unir una periferia con el centro soporta muchos kilómetros sin pasajeros ni carga
  • 5. El tráfico de mercancías y de viajeros es muy desigual. Es importante en las zonas más pobladas y con mayor actividad económica y disminuye en las zonas menos desarrolladas y con escasa población.
  • 6. La carretera recibe la mayor parte del trafico de viajeros y mercancías porque el precio es mejor y porque permite la relación directa entre los puntos de partida y de destino
  • 7.
  • 8. - Acusada disposición radial y arboriforme que une la periferia con Madrid - El ancho de la vía de los ferrocarriles españoles es superior al de Europa y obliga a realizar transbordo en la frontera francesa, lo cual aumentan los costes de transporte y hace perder fluidez al tráfico internacional
  • 9. - El transporte ferroviario se compone de cuatro redes RENFE, FEVE y AVE
  • 10. - Existen claros desequilibrios territoriales en equipamientos e inversiones. Las vías mas equipadas y las que reciben más inversiones son las que comunican las ciudades más desarrolladas - El tendido de la vía doble es escaso, lo cual crea problemas de seguridad y provoca esperas molestas - El material es antiguo, por lo que obliga a circular con baja velocidad
  • 11. - La falta de rentabilidad de RENFE ha obligado a una reestructuración de la empresa que exige el cierre de muchas estaciones antieconómicas.
  • 12. Dada la importancia de las carreteras en la economía de un país, las carreteras españolas han sido sometidas a constantes planes de mejora y modernización a medida que la densidad del tráfico y el perfeccionamiento de los vehículos han exigido carreteras más capaces, rápidas y numerosas
  • 13. El tráfico ha aumentado en los últimos años. Las provincias con mayor tráfico son: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla es decir las de mayor población y mayor poder económico.
  • 14. En España existen un gran numero de pequeños puertos. Hoy, debido al gran volumen de inversiones necesarias para acondicionar buenos puertos y para equiparlos convenientemente, se tiende a concentrar el trafico marítimo a unos pocos puntos. Los puertos importantes son los de Bilbao, Tarragona y Algeciras
  • 15. - Los inconvenientes que afectan al tráfico marítimo son: La infraestructura portuaria española sufre déficits de equipamiento, existen desequilibrios territoriales, también los barcos son viejos exigen costes más elevados ya que precisan más personal
  • 16. La empresa nacional IBERIA controlaba la mayor parte del tráfico aéreo español. Fue creada durante la guerra en zona franquista y luego pasó a depender del INI. Ha sufrido graves pérdidas por lo que ha pasado a manos privadas.
  • 17. El aumento de pasajeros en detrimento del barco y ferrocarril es debido a mejoras técnicas en seguridad y rapidez; mayor capacidad que permite precios mas asequibles. Hoy el avión no se reserva solo para mercancías de poco volumen y valor sino que se ha diversificado en gran manera a su carga.
  • 18. El avión es un medio de transporte adecuado al espacio geográfico de España, debido a su extensión y a provincias insulares. Los aeropuertos más activos son los de Málaga, Palma de Mallorca, Las palmas, Tenerife y Valencia
  • 19. El transporte fluvial se limita al río Guadalquivir, desde la costa de Sevilla. Debe superar dificultades de navegación como el escaso caudal, los bancos de arena y la sedimentación en el cauce del río.