SlideShare una empresa de Scribd logo
Prep (etephon), cuyo nombre sistemático es ácido 2-cloroetilfosfónico, es el regulador del
crecimiento vegetal más utilizado.[] Si bien la EPA lo clasifica como tal, en realidad es el
etileno, uno de los productos de la hidrólisis del etephon, el compuesto orgánico activo que
ejerce las funciones de regulador el cual acelera la maduración de sarmientos y yemas, mejora
la coloración en bayas, y hace aumentar los rendimientos y la calidad.
Prep (se presenta como líquido soluble en formulación con 720 gramos de ingrediente activo
por litro.
Historia
El etefón fue sintetizado por primera vez por los investigadores rusos Kabachnick y Rossiiskaya.
Actualmente, el etefón es producido por Rhône-Poulenc (Bayer Crop Science),como producto
original
Forma de accion
La hidrólisis de Prep se produce a pH 5 o superior, liberando ion Cl-, ion fosfato y etileno, una
fitohormona natural que induce y acelera los procesos de crecimiento de plantas y la
maduración de los frutos. La hidrólisis del etephon se realiza mayormente en la superficie de
las hojas de las plantas en las que se asperjó. La traslocación se produce desde las hojas
basales hacia las apicales y hasta el fruto, pero no se registra movimiento en sentido inverso
(basípetalo).
Aplicación
Prep se aplica en aspersión al follaje, con equipo terrestre o aéreo. Prepare solo la solución
que vaya a usar hasta 4 a 6 horas después.
No aplique si espera lluvias de 6 a 8 horas después de aplicado
Compatibilidad
No aplique en mezcla con ningun otro producto , ni con ningun otro aditivo que no aparezca
en la etiqueta.Es muy inestable en presencia de compuestos alcalinos
.
Beneficios
Prep aplicado entre 20-30 días antes de la poda favorece :
 Caída natural de las hojas, que asociado al momento de la poda favorece que el
operario no tenga que jalar las hojas, por consiguiente la labor se facilita, pues el
avance es más rápido y se evita el daño de las yemas por desgarramiento.
 Ahorro de jornales
 Indiuce a la traslocación natural de los fotosintatos a las yemas
 Evita el reverdimiento de los cargadores en etapas favorables de clima para el
crecimiento
Resultados de Ensayos de campo
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
90,0
T. A. Ethrel : 1.0 L/Ha Prep : 1.0 L/Ha Prep : 1.25 L/Ha Prep : 1.50 L/Ha Prep : 2.00 L/Ha
%Hojas
% DE HOJAS DEFOLIADAS/DÍA
0 daa 10 dda 20 dda 30 dda
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
90,0
T. A. Ethrel : 1.0 L/Ha Prep : 1.0 L/Ha Prep : 1.25 L/Ha Prep : 1.50 L/Ha Prep : 2.00 L/Ha
%
Porcentaje Brotamiento vs Fertilidad efectiva
% brotamiento % fertilidad efectiva
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE Prep 2 LT/HA
1 día antes de aplicación Aplicación
Prep 720 SL
10 DDA
Prep 720 SL: % defoliación
20 DDA
Prep 720 SL: % defoliación
30 dda
Prep 720 SL, en el %
de brotamiento (post
cianamida)
Testigo Absoluto
(Brotes no uniformes)
(post cianamida)
Yemas no
brotadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secado y Secadores
Secado y SecadoresSecado y Secadores
Secado y Secadores
Jose Fernandez
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Manejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceiteraManejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceitera
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
Poda de fruteiras pdf
Poda de fruteiras pdfPoda de fruteiras pdf
Poda de fruteiras pdf
Margarida Guimaraes
 
CULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL MangoCULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL Mango
agustinc3333
 
Analisis foliar
Analisis foliarAnalisis foliar
Analisis foliar
Eduardo Pinto Valenzuela
 
Trigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologiaTrigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologia
Ximena Rojas Ortiz
 
Cultura de videira 1
Cultura de videira 1Cultura de videira 1
Cultura de videira 1
Carlos Adriano Rosa
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
davidtuerosde
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
Kike Hernandez Flores
 
Fisiologia de la Papa
Fisiologia de la PapaFisiologia de la Papa
Fisiologia de la Papa
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de MesaFisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
José Mauricio Alfaro Escobar
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
jesusdavilaico1
 
Etapas de desarrollo del cultivo de soja
Etapas de desarrollo del cultivo de sojaEtapas de desarrollo del cultivo de soja
Etapas de desarrollo del cultivo de soja
Toledo, R. E.
 
Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)
Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)
Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)
Toledo, R. E.
 
PHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdf
PHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdfPHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdf
PHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdf
archanaarivazhagan13
 
El cultivo de la berenjena
El cultivo de la berenjenaEl cultivo de la berenjena
El cultivo de la berenjena
Margarita Canedo
 
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Cultivo De Café
Cultivo De  CaféCultivo De  Café
Cultivo De Café
Gissela Moncayo
 

La actualidad más candente (20)

Secado y Secadores
Secado y SecadoresSecado y Secadores
Secado y Secadores
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
 
Manejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceiteraManejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceitera
 
Poda de fruteiras pdf
Poda de fruteiras pdfPoda de fruteiras pdf
Poda de fruteiras pdf
 
CULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL MangoCULTIVO DEL Mango
CULTIVO DEL Mango
 
Analisis foliar
Analisis foliarAnalisis foliar
Analisis foliar
 
Trigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologiaTrigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologia
 
Cultura de videira 1
Cultura de videira 1Cultura de videira 1
Cultura de videira 1
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
 
Fisiologia de la Papa
Fisiologia de la PapaFisiologia de la Papa
Fisiologia de la Papa
 
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de MesaFisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
 
Etapas de desarrollo del cultivo de soja
Etapas de desarrollo del cultivo de sojaEtapas de desarrollo del cultivo de soja
Etapas de desarrollo del cultivo de soja
 
Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)
Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)
Etapas de desarrollo de Soja, según Fehr y Caviness (1977)
 
PHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdf
PHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdfPHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdf
PHYSIOLOGICAL AND NUTRITIONAL DISORDERS IN FLOWER CROPS (1).pptx.pdf
 
El cultivo de la berenjena
El cultivo de la berenjenaEl cultivo de la berenjena
El cultivo de la berenjena
 
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
 
Cultivo De Café
Cultivo De  CaféCultivo De  Café
Cultivo De Café
 

Similar a Prep - Bayer

Folleto atonik
Folleto atonikFolleto atonik
Folleto atonik
comunicacionarysta
 
Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...
Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...
Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...
San Ernesto May Pat
 
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUSNUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
Luis Miguel Alonso Cervantes
 
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
MSP - DPSP- PSMA
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Tomas Herrera Passos
 
12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros
uae
 
Cacao orgánico
Cacao orgánicoCacao orgánico
Cacao orgánico
GUELFI
 
Pp licopeno
Pp licopenoPp licopeno
Pp licopeno
esponjita29
 
Nogales
NogalesNogales
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardínManejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Ramón Copa
 
Control de plagas orgánico
Control de plagas orgánicoControl de plagas orgánico
Control de plagas orgánico
Aldo Anchundia
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.
Eva Valero Pomares
 
Biol mejorado
Biol mejoradoBiol mejorado
Biol mejorado
KuisiMemoria
 
Propiedades enraizantes del Aloe vera
Propiedades enraizantes del Aloe vera Propiedades enraizantes del Aloe vera
Propiedades enraizantes del Aloe vera
San Ernesto May Pat
 
Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.
Agroindustria Actual
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
 Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
Eva Valero Pomares
 
Brasil informe hidroponia
Brasil informe hidroponiaBrasil informe hidroponia
Brasil informe hidroponia
Zandi Chacon Neyra
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Eva Valero Pomares
 
Evaluacion de los reguladores de crecimiento ana
Evaluacion de los reguladores de crecimiento anaEvaluacion de los reguladores de crecimiento ana
Evaluacion de los reguladores de crecimiento ana
santiago echeverri
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
jhonnymendoza18
 

Similar a Prep - Bayer (20)

Folleto atonik
Folleto atonikFolleto atonik
Folleto atonik
 
Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...
Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...
Hormonas vegetales como posible sustituyente de los fertilizantes, el aloe ve...
 
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUSNUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
 
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros
 
Cacao orgánico
Cacao orgánicoCacao orgánico
Cacao orgánico
 
Pp licopeno
Pp licopenoPp licopeno
Pp licopeno
 
Nogales
NogalesNogales
Nogales
 
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardínManejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
 
Control de plagas orgánico
Control de plagas orgánicoControl de plagas orgánico
Control de plagas orgánico
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Viña.
 
Biol mejorado
Biol mejoradoBiol mejorado
Biol mejorado
 
Propiedades enraizantes del Aloe vera
Propiedades enraizantes del Aloe vera Propiedades enraizantes del Aloe vera
Propiedades enraizantes del Aloe vera
 
Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.Manual de postcosecha de frutas.
Manual de postcosecha de frutas.
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
 Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
 
Brasil informe hidroponia
Brasil informe hidroponiaBrasil informe hidroponia
Brasil informe hidroponia
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
 
Evaluacion de los reguladores de crecimiento ana
Evaluacion de los reguladores de crecimiento anaEvaluacion de los reguladores de crecimiento ana
Evaluacion de los reguladores de crecimiento ana
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Prep - Bayer

  • 1. Prep (etephon), cuyo nombre sistemático es ácido 2-cloroetilfosfónico, es el regulador del crecimiento vegetal más utilizado.[] Si bien la EPA lo clasifica como tal, en realidad es el etileno, uno de los productos de la hidrólisis del etephon, el compuesto orgánico activo que ejerce las funciones de regulador el cual acelera la maduración de sarmientos y yemas, mejora la coloración en bayas, y hace aumentar los rendimientos y la calidad. Prep (se presenta como líquido soluble en formulación con 720 gramos de ingrediente activo por litro. Historia El etefón fue sintetizado por primera vez por los investigadores rusos Kabachnick y Rossiiskaya. Actualmente, el etefón es producido por Rhône-Poulenc (Bayer Crop Science),como producto original Forma de accion La hidrólisis de Prep se produce a pH 5 o superior, liberando ion Cl-, ion fosfato y etileno, una fitohormona natural que induce y acelera los procesos de crecimiento de plantas y la maduración de los frutos. La hidrólisis del etephon se realiza mayormente en la superficie de las hojas de las plantas en las que se asperjó. La traslocación se produce desde las hojas basales hacia las apicales y hasta el fruto, pero no se registra movimiento en sentido inverso (basípetalo). Aplicación Prep se aplica en aspersión al follaje, con equipo terrestre o aéreo. Prepare solo la solución que vaya a usar hasta 4 a 6 horas después.
  • 2. No aplique si espera lluvias de 6 a 8 horas después de aplicado Compatibilidad No aplique en mezcla con ningun otro producto , ni con ningun otro aditivo que no aparezca en la etiqueta.Es muy inestable en presencia de compuestos alcalinos . Beneficios Prep aplicado entre 20-30 días antes de la poda favorece :  Caída natural de las hojas, que asociado al momento de la poda favorece que el operario no tenga que jalar las hojas, por consiguiente la labor se facilita, pues el avance es más rápido y se evita el daño de las yemas por desgarramiento.  Ahorro de jornales  Indiuce a la traslocación natural de los fotosintatos a las yemas  Evita el reverdimiento de los cargadores en etapas favorables de clima para el crecimiento
  • 3. Resultados de Ensayos de campo 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 T. A. Ethrel : 1.0 L/Ha Prep : 1.0 L/Ha Prep : 1.25 L/Ha Prep : 1.50 L/Ha Prep : 2.00 L/Ha %Hojas % DE HOJAS DEFOLIADAS/DÍA 0 daa 10 dda 20 dda 30 dda 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 T. A. Ethrel : 1.0 L/Ha Prep : 1.0 L/Ha Prep : 1.25 L/Ha Prep : 1.50 L/Ha Prep : 2.00 L/Ha % Porcentaje Brotamiento vs Fertilidad efectiva % brotamiento % fertilidad efectiva
  • 4. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE Prep 2 LT/HA 1 día antes de aplicación Aplicación Prep 720 SL 10 DDA
  • 5. Prep 720 SL: % defoliación 20 DDA Prep 720 SL: % defoliación 30 dda
  • 6. Prep 720 SL, en el % de brotamiento (post cianamida) Testigo Absoluto (Brotes no uniformes) (post cianamida) Yemas no brotadas