SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparación de una 
solución de EDTA 0.01 M 
Para preparar 250 ml, pesar 
en un vaso de precipitado 1 g 
de sal disódica de EDTA y 
0.025 g de cloruro de 
magnesio hexahidratado. 
Disolver en agua, trasvasar a 
un matraz y aforar a 250 ml. 
Mezclar bien, guardar en 
frascos y etiquetar. 
Estandarización de la 
solución preparada. 
Preparar una solución 
estándar de CaCO3, 
disolviendo 0.1 g de este 
compuesto en 20 ml de agua. 
Agregar HCl 1:1 gota a gota 
hasta que la solución sea 
clara y no haya efervescencia. 
Vaciar la solución a un frasco 
y rotular. Con una pipeta 
introducir 25 ml de esta 
solución en un matraz 
Erlenmeyer de 250 ml y diluir 
en 50 ml de agua. 
Añadir 2 ml de solución 
amoniacal y una pizca de 
eriocromo negro T. Valorar 
con la solución de EDTA hasta 
que desaparezca el color 
rojizo por uno azul. 
Tomar la lectura del volumen 
gastado. Repetir dos 
muestras más. Calcular la 
molaridad de la solución de 
EDTA con la formula indicada. 
FIN
1. Escriba la fórmula desarrollada de la sal disódica del EDTA. 
2. Escriba la fórmula desarrollada del indicador negro de Eriocromo T. 
3. Investiga la toxicidad de los reactivos empleados en esta práctica. 
EDTA MgCl2.6H2O CaCO3 HCl Sol. Amoniacal EriocromoT
Matraz Ml de EDTA gastados 
Promedio 27 ml 
퐌 = 
1 26 ml 
2 28 ml 
gr de CaCO3 en la alicuota 
Vol gast. de EDTA x mmol CaCO3 
퐌 = 
0.025 gr 
27 ml x 0.1 mmol 
= 0.00925 M
Residuos de EDTA con CaCO3 
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:EDTA_gestreckt_-_EDTA_stretched.png 
http://www.escritoscientificos.es/trab21a40/durezagua/pagina09.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
IPN
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
e1-iq302
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Noelia Centurion
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
Dioon67
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAMarc Morals
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioVictor Jimenez
 
Practica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidadPractica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidad
Sooey Wong
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaiqinstrumentales3
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
Universidad Veracruzana
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
e1-iq302
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Sheyla Delgado
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Victor Jimenez
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee yaMaria Perez
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
adriandsierraf
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Universidad Veracruzana
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionYaoska Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
 
Practica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidadPractica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidad
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de dureza
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
 
Volumetría de complejación
Volumetría de complejaciónVolumetría de complejación
Volumetría de complejación
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee ya
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacion
 

Similar a Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA

Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardadoPráctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Kevin Alarcón
 
Práctica no 9
Práctica no 9Práctica no 9
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTACarolina Vesga Hernandez
 
Blog8
Blog8Blog8
campo de calidad
campo de calidadcampo de calidad
campo de calidad
Melisa Garcia Mendez
 
Analisis complexometrico 2 010
Analisis complexometrico 2 010Analisis complexometrico 2 010
Analisis complexometrico 2 010
Nelson Cambo Chillo
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.docGUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
wanip1
 
Informe 7-analitica-ii-p.
Informe 7-analitica-ii-p.Informe 7-analitica-ii-p.
Informe 7-analitica-ii-p.
Abel Pardo
 
3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1
Piter Larico
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Práctica 3. analítica.
Práctica 3. analítica.Práctica 3. analítica.
Práctica 3. analítica.akkg
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
Jose Gomez
 
Practica 8 analitica
Practica 8 analiticaPractica 8 analitica
Practica 8 analiticaAldo Tovias
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Practica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratosPractica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratos
Mario Yovera Reyes
 

Similar a Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA (20)

Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardadoPráctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Práctica no 9
Práctica no 9Práctica no 9
Práctica no 9
 
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
 
Blog8
Blog8Blog8
Blog8
 
campo de calidad
campo de calidadcampo de calidad
campo de calidad
 
Analisis complexometrico 2 010
Analisis complexometrico 2 010Analisis complexometrico 2 010
Analisis complexometrico 2 010
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.docGUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
 
Informe 7-analitica-ii-p.
Informe 7-analitica-ii-p.Informe 7-analitica-ii-p.
Informe 7-analitica-ii-p.
 
3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones
 
Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Práctica 3. analítica.
Práctica 3. analítica.Práctica 3. analítica.
Práctica 3. analítica.
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
 
Practica 8 analitica
Practica 8 analiticaPractica 8 analitica
Practica 8 analitica
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Practica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratosPractica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratos
 

Más de Victor Jimenez

Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)Victor Jimenez
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosVictor Jimenez
 
Cartel: Determinación de sulfatos en agua de río
Cartel: Determinación de sulfatos en agua de ríoCartel: Determinación de sulfatos en agua de río
Cartel: Determinación de sulfatos en agua de ríoVictor Jimenez
 
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-BeerPráctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-BeerVictor Jimenez
 
Práctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de ondaPráctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de ondaVictor Jimenez
 
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaPráctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaVictor Jimenez
 
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de ríoPráctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de ríoVictor Jimenez
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVictor Jimenez
 
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"Victor Jimenez
 
Practica N° 11 "Yodometría"
Practica N° 11 "Yodometría"Practica N° 11 "Yodometría"
Practica N° 11 "Yodometría"Victor Jimenez
 
Practica N° 10 "Permanganimetría"
Practica N° 10 "Permanganimetría"Practica N° 10 "Permanganimetría"
Practica N° 10 "Permanganimetría"Victor Jimenez
 
Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"
Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"
Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"Victor Jimenez
 
Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"Victor Jimenez
 
Proceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceiteProceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceiteVictor Jimenez
 
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetríaPractica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetríaVictor Jimenez
 
Practica 3. Alcalimetría
Practica 3. AlcalimetríaPractica 3. Alcalimetría
Practica 3. AlcalimetríaVictor Jimenez
 
Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"Victor Jimenez
 

Más de Victor Jimenez (20)

Micropotenciómetro
MicropotenciómetroMicropotenciómetro
Micropotenciómetro
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
 
Cartel: Determinación de sulfatos en agua de río
Cartel: Determinación de sulfatos en agua de ríoCartel: Determinación de sulfatos en agua de río
Cartel: Determinación de sulfatos en agua de río
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-BeerPráctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
 
Práctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de ondaPráctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de onda
 
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaPráctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
 
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de ríoPráctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
 
Nefelometría
NefelometríaNefelometría
Nefelometría
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
 
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
 
Practica N° 11 "Yodometría"
Practica N° 11 "Yodometría"Practica N° 11 "Yodometría"
Practica N° 11 "Yodometría"
 
Practica N° 10 "Permanganimetría"
Practica N° 10 "Permanganimetría"Practica N° 10 "Permanganimetría"
Practica N° 10 "Permanganimetría"
 
Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"
Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"
Practica N° 7 "Determinación de cloruros método directo"
 
Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"Practica N° 6 "Argentometría"
Practica N° 6 "Argentometría"
 
Proceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceiteProceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceite
 
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetríaPractica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría
 
Practica 3. Alcalimetría
Practica 3. AlcalimetríaPractica 3. Alcalimetría
Practica 3. Alcalimetría
 
Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"Practica 2. "Acidimetría"
Practica 2. "Acidimetría"
 

Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA

  • 1.
  • 2. Preparación de una solución de EDTA 0.01 M Para preparar 250 ml, pesar en un vaso de precipitado 1 g de sal disódica de EDTA y 0.025 g de cloruro de magnesio hexahidratado. Disolver en agua, trasvasar a un matraz y aforar a 250 ml. Mezclar bien, guardar en frascos y etiquetar. Estandarización de la solución preparada. Preparar una solución estándar de CaCO3, disolviendo 0.1 g de este compuesto en 20 ml de agua. Agregar HCl 1:1 gota a gota hasta que la solución sea clara y no haya efervescencia. Vaciar la solución a un frasco y rotular. Con una pipeta introducir 25 ml de esta solución en un matraz Erlenmeyer de 250 ml y diluir en 50 ml de agua. Añadir 2 ml de solución amoniacal y una pizca de eriocromo negro T. Valorar con la solución de EDTA hasta que desaparezca el color rojizo por uno azul. Tomar la lectura del volumen gastado. Repetir dos muestras más. Calcular la molaridad de la solución de EDTA con la formula indicada. FIN
  • 3. 1. Escriba la fórmula desarrollada de la sal disódica del EDTA. 2. Escriba la fórmula desarrollada del indicador negro de Eriocromo T. 3. Investiga la toxicidad de los reactivos empleados en esta práctica. EDTA MgCl2.6H2O CaCO3 HCl Sol. Amoniacal EriocromoT
  • 4. Matraz Ml de EDTA gastados Promedio 27 ml 퐌 = 1 26 ml 2 28 ml gr de CaCO3 en la alicuota Vol gast. de EDTA x mmol CaCO3 퐌 = 0.025 gr 27 ml x 0.1 mmol = 0.00925 M
  • 5. Residuos de EDTA con CaCO3 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:EDTA_gestreckt_-_EDTA_stretched.png http://www.escritoscientificos.es/trab21a40/durezagua/pagina09.htm