SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación
Licenciatura en Educación Pre-escolar
La Estimulación Temprana
Presentado por:
Ileana Botacio
 Definición:
consiste en proporcionar al bebé y al niño las
mejores oportunidades de desarrollo físico,
intelectual y social para que sus capacidades y
habilidades le permitan ser mejor de lo que
hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos
intelectuales y físicos de calidad.
ÁREA DEFINICIÓN
ÁREA COGNITIVA Le permite al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas situaciones, haciendo uso del
pensamiento y la interacción directa con los objetivos y el mundo que lo rodea.
ÁREA MOTRIZ Esta relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse, permitiendo al niño tomar
contacto con el mundo. También comprende la coordinación entre lo que se ve y lo que se toca,
lo que lo hace capaz de tomar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, hacer nudos, etc. Es
necesario dejar al niño tocar, manipular e incluso llevarse a la boca lo que ve.
ÁREA DE LENGUAJE Son las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su entorno y abarcar tres
aspectos: • LA CAPACIDAD COMPRENSIVA • EXPRESIVA • GESTUAL. Se desarrolla desde el
nacimiento ya que el niño podrá entender ciertas palabras mucho antes de que pueda
pronunciar un vocablo con sentido por esta razón es importante hablarle constantemente,
relacionándolo con cada actividad que realice o para designar un objeto que manipule, de esta
manera el niño reconocerá los sonidos o palabras que escuche asociándolos y dándoles un
significado para luego imitarlos.
ÁREAS SOCIO-
EMOCIONAL
Para el desarrollo de esta área es primordial la participación de los padres o cuidadores como
primeros generadores de vínculos afectivos, es importante brindarles seguridad, cuidado,
atención, además de servir de referencia o ejemplo pues aprenderán cómo comportarse frente a
otros, cómo relacionarse, en conclusión, cómo ser persona en una sociedad determinada.
• Estimula su proceso de aprendizaje a nivel psicomotriz e
intelectual.
• Estimula, potencia y desarrolla las funciones de su cerebro.
• Estimula el lado afectivo y sensible.
• Favorece su proceso natural de maduración.
• Ayuda a identificar y a solucionar trastornos, como los derivados
del lenguaje o la memoria.
•Estimula la curiosidad y la observación del niño.
Periodo
Sensoriomotor
• 1 a 2 años: comprende 6 subestadios que dan cuenta de los diferentes procesos y
adquisiciones de los niños a medida que van creciendo
Periodo
Preoperacional
• 2 a 7 años: los niños comienzan a participar en el juego simbólico y aprenden a manipular los
símbolos. El desarrollo del lenguaje es otras de sus características.
Periodo de
Operaciones
Concretas
• 7 a 11 años: en su intento de comprender el mundo los niños actúan como científicos, crean
teorías sobre el mundo físico y social. Los niños empiezan a construir su conocimiento de
modos nuevos en algunos momentos críticos del desarrollo.
Periodo de
Operaciones
formales
• 11 años en adelante: adquieren la capacidad de pensar de manera abstracta manipulando
ideas en su mente, sin depender de la manipulación concreta del objeto (Inhelder & Piaget,
1958).
0
2
4
6
8
10
12
14
Kínder A Kínder B Kínder C
Matrícula Estudiantes de Kínder, Turno PM
Niñas Niños
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE
EDAD
CÁCERES, ANA 3 MESES
BÁRCENAS, JUAN 6 MESES
GOMEZ, SUSANA 1 AÑO
HILTON, REYNA 2 AÑOS
QUIRÓZ, DIANA 11/2 AÑO
RAMOS, PEDRO 8 MESES
VEGA, JOSÉ 3 AÑOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...Hugo Corona
 
Areas de desarrollo
Areas de desarrolloAreas de desarrollo
Areas de desarrollo
Maya Farez
 
Desarrollo psicológico de los niños
Desarrollo psicológico de los niñosDesarrollo psicológico de los niños
Desarrollo psicológico de los niñosdanielaisimar
 
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquilUniversidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
navarrograciela
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesEliana Muñoz
 
Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1anethm
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
Edilsa9706
 
El desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infanciaEl desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infanciaizahipfie
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
danielasj97
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Yaribel Domínguez
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
gersita
 
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 añosComo se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Magaly Quiroz S
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
Diana
 
Desarrollo del niño y del adolscente
Desarrollo del niño y del adolscenteDesarrollo del niño y del adolscente
Desarrollo del niño y del adolscentealmasanchezmoedano
 
Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Gaby Celaya
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Bronys Francisco Loyo Teran
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
 
Areas de desarrollo
Areas de desarrolloAreas de desarrollo
Areas de desarrollo
 
Desarrollo psicológico de los niños
Desarrollo psicológico de los niñosDesarrollo psicológico de los niños
Desarrollo psicológico de los niños
 
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquilUniversidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
Universidad laica vicente rocafuerte de guayaquil
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)
Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)
Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)
 
Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
 
El desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infanciaEl desarrollo cognitivo en la infancia
El desarrollo cognitivo en la infancia
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
 
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 añosComo se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
 
Desarrollo del niño y del adolscente
Desarrollo del niño y del adolscenteDesarrollo del niño y del adolscente
Desarrollo del niño y del adolscente
 
Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 

Similar a Pres est temprana

Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación TempranaPequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Daysi1989
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
karlasulin
 
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptxestimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
hugomendoza71
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranaSuperPekes
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
Eliizabeth Angel
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
fran melendez
 
La estimulaciontamprana
La estimulaciontampranaLa estimulaciontamprana
La estimulaciontampranareynasaraileon
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
animabel
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
milk2009
 
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aosDesarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aosrebe2122198922
 
Dimensiones del desarrollo en el niño[1]
Dimensiones del desarrollo en el  niño[1]Dimensiones del desarrollo en el  niño[1]
Dimensiones del desarrollo en el niño[1]
Maria Jose
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Sharain Cruzado Cano
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Universidad Estatal de Milagro
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Vienalinda gonzalez
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
Yuleisi Frayssinet Amaya Uriarte
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
Yoirabg
 
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Alberto Obreque Robles
 

Similar a Pres est temprana (20)

Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación TempranaPequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptxestimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
La estimulaciontamprana
La estimulaciontampranaLa estimulaciontamprana
La estimulaciontamprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aosDesarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
 
Dimensiones del desarrollo en el niño[1]
Dimensiones del desarrollo en el  niño[1]Dimensiones del desarrollo en el  niño[1]
Dimensiones del desarrollo en el niño[1]
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
 
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
Juegos psicomotricidad en primer ciclo.
 
niñez y aprendizaje
niñez y aprendizajeniñez y aprendizaje
niñez y aprendizaje
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Pres est temprana

  • 1. Facultad de Educación Licenciatura en Educación Pre-escolar La Estimulación Temprana Presentado por: Ileana Botacio
  • 2.  Definición: consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad.
  • 3. ÁREA DEFINICIÓN ÁREA COGNITIVA Le permite al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas situaciones, haciendo uso del pensamiento y la interacción directa con los objetivos y el mundo que lo rodea. ÁREA MOTRIZ Esta relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse, permitiendo al niño tomar contacto con el mundo. También comprende la coordinación entre lo que se ve y lo que se toca, lo que lo hace capaz de tomar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, hacer nudos, etc. Es necesario dejar al niño tocar, manipular e incluso llevarse a la boca lo que ve. ÁREA DE LENGUAJE Son las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su entorno y abarcar tres aspectos: • LA CAPACIDAD COMPRENSIVA • EXPRESIVA • GESTUAL. Se desarrolla desde el nacimiento ya que el niño podrá entender ciertas palabras mucho antes de que pueda pronunciar un vocablo con sentido por esta razón es importante hablarle constantemente, relacionándolo con cada actividad que realice o para designar un objeto que manipule, de esta manera el niño reconocerá los sonidos o palabras que escuche asociándolos y dándoles un significado para luego imitarlos. ÁREAS SOCIO- EMOCIONAL Para el desarrollo de esta área es primordial la participación de los padres o cuidadores como primeros generadores de vínculos afectivos, es importante brindarles seguridad, cuidado, atención, además de servir de referencia o ejemplo pues aprenderán cómo comportarse frente a otros, cómo relacionarse, en conclusión, cómo ser persona en una sociedad determinada.
  • 4. • Estimula su proceso de aprendizaje a nivel psicomotriz e intelectual. • Estimula, potencia y desarrolla las funciones de su cerebro. • Estimula el lado afectivo y sensible. • Favorece su proceso natural de maduración. • Ayuda a identificar y a solucionar trastornos, como los derivados del lenguaje o la memoria. •Estimula la curiosidad y la observación del niño.
  • 5. Periodo Sensoriomotor • 1 a 2 años: comprende 6 subestadios que dan cuenta de los diferentes procesos y adquisiciones de los niños a medida que van creciendo Periodo Preoperacional • 2 a 7 años: los niños comienzan a participar en el juego simbólico y aprenden a manipular los símbolos. El desarrollo del lenguaje es otras de sus características. Periodo de Operaciones Concretas • 7 a 11 años: en su intento de comprender el mundo los niños actúan como científicos, crean teorías sobre el mundo físico y social. Los niños empiezan a construir su conocimiento de modos nuevos en algunos momentos críticos del desarrollo. Periodo de Operaciones formales • 11 años en adelante: adquieren la capacidad de pensar de manera abstracta manipulando ideas en su mente, sin depender de la manipulación concreta del objeto (Inhelder & Piaget, 1958).
  • 6. 0 2 4 6 8 10 12 14 Kínder A Kínder B Kínder C Matrícula Estudiantes de Kínder, Turno PM Niñas Niños
  • 7.
  • 8. NOMBRE DEL ESTUDIANTE EDAD CÁCERES, ANA 3 MESES BÁRCENAS, JUAN 6 MESES GOMEZ, SUSANA 1 AÑO HILTON, REYNA 2 AÑOS QUIRÓZ, DIANA 11/2 AÑO RAMOS, PEDRO 8 MESES VEGA, JOSÉ 3 AÑOS