SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ACCIONES MORALES
● Son un tipo de
acciones que tienen
sus propias
características y que
las hacen, según
algunos filósofos,
distintas de todas las
demás acciones
humanas.
ETAPA PRECONVENCIONAL
● Se caracteriza
porque las personas
actúan bajo controles
externos. Obedecen
las reglas para evitar
castigos y obtener
recompensas o por
egoísmo.
ETAPA CONVENCIONAL
● Es la moral que la
mayoría de personas
poseen, y consiste en
un enfoque desde la
perspectiva de uno
mismo como miembro
de una sociedad, es
decir, se tiene en
cuenta lo
"socialmente
esperado".
ETAPA POSTCONVENCIONAL
● Este nivel de desarrollo moral
consiste en un enfoque desde
una perspectiva superior a la
sociedad. La persona que
llegue a este nivel ve más allá
de las normas de su propia
comunidad, llegando a los
principios en los que se basa
cualquier sociedad buena.
Muy pocos adultos consiguen
tener un juicio post
convencional
SOLIDARIDAD, TOLERANCIA,
LIBERTAD, JUSTICIA E IGUALDAD
● CLASIFICÁNDOLOS
DE EL MÁS AL
MENOS
IMPORTANTE PARA
MÍ SON : Igualdad,
libertad, solidaridad,
tolerancia y justicia.
El respeto a las leyes
● En sus acciones
empresariales, los
Integrantes de la
Organización deben
respetar y obedecer las
leyes y reglamentos de
cada país o región en
donde actúan.
SUBJETIVISMO MORAL
● Es una doctrina ético
filosófica que afirma
que lo bueno y lo
malo, en la moral, es
reducible a nuestras
actitudes y opiniones
personales.
OBJETIVISMO MORAL
● Esto significa
que A es A, los
hechos son
hechos y las
cosas son lo
que son.
NORMAS MORALES COMUNES
PARA LOS SERES HUMANOS
● Vivimos en una sociedad cada
vez más multicultural y global
donde parece que los valores
de cada persona dependen de
un manera de vivir, de una
cultura, de una época o de una
historia particular, pero, en
cualquier caso, parece que los
valores y las normas de
conducta por depender de
alguna circunstancia no son
valores universales y, por tanto,
no son valores válidos para
todos los hombres y para todas
las épocas.
ARISTÓTELES
Fue un polímata: filósofo, lógico y
científico de la Antigua Grecia cuyas
ideas han ejercido una enorme
influencia sobre la historia intelectual
de Occidente por más de dos milenios.
Aristóteles escribió cerca de 200
tratados sobre una enorme variedad
de temas, incluyendo lógica,
metafísica, filosofía de la ciencia,
ética, filosofía política, estética,
retórica, física, astronomía y biología.
TEORÍA DE ARISTÓTELES
Aristóteles distingue varios niveles o grados de
conocimiento. El conocimiento sensible deriva
directamente de la sensación y es un tipo de
conocimiento inmediato y fugaz, desapareciendo
con la sensación que lo ha generado. El
conocimiento sensible es propio de los animales
inferiores. En los animales superiores, sin
embargo, al mezclarse con la memoria sensitiva y
con la imaginación puede dar lugar a un tipo de
conocimiento más persistente.
EPICURO
Epicuro de Samos, fue un filósofo
griego , fundador de la escuela que
lleva su nombre (epicureísmo ). Los
aspectos más destacados de su
doctrina son el hedonismo racional y
el atomismo . Defendió una doctrina
basada en la búsqueda del placer, la
cual debería ser dirigida por la
prudencia. Se manifestó en contra del
destino, de la necesidad y del
recurrente sentido griego de fatalidad.
La naturaleza, según Epicuro, está
regida por el azar, entendido como
ausencia de causalidad. Sólo así es
posible la libertad, sin la cual el
hedonismo no tiene motivo de ser.
TEORÍA DE EPICURO
Podemos afirmar que la filosofía de Epicuro, en líneas
generales, se caracteriza por situarse en el lado opuesto a la
filosofía platónica: afirma que no hay más que una realidad, el
mundo sensible, niega la inmortalidad del alma y afirma que
ésta, al igual que todo lo demás, está formada por átomos,
afirma el hedonismo en la teoría ética y como modo de vida y
rechaza el interés por la política y, frente a la reestructuración de
la sociedad que, afirmaba Platón, era el objetivo del filósofo,
prefiere un estilo de vida sencillo y autosuficiente encaminado a
la felicidad en el que la amistad juega un papel fundamental.
JEREMY BENTHAM
Jeremy Bentham nació en Londres, Gran
Bretaña, en el seno de una familia de
juristas. Fue reconocido como niño prodigio
por su padre al encontrarlo en su escritorio
leyendo varios volúmenes de la Historia de
Inglaterra. A los tres años leía tratados,
tocaba el violín a los cinco, estudiaba latín y
francés. Hijo de una familia acomodada,
estudió primero en Westminster School y a
los doce años ingresó en la
Universidad de Oxford, donde estudió
Derecho, empezó a ejercer como abogado a
los diecinueve años.
TEORÍA DE JEREMY BENTHAM
El Utilitarismo de Bentham es de raíz
individualista, ya que procede en última
instancia del empirismo de otro inglés,
Thomas Hobbes . En efecto, Bentham
entiende que la moral se reduce a la
búsqueda de los útil que no es otra cosa
que lo placentero; lo malo es lo inútil y
doloroso.
KANT
Es el primero y más importante
representante del criticismo y
precursor del idealismo alemán y
está considerado como uno de los
pensadores más influyentes de la
Europa moderna y de la filosofía
universal.
Entre sus escritos más destacados
se encuentra la
Crítica de la razón pura ,calificada
generalmente como un punto de
inflexión en la historia de la
filosofía y el inicio de la filosofía
contemporánea.
TEORÍA DE KANT
La teoría del conocimiento de Kant , presentada
en su Crítica de la razón pura, es uno de los
grandes hitos en la historia de la Filosofía. Con
ella pretende responder las
objeciones de Hume respecto del fundamento del cono
, basado, según el filósofo inglés, sólo en la
costumbre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad Uno
Unidad UnoUnidad Uno
Unidad Uno
guestc4f835
 
Filosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificaciones
Filosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificacionesFilosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificaciones
Filosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificaciones
guest4ba5c41
 
TEORÍAS ÉTICAS
TEORÍAS ÉTICASTEORÍAS ÉTICAS
TEORÍAS ÉTICAS
sandramv99
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
p_queipo
 
Principales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticosPrincipales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticos
Prepa 5 - Escuela Nacional Preparatoria "José Vasconcelos"
 
Etica
EticaEtica
Etica
ana luz
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
oscar jordan
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Paola Suarez
 
éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
Claudia Andrea Giraldo
 
Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]
Gladys Gualoto
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
Eleenna
 
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la eticaCorrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
Juan José González Hinojosa
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
Rafael Guevara
 
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena VidaConcepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Prepa Ciz
 
El Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El PositivismoEl Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El Positivismo
Erika Banfi
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
jreyespayano
 

La actualidad más candente (19)

Unidad Uno
Unidad UnoUnidad Uno
Unidad Uno
 
Filosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificaciones
Filosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificacionesFilosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificaciones
Filosofía moral y política 2, teorías éticas y clasificaciones
 
TEORÍAS ÉTICAS
TEORÍAS ÉTICASTEORÍAS ÉTICAS
TEORÍAS ÉTICAS
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Principales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticosPrincipales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 
Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)Doctrinas eticas fundamentales(1)
Doctrinas eticas fundamentales(1)
 
éTica empírica
éTica empíricaéTica empírica
éTica empírica
 
Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
 
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la eticaCorrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
 
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena VidaConcepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
 
El Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El PositivismoEl Utilitarismo y El Positivismo
El Utilitarismo y El Positivismo
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 

Destacado

Teoría del desarrollo moral
Teoría del desarrollo moralTeoría del desarrollo moral
Teoría del desarrollo moral
COBAEJ
 
A comer!
A comer!A comer!
A comer!
guest759cd7
 
Aprendizaje significativo y autonomo
Aprendizaje significativo y autonomoAprendizaje significativo y autonomo
Aprendizaje significativo y autonomo
moyamoises
 
Practica
PracticaPractica
Grafica sejercicios
Grafica sejerciciosGrafica sejercicios
Grafica sejercicios
Nemesio Canales
 
Necesidad de prepararnos como profesores
Necesidad de prepararnos como profesoresNecesidad de prepararnos como profesores
Necesidad de prepararnos como profesores
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Financement innovants et développement durable en afrique
Financement innovants et développement durable en afriqueFinancement innovants et développement durable en afrique
Financement innovants et développement durable en afrique
lancedafric.org
 
Trabajo De Tecnologia ...
Trabajo De   Tecnologia                                                      ...Trabajo De   Tecnologia                                                      ...
Trabajo De Tecnologia ...
guest443c08
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
fmmeson
 
Document
DocumentDocument
DocumentViewOn
 
Canta heróica -
Canta heróica - Canta heróica -
Canta heróica -
gloomy
 
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intentoCómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
Juan J. Merelo
 
Debra hastingspresentationfr
Debra hastingspresentationfrDebra hastingspresentationfr
Debra hastingspresentationfr
NECH-CIEH
 
Resolute pages 2
Resolute pages 2Resolute pages 2
Resolute pages 2
TriMed Media Group
 
Sécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&Conception
Sécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&ConceptionSécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&Conception
Sécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&Conceptionwassimdrira
 
Traitement de la peau par le Docteur Élise Bernier
Traitement de la peau par le Docteur Élise BernierTraitement de la peau par le Docteur Élise Bernier
Traitement de la peau par le Docteur Élise Bernier
Elise Bernier
 
Brochure isel
Brochure iselBrochure isel
Brochure iseldamiwane
 
Paris montmartre 16 aprilie 2010
Paris montmartre 16 aprilie 2010Paris montmartre 16 aprilie 2010
Paris montmartre 16 aprilie 2010Viorica Munteanu
 

Destacado (20)

Teoría del desarrollo moral
Teoría del desarrollo moralTeoría del desarrollo moral
Teoría del desarrollo moral
 
A comer!
A comer!A comer!
A comer!
 
Aprendizaje significativo y autonomo
Aprendizaje significativo y autonomoAprendizaje significativo y autonomo
Aprendizaje significativo y autonomo
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Grafica sejercicios
Grafica sejerciciosGrafica sejercicios
Grafica sejercicios
 
Necesidad de prepararnos como profesores
Necesidad de prepararnos como profesoresNecesidad de prepararnos como profesores
Necesidad de prepararnos como profesores
 
Financement innovants et développement durable en afrique
Financement innovants et développement durable en afriqueFinancement innovants et développement durable en afrique
Financement innovants et développement durable en afrique
 
Trabajo De Tecnologia ...
Trabajo De   Tecnologia                                                      ...Trabajo De   Tecnologia                                                      ...
Trabajo De Tecnologia ...
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Canta heróica -
Canta heróica - Canta heróica -
Canta heróica -
 
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intentoCómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
 
Debra hastingspresentationfr
Debra hastingspresentationfrDebra hastingspresentationfr
Debra hastingspresentationfr
 
Ppp Mariage
Ppp MariagePpp Mariage
Ppp Mariage
 
Resolute pages 2
Resolute pages 2Resolute pages 2
Resolute pages 2
 
Sécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&Conception
Sécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&ConceptionSécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&Conception
Sécuritédanslesréseauxdecapteurssansl Implémentation&Conception
 
Xiao renyou
Xiao renyouXiao renyou
Xiao renyou
 
Traitement de la peau par le Docteur Élise Bernier
Traitement de la peau par le Docteur Élise BernierTraitement de la peau par le Docteur Élise Bernier
Traitement de la peau par le Docteur Élise Bernier
 
Brochure isel
Brochure iselBrochure isel
Brochure isel
 
Paris montmartre 16 aprilie 2010
Paris montmartre 16 aprilie 2010Paris montmartre 16 aprilie 2010
Paris montmartre 16 aprilie 2010
 

Similar a Pres v.e cmu 2 trimestre

Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
mediolimon
 
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIASS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
ClasesGenerales
 
Tendencias contemporaneas
Tendencias contemporaneasTendencias contemporaneas
Tendencias contemporaneas
mvle
 
Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia
lauris114
 
Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia
lauris114
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Usta
lauris114
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Segundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta DistanciaSegundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta Distancia
lauris114
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
guest9bfb72
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
juliana muñoz
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
Esmeralda Ponce Espinoza
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
andreina gimenez
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
Jaquelina Petroli
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
mendeziris
 
Recuperacion filosofia 4
Recuperacion filosofia 4Recuperacion filosofia 4
Recuperacion filosofia 4
pakuz
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Ética y valores
moreno gracielaa
 
Valores Éticos
Valores ÉticosValores Éticos
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
ludmilalucena
 

Similar a Pres v.e cmu 2 trimestre (20)

Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIASS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
 
Tendencias contemporaneas
Tendencias contemporaneasTendencias contemporaneas
Tendencias contemporaneas
 
Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia
 
Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Usta
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Segundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta DistanciaSegundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta Distancia
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
 
Recuperacion filosofia 4
Recuperacion filosofia 4Recuperacion filosofia 4
Recuperacion filosofia 4
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Ética y valores
 
Valores Éticos
Valores ÉticosValores Éticos
Valores Éticos
 
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Pres v.e cmu 2 trimestre

  • 1. LAS ACCIONES MORALES ● Son un tipo de acciones que tienen sus propias características y que las hacen, según algunos filósofos, distintas de todas las demás acciones humanas.
  • 2. ETAPA PRECONVENCIONAL ● Se caracteriza porque las personas actúan bajo controles externos. Obedecen las reglas para evitar castigos y obtener recompensas o por egoísmo.
  • 3. ETAPA CONVENCIONAL ● Es la moral que la mayoría de personas poseen, y consiste en un enfoque desde la perspectiva de uno mismo como miembro de una sociedad, es decir, se tiene en cuenta lo "socialmente esperado".
  • 4. ETAPA POSTCONVENCIONAL ● Este nivel de desarrollo moral consiste en un enfoque desde una perspectiva superior a la sociedad. La persona que llegue a este nivel ve más allá de las normas de su propia comunidad, llegando a los principios en los que se basa cualquier sociedad buena. Muy pocos adultos consiguen tener un juicio post convencional
  • 5. SOLIDARIDAD, TOLERANCIA, LIBERTAD, JUSTICIA E IGUALDAD ● CLASIFICÁNDOLOS DE EL MÁS AL MENOS IMPORTANTE PARA MÍ SON : Igualdad, libertad, solidaridad, tolerancia y justicia.
  • 6. El respeto a las leyes ● En sus acciones empresariales, los Integrantes de la Organización deben respetar y obedecer las leyes y reglamentos de cada país o región en donde actúan.
  • 7. SUBJETIVISMO MORAL ● Es una doctrina ético filosófica que afirma que lo bueno y lo malo, en la moral, es reducible a nuestras actitudes y opiniones personales.
  • 8. OBJETIVISMO MORAL ● Esto significa que A es A, los hechos son hechos y las cosas son lo que son.
  • 9. NORMAS MORALES COMUNES PARA LOS SERES HUMANOS ● Vivimos en una sociedad cada vez más multicultural y global donde parece que los valores de cada persona dependen de un manera de vivir, de una cultura, de una época o de una historia particular, pero, en cualquier caso, parece que los valores y las normas de conducta por depender de alguna circunstancia no son valores universales y, por tanto, no son valores válidos para todos los hombres y para todas las épocas.
  • 10. ARISTÓTELES Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
  • 11. TEORÍA DE ARISTÓTELES Aristóteles distingue varios niveles o grados de conocimiento. El conocimiento sensible deriva directamente de la sensación y es un tipo de conocimiento inmediato y fugaz, desapareciendo con la sensación que lo ha generado. El conocimiento sensible es propio de los animales inferiores. En los animales superiores, sin embargo, al mezclarse con la memoria sensitiva y con la imaginación puede dar lugar a un tipo de conocimiento más persistente.
  • 12. EPICURO Epicuro de Samos, fue un filósofo griego , fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo ). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo . Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. Se manifestó en contra del destino, de la necesidad y del recurrente sentido griego de fatalidad. La naturaleza, según Epicuro, está regida por el azar, entendido como ausencia de causalidad. Sólo así es posible la libertad, sin la cual el hedonismo no tiene motivo de ser.
  • 13. TEORÍA DE EPICURO Podemos afirmar que la filosofía de Epicuro, en líneas generales, se caracteriza por situarse en el lado opuesto a la filosofía platónica: afirma que no hay más que una realidad, el mundo sensible, niega la inmortalidad del alma y afirma que ésta, al igual que todo lo demás, está formada por átomos, afirma el hedonismo en la teoría ética y como modo de vida y rechaza el interés por la política y, frente a la reestructuración de la sociedad que, afirmaba Platón, era el objetivo del filósofo, prefiere un estilo de vida sencillo y autosuficiente encaminado a la felicidad en el que la amistad juega un papel fundamental.
  • 14. JEREMY BENTHAM Jeremy Bentham nació en Londres, Gran Bretaña, en el seno de una familia de juristas. Fue reconocido como niño prodigio por su padre al encontrarlo en su escritorio leyendo varios volúmenes de la Historia de Inglaterra. A los tres años leía tratados, tocaba el violín a los cinco, estudiaba latín y francés. Hijo de una familia acomodada, estudió primero en Westminster School y a los doce años ingresó en la Universidad de Oxford, donde estudió Derecho, empezó a ejercer como abogado a los diecinueve años.
  • 15. TEORÍA DE JEREMY BENTHAM El Utilitarismo de Bentham es de raíz individualista, ya que procede en última instancia del empirismo de otro inglés, Thomas Hobbes . En efecto, Bentham entiende que la moral se reduce a la búsqueda de los útil que no es otra cosa que lo placentero; lo malo es lo inútil y doloroso.
  • 16. KANT Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Entre sus escritos más destacados se encuentra la Crítica de la razón pura ,calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la filosofía y el inicio de la filosofía contemporánea.
  • 17. TEORÍA DE KANT La teoría del conocimiento de Kant , presentada en su Crítica de la razón pura, es uno de los grandes hitos en la historia de la Filosofía. Con ella pretende responder las objeciones de Hume respecto del fundamento del cono , basado, según el filósofo inglés, sólo en la costumbre.