SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas prácticas mediadas por TIC
Lic. Prof. Gabriela Galindez
IV Jornada Regional de Buenas Prácticas en Educación
Ciudad de Córdoba, 11 de noviembre de 2013
Ejes temáticos de esta
charla
¿Quiénes somos? Introducción al concepto
CoP.
¿Qué hacemos, por qué lo hacemos y cómo lo
hacemos? Introducción al concepto de CoA.
Sugerencias para planificar buenas prácticas con
TIC / EVA
Comunidades
(virtuales)

• Son tendencia
• Comunidades de valor:
• De práctica
• De interés
• De aprendizaje

= a redes sociales
Comunidades de
práctica
Nuevo desafío…
Nueva
oportunidad
profesional

Ettiene Wenger concibe al aprendizaje como un
proceso de participación social, considerando que
el aprendizaje participativo puede ser muy
beneficioso para las organizaciones.
CoP: un grupo de personas que comparten una
preocupación, un conjunto de problemas o un interés
común acerca de un tema y que profundizan su
conocimiento y pericia en esta área a través de una
interacción continuada.
(Wenger, McDermott y Snyder, 2001)
Dimensiones de una CoP:
El compromiso mutuo
Una empresa conjunta
Un repertorio compartido (creación de recursos
para compartir significados)
El entorno
virtual

# Supera las limitantes de tiempo y espacio
# Favorece el desarrollo de una creciente autonomía de
trabajo en los miembros de la CoP
# Genera redes de intercambio y colaboración en
Grupos de Trabajo
# Favorece la documentación de los debates
Hashtags
según acción
formativa
#xxxx
Comunidades de
Interés se comparte una afición, hobbie,
Contextos donde
gustos, etapa de la vida, intereses…pasión.
Colaboración y búsqueda de soluciones de manera
entretenida

Personas inquietas, curiosas, comunicativas (y
también lurkers :-)
Comunidades de
aprendizaje con participación e
Contextos donde se aprende,
implicación en el alcance de objetivos comunes
Colaboración con otros que también
aprenden, con profesor o profesores.

El conocimiento se construye de
manera colectiva, siendo relevante para
Quien aprende
CoP

CoI

CoA

Organizaciones /
Profesiones

Información /
Experiencias

Docencia (formal o
informal)

Dura mientras haya Dura mientras haya
interés
interés

Dura hasta alcanzar
objetivos

Moderador /
dinamizador

No requiere
moderador

Moderador / dinamizador
/ profesor / tutor

Preexiste a Internet

Producto de
Internet

Preexiste a Internet

Difícilmente puras
Formas de inteligencia
colectiva que están
cambiando las organizaciones
Tips para planificar Buenas
Prácticas con TIC
• Las computadoras no hacen
magia
• La innovación también se
planifica
• Integración genuina
• Las organizaciones también
aprenden
• Oportunidad, pertinencia,
necesidad
• Conocer para optar: el mejor
recurso para cada práctica
• Cambio espiralado
• Privacidad y seguridad online
• Modelo TPACK
• Entornos personales de
aprendizaje (PLE)
• Narrativas digitales
• Celulares en educación
• Apps educativas
• Realidad aumentada
• Código QR
• Convergencia
• Gamificación de los aprendizajes
Vide
o:
Tips para buenas prácticas en
EVA
Video:
Prof. Potachov
Rescate y socialización de buenas prácticas en tutorías virtuales

https://cor.to/AnpE
Prof. Potachov
ccrticspiyce.blogspot.com-igualdadycalidadcba.gov.ar
ccrtic.spiyce@gmail.com -@ccrtic - @gabygalindez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
Modelo SEI TEDx Bellavista PanamaModelo SEI TEDx Bellavista Panama
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
 
Comunidad de practica
Comunidad de practicaComunidad de practica
Comunidad de practica
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
 
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aulaMás Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
 
13 cei integrando_comunidades_que_aprenden
13 cei integrando_comunidades_que_aprenden13 cei integrando_comunidades_que_aprenden
13 cei integrando_comunidades_que_aprenden
 
Comunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueComunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasque
 

Similar a Buenas prácticas mediadas por TIC

Estrategias de Colaboracion
Estrategias de ColaboracionEstrategias de Colaboracion
Estrategias de Colaboracion
moises
 
Comunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica UprComunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica Upr
jasanchez
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Ilce Martínez
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Esmeralda Martinez
 
Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)
Dana Ramos
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
guest879d9b
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
ericupr
 

Similar a Buenas prácticas mediadas por TIC (20)

Estrategias de Colaboracion
Estrategias de ColaboracionEstrategias de Colaboracion
Estrategias de Colaboracion
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica UprComunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica Upr
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
 
Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Uso de NING y comunidades de práctica y Aprenedizaje
Uso de NING y comunidades de práctica y AprenedizajeUso de NING y comunidades de práctica y Aprenedizaje
Uso de NING y comunidades de práctica y Aprenedizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPRComunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPR
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
 
ETIENNE WENGER.pptx
ETIENNE WENGER.pptxETIENNE WENGER.pptx
ETIENNE WENGER.pptx
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
 
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
 

Más de RPCyRTIC

DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN  flores_carolina_aula 25DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN  flores_carolina_aula 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
RPCyRTIC
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
RPCyRTIC
 
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
dispositivos móviles en educación  bizzochi_silvina _aula n° 25dispositivos móviles en educación  bizzochi_silvina _aula n° 25
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
RPCyRTIC
 

Más de RPCyRTIC (20)

Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
 Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
 
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
Tutorial cómo usar grabador  de pantalla con a tube catcher 19-12-17Tutorial cómo usar grabador  de pantalla con a tube catcher 19-12-17
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
 
Tutorial Google Forms
Tutorial Google  FormsTutorial Google  Forms
Tutorial Google Forms
 
Tutorial emaze
Tutorial emazeTutorial emaze
Tutorial emaze
 
Tutorial descargar un video con a tube catcher
Tutorial descargar un video con a tube catcherTutorial descargar un video con a tube catcher
Tutorial descargar un video con a tube catcher
 
Tutorial crear cuenta en gmail
Tutorial crear cuenta en gmailTutorial crear cuenta en gmail
Tutorial crear cuenta en gmail
 
Tutorial a tube catcher
Tutorial a tube catcherTutorial a tube catcher
Tutorial a tube catcher
 
Tutorial google sites
Tutorial google sitesTutorial google sites
Tutorial google sites
 
Tutorial genially
Tutorial geniallyTutorial genially
Tutorial genially
 
Tutorial linoit
Tutorial linoitTutorial linoit
Tutorial linoit
 
DiME resumen con links
DiME resumen con linksDiME resumen con links
DiME resumen con links
 
Antecedentes RPCyR TIC 2007
Antecedentes RPCyR TIC 2007Antecedentes RPCyR TIC 2007
Antecedentes RPCyR TIC 2007
 
Presentación Fundación Telefónica en Córdoba
Presentación Fundación Telefónica en CórdobaPresentación Fundación Telefónica en Córdoba
Presentación Fundación Telefónica en Córdoba
 
Dime ii
Dime iiDime ii
Dime ii
 
Di me i
Di me iDi me i
Di me i
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN  flores_carolina_aula 25DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN  flores_carolina_aula 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN   peyrredon_soledad _aula n° 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
 
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
dispositivos móviles en educación  bizzochi_silvina _aula n° 25dispositivos móviles en educación  bizzochi_silvina _aula n° 25
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
 
Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES
Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES
Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES
 
Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC
Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTICCapacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC
Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Buenas prácticas mediadas por TIC

  • 1. Buenas prácticas mediadas por TIC Lic. Prof. Gabriela Galindez IV Jornada Regional de Buenas Prácticas en Educación Ciudad de Córdoba, 11 de noviembre de 2013
  • 2.
  • 3. Ejes temáticos de esta charla ¿Quiénes somos? Introducción al concepto CoP. ¿Qué hacemos, por qué lo hacemos y cómo lo hacemos? Introducción al concepto de CoA. Sugerencias para planificar buenas prácticas con TIC / EVA
  • 4. Comunidades (virtuales) • Son tendencia • Comunidades de valor: • De práctica • De interés • De aprendizaje = a redes sociales
  • 5. Comunidades de práctica Nuevo desafío… Nueva oportunidad profesional Ettiene Wenger concibe al aprendizaje como un proceso de participación social, considerando que el aprendizaje participativo puede ser muy beneficioso para las organizaciones.
  • 6. CoP: un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas o un interés común acerca de un tema y que profundizan su conocimiento y pericia en esta área a través de una interacción continuada. (Wenger, McDermott y Snyder, 2001)
  • 7. Dimensiones de una CoP: El compromiso mutuo Una empresa conjunta Un repertorio compartido (creación de recursos para compartir significados)
  • 8. El entorno virtual # Supera las limitantes de tiempo y espacio # Favorece el desarrollo de una creciente autonomía de trabajo en los miembros de la CoP # Genera redes de intercambio y colaboración en Grupos de Trabajo # Favorece la documentación de los debates
  • 10. Comunidades de Interés se comparte una afición, hobbie, Contextos donde gustos, etapa de la vida, intereses…pasión. Colaboración y búsqueda de soluciones de manera entretenida Personas inquietas, curiosas, comunicativas (y también lurkers :-)
  • 11. Comunidades de aprendizaje con participación e Contextos donde se aprende, implicación en el alcance de objetivos comunes Colaboración con otros que también aprenden, con profesor o profesores. El conocimiento se construye de manera colectiva, siendo relevante para Quien aprende
  • 12.
  • 13. CoP CoI CoA Organizaciones / Profesiones Información / Experiencias Docencia (formal o informal) Dura mientras haya Dura mientras haya interés interés Dura hasta alcanzar objetivos Moderador / dinamizador No requiere moderador Moderador / dinamizador / profesor / tutor Preexiste a Internet Producto de Internet Preexiste a Internet Difícilmente puras
  • 14. Formas de inteligencia colectiva que están cambiando las organizaciones
  • 15.
  • 16. Tips para planificar Buenas Prácticas con TIC • Las computadoras no hacen magia • La innovación también se planifica • Integración genuina • Las organizaciones también aprenden • Oportunidad, pertinencia, necesidad • Conocer para optar: el mejor recurso para cada práctica • Cambio espiralado
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. • Privacidad y seguridad online • Modelo TPACK • Entornos personales de aprendizaje (PLE) • Narrativas digitales • Celulares en educación • Apps educativas • Realidad aumentada • Código QR • Convergencia • Gamificación de los aprendizajes
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37. Tips para buenas prácticas en EVA
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45.
  • 46. Rescate y socialización de buenas prácticas en tutorías virtuales https://cor.to/AnpE