SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración Nacional de Educación Pública
                                                                                                                                          FECHA

           CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA                                                                                16        08       2012

                                  ACTIVIDAD DE SUPERVISIÓN
                       INDIVIDUAL                                                   CONJUNTA                    X

           Inspección Departamental de SALTO                                                                 Hora comienzo              17:15
           Área: APRENDER-
           Escuela Nº Clase:                                                                                 Hora Finalización          19:30
           Dirección/Localidad : SALTO-IFD                                                                   Duración                   2:15
           Orientación                                Otros                            Insc.     Pres.       %      Cursan por            Rep.         %
           V. Ordinaria                                                                                              1era vez
           V. Extraordinaria                                            Escuela
           Reunión                    x                                 Clase
           Entrevista

    Nombre de la/del Maestra/o Comunitaria/o                       Cédula de Identidad          Carácter del Cargo            Fecha Toma de posesión



    Se realiza una reunión con Maestros Comunitarios con integrantes del Equipo de Escuelas Disfrutables Psicóloga Adriana Lorda de Zona Norte,
    Psicóloga Mariana Machado de la Zona Este, Licenciada en trabajo Social Teresita Camargo de la Zona Este e Inspectora Referente Roxana
            LICENCIAS………………………………………..Asuntos…………………………………………….
    Hernández. El propósito de la misma es realizar un recorrido a través del programa realizando aportes para tener distintas herramientas de abordaje al
    mismo.
    Agenda:
           Palabras de bienvenida y presentación de integrantes del Equipo de Escuelas Disfrutables.
           guas
               Socialización de experiencias: Escuela Nº 119 M.C. Janet González. Escuela Nº 92 M.C. Gisella Pereyra y Ana Ugolino.
           Actividad grupal para fortalecer acciones positivas con logros importantes que trasciendan a la especificidad de la escuela y del barrio.
    Desarrollo:
         Experiencia ESCUELA 119: familia de la escuela conocida por su problemática con padre referente con tareas zafrales.
   - Mejoras del relacionamiento familiar, concurrencia a la clase al P.M.C. al Programa Calle. Cambio de actitud de la familia hacia la escuela, mayor
    receptividad de la misma. Proyecciones: Seguimiento de la familia en coordinación con equipo E.T.A.F. Inclusión en el Proyecto Tránsito entre ciclos
    Educativos. Incorporación de nuevas actividades que apunten a la expresión (teatro-teatro de títeres- manualidades).
    Experiencia Escuela Nº 92
   - Proyecto de padres. De integración con cuentos cortos y educación visual y plástica.
   - Proyecto de padres: problema los padres no se integran en forma activa participativa en propuestas de aula, con baja autoestima trasladando estos
    problemas a sus hijos. Objetivos:Generar espacio fortalecer el vìnculo de los padres con la institución de una forma activa participativa. Establecer
    vínculo entre los padres de la escuela de otras instituciones a través de talleres de maquillaje artístico, teatro. Realizar actuaciones en diversas
    instituciones de la zona, intercambiando presentaciones entre grupos de teatro de padres.
   PROBLEMAS DETECTADOS:
   -Falta de espacio para coordinar con docentes de aula y coordinación colectiva.
   -Confusión de M.C. con Mtro. de apoyo.
   -La superposición de acciones repercute en la continuidad.
   SOLUCIÓN: trabajo colectivo.
   REFLEXIONES: Se identifican puntos comunes en ambas presentaciones: intentan resignificar el lugar de las familias, el lugar de los alumnos en la
    escuela con resultados positivos; darle un lugar de producción de inclusión no de exclusión. Colocar los roles en el lugar correspondiente hace que
    mejore el funcionamiento.
    -Análisis e intervención en una situación: niveles de complejidad y ámbitos de intervención: socio-.comunitario, institucional (familiar), grupal, individual
   Estrategias:
   Resignificar el lugar de la educación en la vida de un niño. Propiciar el vínculo con el adulto referente .Restituirle el lugar del niño. Comprender y atender
    sus necesidades afectivas. Enseñarle habilidades sociales. Reencuadrar tareas, contratos, normas claras y firmes, clara enunciación de las
    consecuencias cuando se transgrede. Capacidad de mantener el vínculo en todo el proceso. Incrementar autoestima. Fomentar el vínculo con sus
    compañeros y el aprendizaje entre pares. REVALORIZAR EL LUGAR DE LA FAMILIA.
    Algunas cualidades para la intervención en el ámbito familiar…
    Flexibilidad, empatía, autocontrol, apertura, creatividad, evitar el juicio, comprender su funcionamiento.
    Estrategias de Auto cuidado docente
                             Para comprender al niño hay que tener en cuenta lo estructural y lo dinámico
    Se agradece la presencia y el valioso aporte realizado.
             Firma del Inspector                                   Firma del Mtro. Director                         Firma del Maestro
           Insp. de Zona Roxana Hernández


             Expedido        16           08   2012           Recibido                                       Enterado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy gExperiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy g
wisledy gonzalez
 
Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)matenico
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
Anahi Varela Rodríguez
 
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
Anahi Varela Rodríguez
 
Reunión directores aprender acta abril esc. 14
Reunión directores aprender  acta abril esc. 14Reunión directores aprender  acta abril esc. 14
Reunión directores aprender acta abril esc. 14
Daniela María Zabala Filippini
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
Anahi Varela Rodríguez
 
4.saber educar
4.saber educar4.saber educar
4.saber educar
Anahi Varela Rodríguez
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
ctepay
 
340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1
Daniela María Zabala Filippini
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
Mirela
 
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoPanorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoluisadrianflores
 
Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014
Colegio Agustín Gericó
 

La actualidad más candente (20)

Maestrocomunitario
MaestrocomunitarioMaestrocomunitario
Maestrocomunitario
 
Experiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy gExperiencia significativa pp2-wisledy g
Experiencia significativa pp2-wisledy g
 
Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
 
Escuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parteEscuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parte
 
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
 
Reunión directores aprender acta abril esc. 14
Reunión directores aprender  acta abril esc. 14Reunión directores aprender  acta abril esc. 14
Reunión directores aprender acta abril esc. 14
 
Aprender 4 de abril
Aprender 4 de abrilAprender 4 de abril
Aprender 4 de abril
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
 
4.saber educar
4.saber educar4.saber educar
4.saber educar
 
Libro te
Libro teLibro te
Libro te
 
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parteEscuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
 
340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
 
Diapositas ix
Diapositas ixDiapositas ix
Diapositas ix
 
Iforme con agregados dz
Iforme con agregados dzIforme con agregados dz
Iforme con agregados dz
 
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxicoPanorama actual de la educaciòn en mèxico
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
 
Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014
 

Destacado

Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“nComunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Roxana Hernández Cruz
 
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012   copiaEvaluación diagnóstica pmc 2012   copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copiaRoxana Hernández Cruz
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
Daniela María Zabala Filippini
 
Ppt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallllPpt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallll
Daniela María Zabala Filippini
 

Destacado (20)

Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“nComunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
 
Estudio de casos pm cppt
Estudio de casos  pm cpptEstudio de casos  pm cppt
Estudio de casos pm cppt
 
Reunión pmc salto
Reunión pmc saltoReunión pmc salto
Reunión pmc salto
 
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012   copiaEvaluación diagnóstica pmc 2012   copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copia
 
Pmc. libro pmc otra forma de hacer escuela
Pmc. libro pmc otra forma de hacer escuelaPmc. libro pmc otra forma de hacer escuela
Pmc. libro pmc otra forma de hacer escuela
 
Acta reunión de referentes
Acta reunión de referentesActa reunión de referentes
Acta reunión de referentes
 
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Red   salto jornada 21 y 22 de junioRed   salto jornada 21 y 22 de junio
Red salto jornada 21 y 22 de junio
 
Convocatoria m.c.
Convocatoria m.c.Convocatoria m.c.
Convocatoria m.c.
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Pmc salto
Pmc saltoPmc salto
Pmc salto
 
Comunitario escuela 107 publicar
Comunitario escuela 107  publicarComunitario escuela 107  publicar
Comunitario escuela 107 publicar
 
Power mc julio 2013 equipo esc. disf.
Power mc julio 2013 equipo esc. disf.Power mc julio 2013 equipo esc. disf.
Power mc julio 2013 equipo esc. disf.
 
Proyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padresProyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padres
 
Líneas de acción 2012
Líneas de acción 2012Líneas de acción 2012
Líneas de acción 2012
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
 
Memo 2013
Memo 2013Memo 2013
Memo 2013
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Circular1 17 tecnica
Circular1 17 tecnicaCircular1 17 tecnica
Circular1 17 tecnica
 
Ppt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallllPpt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallll
 

Similar a Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.

Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Roxana Hernández Cruz
 
3erareunionaprenderela14 (1)
3erareunionaprenderela14 (1)3erareunionaprenderela14 (1)
3erareunionaprenderela14 (1)
Daniela María Zabala Filippini
 
PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018
José García
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
Mileynaru
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 

Similar a Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables. (20)

Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
 
Maestros comunitarios
Maestros comunitariosMaestros comunitarios
Maestros comunitarios
 
Aprender 117
Aprender 117Aprender 117
Aprender 117
 
Md reunion indicadores esc. 88
Md reunion indicadores esc. 88Md reunion indicadores esc. 88
Md reunion indicadores esc. 88
 
Md reunion indicadores esc. 88
Md reunion indicadores esc. 88Md reunion indicadores esc. 88
Md reunion indicadores esc. 88
 
Md reunion indicadores esc. 88
Md reunion indicadores esc. 88Md reunion indicadores esc. 88
Md reunion indicadores esc. 88
 
Reunion directores 5 julio
Reunion directores 5 julioReunion directores 5 julio
Reunion directores 5 julio
 
4 ta reunion aprender esc.92
4 ta reunion aprender esc.924 ta reunion aprender esc.92
4 ta reunion aprender esc.92
 
Md taller tic 16.3
Md taller tic 16.3Md taller tic 16.3
Md taller tic 16.3
 
Md taller tic 16.3
Md taller tic 16.3Md taller tic 16.3
Md taller tic 16.3
 
Md taller tic 16.3
Md taller tic 16.3Md taller tic 16.3
Md taller tic 16.3
 
Aprender 3 de abril
Aprender 3 de abrilAprender 3 de abril
Aprender 3 de abril
 
Sala virtual antel (1)
Sala virtual antel (1)Sala virtual antel (1)
Sala virtual antel (1)
 
Conjunta primer ciclo
Conjunta primer cicloConjunta primer ciclo
Conjunta primer ciclo
 
Aprender 127
Aprender 127Aprender 127
Aprender 127
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
3erareunionaprenderela14 (1)
3erareunionaprenderela14 (1)3erareunionaprenderela14 (1)
3erareunionaprenderela14 (1)
 
PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 

Más de Roxana Hernández Cruz

Boletin 3 especial
Boletin 3 especialBoletin 3 especial
Boletin 3 especial
Roxana Hernández Cruz
 
Ausentismo 1
Ausentismo 1Ausentismo 1
Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018
Roxana Hernández Cruz
 
Agenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febreroAgenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febrero
Roxana Hernández Cruz
 
Agenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febreroAgenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febrero
Roxana Hernández Cruz
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
Roxana Hernández Cruz
 
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
I Reunión de equipos directores APRENDER
I Reunión de equipos directores  APRENDERI Reunión de equipos directores  APRENDER
I Reunión de equipos directores APRENDER
Roxana Hernández Cruz
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
Roxana Hernández Cruz
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
Roxana Hernández Cruz
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
Roxana Hernández Cruz
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Programa 5 de agosto
Programa 5 de agostoPrograma 5 de agosto
Programa 5 de agosto
Roxana Hernández Cruz
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Directores pruebas
Directores pruebasDirectores pruebas
Directores pruebas
Roxana Hernández Cruz
 
Reflexiones ciencias
Reflexiones cienciasReflexiones ciencias
Reflexiones ciencias
Roxana Hernández Cruz
 

Más de Roxana Hernández Cruz (20)

Boletin 3 especial
Boletin 3 especialBoletin 3 especial
Boletin 3 especial
 
Ausentismo 1
Ausentismo 1Ausentismo 1
Ausentismo 1
 
Ine ed paepu
Ine ed paepuIne ed paepu
Ine ed paepu
 
Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018
 
Agenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febreroAgenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febrero
 
Agenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febreroAgenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febrero
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
 
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
Relevamiento
 
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
Relevamiento
 
I Reunión de equipos directores APRENDER
I Reunión de equipos directores  APRENDERI Reunión de equipos directores  APRENDER
I Reunión de equipos directores APRENDER
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa 5 de agosto
Programa 5 de agostoPrograma 5 de agosto
Programa 5 de agosto
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Directores pruebas
Directores pruebasDirectores pruebas
Directores pruebas
 
Reflexiones ciencias
Reflexiones cienciasReflexiones ciencias
Reflexiones ciencias
 

Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.

  • 1. Administración Nacional de Educación Pública FECHA CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA 16 08 2012 ACTIVIDAD DE SUPERVISIÓN INDIVIDUAL CONJUNTA X Inspección Departamental de SALTO Hora comienzo 17:15 Área: APRENDER- Escuela Nº Clase: Hora Finalización 19:30 Dirección/Localidad : SALTO-IFD Duración 2:15 Orientación Otros Insc. Pres. % Cursan por Rep. % V. Ordinaria 1era vez V. Extraordinaria Escuela Reunión x Clase Entrevista Nombre de la/del Maestra/o Comunitaria/o Cédula de Identidad Carácter del Cargo Fecha Toma de posesión Se realiza una reunión con Maestros Comunitarios con integrantes del Equipo de Escuelas Disfrutables Psicóloga Adriana Lorda de Zona Norte, Psicóloga Mariana Machado de la Zona Este, Licenciada en trabajo Social Teresita Camargo de la Zona Este e Inspectora Referente Roxana LICENCIAS………………………………………..Asuntos……………………………………………. Hernández. El propósito de la misma es realizar un recorrido a través del programa realizando aportes para tener distintas herramientas de abordaje al mismo. Agenda:  Palabras de bienvenida y presentación de integrantes del Equipo de Escuelas Disfrutables.  guas Socialización de experiencias: Escuela Nº 119 M.C. Janet González. Escuela Nº 92 M.C. Gisella Pereyra y Ana Ugolino.  Actividad grupal para fortalecer acciones positivas con logros importantes que trasciendan a la especificidad de la escuela y del barrio. Desarrollo: Experiencia ESCUELA 119: familia de la escuela conocida por su problemática con padre referente con tareas zafrales.  - Mejoras del relacionamiento familiar, concurrencia a la clase al P.M.C. al Programa Calle. Cambio de actitud de la familia hacia la escuela, mayor receptividad de la misma. Proyecciones: Seguimiento de la familia en coordinación con equipo E.T.A.F. Inclusión en el Proyecto Tránsito entre ciclos Educativos. Incorporación de nuevas actividades que apunten a la expresión (teatro-teatro de títeres- manualidades). Experiencia Escuela Nº 92  - Proyecto de padres. De integración con cuentos cortos y educación visual y plástica.  - Proyecto de padres: problema los padres no se integran en forma activa participativa en propuestas de aula, con baja autoestima trasladando estos problemas a sus hijos. Objetivos:Generar espacio fortalecer el vìnculo de los padres con la institución de una forma activa participativa. Establecer vínculo entre los padres de la escuela de otras instituciones a través de talleres de maquillaje artístico, teatro. Realizar actuaciones en diversas instituciones de la zona, intercambiando presentaciones entre grupos de teatro de padres.  PROBLEMAS DETECTADOS:  -Falta de espacio para coordinar con docentes de aula y coordinación colectiva.  -Confusión de M.C. con Mtro. de apoyo.  -La superposición de acciones repercute en la continuidad.  SOLUCIÓN: trabajo colectivo.  REFLEXIONES: Se identifican puntos comunes en ambas presentaciones: intentan resignificar el lugar de las familias, el lugar de los alumnos en la escuela con resultados positivos; darle un lugar de producción de inclusión no de exclusión. Colocar los roles en el lugar correspondiente hace que mejore el funcionamiento.  -Análisis e intervención en una situación: niveles de complejidad y ámbitos de intervención: socio-.comunitario, institucional (familiar), grupal, individual  Estrategias:  Resignificar el lugar de la educación en la vida de un niño. Propiciar el vínculo con el adulto referente .Restituirle el lugar del niño. Comprender y atender sus necesidades afectivas. Enseñarle habilidades sociales. Reencuadrar tareas, contratos, normas claras y firmes, clara enunciación de las consecuencias cuando se transgrede. Capacidad de mantener el vínculo en todo el proceso. Incrementar autoestima. Fomentar el vínculo con sus compañeros y el aprendizaje entre pares. REVALORIZAR EL LUGAR DE LA FAMILIA. Algunas cualidades para la intervención en el ámbito familiar… Flexibilidad, empatía, autocontrol, apertura, creatividad, evitar el juicio, comprender su funcionamiento. Estrategias de Auto cuidado docente  Para comprender al niño hay que tener en cuenta lo estructural y lo dinámico Se agradece la presencia y el valioso aporte realizado. Firma del Inspector Firma del Mtro. Director Firma del Maestro Insp. de Zona Roxana Hernández Expedido 16 08 2012 Recibido Enterado