SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
NIVEL
ESTRATÉGICO
NIVEL DE
GESTIÓN
NIVEL
TÉCNICO
NIVEL
FORMATIVO
Nivel
Estratégico
Objetivos generales de la formación
Decidir objetivos generales
Características generales
Personas a las que irá dirigida
Tipo de formación
¿Teórica o Práctica?
Medios para impartir la formación
Modalidad de la formación
Externos?
Internos?
Ámbos?
¿Interna o Externa?
Naturaleza de la formación
¿Intensiva o extensiva?
INICIOFIN
Objetivos generales del nivel estratégico
Nivel de Gestión
Beneficios que aporta la acción formativa
Conocimiento teórico
Habilidades técnicasEquipo docente
Grupos de aprendizaje
Perfil de los estudiantes
Dependencia entre los objetivos generales
Habilidades pedagógicas
Clima positivo para mejor asimilación
Planificación duración de la formación
Dependencias para impartir la formación
Evaluación del programa formativo
Alumnos
a los que
se dirige
Objetivo
General
Recursos
Pedagógicos
Equipo de formadores
Materiales
a utilizar
Módulos
Metodología
usada
Tiempo
Empleado
Máximo
número
de horas
Unidades
didácticas
Criterios
de
evaluación
Nivel Técnico
Nivel
Formativo
Aprendizaje
obtenido
Acciones
formativas
Beneficio
Profesional y
Personal
Consecución
de Objetivos
Fuente: www.youtube.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de Estrategia Didactica-2
Material de Estrategia Didactica-2Material de Estrategia Didactica-2
Material de Estrategia Didactica-2Ansel Vulkan
 
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS neyman bejarano
 
Mapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativaMapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativaalejandralinda1983
 
1.6 propuesta de un modelo a distancial
1.6 propuesta de un modelo a distancial1.6 propuesta de un modelo a distancial
1.6 propuesta de un modelo a distancialkarlasotosan
 
Modelo pedagogíco centrado en el estudiante
Modelo pedagogíco centrado en el estudianteModelo pedagogíco centrado en el estudiante
Modelo pedagogíco centrado en el estudiantemarisol márquez
 
Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...
Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...
Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...Liz Soto
 
preparación de la sesion de clase
preparación de la sesion de clasepreparación de la sesion de clase
preparación de la sesion de claseEder Valenzuela
 
Aspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosAspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosNadiveth Duno
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeYamile Gonzalez
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosBanesa Ruiz
 
Qué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoQué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoYaniel1010
 
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distanciaEstrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distanciaIsabel Marcano
 
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selecciónRecursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selecciónCuello Asociados
 

La actualidad más candente (15)

Material de Estrategia Didactica-2
Material de Estrategia Didactica-2Material de Estrategia Didactica-2
Material de Estrategia Didactica-2
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
 
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
 
Mapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativaMapa conceptual tecnologia eduativa
Mapa conceptual tecnologia eduativa
 
1.6 propuesta de un modelo a distancial
1.6 propuesta de un modelo a distancial1.6 propuesta de un modelo a distancial
1.6 propuesta de un modelo a distancial
 
Modelo pedagogíco centrado en el estudiante
Modelo pedagogíco centrado en el estudianteModelo pedagogíco centrado en el estudiante
Modelo pedagogíco centrado en el estudiante
 
Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...
Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...
Estrategias metodologicas su aplinacion en las necesidades educativas especia...
 
preparación de la sesion de clase
preparación de la sesion de clasepreparación de la sesion de clase
preparación de la sesion de clase
 
Aspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosAspectos Pedagogicos
Aspectos Pedagogicos
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizaje
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Qué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoQué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativo
 
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distanciaEstrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
 
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selecciónRecursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
 

Similar a Presentación

ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE Blanca Rodriguez García
 
Actividad 1 m3
Actividad 1 m3Actividad 1 m3
Actividad 1 m3profeirene
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularmiguelchilote
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezChristian Fernández
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosBerly Cordero Ruelas
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMalité Schmitter Callaú
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónDanilo Pánchez
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica stephaniegranja
 

Similar a Presentación (20)

ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Métodos Didácticos
 Métodos Didácticos  Métodos Didácticos
Métodos Didácticos
 
métodos didácticos de enseñanza y aprendizaje
métodos didácticos de enseñanza y aprendizajemétodos didácticos de enseñanza y aprendizaje
métodos didácticos de enseñanza y aprendizaje
 
Didáctica y estrategias formación
Didáctica y estrategias formaciónDidáctica y estrategias formación
Didáctica y estrategias formación
 
Actividad 1 m3
Actividad 1 m3Actividad 1 m3
Actividad 1 m3
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
 
Material educativo
Material educativoMaterial educativo
Material educativo
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
segundasesion
segundasesionsegundasesion
segundasesion
 
Modelo de sesión
Modelo de sesiónModelo de sesión
Modelo de sesión
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitación
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
 
Saia alexis
Saia alexisSaia alexis
Saia alexis
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Presentación

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN NIVEL ESTRATÉGICO NIVEL DE GESTIÓN NIVEL TÉCNICO NIVEL FORMATIVO
  • 2. Nivel Estratégico Objetivos generales de la formación Decidir objetivos generales Características generales Personas a las que irá dirigida Tipo de formación ¿Teórica o Práctica? Medios para impartir la formación Modalidad de la formación Externos? Internos? Ámbos? ¿Interna o Externa? Naturaleza de la formación ¿Intensiva o extensiva? INICIOFIN
  • 3. Objetivos generales del nivel estratégico Nivel de Gestión Beneficios que aporta la acción formativa Conocimiento teórico Habilidades técnicasEquipo docente Grupos de aprendizaje Perfil de los estudiantes Dependencia entre los objetivos generales Habilidades pedagógicas Clima positivo para mejor asimilación Planificación duración de la formación Dependencias para impartir la formación Evaluación del programa formativo
  • 4. Alumnos a los que se dirige Objetivo General Recursos Pedagógicos Equipo de formadores Materiales a utilizar Módulos Metodología usada Tiempo Empleado Máximo número de horas Unidades didácticas Criterios de evaluación Nivel Técnico