SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICAS
SEGUNDO NIVEL
VARIABLES QUE DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Realizado por: Marco Cabrera
Tutor: Dr. Gonzalo Remache
Ambato - Ecuador
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
La diversidad es un sinónimo
de variedad.
Existe gran diversidad
en el ámbito educativo
En el aula se reúnen
todo tipo de etnias,
culturas, géneros,
orientaciones, y edadesY debemos afrontar esa
diversidad poniéndonos en
el lugar de los demás.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Existe en el aula en cada
niño, características, ideas,
pensamientos y capacidades
que son únicas de cada ser
Cada ser fue creado para ser
único e irrepetible por lo que
nos imaginamos la gran variedad
que existe en el mundo.
El sistema educativo tiene la necesidad
de crear un ambiente inclusivo en el
aula, donde no haya discriminación de
ningún tipo y podamos asimilar e
integrar la diversidad de características
que nos rodea.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Cada institución educativa debe ser capaz de acoger a cualquier
estudiante independientemente de las características, capacidades,
discapacidades y habilidades que este tenga.
Es así que la institución debe
acoplarse a las necesidades de cada
individuo con programas especiales si
este fuera el caso.
LA INTERCULTURALIDAD
La interculturalidad
implica la inclusión de la
diversidad en el aula
Y parte de una
valoración de la
diversidad cultural.
Y busca crear la
equidad, el respeto
propio y a los demás
Y sobretodo
eliminar la
discriminación ,el
racismo entre las
culturas.
PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO,
PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN
MULTICULTURAL.
Variables que intervienen en
el ámbito educativo y definen
la diversidad en el aula.
Como genero, etnia,
nivel sociocultural,
orientación sexual,
variedad lingüística,
apariencia física etc.
Han sido mal asociados con
en rechazo y la marginación
PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO,
PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN
MULTICULTURAL.
La gran meta del sistema educativo según
Woolfolk es eliminar el racismo, el sexismo y
todos y cada uno de los prejuicios étnicos
Y ofrecer las mismas
oportunidades educativas
a todos.
PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO,
PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN
MULTICULTURAL.
¿Que es prejuicio?
Es Una actitud suspicaz
u hostil hacia una persona que
pertenece a un grupo diferente al
popular.
¿Que es estereotipo?
Son indicativos que se utiliza
para señalar a grupos
raciales, en el cual se define
a una persona, actividad que
realiza o grupo por su
estatus económico.
¿Que es
discriminación?
Separar, diferenciar o excluir a
alguna persona, o tratarla como
un ser inferior, o privarle de
derechos, por ciertas
características especificas
PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO,
PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN
MULTICULTURAL.
La educación multicultural
La educación multicultural presenta los siguientes
aspectos.
•Integración de contenidos.
•Pedagogía que presente equidad.
•Reducción de prejuicio
•Contexto de igualdad de oportunidades y de
enseñanza
•Cultura escolar y social incluyente.
DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO:
NIÑOS Y NIÑAS
Las personas dentro de su auto concepto desarrollan
una identidad o un rol de genero o imagen de si a partir
de sus características ya sean masculinas o femeninas
Tanto niñas como
niños debe tener las
mismas oportunidades
los mismos retos y el
mismo trato
ORIENTACIÓN SEXUAL
La orientación Es el objeto hacia el cual
se dirige el impulso sexual y está
determinado por el deseo sexual.
Rol sexual comportamiento de
cada individuo como hombre o
como mujer
ORIENTACIÓN SEXUAL
Heterosexuales
Homosexuales
Bisexuales
Transexuales
Diversidad de valores
PLURALISMO.
Es el reconocimiento práctico de las diferencias, pero solo es
posible cuando las diferencias se apoyan sobre valores comunes.
La tolerancia y el pluralismo solo son posibles cuando todos
admiten que hay criterios morales imprescindibles no negociables.
Diversidad de valores
RELATIVISMO.
Es un concepto subjetivista de la verdad y del bien , es peligroso
porque abre puertas al “todo vale”
Bibliografía
Bermeosolo, Jaime Psicopedagogía dela
diversidad en el aula. Desafío a las barreras en el
aprendizaje y la participación. 1º Edición.
Alfaomega Grupo Editor S.A de C.V., México.
Variables que determinan la diversidad en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)
Hermila A
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Gabriela Trujillo
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Gabriela Trujillo
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
veromdranda
 
Diversidad en el aula ute
Diversidad en el aula uteDiversidad en el aula ute
Diversidad en el aula ute
hectitorpaul
 
Tarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogíaTarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogía
04marzo1974
 
La educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidadLa educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidad
ROSENDO TELLEZ
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Marco Guaicha
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Luli Amo Mi Reina
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
Nelson Zambrano
 

La actualidad más candente (19)

Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)Educacion y diversidad cultural (1)
Educacion y diversidad cultural (1)
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diversidad en el aula ute
Diversidad en el aula uteDiversidad en el aula ute
Diversidad en el aula ute
 
Tarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogíaTarea no.2, sicopedagogía
Tarea no.2, sicopedagogía
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
La educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidadLa educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidad
 
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
LA EQUIDAD Y LA INCLUSIONLA EQUIDAD Y LA INCLUSION
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
 

Similar a Variables que determinan la diversidad en el aula

UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
Eduardo Josa
 
UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
Eduardo Josa
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
luciaaraceli
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
Edith Logacho
 

Similar a Variables que determinan la diversidad en el aula (20)

UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aulaUTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Variables que determinan la diversidad en el aula de clase
Variables que determinan la diversidad en el aula de claseVariables que determinan la diversidad en el aula de clase
Variables que determinan la diversidad en el aula de clase
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
 
UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
UTE “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULAUTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Variables que determinan la diversidad en el aula

  • 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO NIVEL VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA Realizado por: Marco Cabrera Tutor: Dr. Gonzalo Remache Ambato - Ecuador
  • 2. LA DIVERSIDAD EN EL AULA La diversidad es un sinónimo de variedad. Existe gran diversidad en el ámbito educativo En el aula se reúnen todo tipo de etnias, culturas, géneros, orientaciones, y edadesY debemos afrontar esa diversidad poniéndonos en el lugar de los demás.
  • 3. LA DIVERSIDAD EN EL AULA Existe en el aula en cada niño, características, ideas, pensamientos y capacidades que son únicas de cada ser Cada ser fue creado para ser único e irrepetible por lo que nos imaginamos la gran variedad que existe en el mundo. El sistema educativo tiene la necesidad de crear un ambiente inclusivo en el aula, donde no haya discriminación de ningún tipo y podamos asimilar e integrar la diversidad de características que nos rodea.
  • 4. LA DIVERSIDAD EN EL AULA Cada institución educativa debe ser capaz de acoger a cualquier estudiante independientemente de las características, capacidades, discapacidades y habilidades que este tenga. Es así que la institución debe acoplarse a las necesidades de cada individuo con programas especiales si este fuera el caso.
  • 5. LA INTERCULTURALIDAD La interculturalidad implica la inclusión de la diversidad en el aula Y parte de una valoración de la diversidad cultural. Y busca crear la equidad, el respeto propio y a los demás Y sobretodo eliminar la discriminación ,el racismo entre las culturas.
  • 6. PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO, PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL. Variables que intervienen en el ámbito educativo y definen la diversidad en el aula. Como genero, etnia, nivel sociocultural, orientación sexual, variedad lingüística, apariencia física etc. Han sido mal asociados con en rechazo y la marginación
  • 7. PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO, PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL. La gran meta del sistema educativo según Woolfolk es eliminar el racismo, el sexismo y todos y cada uno de los prejuicios étnicos Y ofrecer las mismas oportunidades educativas a todos.
  • 8. PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO, PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL. ¿Que es prejuicio? Es Una actitud suspicaz u hostil hacia una persona que pertenece a un grupo diferente al popular. ¿Que es estereotipo? Son indicativos que se utiliza para señalar a grupos raciales, en el cual se define a una persona, actividad que realiza o grupo por su estatus económico. ¿Que es discriminación? Separar, diferenciar o excluir a alguna persona, o tratarla como un ser inferior, o privarle de derechos, por ciertas características especificas
  • 9. PREJUICIOS,DISCRIMINACIÓN,ESTEREOTIPO, PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL. La educación multicultural La educación multicultural presenta los siguientes aspectos. •Integración de contenidos. •Pedagogía que presente equidad. •Reducción de prejuicio •Contexto de igualdad de oportunidades y de enseñanza •Cultura escolar y social incluyente.
  • 10. DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO: NIÑOS Y NIÑAS Las personas dentro de su auto concepto desarrollan una identidad o un rol de genero o imagen de si a partir de sus características ya sean masculinas o femeninas Tanto niñas como niños debe tener las mismas oportunidades los mismos retos y el mismo trato
  • 11. ORIENTACIÓN SEXUAL La orientación Es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y está determinado por el deseo sexual. Rol sexual comportamiento de cada individuo como hombre o como mujer
  • 13. Diversidad de valores PLURALISMO. Es el reconocimiento práctico de las diferencias, pero solo es posible cuando las diferencias se apoyan sobre valores comunes. La tolerancia y el pluralismo solo son posibles cuando todos admiten que hay criterios morales imprescindibles no negociables.
  • 14. Diversidad de valores RELATIVISMO. Es un concepto subjetivista de la verdad y del bien , es peligroso porque abre puertas al “todo vale”
  • 15. Bibliografía Bermeosolo, Jaime Psicopedagogía dela diversidad en el aula. Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. 1º Edición. Alfaomega Grupo Editor S.A de C.V., México.