SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSINESS INTELLIGENCE


                 Desarrollo del área de Inteligencia Comercial




Autor: Sergio Gulida
Mayo 2012
Kotler: “El marketing está convirtiéndose en una batalla basada
     más en la información que en el poder de las ventas”


                 La inteligencia de negocios provee a los tomadores de
                 decisiones transformar información clave de su negocio en
                 acciones concretas traduciéndose en beneficios tangibles
¿Para Que?


Diagnóstico en profundidad de las fortalezas y debilidades de la estructura y funcionamiento
de los canales, para poder establecer planes de mejora.

Benchmarking competidores. Identificación, cuantificación y análisis de los mercados
objetivo con el objeto de establecer estrategias adecuadas de canales.

Medición de los niveles de expectativas y satisfacción de los clientes con respecto
al posicionamiento e imagen de la compañía, los niveles de servicio y atención, la oferta de
productos...

Estudio de la composición de la base de clientes en cuanto perfil de clientes, segmentos de
mercado… para establecer estrategias diferenciadas con más probabilidad de éxito
Objetivos

 Crear ventajas competitivas, procurando que sean duraderas y se plasmen en rentabilidad
sostenible

Definir y revisar el porfolio de negocios, y vigilar la relación producto-mercado

Disminución de la incertidumbre al contar con mayor información del entorno y los efectos
que pueden tener los cambios del mismo sobre el desempeño de la compañía

Facilitar la toma de decisiones para maximizar los beneficios del negocio con los menores
niveles de riesgo.
Funciones



Innovar los procesos.

Administrar eficientemente el progreso de las ventas.

Desarrollar a los vendedores a ser altamente eficientes.

Establecer las mejores estrategias contra la competencia.

Manejar eficientemente el negocio y descubrir nuevos nichos de mercado
Ventajas
- Es una esrategia de negocios
- Permite bajar los costos publicitarios
- Permite agrupar a los Clientes (segmentación)
- Permite direccionar los recursos y energías de la organización hacia Clientes que agregan
mayor margen
- Permite poner foco a campañas específicas
- Permite el control y monitoreo de las ventas
- Permite medir los resultados de distintos centros de utilidades
- Permite diferenciarse de los competidores
- Permite identificar y conocer el ritmo de nuevas y posibles necesidades del Cliente
- Permite aumentar la retención de Clientes y atraer nuevos clientes
- Reducir el costo de los canales , que es del 20 al 40 % del costo total
- Permite priorizar la diferenciación por servicio, por encima del precio
- Permite contar con la escala de Pareto y monitorear su funcionamiento
- Permite entrar y salir rápido de un producto o servicio
- Permite concentrar la atención a distintos canales en base a las preferencias de los Clientes
- Permite recompensar al personal en base a sus contribuciones a la empresa.
Acción Externa: CLIENTES
¿Qué tipos de clientes tenemos? (Clasificación)

¿Están satisfechos?

¿Qué esperan? (resultados de estudios de expectativas)

¿Cómo nos perciben? (resultados de estudios de imagen)

¿Están vinculados?

¿Son fieles? ¿Nos Recomiendan?

                                           ¿Qué clientes puedo perder?

                                ¿Con qué otras empresas de la competencia los comparto?
(

                                 ¿Por qué no compran? (motivos de los que no lo hacen)
Acción Interna
  En este mercado donde la diferenciación es cada vez más compleja, surge la
   necesidad de poseer mejores ventajas competitivas agregando valor sobre
                                los productos.


La inteligencia comercial debe proporcionar herramientas capaces de caracterizar y
realizar el seguimiento de los estados internos de nuestra organización.

También debe proveer un permanente sondeo del clima organizacional a fin de obtener
de este modo el resultado de una organización predecible y acotar los riesgos de
eventuales crisis internas
Claves de la estrategia
                Autoconocimiento, Fortalezas y
               Debilidades

               Conocimiento del mercado, Amenazas
               y Oportunidades

               Vendedores mas eficientes

               Operaciones mas rentables

               Reducción de costos comerciales,
               operativos y financieros.

               Sustentabilidad a largo plazo
Gracias




          Sergio Gulida
          Mayo 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4 MaribelBerAri
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteVALERIAKLING
 
Incremente la Productividad Comercial
Incremente la Productividad ComercialIncremente la Productividad Comercial
Incremente la Productividad Comercial
Mind de Colombia
 
Marketing en la empresa
Marketing en la empresaMarketing en la empresa
Marketing en la empresa
lmejiad
 
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
GestioPolis com
 
17 marketing financiero
17 marketing financiero17 marketing financiero
17 marketing financiero
César Juárez
 
Mapa De Valor Del Cliente
Mapa De Valor Del ClienteMapa De Valor Del Cliente
Mapa De Valor Del Cliente
Julia Lizette Villa Tun
 
Evaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventas
Mafer Durán
 
Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17gebecerril
 
Análisis del capítulo 17. Administración de ventas
Análisis del capítulo 17. Administración de ventasAnálisis del capítulo 17. Administración de ventas
Análisis del capítulo 17. Administración de ventasCvCisneros
 
Sobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de ValorSobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de Valor
La Fabrica TCM
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Profit Editorial
 
Prototipo comercial v1.5 s ocultas
Prototipo comercial v1.5 s ocultasPrototipo comercial v1.5 s ocultas
Prototipo comercial v1.5 s ocultas
Cencosud S.A.
 
Direccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventasDireccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventas
Jaackii Cucho Garcia
 
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Presentacion distribuidores
Presentacion distribuidoresPresentacion distribuidores
Presentacion distribuidores
Carlos Hincapié
 

La actualidad más candente (20)

Gestión Comercial
Gestión ComercialGestión Comercial
Gestión Comercial
 
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
 
Incremente la Productividad Comercial
Incremente la Productividad ComercialIncremente la Productividad Comercial
Incremente la Productividad Comercial
 
Marketing en la empresa
Marketing en la empresaMarketing en la empresa
Marketing en la empresa
 
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
 
17 marketing financiero
17 marketing financiero17 marketing financiero
17 marketing financiero
 
Mapa De Valor Del Cliente
Mapa De Valor Del ClienteMapa De Valor Del Cliente
Mapa De Valor Del Cliente
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
 
Evaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventas
 
Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17Resumen capitulo 17
Resumen capitulo 17
 
Análisis del capítulo 17. Administración de ventas
Análisis del capítulo 17. Administración de ventasAnálisis del capítulo 17. Administración de ventas
Análisis del capítulo 17. Administración de ventas
 
Sobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de ValorSobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de Valor
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis MuñizGestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
Gestión comercial y de marketing con plantillas Excel de Luis Muñiz
 
Prototipo comercial v1.5 s ocultas
Prototipo comercial v1.5 s ocultasPrototipo comercial v1.5 s ocultas
Prototipo comercial v1.5 s ocultas
 
Direccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventasDireccion de la fuerza de ventas
Direccion de la fuerza de ventas
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
21 Recomendaciones Para Gestionar Marketing en Tiempos de Crisis
 
Presentacion distribuidores
Presentacion distribuidoresPresentacion distribuidores
Presentacion distribuidores
 

Destacado

Principios básicos de la Inteligencia Comercial
Principios básicos de la Inteligencia Comercial Principios básicos de la Inteligencia Comercial
Principios básicos de la Inteligencia Comercial
Rafael Trucios Maza
 
Inteligencia comercial-y-optimizacion
Inteligencia comercial-y-optimizacionInteligencia comercial-y-optimizacion
Inteligencia comercial-y-optimizaciondanieldominguez90
 
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Albert Isern
 
Herramientas de inteligencia comercial i serpa
Herramientas de inteligencia comercial i serpaHerramientas de inteligencia comercial i serpa
Herramientas de inteligencia comercial i serpaKatherine1704
 
Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)
Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)
Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)isabellab2014
 
Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios
Rafael Trucios Maza
 
Inteligencia Comercial
Inteligencia ComercialInteligencia Comercial
Inteligencia Comercial
Marketsis
 
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial09765625
 
Inteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc Costa
Inteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc CostaInteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc Costa
Inteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc CostaMarc Costa
 
Herramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercialHerramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercialUnicol Grt
 
Mk inteligencia comercial
Mk inteligencia comercialMk inteligencia comercial
Mk inteligencia comercial
Adolfo del Río
 
Taller gestión tiempo
Taller gestión tiempoTaller gestión tiempo
Taller gestión tiempo
Javier López Jordán
 
Inteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercados
Inteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercadosInteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercados
Inteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercados
Ramón Chacón
 
Inteligencia Comercial y Contratación Pública
Inteligencia Comercial y Contratación PúblicaInteligencia Comercial y Contratación Pública
Inteligencia Comercial y Contratación Pública
euroalert
 
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Fernando Rivero
 
Marisol rosero grupo_203
Marisol  rosero grupo_203Marisol  rosero grupo_203
Marisol rosero grupo_203
marisolrosero
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Knowldedge Factory
 
Generacion de ideas(1)
Generacion de ideas(1)Generacion de ideas(1)
Generacion de ideas(1)lili8814
 

Destacado (20)

Principios básicos de la Inteligencia Comercial
Principios básicos de la Inteligencia Comercial Principios básicos de la Inteligencia Comercial
Principios básicos de la Inteligencia Comercial
 
Inteligencia comercial-y-optimizacion
Inteligencia comercial-y-optimizacionInteligencia comercial-y-optimizacion
Inteligencia comercial-y-optimizacion
 
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
Inteligencia Comercial Máster Gestión Inefc Bcn 2014
 
Herramientas de inteligencia comercial i serpa
Herramientas de inteligencia comercial i serpaHerramientas de inteligencia comercial i serpa
Herramientas de inteligencia comercial i serpa
 
Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)
Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)
Exposición "Libro Inteligencia Comercial" (ALEJANDRO LERMA KIRCHNER)
 
Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios
 
Inteligencia Comercial
Inteligencia ComercialInteligencia Comercial
Inteligencia Comercial
 
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
 
Inteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc Costa
Inteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc CostaInteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc Costa
Inteligencia Comercial por Luis Bassat, una recopilación de Marc Costa
 
Herramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercialHerramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercial
 
Mk inteligencia comercial
Mk inteligencia comercialMk inteligencia comercial
Mk inteligencia comercial
 
Taller gestión tiempo
Taller gestión tiempoTaller gestión tiempo
Taller gestión tiempo
 
Inteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercados
Inteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercadosInteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercados
Inteligencia Comercial: la búsqueda de nuevos mercados
 
Inteligencia comercial
Inteligencia comercialInteligencia comercial
Inteligencia comercial
 
Procesamiento estadistico
Procesamiento estadisticoProcesamiento estadistico
Procesamiento estadistico
 
Inteligencia Comercial y Contratación Pública
Inteligencia Comercial y Contratación PúblicaInteligencia Comercial y Contratación Pública
Inteligencia Comercial y Contratación Pública
 
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
Gestión de la fuerza de ventas y rendimiento comercial: cómo utilizar herrami...
 
Marisol rosero grupo_203
Marisol  rosero grupo_203Marisol  rosero grupo_203
Marisol rosero grupo_203
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Generacion de ideas(1)
Generacion de ideas(1)Generacion de ideas(1)
Generacion de ideas(1)
 

Similar a Presentación BI

Análisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de MercadoAnálisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de Mercado
GabyHasra VTuber
 
Unidad 3 planificación estratégica
Unidad 3 planificación estratégicaUnidad 3 planificación estratégica
Unidad 3 planificación estratégicaillichgalvez
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNSabersinfin Portal
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónYeny Ortega
 
Enfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocioEnfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocio
Edei Consultores S.A.
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketingruthalexand
 
Ventas I
Ventas IVentas I
Venta de Servicios de BPO y Contact Center
Venta de Servicios de BPO y Contact CenterVenta de Servicios de BPO y Contact Center
Venta de Servicios de BPO y Contact Center
TELEACCION
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
Benjamin Garcia Garcerant
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
YanaraBavestrello1
 
Competencia Y Competitividad
Competencia Y CompetitividadCompetencia Y Competitividad
Competencia Y Competitividad
guest27657e
 
Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2Illich Gálvez
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
vctforever
 
Exposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptxExposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptx
Angel Gomez
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoSampenia
 

Similar a Presentación BI (20)

Sesión 3 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategicaSesión 3 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategica
 
Análisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de MercadoAnálisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de Mercado
 
Unidad 3 planificación estratégica
Unidad 3 planificación estratégicaUnidad 3 planificación estratégica
Unidad 3 planificación estratégica
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Enfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocioEnfocando la idea de negocio
Enfocando la idea de negocio
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Ventas I
Ventas IVentas I
Ventas I
 
Venta de Servicios de BPO y Contact Center
Venta de Servicios de BPO y Contact CenterVenta de Servicios de BPO y Contact Center
Venta de Servicios de BPO y Contact Center
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Competencia Y Competitividad
Competencia Y CompetitividadCompetencia Y Competitividad
Competencia Y Competitividad
 
Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2Clases unidad 2 año 2011clase2
Clases unidad 2 año 2011clase2
 
Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Sesión 17
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
 
Exposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptxExposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptx
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercado
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Presentación BI

  • 1. BUSINESS INTELLIGENCE Desarrollo del área de Inteligencia Comercial Autor: Sergio Gulida Mayo 2012
  • 2. Kotler: “El marketing está convirtiéndose en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas” La inteligencia de negocios provee a los tomadores de decisiones transformar información clave de su negocio en acciones concretas traduciéndose en beneficios tangibles
  • 3. ¿Para Que? Diagnóstico en profundidad de las fortalezas y debilidades de la estructura y funcionamiento de los canales, para poder establecer planes de mejora. Benchmarking competidores. Identificación, cuantificación y análisis de los mercados objetivo con el objeto de establecer estrategias adecuadas de canales. Medición de los niveles de expectativas y satisfacción de los clientes con respecto al posicionamiento e imagen de la compañía, los niveles de servicio y atención, la oferta de productos... Estudio de la composición de la base de clientes en cuanto perfil de clientes, segmentos de mercado… para establecer estrategias diferenciadas con más probabilidad de éxito
  • 4. Objetivos  Crear ventajas competitivas, procurando que sean duraderas y se plasmen en rentabilidad sostenible Definir y revisar el porfolio de negocios, y vigilar la relación producto-mercado Disminución de la incertidumbre al contar con mayor información del entorno y los efectos que pueden tener los cambios del mismo sobre el desempeño de la compañía Facilitar la toma de decisiones para maximizar los beneficios del negocio con los menores niveles de riesgo.
  • 5. Funciones Innovar los procesos. Administrar eficientemente el progreso de las ventas. Desarrollar a los vendedores a ser altamente eficientes. Establecer las mejores estrategias contra la competencia. Manejar eficientemente el negocio y descubrir nuevos nichos de mercado
  • 6. Ventajas - Es una esrategia de negocios - Permite bajar los costos publicitarios - Permite agrupar a los Clientes (segmentación) - Permite direccionar los recursos y energías de la organización hacia Clientes que agregan mayor margen - Permite poner foco a campañas específicas - Permite el control y monitoreo de las ventas - Permite medir los resultados de distintos centros de utilidades - Permite diferenciarse de los competidores - Permite identificar y conocer el ritmo de nuevas y posibles necesidades del Cliente - Permite aumentar la retención de Clientes y atraer nuevos clientes - Reducir el costo de los canales , que es del 20 al 40 % del costo total - Permite priorizar la diferenciación por servicio, por encima del precio - Permite contar con la escala de Pareto y monitorear su funcionamiento - Permite entrar y salir rápido de un producto o servicio - Permite concentrar la atención a distintos canales en base a las preferencias de los Clientes - Permite recompensar al personal en base a sus contribuciones a la empresa.
  • 7. Acción Externa: CLIENTES ¿Qué tipos de clientes tenemos? (Clasificación) ¿Están satisfechos? ¿Qué esperan? (resultados de estudios de expectativas) ¿Cómo nos perciben? (resultados de estudios de imagen) ¿Están vinculados? ¿Son fieles? ¿Nos Recomiendan? ¿Qué clientes puedo perder? ¿Con qué otras empresas de la competencia los comparto? ( ¿Por qué no compran? (motivos de los que no lo hacen)
  • 8. Acción Interna En este mercado donde la diferenciación es cada vez más compleja, surge la necesidad de poseer mejores ventajas competitivas agregando valor sobre los productos. La inteligencia comercial debe proporcionar herramientas capaces de caracterizar y realizar el seguimiento de los estados internos de nuestra organización. También debe proveer un permanente sondeo del clima organizacional a fin de obtener de este modo el resultado de una organización predecible y acotar los riesgos de eventuales crisis internas
  • 9. Claves de la estrategia  Autoconocimiento, Fortalezas y Debilidades Conocimiento del mercado, Amenazas y Oportunidades Vendedores mas eficientes Operaciones mas rentables Reducción de costos comerciales, operativos y financieros. Sustentabilidad a largo plazo
  • 10. Gracias Sergio Gulida Mayo 2012