SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso KitKat / Nestlé
Manejo de crisis en Redes Sociales
Integrantes:
Casanova, Alejandra
Murillo, Suahyl
Omaña, Jennyfer
Polywka, Vaneska
¿Qué pasó? Día 1: 17 de marzo de 2010
 Greenpeace publicó un informe en el que se
dice que Nestlé utiliza aceite de palma
procedente de Indonesia para elaborar sus
productos y su proveedor, Sinar Mas, incumple
las leyes indonesias deforestando la selva y
destruyendo el hábitat de una especie
protegida como los orangutanes.
 En la tapa del reporte se muestra una versión
alterada del logo de KitKat, con la marca
cambiada a "Killer ".
http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/
http://es.slideshare.net/cnovarese/caso-kit-kat
¿Qué pasó? Día 1: 17 de marzo de 2010
 El mismo día Greenpeace realizó una protesta Nestlé en Suiza.
 Sube un comercial falso de KitKat a la web (Chocolate dedo de
gorila). Vídeo http://www.youtube.com/watch?v=1pZPb93uDdM
http://es.slideshare.net/cnovarese/caso-kit-kat
¿Qué pasó? Día 1: 17 de marzo de 2010
 Nestle respondió negando la acusación y diciendo que su proveedor
es Cargill, pero los ecologistas, que afirmaron que Sinar Mas es, a su
vez, el proveedor de Cargill, lanzaron una campaña en YouTube,
Twitter y Facebook invitando a los internautas a utilizar un logo
modificado de Kit-Kat con la palabra “killer”.
http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/
¿Qué pasó? Día 2: 18 de marzo de 2010
 La multinacional suiza consiguió que YouTube retirara el video
alegando uso indebido de su marca registrada y publicó en su página
de Facebook una entrada en la que decía a sus fans de que
si publicaban alguna modificación de su logo borrarían la publicación.
 A la mayoría de los fans no les gustó la censura impuesta por Nestlé,
que en lugar de atender las quejas y preguntas de sus seguidores
respondió que tanto el logo como la pagina de Facebook son
propiedad de la empresa, por lo que únicamente Nestlé fija las reglas
de participación y si alguien no está conforme es libre de dejar de ser
fan.
http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/
http://www.slideshare.net/maclauposter/manejo-de-crisis-en-redes-sociales-39934686
¿Qué pasó? Día 2: 18 de marzo de 2010
http://usr.uvic.cat/bloc/2013/04/07/caso-kit-kat-una-mala-estrategia-de-social-media/
¿Qué pasó? Día 2: 18 de marzo de 2010
http://www.slideshare.net/maclauposter/manejo-de-crisis-en-redes-sociales-39934686
 La censura no puede ser contemplada en ningún plan de gestión de
crisis en los Social Media ya que, en una época que pone todas las
herramientas comunicativas en manos de los consumidores, podría
generarse un efecto Streisand tal como sucedió en el caso Nestlé.
Fenómeno de Internet en
el que un intento de
censura de cierta
información fracasa o es
incluso
contraproducente, ya que
esta acaba siendo
ampliamente divulgada
 Publicó su video en Vimeo
y en pocas horas se había
visto más de 78.000 veces.
 Cambia su página y da un
regalo a la comunidad.
Red social de
Internet
basada en
videos
Fenómeno de Internet en
el que un intento de
censura de cierta
información fracasa o es
incluso
contraproducente, ya que
esta acaba siendo
ampliamente divulgada.
 El regalo -> el video que había sido censura por YouTube y que
además lo podías compartir en tus redes sociales.
 Publica un comunicado en su web indicando que había terminado la
relación comercial con el proveedor. Adicionalmente, piden disculpas
a la comunidad.
¿Qué pasó? Día 3: 19 de marzo de 2010
Pero la noticia había llegado a los medios tradicionales
 El tema más hablado en la bloggosfera,
comenzado por Twitter.
 La comunidad creó un grupo en
Facebook para que la gente publicara
los comentarios en contra de Nestlé
donde no sería borrados.
 Activó una campaña con AdWords,
atrayendo a muchas mas personas a su
sitio donde como regalo te dejaban
descargar el video para compartirlo en
tus redes sociales.
 El video se había multiplicado por todo
YouTube y otras redes sociales
¿Qué pasó? Día 3: 19 de marzo de 2010
¿Qué tuvo que haber hecho Nestlé en
medio de la Crisis?
 Tenía que haber reaccionado más rápido.
 No supo manejar la modificación de su
logo.
 Faltó el respeto a sus usuarios al censurar
su participación en las redes de la marca.
Generando así desconfianza y un mal
clima hacia la marca.
 En redes sociales la honestidad es vital.
Nestlé en el momento tuvo que haber
reconocido el error y pedir disculpas.
 Nestlé además no emitió explicaciones;
por lo cual las críticas aumentaron.
Desenlace
 El 6 de marzo de 2013 Nestlé hizo un
comunicado, junto a su informe anual, en
el que marcaba los objetivos
medioambientales que pretende
satisfacer antes de 2020. Entre dichos
objetivos se habla de mejorar el
etiquetado de sus productos y utilizar
sólo aceite de palma sostenible.
“Cualquier empresa está
expuesta a las crisis de
comunicación y la única forma
de superarlas y salir
fortalecido de ellas es asumir
las críticas como normales,
incluir
su monitorización dentro de
los procesos corporativos,
darles una respuesta
adecuada mejorando nuestros
servicios y satisfacer las
expectativas de nuestro
público para
generar confianza” Articulo
escrito por Internet Advantage
Decía el presidente Paul Bulcke
en un comunicado: 
“At Nestle we recognise that
our position in society brings not
only opportunities, but also
responsibilities”.
http://usr.uvic.cat/bloc/2013/04/07/caso-kit-kat-una-mala-estrategia-de-social-media/
http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/
 Contratan a Peter Blackshaw como head of digital marketing and global media.
Prioridad en la comunicación de la empresa el trato con los
consumidores mediante las redes
 Crea DAT (Digital Acceleration Team) rastrea los sentimientos en línea.
 El equipo de Aceleradores digitales de Nestlé tiene la tarea de "escuchar,
participar, transformar e inspirar”.
Aprendizajes
http://www.reuters.com/article/2012/10/26/us-nestle-online-water-idUSBRE89P07S20121026
 Cuando detectan un problema este
pasa a la unidad de comunicación para
coordinar la acción de la empresa
respecto a éste.
DAT: https://www.youtube.com/watch?
v=Ib7az5UWF44
DAT España:
https://www.youtube.com/watch?
v=WmfsoN9OlKQ
Aprendizajes
http://www.reuters.com/article/2012/10/26/us-nestle-online-water-idUSBRE89P07S20121026
Información de Greenpeace
 Es una ONG ambientalista,
fundada en el año de 1971 en
Vancouver- Canadá.
 Objetivo: proteger y defender el medio
ambiente, interviniendo en diferentes
puntos del planeta cuando se cometen
atentados contra la Naturaleza.
 Greenpeace lleva a cabo campañas
para detener el cambio climático,
proteger la biodiversidad, para la no
utilización de transgénicos, disminuir la
contaminación, acabar con el uso de la
energía nuclear y las armas y proteger
bosques y parajes naturales.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace
Presentación Caso Nestlé

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10merca002
 
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempoCampañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempocarolinatellez91
 
Paolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCPPaolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Academia Telecentros Chile
 
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdfTA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
LisbetRamirezGamboa
 
Campaña de Marketing Social Apágala
Campaña de Marketing Social ApágalaCampaña de Marketing Social Apágala
Campaña de Marketing Social Apágala
Wiliam Alexander Hernández
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeDanny Mejia
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
Caso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPPCaso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPP
David Mayorga
 
Matriz dofa une
Matriz dofa uneMatriz dofa une
Matriz dofa une
Carolina Rueda
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Linea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketingLinea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketing
karenborga
 
Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...
Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...
Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestleAriRodrigz
 
El caso nestle vs Greenpeace
El caso nestle vs GreenpeaceEl caso nestle vs Greenpeace
El caso nestle vs Greenpeacejosmorbeint
 
¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak
¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak
¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak
Alberto Cornejo Navarro
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
Alberto Levy
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
Marioli Pastor
 

La actualidad más candente (20)

Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10
 
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempoCampañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempo
 
Paolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCPPaolo Herrera El cuy magico BCP
Paolo Herrera El cuy magico BCP
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdfTA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
 
Plan de crisis exp.
Plan de crisis exp.Plan de crisis exp.
Plan de crisis exp.
 
Campaña de Marketing Social Apágala
Campaña de Marketing Social ApágalaCampaña de Marketing Social Apágala
Campaña de Marketing Social Apágala
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Caso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPPCaso Pinturas CPP
Caso Pinturas CPP
 
Matriz dofa une
Matriz dofa uneMatriz dofa une
Matriz dofa une
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Linea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketingLinea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketing
 
Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...
Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...
Ejemplos de Consumer Insights: ¿Qué compañías globales usan más los consumer ...
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestle
 
El caso nestle vs Greenpeace
El caso nestle vs GreenpeaceEl caso nestle vs Greenpeace
El caso nestle vs Greenpeace
 
¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak
¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak
¿Cómo evitar la muerte de una marca? El caso kodak
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
 

Similar a Presentación Caso Nestlé

¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
Juan Merodio
 
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Overalia
 
redes sociales fomin marzo 2011
redes sociales fomin marzo 2011redes sociales fomin marzo 2011
redes sociales fomin marzo 2011
Carina Novarese
 
Crisis en Redes Sociales
Crisis en Redes SocialesCrisis en Redes Sociales
Crisis en Redes Sociales
Vanesa Recio Cátedra
 
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
Diferencias entre rrpp, publicidad y propagandaDiferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
ori20
 
4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"
4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"
4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"
consejopublicitario
 
Posicionamiento y reputacion en las Redes Sociales
Posicionamiento y reputacion en las Redes SocialesPosicionamiento y reputacion en las Redes Sociales
Posicionamiento y reputacion en las Redes SocialesMaría José Barriga Cano
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Guia n° 3, e commerce
Guia n° 3, e commerceGuia n° 3, e commerce
Guia n° 3, e commerceharrywankenoby
 
3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet
3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet
3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet
Zaphiro
 
Posicionamiento de marcas
Posicionamiento de marcasPosicionamiento de marcas
Posicionamiento de marcasximenacueva
 
Uso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales CorporativasUso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales CorporativasCOLINEAL
 
Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013
Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013 Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013
Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013
Natalia Diaz Rivas
 
MySpace Social Media - 14 Mandamientos
MySpace Social Media - 14 MandamientosMySpace Social Media - 14 Mandamientos
MySpace Social Media - 14 Mandamientos
Martin Kogan
 
Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona
Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona
Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona Tirso Maldonado
 
Aplica estrategias de MKT en las Redes Sociales
Aplica estrategias de MKT en las Redes SocialesAplica estrategias de MKT en las Redes Sociales
Aplica estrategias de MKT en las Redes Sociales
Lunave
 
Curso Social Media _ Clase 09
Curso Social Media _ Clase 09 Curso Social Media _ Clase 09
Curso Social Media _ Clase 09
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012
Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012
Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012
SM Digital
 

Similar a Presentación Caso Nestlé (20)

¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
 
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
 
redes sociales fomin marzo 2011
redes sociales fomin marzo 2011redes sociales fomin marzo 2011
redes sociales fomin marzo 2011
 
Crisis en Redes Sociales
Crisis en Redes SocialesCrisis en Redes Sociales
Crisis en Redes Sociales
 
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
Diferencias entre rrpp, publicidad y propagandaDiferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
 
Gestión de reputación
Gestión de reputaciónGestión de reputación
Gestión de reputación
 
Pedro Espino Vargas - NESTLE
Pedro Espino Vargas - NESTLEPedro Espino Vargas - NESTLE
Pedro Espino Vargas - NESTLE
 
4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"
4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"
4º Charla - "¿Qué se dice de las marcas en Internet?"
 
Posicionamiento y reputacion en las Redes Sociales
Posicionamiento y reputacion en las Redes SocialesPosicionamiento y reputacion en las Redes Sociales
Posicionamiento y reputacion en las Redes Sociales
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
 
Guia n° 3, e commerce
Guia n° 3, e commerceGuia n° 3, e commerce
Guia n° 3, e commerce
 
3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet
3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet
3 casos de éxito y 3 casos de fracaso en la gestión de la presencia en internet
 
Posicionamiento de marcas
Posicionamiento de marcasPosicionamiento de marcas
Posicionamiento de marcas
 
Uso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales CorporativasUso De Redes Sociales Corporativas
Uso De Redes Sociales Corporativas
 
Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013
Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013 Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013
Estrategia en redes sociales - Bogotá creativa 2013
 
MySpace Social Media - 14 Mandamientos
MySpace Social Media - 14 MandamientosMySpace Social Media - 14 Mandamientos
MySpace Social Media - 14 Mandamientos
 
Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona
Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona
Conferncia (1/4) :: Gremi d'Hotels de Barcelona
 
Aplica estrategias de MKT en las Redes Sociales
Aplica estrategias de MKT en las Redes SocialesAplica estrategias de MKT en las Redes Sociales
Aplica estrategias de MKT en las Redes Sociales
 
Curso Social Media _ Clase 09
Curso Social Media _ Clase 09 Curso Social Media _ Clase 09
Curso Social Media _ Clase 09
 
Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012
Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012
Unidad de conocimiento Charla 3: Redes Sociales 2012
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentación Caso Nestlé

  • 1. Caso KitKat / Nestlé Manejo de crisis en Redes Sociales Integrantes: Casanova, Alejandra Murillo, Suahyl Omaña, Jennyfer Polywka, Vaneska
  • 2. ¿Qué pasó? Día 1: 17 de marzo de 2010  Greenpeace publicó un informe en el que se dice que Nestlé utiliza aceite de palma procedente de Indonesia para elaborar sus productos y su proveedor, Sinar Mas, incumple las leyes indonesias deforestando la selva y destruyendo el hábitat de una especie protegida como los orangutanes.  En la tapa del reporte se muestra una versión alterada del logo de KitKat, con la marca cambiada a "Killer ". http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/ http://es.slideshare.net/cnovarese/caso-kit-kat
  • 3. ¿Qué pasó? Día 1: 17 de marzo de 2010  El mismo día Greenpeace realizó una protesta Nestlé en Suiza.  Sube un comercial falso de KitKat a la web (Chocolate dedo de gorila). Vídeo http://www.youtube.com/watch?v=1pZPb93uDdM http://es.slideshare.net/cnovarese/caso-kit-kat
  • 4. ¿Qué pasó? Día 1: 17 de marzo de 2010  Nestle respondió negando la acusación y diciendo que su proveedor es Cargill, pero los ecologistas, que afirmaron que Sinar Mas es, a su vez, el proveedor de Cargill, lanzaron una campaña en YouTube, Twitter y Facebook invitando a los internautas a utilizar un logo modificado de Kit-Kat con la palabra “killer”. http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/
  • 5. ¿Qué pasó? Día 2: 18 de marzo de 2010  La multinacional suiza consiguió que YouTube retirara el video alegando uso indebido de su marca registrada y publicó en su página de Facebook una entrada en la que decía a sus fans de que si publicaban alguna modificación de su logo borrarían la publicación.  A la mayoría de los fans no les gustó la censura impuesta por Nestlé, que en lugar de atender las quejas y preguntas de sus seguidores respondió que tanto el logo como la pagina de Facebook son propiedad de la empresa, por lo que únicamente Nestlé fija las reglas de participación y si alguien no está conforme es libre de dejar de ser fan. http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/ http://www.slideshare.net/maclauposter/manejo-de-crisis-en-redes-sociales-39934686
  • 6. ¿Qué pasó? Día 2: 18 de marzo de 2010 http://usr.uvic.cat/bloc/2013/04/07/caso-kit-kat-una-mala-estrategia-de-social-media/
  • 7. ¿Qué pasó? Día 2: 18 de marzo de 2010 http://www.slideshare.net/maclauposter/manejo-de-crisis-en-redes-sociales-39934686
  • 8.  La censura no puede ser contemplada en ningún plan de gestión de crisis en los Social Media ya que, en una época que pone todas las herramientas comunicativas en manos de los consumidores, podría generarse un efecto Streisand tal como sucedió en el caso Nestlé. Fenómeno de Internet en el que un intento de censura de cierta información fracasa o es incluso contraproducente, ya que esta acaba siendo ampliamente divulgada  Publicó su video en Vimeo y en pocas horas se había visto más de 78.000 veces.  Cambia su página y da un regalo a la comunidad. Red social de Internet basada en videos
  • 9. Fenómeno de Internet en el que un intento de censura de cierta información fracasa o es incluso contraproducente, ya que esta acaba siendo ampliamente divulgada.  El regalo -> el video que había sido censura por YouTube y que además lo podías compartir en tus redes sociales.
  • 10.  Publica un comunicado en su web indicando que había terminado la relación comercial con el proveedor. Adicionalmente, piden disculpas a la comunidad. ¿Qué pasó? Día 3: 19 de marzo de 2010 Pero la noticia había llegado a los medios tradicionales
  • 11.  El tema más hablado en la bloggosfera, comenzado por Twitter.  La comunidad creó un grupo en Facebook para que la gente publicara los comentarios en contra de Nestlé donde no sería borrados.  Activó una campaña con AdWords, atrayendo a muchas mas personas a su sitio donde como regalo te dejaban descargar el video para compartirlo en tus redes sociales.  El video se había multiplicado por todo YouTube y otras redes sociales ¿Qué pasó? Día 3: 19 de marzo de 2010
  • 12. ¿Qué tuvo que haber hecho Nestlé en medio de la Crisis?  Tenía que haber reaccionado más rápido.  No supo manejar la modificación de su logo.  Faltó el respeto a sus usuarios al censurar su participación en las redes de la marca. Generando así desconfianza y un mal clima hacia la marca.  En redes sociales la honestidad es vital. Nestlé en el momento tuvo que haber reconocido el error y pedir disculpas.  Nestlé además no emitió explicaciones; por lo cual las críticas aumentaron.
  • 13. Desenlace  El 6 de marzo de 2013 Nestlé hizo un comunicado, junto a su informe anual, en el que marcaba los objetivos medioambientales que pretende satisfacer antes de 2020. Entre dichos objetivos se habla de mejorar el etiquetado de sus productos y utilizar sólo aceite de palma sostenible. “Cualquier empresa está expuesta a las crisis de comunicación y la única forma de superarlas y salir fortalecido de ellas es asumir las críticas como normales, incluir su monitorización dentro de los procesos corporativos, darles una respuesta adecuada mejorando nuestros servicios y satisfacer las expectativas de nuestro público para generar confianza” Articulo escrito por Internet Advantage Decía el presidente Paul Bulcke en un comunicado:  “At Nestle we recognise that our position in society brings not only opportunities, but also responsibilities”. http://usr.uvic.cat/bloc/2013/04/07/caso-kit-kat-una-mala-estrategia-de-social-media/ http://www.internetadvantage.es/blog/marketing-social/el-caso-nestle-otro-fracaso-relaciones-publicas-en-redes-sociales/
  • 14.  Contratan a Peter Blackshaw como head of digital marketing and global media. Prioridad en la comunicación de la empresa el trato con los consumidores mediante las redes  Crea DAT (Digital Acceleration Team) rastrea los sentimientos en línea.  El equipo de Aceleradores digitales de Nestlé tiene la tarea de "escuchar, participar, transformar e inspirar”. Aprendizajes http://www.reuters.com/article/2012/10/26/us-nestle-online-water-idUSBRE89P07S20121026
  • 15.  Cuando detectan un problema este pasa a la unidad de comunicación para coordinar la acción de la empresa respecto a éste. DAT: https://www.youtube.com/watch? v=Ib7az5UWF44 DAT España: https://www.youtube.com/watch? v=WmfsoN9OlKQ Aprendizajes http://www.reuters.com/article/2012/10/26/us-nestle-online-water-idUSBRE89P07S20121026
  • 16. Información de Greenpeace  Es una ONG ambientalista, fundada en el año de 1971 en Vancouver- Canadá.  Objetivo: proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados contra la Naturaleza.  Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, para la no utilización de transgénicos, disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y las armas y proteger bosques y parajes naturales. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace