SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Díaz Cristian Farías Natalia Gutiérrez Fernando Gutiérrez Robert Riquelme Clos de Pirque Merlot, Carmenere y cabernet Sauvignon Marketing III Prof.: Carlos Aqueveque
INDICE INFORMACIÓN GENERAL MISIÓN GRUPOS ESTRATÉGICOS ANÁLISIS  5 FUERZAS CADENA DE VALOR FODA  AUMENTADO MICROSEGMENTACIÓN POSICIONAMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CLOS DE PIRQUE
Cliente Producto Geográfico Empresa CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Ámbito producto Misiónhoy Misión  futuro
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Ámbito geográfico
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas ,[object Object],HOY ,[object Object]
 Los vinos Clos de Pirque son enfocados para la mayoría de consumidores nacionales, marcados por una tendencia al precio.
 Los clientes son principalmente personas entre 30 y 60 años, caracterizados por ser de ingresos medios-bajos.FUTURO ,[object Object]
Segmentar cada vez más el mercado, para ofrecer productos cada vez más adaptables a las exigencias de los clientes.,[object Object]
Gran cantidad de proveedores con bajo poder de negociación.
Abarca el mercado con una extensa red de distribución propia.FUTURO ,[object Object]
Establecer nuevas relaciones comerciales con proveedoras de zonas atractivas para la empresa, buscando siempre mejor calidad y menores costos implicados.,[object Object]
2 1 Alta Clos  3 Gato  120 Baja D  E  C2C3 ABC 1 Clientes CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Amplitud de línea Amplitud de línea: Esta dimensión apunta a diferenciar respecto al número de productos en la línea de vinos en caja. Por baja se entiende dos variedades, y por alta tres o más variedades Clientes: El objetivo de esta dimensión es discriminar a partir de los perfiles de los clientes de vinos en caja. Se mide principalmente por estrato socioeconómico en el cual se encasilla cada cliente.
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Análisis de los poderes de negociación  de las 5 fuerzas
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas La promesa de valor está fundada en el sabor  inconfundible de nuestros vinos
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Análisis interno y externo de la empresa, identificando debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas
CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori Estos microsegmentos deben cumplir los siguientes requisitos: En su interior homogéneos, pero diferentes al compararlos con otros Rentables, es decir, que sea atractivo para la compañía Alcanzable, a través de los elementos de la meta comercial
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori “Personas que viven en las diferentes regiones  del territorio chileno, mayores de 18 años,  sin importar el sexo, pertenecientes principalmente  al nivel socioeconómico C2,  C3, y D”
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori ,[object Object],Por lo tanto, como pasar desde 5 hacia 6 conglomerados no disminuye el número de individuos en aquellos grupos más numerosos se escogerá aquella opción en la que agrupa a las personas en 5 grupos, lo cual es consistente con lo que sucede en la realidad, dado de que se trata de un mercado maduro que posee varios segmentos.
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori ,[object Object],Para cumplir con este punto se revisó la significancia de las variables en la tabla Anova. Ésta nos indica el poder discriminante que éstas  poseen para separar a los individuos que se analizaron en grupos diferentes a través del test de hipótesis F
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori Posicionamiento.
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori ,[object Object],[object Object]
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori Mercado meta. Grupo formado por hombres y mujeres , mayores de 18, principalmente que pertenecen a la clase media (segmentos c2, c3 y d) habitan a lo largo de todo el país. Este grupo lo componen personas que en sus tiempos libres comparten con la familia y amigos, viven en pareja, ya sea conviviendo o casados, casi en su totalidad son personas activas laboralmente con título universitario o técnico, quienes compran principalmente en supermercados y botillerías. Los atributos más valorados son sabor, precio y marca por sobre el aroma, tradición, color, envase y valle, siento este ultimo el menor importante al momento de la compra.
CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori 2  Características

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?
Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?
Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?
Yohann HELSON
 
Procter and Gamble : Marketing Capabilities
Procter and Gamble : Marketing CapabilitiesProcter and Gamble : Marketing Capabilities
Procter and Gamble : Marketing Capabilities
Sajal Gupta
 
Mi Presentacion Larga
Mi Presentacion LargaMi Presentacion Larga
Mi Presentacion Larga
juanibotero
 
PESTLE & Country Risk Argentina.pptx
PESTLE & Country Risk Argentina.pptxPESTLE & Country Risk Argentina.pptx
PESTLE & Country Risk Argentina.pptx
Vishal Doke
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
Lorelei Sierra
 
Coca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdfCoca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdf
AdrianaNavas15
 
Nestlé modo presentación
Nestlé modo presentaciónNestlé modo presentación
Nestlé modo presentación
Karen Shu
 
Canal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminadaCanal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminada
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
diseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un producttodiseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un productto
aleets1
 
Dirección estratégica internacionalización
Dirección estratégica   internacionalizaciónDirección estratégica   internacionalización
Dirección estratégica internacionalización
Vanesa Barrales-Molina
 
Grupo modelo
Grupo modelo Grupo modelo
Grupo modelo
Karolina Ramirez
 
Coke vs pepsi ppt
Coke vs pepsi pptCoke vs pepsi ppt
Coke vs pepsi ppt
Anshun Gosalia
 
Forrest of Flowers final
Forrest of Flowers finalForrest of Flowers final
Forrest of Flowers final
Shanna Payne
 
IZZE: The Last Ingredient
IZZE: The Last IngredientIZZE: The Last Ingredient
IZZE: The Last Ingredient
Nichole Palmero
 
Walt Disney - An analysis of the strategic challenges
Walt Disney - An analysis of the strategic challengesWalt Disney - An analysis of the strategic challenges
Walt Disney - An analysis of the strategic challenges
Grigoris Papadopoulos
 
Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru
Edgard Chipoco Ramirez
 
Brand Management - Us Beer Market
Brand Management - Us Beer MarketBrand Management - Us Beer Market
Brand Management - Us Beer Market
Garabedian Robin
 
Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012
Aglazer1
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
ivansalge
 
Heineken Case Study business Analysis
Heineken Case Study business AnalysisHeineken Case Study business Analysis
Heineken Case Study business Analysis
jin88lin
 

La actualidad más candente (20)

Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?
Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?
Krispy kreme doughnuts. 2006, is a turnaround possible?
 
Procter and Gamble : Marketing Capabilities
Procter and Gamble : Marketing CapabilitiesProcter and Gamble : Marketing Capabilities
Procter and Gamble : Marketing Capabilities
 
Mi Presentacion Larga
Mi Presentacion LargaMi Presentacion Larga
Mi Presentacion Larga
 
PESTLE & Country Risk Argentina.pptx
PESTLE & Country Risk Argentina.pptxPESTLE & Country Risk Argentina.pptx
PESTLE & Country Risk Argentina.pptx
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
 
Coca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdfCoca-Cola.pdf
Coca-Cola.pdf
 
Nestlé modo presentación
Nestlé modo presentaciónNestlé modo presentación
Nestlé modo presentación
 
Canal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminadaCanal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminada
 
diseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un producttodiseño y desarrollo de un productto
diseño y desarrollo de un productto
 
Dirección estratégica internacionalización
Dirección estratégica   internacionalizaciónDirección estratégica   internacionalización
Dirección estratégica internacionalización
 
Grupo modelo
Grupo modelo Grupo modelo
Grupo modelo
 
Coke vs pepsi ppt
Coke vs pepsi pptCoke vs pepsi ppt
Coke vs pepsi ppt
 
Forrest of Flowers final
Forrest of Flowers finalForrest of Flowers final
Forrest of Flowers final
 
IZZE: The Last Ingredient
IZZE: The Last IngredientIZZE: The Last Ingredient
IZZE: The Last Ingredient
 
Walt Disney - An analysis of the strategic challenges
Walt Disney - An analysis of the strategic challengesWalt Disney - An analysis of the strategic challenges
Walt Disney - An analysis of the strategic challenges
 
Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru
 
Brand Management - Us Beer Market
Brand Management - Us Beer MarketBrand Management - Us Beer Market
Brand Management - Us Beer Market
 
Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
 
Heineken Case Study business Analysis
Heineken Case Study business AnalysisHeineken Case Study business Analysis
Heineken Case Study business Analysis
 

Similar a Presentación Clos de Pirque

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
lazartemauricio
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Adrián Sánchez Valls
 
c. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdf
c. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdfc. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdf
c. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdf
josue578644
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
Gustavo Agudelo
 
INFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdfINFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdf
DanielVargasTrujillo
 
Pronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortegaPronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortega
Estefania Ortega
 
Marketing estratégico
Marketing estratégico Marketing estratégico
Marketing estratégico
Jelen Martínez García
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
Francisco Fernández Reguero
 
Trabajo final calzado danny
Trabajo final calzado dannyTrabajo final calzado danny
Trabajo final calzado danny
Gustavo Agudelo
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Unidad2.pdf Estudio de trabajo investigación
Unidad2.pdf Estudio de trabajo investigaciónUnidad2.pdf Estudio de trabajo investigación
Unidad2.pdf Estudio de trabajo investigación
diegoeduardojacobo
 
A.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3pptA.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3ppt
Paulina Ramirez Corral
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
barima24
 
Playing to Win
Playing to WinPlaying to Win
Playing to Win
guillermo Jaramillo
 
Playing to win - Jugar para Ganar
Playing to win - Jugar para GanarPlaying to win - Jugar para Ganar
Playing to win - Jugar para Ganar
Guillermo Jaramillo
 
Chicles XTIME Colombina
Chicles XTIME ColombinaChicles XTIME Colombina
Chicles XTIME Colombina
Gustavo Agudelo
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
Yilmhar Orrego
 
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e HijosComportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
jackomb
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
vinasegovia
 

Similar a Presentación Clos de Pirque (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
 
c. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdf
c. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdfc. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdf
c. PORTER VARIOS-hERRAMIENTAS.pdf
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
 
INFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdfINFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdf
 
Pronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortegaPronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortega
 
Marketing estratégico
Marketing estratégico Marketing estratégico
Marketing estratégico
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
 
Trabajo final calzado danny
Trabajo final calzado dannyTrabajo final calzado danny
Trabajo final calzado danny
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
Unidad2.pdf Estudio de trabajo investigación
Unidad2.pdf Estudio de trabajo investigaciónUnidad2.pdf Estudio de trabajo investigación
Unidad2.pdf Estudio de trabajo investigación
 
A.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3pptA.A. integradora 3ppt
A.A. integradora 3ppt
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
 
Playing to Win
Playing to WinPlaying to Win
Playing to Win
 
Playing to win - Jugar para Ganar
Playing to win - Jugar para GanarPlaying to win - Jugar para Ganar
Playing to win - Jugar para Ganar
 
Chicles XTIME Colombina
Chicles XTIME ColombinaChicles XTIME Colombina
Chicles XTIME Colombina
 
PNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestraPNI importacion whisky muestra
PNI importacion whisky muestra
 
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e HijosComportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Presentación Clos de Pirque

  • 1. Paula Díaz Cristian Farías Natalia Gutiérrez Fernando Gutiérrez Robert Riquelme Clos de Pirque Merlot, Carmenere y cabernet Sauvignon Marketing III Prof.: Carlos Aqueveque
  • 2. INDICE INFORMACIÓN GENERAL MISIÓN GRUPOS ESTRATÉGICOS ANÁLISIS 5 FUERZAS CADENA DE VALOR FODA AUMENTADO MICROSEGMENTACIÓN POSICIONAMIENTO
  • 3. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CLOS DE PIRQUE
  • 4. Cliente Producto Geográfico Empresa CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
  • 5. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Ámbito producto Misiónhoy Misión futuro
  • 6. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Ámbito geográfico
  • 7.
  • 8. Los vinos Clos de Pirque son enfocados para la mayoría de consumidores nacionales, marcados por una tendencia al precio.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Gran cantidad de proveedores con bajo poder de negociación.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 2 1 Alta Clos 3 Gato 120 Baja D E C2C3 ABC 1 Clientes CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Amplitud de línea Amplitud de línea: Esta dimensión apunta a diferenciar respecto al número de productos en la línea de vinos en caja. Por baja se entiende dos variedades, y por alta tres o más variedades Clientes: El objetivo de esta dimensión es discriminar a partir de los perfiles de los clientes de vinos en caja. Se mide principalmente por estrato socioeconómico en el cual se encasilla cada cliente.
  • 15. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Análisis de los poderes de negociación de las 5 fuerzas
  • 16. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
  • 17. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas La promesa de valor está fundada en el sabor inconfundible de nuestros vinos
  • 18. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
  • 19. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
  • 20. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas Análisis interno y externo de la empresa, identificando debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas
  • 21. CyT… Misión G. Estratégicos FODA C. De Valor 5 fuerzas
  • 22. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori Estos microsegmentos deben cumplir los siguientes requisitos: En su interior homogéneos, pero diferentes al compararlos con otros Rentables, es decir, que sea atractivo para la compañía Alcanzable, a través de los elementos de la meta comercial
  • 23. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori “Personas que viven en las diferentes regiones del territorio chileno, mayores de 18 años, sin importar el sexo, pertenecientes principalmente al nivel socioeconómico C2, C3, y D”
  • 24.
  • 25.
  • 26. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori
  • 27. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori Posicionamiento.
  • 28.
  • 29. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori
  • 30. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori Mercado meta. Grupo formado por hombres y mujeres , mayores de 18, principalmente que pertenecen a la clase media (segmentos c2, c3 y d) habitan a lo largo de todo el país. Este grupo lo componen personas que en sus tiempos libres comparten con la familia y amigos, viven en pareja, ya sea conviviendo o casados, casi en su totalidad son personas activas laboralmente con título universitario o técnico, quienes compran principalmente en supermercados y botillerías. Los atributos más valorados son sabor, precio y marca por sobre el aroma, tradición, color, envase y valle, siento este ultimo el menor importante al momento de la compra.
  • 31. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori 2 Características
  • 32. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori 3. Diferencias respecto al competidor.
  • 33. CyT… Segmentación. Seg. a Priori Posicionamiento Seg. a Posteriori “La alegría de estar en familia con un vino Clos de buen sabor”
  • 34. Cristian Farías R. 5º año ingeniería Comercial Kingfar_@hotmail.com