SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 5S
MEJORA CONTINUA
Orígenes e Historia
• Empresa 100% familiar.
• Actualmente sexta generación de viticultores y bodegueros.
• GRUPO YLLERA: conjunto de bodegas arraigadas en el
corazón de Castilla y León, en las tierras bañadas por el río
Duero.
• Amplia gama de vinos con sello propio: Rueda, Ribera del Duero,
Toro y Vinos de la Tierra de Castilla y León.
• Claves del éxito:
 Selección de viñedos
 Continuas inversiones en tecnología (innovación) y
parque de barricas – política de reinversión de beneficios
 Excelente relación calidad – precio - personalidad de
los vinos
1974
1980
1982
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
D.O.
RIBERA
ENO-
TURISMO
VINO DE
MESA
BLANCO
D.O.
RUEDA
VINO DE
MESA
TINTO
VT CyL
VITI
CULTURA
D.O.
RIOJA
TORO
D.O. TORO
I+D
I
BRC
I
SIG
001
IFS
I
ISO
14001
I
PROYECTO 5S
ANTECEDENTES del proyecto
- Crecimiento de la producción
- Paradas imprevistas de líneas por averías
- Puestos desordenados
- Materias primas almacenadas sin control
- Concentración de responsabilidades en Rble.
Producción
- Máquinas sin mantenimiento y con “arreglos
temporales” peligrosos
Junio 2014
∑
= COSTES DE NO CALIDAD
ANTECEDENTES del proyecto
- Crecimiento de la producción
- Paradas imprevistas de líneas por averías
- Puestos desordenados e ineficaces
- Materias primas almacenadas sin control
- Concentración de responsabilidades en Rble.
Producción
- Máquinas sin mantenimiento y con “arreglos
temporales” peligrosos
Junio 2014
∑
= COSTES DE NO CALIDAD
Junio 2014
Junio 2014
CLAVE
- Involucrar a todo el personal
- Formación
DIAGNÓSTICO
- Siempre con el personal del puesto/máquina
- Análisis objetivo
Junio 2014
LIMPIEZA INICIAL
- Reunión informativa
- Distribución de los equipos de limpieza
- Limpieza a fondo de equipos y zonas
- Comida de equipo: motivación
- Identificación de puntos de
mejora
LIMPIEZA INICIAL
Junio 2014
Junio 2014
Junio 2014
Junio 2014
Junio 2014
Junio 2014
Resultado de la limpieza inicial:
PUNTOS DE MEJORA
- Identificación de las anomalías
- Priorización de las acciones
- Establecimiento de responsabilidades
- Plazos
Clave: Visualización del
PLAN DE OPTIMIZACIÓN
Junio 2014
Junio 2014
Estandarización:
INSTRUCCIONES DE TRABAJO
- Limpieza
- Mantenimiento
Disciplina:
AUDITORÍAS 5S
EN LA ACTUALIDAD:
1974
1980
1982
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
D.O.
RIBERA
ENO-
TURISMO
VINO DE
MESA
BLANCO
D.O.
RUEDA
VINO DE
MESA
TINTO
VT CyL
VITI
CULTURA
D.O.
RIOJA
TORO
D.O. TORO
I+D
I
BRC
I
SIG
001
IFS
I
ISO
14001
I
PROYECTO 5S
Junio 2014
Gracias
Contacto:
BODEGAS GRUPO YLLERA, S.L.
Autovía A-6, km. 173,5 – Rueda
Carlos Yllera Pérez
Director Gerente
carlos@grupoyllera.com
www.grupoyllera.com

Más contenido relacionado

Similar a Presentación club q junio-14

Presentación club q junio-14
Presentación club q   junio-14Presentación club q   junio-14
Presentación club q junio-14Zitec Consultores
 
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosaEsmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
Andres Quiñones
 
DIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptx
DIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptxDIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptx
DIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptx
fernandezmaraximena
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
edgar71JOSE
 
Videoconferencia Mesa De Café
Videoconferencia Mesa De CaféVideoconferencia Mesa De Café
Videoconferencia Mesa De Caféwlepineux
 
7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento
CRISEL BY AEFOL
 
Producción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasa
Producción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasaProducción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasa
Producción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasa
proyectosunad506
 
5_YACUIBA_UVA.pptx
5_YACUIBA_UVA.pptx5_YACUIBA_UVA.pptx
5_YACUIBA_UVA.pptx
CesarAlarcon32
 
Taller asparrena red
Taller asparrena redTaller asparrena red
Taller asparrena red
Antonio Lista
 
SCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
SCL- Caso de Éxito: Concha y ToroSCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
SCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
SCL
 
167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2
167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2
167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2
Carmen Ramos Peñaloza
 
Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1
Yenny Herrera
 
APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016
APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016
APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016Francisco Pando
 
PRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptxPRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptx
FlorenPajarito1
 
Objetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEX
Objetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEXObjetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEX
Objetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEX
CTAEX
 
Gestión integral del agua en industrias alimentarias
Gestión integral del agua en industrias alimentarias Gestión integral del agua en industrias alimentarias
Gestión integral del agua en industrias alimentarias
ainia centro tecnológico
 
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural AguaPlan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
MarianelaCordova1
 

Similar a Presentación club q junio-14 (20)

Presentación club q junio-14
Presentación club q   junio-14Presentación club q   junio-14
Presentación club q junio-14
 
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosaEsmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
 
DIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptx
DIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptxDIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptx
DIAPOSITIVA UVAIRENDA SRL GESTION DEL MARKETING YCREACION DE VALOR.pptx
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 
Videoconferencia Mesa De Café
Videoconferencia Mesa De CaféVideoconferencia Mesa De Café
Videoconferencia Mesa De Café
 
7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento
 
Producción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasa
Producción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasaProducción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasa
Producción y Comercialización de Uvas Pasas de mi Huila - HuilaPasa
 
5_YACUIBA_UVA.pptx
5_YACUIBA_UVA.pptx5_YACUIBA_UVA.pptx
5_YACUIBA_UVA.pptx
 
Taller asparrena red
Taller asparrena redTaller asparrena red
Taller asparrena red
 
SCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
SCL- Caso de Éxito: Concha y ToroSCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
SCL- Caso de Éxito: Concha y Toro
 
167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2
167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2
167514628 proyecto-de-inversion-vid-quebranta-2
 
Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1Presentacion prueba 1
Presentacion prueba 1
 
Valles Tucumanos
Valles TucumanosValles Tucumanos
Valles Tucumanos
 
APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016
APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016
APLEIN INGENIEROS PRESENTACION SALAS DE CONTROL 2016
 
PRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptxPRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptx
 
Emprendimiento apícola
Emprendimiento apícolaEmprendimiento apícola
Emprendimiento apícola
 
Objetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEX
Objetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEXObjetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEX
Objetivos, fases y equipo del proyecto. José Luís Llerena Ruiz.CTAEX
 
Gestión integral del agua en industrias alimentarias
Gestión integral del agua en industrias alimentarias Gestión integral del agua en industrias alimentarias
Gestión integral del agua en industrias alimentarias
 
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural AguaPlan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
 

Más de Zitec Consultores

Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementaGestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
Zitec Consultores
 
Cómo abordar un Plan de Responsabilidad Social
Cómo abordar un Plan de Responsabilidad SocialCómo abordar un Plan de Responsabilidad Social
Cómo abordar un Plan de Responsabilidad Social
Zitec Consultores
 
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizacionesComo adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Zitec Consultores
 
Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020
Zitec Consultores
 
Presentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacionPresentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacion
Zitec Consultores
 
180921 Presentación Modelo de Roles
180921 Presentación Modelo de Roles180921 Presentación Modelo de Roles
180921 Presentación Modelo de Roles
Zitec Consultores
 
Presentacion carolina caparros
Presentacion carolina caparrosPresentacion carolina caparros
Presentacion carolina caparros
Zitec Consultores
 
Calidad Pascual hoja_de_ruta_del_talento
Calidad Pascual hoja_de_ruta_del_talentoCalidad Pascual hoja_de_ruta_del_talento
Calidad Pascual hoja_de_ruta_del_talento
Zitec Consultores
 
Juan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidad
Juan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidadJuan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidad
Juan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidad
Zitec Consultores
 
Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624
Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624
Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624
Zitec Consultores
 
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Zitec Consultores
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Zitec Consultores
 
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Zitec Consultores
 
Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.
Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.
Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.
Zitec Consultores
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
Zitec Consultores
 
Las normas su importancia y evolucion
Las normas su importancia y evolucionLas normas su importancia y evolucion
Las normas su importancia y evolucion
Zitec Consultores
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Gestion grupos de interes en maristas castilla
Gestion grupos de interes en maristas castillaGestion grupos de interes en maristas castilla
Gestion grupos de interes en maristas castilla
Zitec Consultores
 
Gestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en Pascual
Gestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en PascualGestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en Pascual
Gestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en Pascual
Zitec Consultores
 
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de AlcobendasGestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Zitec Consultores
 

Más de Zitec Consultores (20)

Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementaGestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
 
Cómo abordar un Plan de Responsabilidad Social
Cómo abordar un Plan de Responsabilidad SocialCómo abordar un Plan de Responsabilidad Social
Cómo abordar un Plan de Responsabilidad Social
 
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizacionesComo adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
 
Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020
 
Presentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacionPresentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacion
 
180921 Presentación Modelo de Roles
180921 Presentación Modelo de Roles180921 Presentación Modelo de Roles
180921 Presentación Modelo de Roles
 
Presentacion carolina caparros
Presentacion carolina caparrosPresentacion carolina caparros
Presentacion carolina caparros
 
Calidad Pascual hoja_de_ruta_del_talento
Calidad Pascual hoja_de_ruta_del_talentoCalidad Pascual hoja_de_ruta_del_talento
Calidad Pascual hoja_de_ruta_del_talento
 
Juan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidad
Juan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidadJuan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidad
Juan carlos cubeiro_liderazgo_y_excelencia_club_directoresdecalidad
 
Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624
Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624
Asprodes feaps. modelo de atención a personas 20160624
 
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
 
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
 
Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.
Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.
Gestión de riesgos. Experiencia Marista Compostela.
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
Las normas su importancia y evolucion
Las normas su importancia y evolucionLas normas su importancia y evolucion
Las normas su importancia y evolucion
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Gestion grupos de interes en maristas castilla
Gestion grupos de interes en maristas castillaGestion grupos de interes en maristas castilla
Gestion grupos de interes en maristas castilla
 
Gestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en Pascual
Gestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en PascualGestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en Pascual
Gestion grupos de interes para la creacion de valor compartido en Pascual
 
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de AlcobendasGestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
 

Presentación club q junio-14

Notas del editor

  1. Y qué es GRUPO YLLERA, pues bien, para quien no nos conozca, bodegas GRUPO YLLERA es como muchas de las empresas de Castilla y León, una empresa 100% familiar, que actualmente está dirigida por la 6ª generación de viticultores y bodegueros de la familia Yllera. En 1972, Jesús y José Yllera crean “bodegas los curros”, germen del actual BODEGAS GRUPO YLLERA Tenemos una amplia gama de vinos de distintas Denominaciones de Origen que nos aportan el know-how de diferentes tradiciones enológicas, una visión global del mercado, y mucha fuerza a la hora de mantener el éxito en lo que hacemos. Para nosotros, las claves en nuestro sector se centrarían en: Selección de viñedos  sin buena uva, no hay buen vino… y como tal, Grupo Yllera lleva un seguimiento exhaustivo de prácticamente todos los viñedos que nos suministran materia prima, aún no siendo propiedad nuestra, mantenemos una estrecha relación con nuestros viticultores con los que colaboramos Política de reinversión de beneficios: realizando continuas inversiones en tecnología, innovando continuamente en el proceso de elaboración y utilizando técnicas que consigan extraer lo mejor de las uvas, con la máxima calidad, seguridad alimentaria y con el menor impacto posible al medio ambiente. Excelente relación calidad- precio- personalidad  con la máxima de “la sabia elección” que nos ha acompañado durante estos últimos años
  2. Si nos pidieran resumir la evolución de Grupo Yllera en una diapositiva, sería algo como lo que aquí os muestro: X Ya en el año 74, lo que ahora conocemos como Grupo Yllera, comenzó su andadura con el nacimiento de CANTOSAN (1er verdejo moderno de Rueda, años antes de la aparición de la D.O.) X Año 80: Nacimiento del tinto Yllera (supuso una revolución enológica y comercial: EL PRIMER TINTO EN TIERRA DE BLANCOS, el primer Yllera crianza salió a la venta en 1983, este año celebramos nuestro 30 aniversario) X En el año 82 comenzamos a elaborar en Ribera del Duero. Los años 80 y 90: supusieron una consolidación de la bodega y el crecimiento del resto de productos Con el nuevo milenio, llegó una modernización en la gestión, los procesos… X la viticultura adquirió la relevancia que merece, se reorganizaron el Dpto. Comercial, Dpto. Marketing, etc… X Continuamos explorando nuevos mercados y ampliando la producción… se completó el catálogo de productos con nuestros Rioja, X se profesionalizó el Enoturismo (que llevábamos años realizando con nuestros clientes) y X se comenzó a aplicar a la empresa el concepto de gestión por procesos Sin embargo en todo este largo camino a través de la mejora continua, si preguntan a cualquier empleado de Grupo Yllera, señalarán como clave el proyecto 5S, que supuso un antes y un después en la manera de trabajar en nuestra bodega.
  3. En mayo del 2005, GRUPO YLLERA, inició un proyecto de introducción a la calidad, en colaboración con ZITEC Consultores, teniendo como objetivo lograr un Sistema Global de Mantenimiento Industrial, basado en la voluntad de todo el personal para rentabilizar al máximo las instalaciones. El proyecto ha constado de una parte formativa, seguida de un plan de mejora que, finalmente, nos ha llevado a implantar las 5s de forma inicial en la zona de embotellado.
  4. En mayo del 2005, GRUPO YLLERA, inició un proyecto de introducción a la calidad, en colaboración con ZITEC Consultores, teniendo como objetivo lograr un Sistema Global de Mantenimiento Industrial, basado en la voluntad de todo el personal para rentabilizar al máximo las instalaciones. El proyecto ha constado de una parte formativa, seguida de un plan de mejora que, finalmente, nos ha llevado a implantar las 5s de forma inicial en la zona de embotellado.
  5. Diagnostico: vídeo del 00:35 al 3:40 (se podría parar antes)
  6. Limpieza inicial: vídeo del 3:55 al 10:45 (se podría parar antes) Comida de equipo: 12:00 al 13:27
  7. Vídeo del 14:50 al 15:30  plan de acción Gran resultado de todo el personal  gran cambio en las instalaciones y equipos  visualización de los puntos de mejora en las máquinas 19:04 hasta el 29:11 (parar antes)
  8. Vídeo del 14:50 al 15:30  plan de acción Gran resultado de todo el personal  gran cambio en las instalaciones y equipos  visualización de los puntos de mejora en las máquinas 19:04 hasta el 29:11 (parar antes)
  9. Vídeo del 14:50 al 15:30  plan de acción Gran resultado de todo el personal  gran cambio en las instalaciones y equipos  visualización de los puntos de mejora en las máquinas 19:04 hasta el 29:11 (parar antes)
  10. Que la necesidad de cambio no sea brusca, para que no te deje fuera del mercado
  11. Inicialmente se hacen auditorías semanales, luego cada 2 semanas, luego mensuales… actualmente hemos llegado a un buen punto de concienciación del personal y las auditorías se realizan de forma trimestral.
  12. Los equipos que se tomaron como “fase piloto” de este proyecto, ya no están instalados en nuestra bodega. En la actualidad disponemos de modernas instalaciones de elaboración y embotellado, y este sistema de mantenimiento y limpieza que está implantado en toda la bodega, no sólo en los embotellados, nos permite mantener nuestras inversiones en un estado óptimo de conservación y así poder alargar su vida útil más tiempo. También facilita el trabajo y la flexibilización de los puestos de trabajo, ya que al estar estandarizado, el personal tiene escritas las tareas y sabe que siempre en cada puesto, tiene que cumplimentar los registros que correspondan al mismo.
  13. Grupo Yllera ha sido una bodega pionera en la zona en la implantación de este sistema de mejora basado en las 5S Este proyecto de mejora, nos ha permitido en su momento estar preparado para otros requisitos que el mercado nos ha demandado estos últimos años. Actualmente nuestro sistema está certificado bajo el estándar ISO 9001 de Gestión de calidad, la norma de gestión ambiental ISO 14001 y los estándares de Seguridad Alimentaria IFS y BRC. Nos permite trabajar en equipo, con un sistema estandarizado, lo que nos hace capar de implantar cualquier otro tipo de sistema que se fundamente en los procesos.