SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
Lcda. Diana Oña
1. Reunión de planificación del ejercicio de
observación de la práctica de aula del
docente
2. Ejercicio de observación de aula y
apuntes de la práctica docente
3. Reunión de retroalimentación y reflexión
conjunta de la práctica analizada y plan de
acción
Planificacióndelejerciciode supervisiónclínica
OBJETIVO DEL EJERCICIO:
Poner en práctica todos los pasos de la supervisión
clínica para realizar la observación planificada de
una clase con el fin de brindar apoyo a las
necesidades presentadas como resultado de la
supervisión.
Preconferencia:
El supervisor de apoyo visita previamente al
docente a ser evaluado y establece un
ambiente de empatía, socializa la actividad
a ser realizada y llegan a un acuerdo sobre
lugar y hora para realizarse la observación.
La supervisor de apoyo, llega con
anticipación al aula, la docente desarrolla
su clase con naturalidad, la supervisor
toma apuntes del desarrollo de la clase, de
acuerdo a los aspectos previstos
anteriormente
Visita de Observación:
 La docente evaluada, mostró toda la apertura
para que la supervisión de apoyo se llevara a
cabo.
 Se pudo llegar a consensos (entre la
supervisora de apoyo y la docente evaluada)
en cuanto a correctivos a realizarse basados
en las debilidades observadas.
Observando el video sobre” Supervisión clínica”,
me llamó mucho la atención lo siguiente:
 La preconferencia, constituyó el marco de
referencia de todo el proceso, el supervisor y el
maestro decidieron en conjunto que aspectos se
van a trabajar en el proceso y llegaron a un
acuerdo, sobre día de visita, hora, y socializó al
docente los aspectos que serían tomados en
cuenta en su observación.
 La actitud de parte del supervisor de apoyo, muy
cordial, amable, con naturalidad, demostró un
verdadero interés por ayudar.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación curso directivos

MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
IsaiasNuezIgnacio
 

Similar a Presentación curso directivos (20)

MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
 
_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
_CP FICHA DE OBSERVACION DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO (3) (1).docx
 
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
 
Producto 5 tutoria
Producto 5 tutoriaProducto 5 tutoria
Producto 5 tutoria
 
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreoAcompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo
 
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreoAcompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo
 
Acompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqgAcompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqg
 
Acompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.pptAcompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.ppt
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
 
acompaamientoymonitoreo-160228220632.pdf
acompaamientoymonitoreo-160228220632.pdfacompaamientoymonitoreo-160228220632.pdf
acompaamientoymonitoreo-160228220632.pdf
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Acompaamientoymonitoreo 160228220632
Acompaamientoymonitoreo 160228220632Acompaamientoymonitoreo 160228220632
Acompaamientoymonitoreo 160228220632
 
Lesson
Lesson Lesson
Lesson
 
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativasGu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
 
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
 
Planes de mejora copia
Planes de mejora   copiaPlanes de mejora   copia
Planes de mejora copia
 
Diagpme4 (3)
Diagpme4 (3)Diagpme4 (3)
Diagpme4 (3)
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
 
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptxOrientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Presentación curso directivos

  • 2.
  • 3. 1. Reunión de planificación del ejercicio de observación de la práctica de aula del docente 2. Ejercicio de observación de aula y apuntes de la práctica docente 3. Reunión de retroalimentación y reflexión conjunta de la práctica analizada y plan de acción Planificacióndelejerciciode supervisiónclínica
  • 4. OBJETIVO DEL EJERCICIO: Poner en práctica todos los pasos de la supervisión clínica para realizar la observación planificada de una clase con el fin de brindar apoyo a las necesidades presentadas como resultado de la supervisión.
  • 5. Preconferencia: El supervisor de apoyo visita previamente al docente a ser evaluado y establece un ambiente de empatía, socializa la actividad a ser realizada y llegan a un acuerdo sobre lugar y hora para realizarse la observación.
  • 6.
  • 7. La supervisor de apoyo, llega con anticipación al aula, la docente desarrolla su clase con naturalidad, la supervisor toma apuntes del desarrollo de la clase, de acuerdo a los aspectos previstos anteriormente Visita de Observación:
  • 8.
  • 9.  La docente evaluada, mostró toda la apertura para que la supervisión de apoyo se llevara a cabo.  Se pudo llegar a consensos (entre la supervisora de apoyo y la docente evaluada) en cuanto a correctivos a realizarse basados en las debilidades observadas.
  • 10.
  • 11. Observando el video sobre” Supervisión clínica”, me llamó mucho la atención lo siguiente:  La preconferencia, constituyó el marco de referencia de todo el proceso, el supervisor y el maestro decidieron en conjunto que aspectos se van a trabajar en el proceso y llegaron a un acuerdo, sobre día de visita, hora, y socializó al docente los aspectos que serían tomados en cuenta en su observación.  La actitud de parte del supervisor de apoyo, muy cordial, amable, con naturalidad, demostró un verdadero interés por ayudar.