SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO A LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS
COMPROMISOS 4
DE GESTIÓN ESCOLAR
¿QUÉ ES
MONITOREO?
Es el recojo y análisis
de información de
procesos y productos
pedagógicos para la
adecuada toma de
decisiones.
¿QUÉ ES EL
ACOMPAÑAMIENTO?
Es el conjunto de
procedimientos que realiza el
equipo directivo para brindar
asesoría pedagógica al
docente orientada a alcanzar
datos e informaciones
relevantes para mejorar su
práctica pedagógica.
Fuente: Ministerio de Educación (2014). Fascículo de Gestión Escolar centrada en los
Aprendizajes. Pág 48
El monitoreo y acompañamiento son acciones
complementarias, mientras el monitoreo
proporciona información de los procesos
pedagógicos, la asesoría permite que el docente
identifique las fortalezas y debilidades de su
práctica a partir de esta información.
El acompañamiento le permitirá al docente la
deconstrucción y reconstrucción de su práctica
logrando así su autonomía profesional.
¿QUÉ DEBEMOS MONITOREAR Y
ACOMPAÑAR?
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 4
Monitoreo y
acompañamiento
a la práctica
docente
Uso pedagógico del tiempo durante las sesiones de aprendizaje
en las Instituciones Educativas Públicas.
Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante
las sesiones de aprendizaje en Instituciones Públicas.
Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de
aprendizaje en Instituciones Educativas Públicas.
¿CÓMO ORGANIZARSE PARA EL
MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO?
Es un instructivo detallado de las
acciones que deben ejecutarse en el
proceso de monitoreo y acompañamiento
en el marco de los lineamientos
establecidos para la gestión escolar
centrada en los aprendizajes.
OBJETIVO
Establecer criterios y
estandarizar procedimientos
e instrumentos que permitan
el desarrollo de las acciones
de monitoreo y
acompañamiento a los
docentes en el aula.
Fuente: Protocolo de acompañamiento a la gestión de equipos directivos de Instituciones Educativas participantes en la estrategia de soporte
pedagógico.
¿QUÉ ESTRATEGIA UTILIZAMOS
PARA EL MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO DEL
DOCENTE EN AULA?
VISITA AL DOCENTE EN AULA PARA
OBSERVAR LA PRACTICA PEDAGÓGICA
Las visitas en aula con asesoría
personalizada implican un
proceso de observación
participante y registro de hechos,
asesoría y compromisos.
 Se debe determinar el número de docentes que se
visitarán y la frecuencia de las visitas a realizar, considerando
varios aspectos entre los que se debe privilegiar el rendimiento en
las áreas básicas.
 La visitas son continuas y sistemáticas: los resultados de
una se toman en cuenta para planificar la siguiente.
Se sugieren las siguientes consideraciones:
¿CUÁLES SON LOS MOMENTOS
DE LA VISITA AL DOCENTE EN
AULA?
PRIMER MOMENTO – ANTES DE LA VISITA
Coordinación, preparación y diálogo.
1. Plantear las metas de monitoreo y acompañamiento.
2. Elaborar el cronograma de visitas a aula.
3. Contar con la caja de herramientas necesarias para el proceso de monitoreo y acompañamiento a
los docentes.
4. Conocer los diversos instrumentos y materiales que se utilizan en los diferentes niveles.
5. Dominio y manejo de los insumos necesarios para el proceso de monitoreo y acompañamiento.
Ejemplo: manejo del sistema curricular, conocer y manejar el PESEM, Fascículos Generales de
las Rutas, Guías y Orientaciones de los materiales concretos, Resultados de la ECE de la Región,
UGEL e II.EE. focalizadas, Conocer las características y necesidades de cada nivel, entre otros.
6. Coordinación y diálogo con el docente sobre los propósitos de la visita de aula.
SEGUNDO MOMENTO – DURANTE LA VISITA
Observación, registro e intervención
1. Saludar al docente y estudiantes.
2. Presentar el propósito de su visita al aula.
3. Realizar una observación participante, de acuerdo con lo planificado, e intervenir oportunamente
cuando haya lugar a ello. Registrar en el cuaderno de campo y la ficha de monitoreo y
acompañamiento los hechos pedagógicos observados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
4. Realizar un análisis de la situación de acuerdo con lo registrado y formular preguntas generadoras
de diálogo para la reflexión sobre la práctica docente.
5. Programar y realizar con el docente el desarrollo de sesiones compartidas.
6. Al terminar la jornada de observación, coordinar con el docente un espacio para promover la
reflexión sobre la práctica pedagógica desarrollada.
TERCER MOMENTO – DESPUÉS DE LA VISITA
Asesoría personalizada:
1. Se inicia la asesoría generando espacios que permitan al docente autoevaluar su práctica
pedagógica (Identificando fortalezas y debilidades). Es necesario hacer preguntas que hagan
referencia a las posibles causas que originaron cualquier hecho o acción puesto en cuestión.
2. Establecer los compromisos que desarrollarán tanto el docente como el director hasta la
próxima visita, que se iniciará con la revisión de los compromisos establecidos.
3. Sistematizar la visitas de aula.
Es necesario que el director, tenga una actitud de escucha activa
y dialogo permanente, que genere espacios críticos reflexivos
que le permita identificar las necesidades y requerimientos
¿CON QUÉ INSTRUMENTOS SE
REALIZARÁ EL MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO?
INSTRUMENTOS
Los instrumentos que se usarán para el monitoreo y acompañamiento a los
docentes serán:
- Cuaderno de campo.
-Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente de aula
y/o por horas (Protocolo de acompañamiento a la gestión de equipos
directivos de Instituciones Educativas participantes en la estrategia de
soporte pedagógico).
-Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente (Fascículo
de gestión escolar).
CONSIDERACIONES PARA PLANTEAR METAS EN
RELACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO
CANTIDAD DE
DOCENTES.
CANTIDAD DE INTEGRANTES
DEL EQUIPO DIRECTIVO.
TIEMPO DE
DEDICACIÓN.
HISTÓRICO.
PROPUESTA DE PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO
• ÍNDICE
1. Presentación.
2. Objetivo
3. Fundamentos teóricos.
3.1. Definición de monitoreo.
3.2. Definición de acompañamiento.
3.3. Compromisos de gestión escolar.
4. Estrategia de monitoreo y acompañamiento
4.1. Visitas al docente en el aula. Consideraciones para el planteamiento de metas de monitoreo y
acompañamiento. Cronograma de visitas.
4.2. Etapas de las visitas: acciones para cada visita (antes, durante y después).
4.3. Formación de comunidades de aprendizaje.
5. Instrumentos para el monitoreo y acompañamiento.
Referencias Bibliográficas
PROPUESTA DE PROTOCOLO DE MONITOREO
Anexos
• Ficha de acompañamiento propuesto en las orientaciones del
coordinador pedagógico..
• Ficha de monitoreo del fascículo de gestión escolar centrada en
los aprendizajes.
• Estructura del cuaderno de campo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Ministerio de educación (2014). Normas y orientaciones para el
desarrollo de año escolar 2015 en la educación Básica.
• Ministerio de educación. Protocolo de acompañamiento a la
gestión de equipos directivos de Instituciones Educativas
participantes en la estrategia de soporte pedagógico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogicamarimy
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
Deiky Bengee Castro Rosas
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
HENRRYCHUQUITAPACHIN
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
GLADYSSULMAHUAMANIAT
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
EricksonDelgado2
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
JACQUELINE VILELA
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Carlos Muñoz
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
 
PPT Monitoreo pedagógico del docente.pdf
PPT Monitoreo pedagógico del docente.pdfPPT Monitoreo pedagógico del docente.pdf
PPT Monitoreo pedagógico del docente.pdf
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 

Similar a Acompañamiento y monitoreo.ppt

El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docxPresentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docx
WILFREDO1723
 
Monitoreo y acompañamiento pedagogico mae ccesa007
Monitoreo y acompañamiento pedagogico  mae  ccesa007Monitoreo y acompañamiento pedagogico  mae  ccesa007
Monitoreo y acompañamiento pedagogico mae ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
MaryFernandezCHunga1
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Marieta Juarez
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
EVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptx
EVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptxEVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptx
EVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptx
Monica Villalobos
 
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREOIMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
Rosa Ruiz
 
Monitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica finalMonitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica final
NOE SÁNCHEZ HEREDIA
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
Rita Quispe Sarmiento
 
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógicoGuía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
MariaC Bernal
 
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptxOrientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
LuisAngelManriqueCal1
 
TALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptx
TALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptxTALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptx
TALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptx
soniavera40
 
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTECuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Lovely Ary W
 

Similar a Acompañamiento y monitoreo.ppt (20)

El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
 
Presentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docxPresentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docx
 
Monitoreo y acompañamiento pedagogico mae ccesa007
Monitoreo y acompañamiento pedagogico  mae  ccesa007Monitoreo y acompañamiento pedagogico  mae  ccesa007
Monitoreo y acompañamiento pedagogico mae ccesa007
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
 
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
EVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptx
EVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptxEVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptx
EVALUACIÓN INTERNA DOCENTE.pptx
 
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREOIMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
 
Monitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica finalMonitoreo y acompañamiento práctica final
Monitoreo y acompañamiento práctica final
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
 
Fases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento PedagógicoFases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento Pedagógico
 
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógicoGuía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
 
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptxOrientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
Orientaciones para la sesión Clinica 2023 ROX.pptx
 
TALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptx
TALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptxTALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptx
TALLER VISITAS DE ASESORÍA NUEVO INGRESO A LA FUNCION.pptx
 
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTECuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
 

Más de maritzaDazOrtz

My family tree anda describe your family
My family tree anda describe your familyMy family tree anda describe your family
My family tree anda describe your family
maritzaDazOrtz
 
past-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptx
past-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptxpast-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptx
past-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptx
maritzaDazOrtz
 
occupationalhealth.pptx
occupationalhealth.pptxoccupationalhealth.pptx
occupationalhealth.pptx
maritzaDazOrtz
 
HISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptx
HISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptxHISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptx
HISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptx
maritzaDazOrtz
 
PPE OMP III.pptx
PPE OMP III.pptxPPE OMP III.pptx
PPE OMP III.pptx
maritzaDazOrtz
 
PPE topo.pptx
PPE topo.pptxPPE topo.pptx
PPE topo.pptx
maritzaDazOrtz
 
typesofrocks.pptx
typesofrocks.pptxtypesofrocks.pptx
typesofrocks.pptx
maritzaDazOrtz
 
family tree.pptx
family tree.pptxfamily tree.pptx
family tree.pptx
maritzaDazOrtz
 
adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...
adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...
adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...
maritzaDazOrtz
 
total station topo III.pptx
total station topo III.pptxtotal station topo III.pptx
total station topo III.pptx
maritzaDazOrtz
 
simbologia-de-maquinaria-pesada.ppt
simbologia-de-maquinaria-pesada.pptsimbologia-de-maquinaria-pesada.ppt
simbologia-de-maquinaria-pesada.ppt
maritzaDazOrtz
 
week-day resuelto.pptx
week-day resuelto.pptxweek-day resuelto.pptx
week-day resuelto.pptx
maritzaDazOrtz
 
FORMULACION PEI 080216 FINAL.ppt
FORMULACION PEI 080216 FINAL.pptFORMULACION PEI 080216 FINAL.ppt
FORMULACION PEI 080216 FINAL.ppt
maritzaDazOrtz
 
Programación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.ppt
Programación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.pptProgramación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.ppt
Programación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.ppt
maritzaDazOrtz
 
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.pptFORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
maritzaDazOrtz
 

Más de maritzaDazOrtz (15)

My family tree anda describe your family
My family tree anda describe your familyMy family tree anda describe your family
My family tree anda describe your family
 
past-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptx
past-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptxpast-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptx
past-simple-irregular-verbs-grammar-drills-grammar-guides_85611.pptx
 
occupationalhealth.pptx
occupationalhealth.pptxoccupationalhealth.pptx
occupationalhealth.pptx
 
HISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptx
HISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptxHISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptx
HISTORY ABOUT THE HEAVY EQUIPMENT.pptx
 
PPE OMP III.pptx
PPE OMP III.pptxPPE OMP III.pptx
PPE OMP III.pptx
 
PPE topo.pptx
PPE topo.pptxPPE topo.pptx
PPE topo.pptx
 
typesofrocks.pptx
typesofrocks.pptxtypesofrocks.pptx
typesofrocks.pptx
 
family tree.pptx
family tree.pptxfamily tree.pptx
family tree.pptx
 
adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...
adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...
adverbs-of-manner-ppt-review-practice-classroom-posters-clt-communicative-lan...
 
total station topo III.pptx
total station topo III.pptxtotal station topo III.pptx
total station topo III.pptx
 
simbologia-de-maquinaria-pesada.ppt
simbologia-de-maquinaria-pesada.pptsimbologia-de-maquinaria-pesada.ppt
simbologia-de-maquinaria-pesada.ppt
 
week-day resuelto.pptx
week-day resuelto.pptxweek-day resuelto.pptx
week-day resuelto.pptx
 
FORMULACION PEI 080216 FINAL.ppt
FORMULACION PEI 080216 FINAL.pptFORMULACION PEI 080216 FINAL.ppt
FORMULACION PEI 080216 FINAL.ppt
 
Programación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.ppt
Programación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.pptProgramación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.ppt
Programación anual-comunicación 1 FINAL -21-01.ppt
 
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.pptFORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Acompañamiento y monitoreo.ppt

  • 1. MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS COMPROMISOS 4 DE GESTIÓN ESCOLAR
  • 2. ¿QUÉ ES MONITOREO? Es el recojo y análisis de información de procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones. ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO? Es el conjunto de procedimientos que realiza el equipo directivo para brindar asesoría pedagógica al docente orientada a alcanzar datos e informaciones relevantes para mejorar su práctica pedagógica. Fuente: Ministerio de Educación (2014). Fascículo de Gestión Escolar centrada en los Aprendizajes. Pág 48
  • 3. El monitoreo y acompañamiento son acciones complementarias, mientras el monitoreo proporciona información de los procesos pedagógicos, la asesoría permite que el docente identifique las fortalezas y debilidades de su práctica a partir de esta información. El acompañamiento le permitirá al docente la deconstrucción y reconstrucción de su práctica logrando así su autonomía profesional.
  • 5. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 4 Monitoreo y acompañamiento a la práctica docente Uso pedagógico del tiempo durante las sesiones de aprendizaje en las Instituciones Educativas Públicas. Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje en Instituciones Públicas. Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje en Instituciones Educativas Públicas.
  • 6. ¿CÓMO ORGANIZARSE PARA EL MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO?
  • 7. Es un instructivo detallado de las acciones que deben ejecutarse en el proceso de monitoreo y acompañamiento en el marco de los lineamientos establecidos para la gestión escolar centrada en los aprendizajes.
  • 8. OBJETIVO Establecer criterios y estandarizar procedimientos e instrumentos que permitan el desarrollo de las acciones de monitoreo y acompañamiento a los docentes en el aula. Fuente: Protocolo de acompañamiento a la gestión de equipos directivos de Instituciones Educativas participantes en la estrategia de soporte pedagógico.
  • 9. ¿QUÉ ESTRATEGIA UTILIZAMOS PARA EL MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DOCENTE EN AULA?
  • 10. VISITA AL DOCENTE EN AULA PARA OBSERVAR LA PRACTICA PEDAGÓGICA Las visitas en aula con asesoría personalizada implican un proceso de observación participante y registro de hechos, asesoría y compromisos.
  • 11.  Se debe determinar el número de docentes que se visitarán y la frecuencia de las visitas a realizar, considerando varios aspectos entre los que se debe privilegiar el rendimiento en las áreas básicas.  La visitas son continuas y sistemáticas: los resultados de una se toman en cuenta para planificar la siguiente. Se sugieren las siguientes consideraciones:
  • 12. ¿CUÁLES SON LOS MOMENTOS DE LA VISITA AL DOCENTE EN AULA?
  • 13. PRIMER MOMENTO – ANTES DE LA VISITA Coordinación, preparación y diálogo. 1. Plantear las metas de monitoreo y acompañamiento. 2. Elaborar el cronograma de visitas a aula. 3. Contar con la caja de herramientas necesarias para el proceso de monitoreo y acompañamiento a los docentes. 4. Conocer los diversos instrumentos y materiales que se utilizan en los diferentes niveles. 5. Dominio y manejo de los insumos necesarios para el proceso de monitoreo y acompañamiento. Ejemplo: manejo del sistema curricular, conocer y manejar el PESEM, Fascículos Generales de las Rutas, Guías y Orientaciones de los materiales concretos, Resultados de la ECE de la Región, UGEL e II.EE. focalizadas, Conocer las características y necesidades de cada nivel, entre otros. 6. Coordinación y diálogo con el docente sobre los propósitos de la visita de aula.
  • 14. SEGUNDO MOMENTO – DURANTE LA VISITA Observación, registro e intervención 1. Saludar al docente y estudiantes. 2. Presentar el propósito de su visita al aula. 3. Realizar una observación participante, de acuerdo con lo planificado, e intervenir oportunamente cuando haya lugar a ello. Registrar en el cuaderno de campo y la ficha de monitoreo y acompañamiento los hechos pedagógicos observados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 4. Realizar un análisis de la situación de acuerdo con lo registrado y formular preguntas generadoras de diálogo para la reflexión sobre la práctica docente. 5. Programar y realizar con el docente el desarrollo de sesiones compartidas. 6. Al terminar la jornada de observación, coordinar con el docente un espacio para promover la reflexión sobre la práctica pedagógica desarrollada.
  • 15. TERCER MOMENTO – DESPUÉS DE LA VISITA Asesoría personalizada: 1. Se inicia la asesoría generando espacios que permitan al docente autoevaluar su práctica pedagógica (Identificando fortalezas y debilidades). Es necesario hacer preguntas que hagan referencia a las posibles causas que originaron cualquier hecho o acción puesto en cuestión. 2. Establecer los compromisos que desarrollarán tanto el docente como el director hasta la próxima visita, que se iniciará con la revisión de los compromisos establecidos. 3. Sistematizar la visitas de aula. Es necesario que el director, tenga una actitud de escucha activa y dialogo permanente, que genere espacios críticos reflexivos que le permita identificar las necesidades y requerimientos
  • 16. ¿CON QUÉ INSTRUMENTOS SE REALIZARÁ EL MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO?
  • 17. INSTRUMENTOS Los instrumentos que se usarán para el monitoreo y acompañamiento a los docentes serán: - Cuaderno de campo. -Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente de aula y/o por horas (Protocolo de acompañamiento a la gestión de equipos directivos de Instituciones Educativas participantes en la estrategia de soporte pedagógico). -Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente (Fascículo de gestión escolar).
  • 18. CONSIDERACIONES PARA PLANTEAR METAS EN RELACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO CANTIDAD DE DOCENTES. CANTIDAD DE INTEGRANTES DEL EQUIPO DIRECTIVO. TIEMPO DE DEDICACIÓN. HISTÓRICO.
  • 19. PROPUESTA DE PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO • ÍNDICE 1. Presentación. 2. Objetivo 3. Fundamentos teóricos. 3.1. Definición de monitoreo. 3.2. Definición de acompañamiento. 3.3. Compromisos de gestión escolar. 4. Estrategia de monitoreo y acompañamiento 4.1. Visitas al docente en el aula. Consideraciones para el planteamiento de metas de monitoreo y acompañamiento. Cronograma de visitas. 4.2. Etapas de las visitas: acciones para cada visita (antes, durante y después). 4.3. Formación de comunidades de aprendizaje. 5. Instrumentos para el monitoreo y acompañamiento. Referencias Bibliográficas
  • 20. PROPUESTA DE PROTOCOLO DE MONITOREO Anexos • Ficha de acompañamiento propuesto en las orientaciones del coordinador pedagógico.. • Ficha de monitoreo del fascículo de gestión escolar centrada en los aprendizajes. • Estructura del cuaderno de campo.
  • 21. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Ministerio de educación (2014). Normas y orientaciones para el desarrollo de año escolar 2015 en la educación Básica. • Ministerio de educación. Protocolo de acompañamiento a la gestión de equipos directivos de Instituciones Educativas participantes en la estrategia de soporte pedagógico.