SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA RUIZ NAVASCUÉS 3.1.INDICADORES DE ÉXITO.TDAH
• Organizar los espacios.
• Ayudar en la organización temporal.
• Adecuar las actividades del aula.
• Trabajar en su comportamiento.
Enseñar y ayudar a tener un entorno organizado
¿Dónde los colocamos? ¿Qué necesita para ¿Qué nos pide
hacer la actividad propuesta? la actividad planteada?
Evitar distracciones Solamente material Verbalizar lo qué tenemos
(última filas, ventana…) necesario (lápiz, goma) que ir haciendo, paso a paso
Organización Temporal
Horario visible Técnicas para aprender a
organizarse temporalmente
Uso diario de la agenda Adecuar el tiempo según la actividad
Actividades del aula
- Presentación/explicación de la actividad por parte del adulto.
- Verbalización de la tarea a realizar.
- División de las act. en pequeños pasos.
- Realización de actividades adaptadas a los intereses del alumno.
- Empleo de autoinstrucciones durante el desarrollo de la actividad.
Comportamiento
• Listado de normas elaborado por toda la clase. Visible.
• Evitar el castigo.
• Utilizar reforzadores positivos. Empleo de técnicas de modificación de
conducta.
Trabajo del docente
Profesorado del centro
Coordinación
Familia Seguir = línea de trabajo
Evaluación Nuestra propia labor educativo
- ¿Cómo estoy trabajando?
- ¿Qué puedo cambiar/mejorar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización clase de informática
Caracterización clase de informáticaCaracterización clase de informática
Caracterización clase de informáticaLuis Fernando
 
Presentación indicadores de éxito en el aula
Presentación indicadores de éxito en el aulaPresentación indicadores de éxito en el aula
Presentación indicadores de éxito en el aula
CRISTINA DE LA PUERTA SORIANO
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
luisran
 
Modulo 3 recursos didacticos
Modulo 3 recursos didacticosModulo 3 recursos didacticos
Modulo 3 recursos didacticos
CarlosBiggs792
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
MariaJose199518
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
1 distribución y uso del tiempo en la escuela
1 distribución y uso del tiempo en la escuela1 distribución y uso del tiempo en la escuela
1 distribución y uso del tiempo en la escuelaRose Gringol Grend
 
Implementación de la Jornada Diaria del Nivel Inicial
Implementación de la Jornada Diaria del Nivel InicialImplementación de la Jornada Diaria del Nivel Inicial
Implementación de la Jornada Diaria del Nivel Inicial
Cristina Guaraca C.
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiidamarisram
 
PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20
CristinaRochin
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz
 
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionalesMedidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz
 
ExperimentacióN Arcilla
ExperimentacióN ArcillaExperimentacióN Arcilla
ExperimentacióN Arcillaguestf344db
 
Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz
 
Comotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2esoComotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2eso
Francisco Rodríguez Pulido
 
Uso del portafolio 2016 2017
Uso del portafolio 2016 2017Uso del portafolio 2016 2017
Uso del portafolio 2016 2017
Francisco Rodríguez Pulido
 
Ac no significativa1718
Ac no significativa1718Ac no significativa1718
Ac no significativa1718
Gonzalo De Casso
 
Ejemplo Adaptación Curricular TDAH
Ejemplo Adaptación Curricular TDAHEjemplo Adaptación Curricular TDAH
Ejemplo Adaptación Curricular TDAHestambul03
 

La actualidad más candente (20)

Caracterización clase de informática
Caracterización clase de informáticaCaracterización clase de informática
Caracterización clase de informática
 
Presentación indicadores de éxito en el aula
Presentación indicadores de éxito en el aulaPresentación indicadores de éxito en el aula
Presentación indicadores de éxito en el aula
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Modulo 3 recursos didacticos
Modulo 3 recursos didacticosModulo 3 recursos didacticos
Modulo 3 recursos didacticos
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
 
1 distribución y uso del tiempo en la escuela
1 distribución y uso del tiempo en la escuela1 distribución y uso del tiempo en la escuela
1 distribución y uso del tiempo en la escuela
 
Implementación de la Jornada Diaria del Nivel Inicial
Implementación de la Jornada Diaria del Nivel InicialImplementación de la Jornada Diaria del Nivel Inicial
Implementación de la Jornada Diaria del Nivel Inicial
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iii
 
PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionalesMedidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
Medidas a adoptar ante dificultades conductuales, sociales y emocionales
 
ExperimentacióN Arcilla
ExperimentacióN ArcillaExperimentacióN Arcilla
ExperimentacióN Arcilla
 
Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
 
Comotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2esoComotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2eso
 
Uso del portafolio 2016 2017
Uso del portafolio 2016 2017Uso del portafolio 2016 2017
Uso del portafolio 2016 2017
 
Ac no significativa1718
Ac no significativa1718Ac no significativa1718
Ac no significativa1718
 
Ejemplo Adaptación Curricular TDAH
Ejemplo Adaptación Curricular TDAHEjemplo Adaptación Curricular TDAH
Ejemplo Adaptación Curricular TDAH
 

Destacado

Indicadores de medios mirko merino
Indicadores de medios mirko merinoIndicadores de medios mirko merino
Indicadores de medios mirko merino
mirko_merino
 
Calidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus IndicadoresCalidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus IndicadoresWilfredo Peñaloza
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativosItzEl EscovaRr
 
Indicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion EscolarIndicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion Escolar
Rocío Paredes
 
UNESCO Indicadores evaluación educativa
UNESCO Indicadores evaluación educativaUNESCO Indicadores evaluación educativa
UNESCO Indicadores evaluación educativa
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores socialesnderendapeaju
 
Indicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativoIndicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativo
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015
pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015
pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015dschwa238
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
María Isabel Bautista
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
ENEF
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 

Destacado (14)

Indicadores de medios mirko merino
Indicadores de medios mirko merinoIndicadores de medios mirko merino
Indicadores de medios mirko merino
 
Calidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus IndicadoresCalidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus Indicadores
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion EscolarIndicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion Escolar
 
UNESCO Indicadores evaluación educativa
UNESCO Indicadores evaluación educativaUNESCO Indicadores evaluación educativa
UNESCO Indicadores evaluación educativa
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
 
Indicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativoIndicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativo
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015
pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015
pwc-us-cleantech-investments-and-insights-q3-2015
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 

Similar a 3.1. indicadores de éxito

Sesiones en psicomotricidad
Sesiones  en psicomotricidadSesiones  en psicomotricidad
Sesiones en psicomotricidadrssk
 
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptxTécnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
ManuelCatalan14
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
rosamlozano1
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
vivozun
 
Presentación Aprendizaje Cooperativo
Presentación Aprendizaje Cooperativo Presentación Aprendizaje Cooperativo
Presentación Aprendizaje Cooperativo
RCH15
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
Julie Oróstegui Beovic
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
Julie Oróstegui Beovic
 
La programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaLa programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaJacob Gonzalez
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...jkrls
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Daniela Felix
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Francisco Rodríguez Pulido
 
Factores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aulaFactores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aula
miriamlapaloma
 
Exito en el aula
Exito en el aulaExito en el aula
Exito en el aula
MEG66
 
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesPresentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesAna Rodriguez
 
Ppt 02
Ppt 02Ppt 02
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Daniel López Ocaña
 

Similar a 3.1. indicadores de éxito (20)

Sesiones en psicomotricidad
Sesiones  en psicomotricidadSesiones  en psicomotricidad
Sesiones en psicomotricidad
 
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptxTécnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
 
Como trabajamos fisica y quimica 13 14
Como trabajamos fisica y quimica 13 14Como trabajamos fisica y quimica 13 14
Como trabajamos fisica y quimica 13 14
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
 
Presentación Aprendizaje Cooperativo
Presentación Aprendizaje Cooperativo Presentación Aprendizaje Cooperativo
Presentación Aprendizaje Cooperativo
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
 
Taller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aulaTaller metodologia indagacion_en_aula
Taller metodologia indagacion_en_aula
 
La programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaLa programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptada
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15Como trabajamos fisica y quimica 14 15
Como trabajamos fisica y quimica 14 15
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Factores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aulaFactores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aula
 
Exito en el aula
Exito en el aulaExito en el aula
Exito en el aula
 
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesPresentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
 
Ppt 02
Ppt 02Ppt 02
Ppt 02
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

3.1. indicadores de éxito

  • 1. MARÍA RUIZ NAVASCUÉS 3.1.INDICADORES DE ÉXITO.TDAH
  • 2. • Organizar los espacios. • Ayudar en la organización temporal. • Adecuar las actividades del aula. • Trabajar en su comportamiento.
  • 3. Enseñar y ayudar a tener un entorno organizado ¿Dónde los colocamos? ¿Qué necesita para ¿Qué nos pide hacer la actividad propuesta? la actividad planteada? Evitar distracciones Solamente material Verbalizar lo qué tenemos (última filas, ventana…) necesario (lápiz, goma) que ir haciendo, paso a paso
  • 4. Organización Temporal Horario visible Técnicas para aprender a organizarse temporalmente Uso diario de la agenda Adecuar el tiempo según la actividad
  • 5. Actividades del aula - Presentación/explicación de la actividad por parte del adulto. - Verbalización de la tarea a realizar. - División de las act. en pequeños pasos. - Realización de actividades adaptadas a los intereses del alumno. - Empleo de autoinstrucciones durante el desarrollo de la actividad.
  • 6. Comportamiento • Listado de normas elaborado por toda la clase. Visible. • Evitar el castigo. • Utilizar reforzadores positivos. Empleo de técnicas de modificación de conducta.
  • 7. Trabajo del docente Profesorado del centro Coordinación Familia Seguir = línea de trabajo Evaluación Nuestra propia labor educativo - ¿Cómo estoy trabajando? - ¿Qué puedo cambiar/mejorar?