SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial de Mérida
“Kleber Ramírez”
Ejido, Edo. Mérida
Ergonomía
Elaborado Por:
-Jesus Meza
Cedula: 26.274.313
Primer Semestre
Radiología e Imagenologia
Sección: “B”.
Ejido, Noviembre 2015
Ergonomía
La ergonomía es la disciplina que
se encarga del diseño de lugares
de trabajo, herramientas y tareas,
de modo que coincidan con las
características fisiológicas,
anatómicas, psicológicas y las
capacidades del trabajador.
Historia
Los fundamentos de la ciencia de la ergonomía
parece que se han establecido dentro del contexto
de la cultura de la Antigua Grecia.
Puede encontrarse en la descripción que
Hipócrates dio del diseño de las
herramientas y la forma en que el lugar de
trabajo debía organizarse para un cirujano.
El psicólogo británico Hywel Murrell, en la
reunión de 1949 en el Ministerio de marina
en el Reino Unido, que llevó a la fundación
de la Sociedad de Ergonomía.
“Leyes Naturales”
Descripción General
• La ergonomía se define como
interacciones entre humanos
y los elementos de un
sistema.
• Sus factores más conocidos
son el hombre, las máquinas
y el ambiente.
• La ergonomía cognitiva,
estudia los procesos
mentales.
• La ergonomía física, estudia
la adaptabilidad física.
• La ergonomía organizacional,
estudia la optimización de
sistemas psicotécnicos.
Dominios de la Ergonomía
• La ergonomía cognitiva se interesa en el cómo y en
qué medida, los procesos mentales tales
como percepción,
Memoria, razonamiento y respuesta motora afectan
las interacciones entre los seres humanos y los
otros elementos de un sistema.
• La ergonomía física se preocupa de las
características anatómicas, antropomét
ricas, fisiológicas y biomecánicas del
usuario, en tanto que se relacionan con
la actividad física.
• La ergonomía organizacional o
macroergonomía, se preocupa por la
optimización de sistemas socio-técnicos,
incluyendo susestructuras organizacionales,
las políticas y los procesos.
Ergonomía y Persona
La ergonomía es una ciencia que produce e
integra el conocimiento de las ciencias
humanas para adaptar los trabajos,
sistemas, productos, ambientes, a las
habilidades mentales y físicas; así como a
las limitaciones de las personas.
Beneficios de la Ergonomía.
• Disminución de riesgo de lesiones.
• Disminución de enfermedades
profesionales
• Simplifica las tareas o actividades
• Rendimiento en el trabajo
Ámbitos de la Ergonomía
• Facilidad de mantenimiento: se facilita la
limpieza, se evita la acumulación de suciedad, se
reducen las partes con fricción y se facilita
la lubricación.
• Facilidad de asimilación: Exige un menor esfuerzo,
un menor número de movimientos y se reducen los
alcances.
• Habitabilidad: se establecen condiciones
de confort se eliminan los daños directos
inmediatos que pueda sufrir el usuario y se
eliminan o reducen los factores de riesgo.
Diseño ergonómico de puestos de trabajo
• Uso del cuerpo humano
• Arreglo y condiciones
del lugar de trabajo
• Diseño de herramientas
y equipo
Presentación de alfredo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia Ambiental
Ergonomia AmbientalErgonomia Ambiental
Ergonomia Ambiental
Verónica Alvarado
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
Santiago Ramos
 
La ergonomia final
La ergonomia finalLa ergonomia final
La ergonomia final
camilovi87
 
Ergonomia listo
Ergonomia listoErgonomia listo
Ergonomia listo
ka00093
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
kamilo12345
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
joaquinvasquez
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Jennellys
 
Ergonomia kassh
Ergonomia kasshErgonomia kassh
Ergonomia kassh
ka00093
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
andreacalmon
 
Fundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La ErgonomiaFundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La Ergonomia
Universidad de Chile
 
Ergonomías
ErgonomíasErgonomías
Ergonomías
nicotorres1998
 
Trabajo ergonomia
Trabajo ergonomiaTrabajo ergonomia
Trabajo ergonomia
sapc10
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
spcubillosq
 
Diseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicasDiseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicas
Sol Santiago Avila
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia higiene
Ergonomia higieneErgonomia higiene
Ergonomia higiene
Bruno Gonzalez
 
Ergonomia principios b+ísicos
Ergonomia principios b+ísicosErgonomia principios b+ísicos
Ergonomia principios b+ísicos
Ernesto Federico
 
Riesgos de la oficina
Riesgos de la oficinaRiesgos de la oficina
Riesgos de la oficina
Lilian Lemus
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
DGETA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
yendibel
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia Ambiental
Ergonomia AmbientalErgonomia Ambiental
Ergonomia Ambiental
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
 
La ergonomia final
La ergonomia finalLa ergonomia final
La ergonomia final
 
Ergonomia listo
Ergonomia listoErgonomia listo
Ergonomia listo
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia kassh
Ergonomia kasshErgonomia kassh
Ergonomia kassh
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Fundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La ErgonomiaFundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La Ergonomia
 
Ergonomías
ErgonomíasErgonomías
Ergonomías
 
Trabajo ergonomia
Trabajo ergonomiaTrabajo ergonomia
Trabajo ergonomia
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
 
Diseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicasDiseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicas
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
 
Ergonomia higiene
Ergonomia higieneErgonomia higiene
Ergonomia higiene
 
Ergonomia principios b+ísicos
Ergonomia principios b+ísicosErgonomia principios b+ísicos
Ergonomia principios b+ísicos
 
Riesgos de la oficina
Riesgos de la oficinaRiesgos de la oficina
Riesgos de la oficina
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Similar a Presentación de alfredo

La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
ShakiraAR
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
David Levy
 
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principalesFundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Luis Fernando Salgado
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
Rey Villa Bsc
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
LORENA GERMAN
 
Ergonomía13
Ergonomía13Ergonomía13
Ergonomía13
Flavio Rosario Flores
 
Ergonomia edgar
Ergonomia edgarErgonomia edgar
Ergonomia edgar
edgardam_96
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
alyenia
 
Ingieneria humana convertido
Ingieneria humana convertidoIngieneria humana convertido
Ingieneria humana convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Francisco marcano
Francisco marcanoFrancisco marcano
Francisco marcano
FranciscoMarcano16
 
La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
jhanniel rodriguez
 
D.oooo
D.ooooD.oooo
ergonomia.docx
 ergonomia.docx  ergonomia.docx
ergonomia.docx
bertca
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
AndreaViteriV
 

Similar a Presentación de alfredo (20)

La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principalesFundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
 
Ergonomía13
Ergonomía13Ergonomía13
Ergonomía13
 
Ergonomia edgar
Ergonomia edgarErgonomia edgar
Ergonomia edgar
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ingieneria humana convertido
Ingieneria humana convertidoIngieneria humana convertido
Ingieneria humana convertido
 
Francisco marcano
Francisco marcanoFrancisco marcano
Francisco marcano
 
La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
 
D.oooo
D.ooooD.oooo
D.oooo
 
ergonomia.docx
 ergonomia.docx  ergonomia.docx
ergonomia.docx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Presentación de alfredo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez” Ejido, Edo. Mérida Ergonomía Elaborado Por: -Jesus Meza Cedula: 26.274.313 Primer Semestre Radiología e Imagenologia Sección: “B”. Ejido, Noviembre 2015
  • 2. Ergonomía La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.
  • 3. Historia Los fundamentos de la ciencia de la ergonomía parece que se han establecido dentro del contexto de la cultura de la Antigua Grecia. Puede encontrarse en la descripción que Hipócrates dio del diseño de las herramientas y la forma en que el lugar de trabajo debía organizarse para un cirujano. El psicólogo británico Hywel Murrell, en la reunión de 1949 en el Ministerio de marina en el Reino Unido, que llevó a la fundación de la Sociedad de Ergonomía. “Leyes Naturales”
  • 4. Descripción General • La ergonomía se define como interacciones entre humanos y los elementos de un sistema. • Sus factores más conocidos son el hombre, las máquinas y el ambiente. • La ergonomía cognitiva, estudia los procesos mentales. • La ergonomía física, estudia la adaptabilidad física. • La ergonomía organizacional, estudia la optimización de sistemas psicotécnicos.
  • 5. Dominios de la Ergonomía • La ergonomía cognitiva se interesa en el cómo y en qué medida, los procesos mentales tales como percepción, Memoria, razonamiento y respuesta motora afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos de un sistema. • La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropomét ricas, fisiológicas y biomecánicas del usuario, en tanto que se relacionan con la actividad física. • La ergonomía organizacional o macroergonomía, se preocupa por la optimización de sistemas socio-técnicos, incluyendo susestructuras organizacionales, las políticas y los procesos.
  • 6. Ergonomía y Persona La ergonomía es una ciencia que produce e integra el conocimiento de las ciencias humanas para adaptar los trabajos, sistemas, productos, ambientes, a las habilidades mentales y físicas; así como a las limitaciones de las personas.
  • 7. Beneficios de la Ergonomía. • Disminución de riesgo de lesiones. • Disminución de enfermedades profesionales • Simplifica las tareas o actividades • Rendimiento en el trabajo
  • 8. Ámbitos de la Ergonomía • Facilidad de mantenimiento: se facilita la limpieza, se evita la acumulación de suciedad, se reducen las partes con fricción y se facilita la lubricación. • Facilidad de asimilación: Exige un menor esfuerzo, un menor número de movimientos y se reducen los alcances. • Habitabilidad: se establecen condiciones de confort se eliminan los daños directos inmediatos que pueda sufrir el usuario y se eliminan o reducen los factores de riesgo.
  • 9. Diseño ergonómico de puestos de trabajo • Uso del cuerpo humano • Arreglo y condiciones del lugar de trabajo • Diseño de herramientas y equipo