SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de calidad en
citología cérvico-vaginal:
Presentación de
datos preliminares
SOBRE EL AUTOR
AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS
Shiara Esquivel
Rosa Beitia
AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS
Ilagam Villarreal
Yury González
AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS
Catalina Espinosa
Jain Otero
CONDICIONESCONDICIONES
#PAPS #CHIRIQUI
ABREVIATURAS
● SIL: Lesión intraepitelial
escamosa.
● LSIL: Lesión intraepitelial
escamosa de bajo grado.
● HSIL: Lesión intraepitelial
escamosa de alto grado.
ABREVIATURAS
● SIL+: Lesión intraepitelial
escamosa y carcinoma de
células escamosas.
ABREVIATURAS
● ASC: Células escamosas
atípicas.
● ASC-US: Células escamosas
atípicas, de significado
indeterminado.
● ASC-H: Células escamosas
atípicas, no se puede excluir
HSIL.
ABREVIATURAS
● Paps: Citología exfoliativa de
cuello uterino y vagina.
● NSILM: Negativo por lesión
intraepitelial escamosa o
malignidad.
Candida spp, 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.Candida spp, 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.
INTRODUCCIÓN
● Cáncer de cuello uterino:
– Quinto tumor más común en
Panamá,
– Tercera causa de muerte por
tumor en Panamá,
– Segundo tumor más común en
el mundo.
INTRODUCCIÓN
● "Pap" se debe a George
Papanicolaou
● Introdujo citología de cuello
uterino y vagina en 1943
● Se han formulado muchas
clasificaciones.
INTRODUCCIÓN
● Desde 1991 se emplea el
Sistema de Bethesda,
diseñado para reflejar el
comportamiento clínico y
biológico de SIL.
INTRODUCCIÓN
● En 1886, Sir John Williams
encontró epitelio anormal no
invasivo adyacente a
carcinoma de células
escamosas de cuello uterino.
HSIL, 400X, tincion de Papanicolaou, campo claro.HSIL, 400X, tincion de Papanicolaou, campo claro.
INTRODUCCIÓN
● En 1900, Cullen describe
estos hallazgos.
● En los 1930's, Broders acuña
estos hallazgos como
"carcinoma in situ".
INTRODUCCIÓN
● Tamizaje de cáncer por
citología exfoliativa
(preparación convencional)
es la herramienta más
valiosa en detección de SIL+
INTRODUCCIÓN
● SIL está definida por
infección por HPV.
– LSIL, por virus de bajo riesgo.
– HSIL, por virus de alto riesgo.
● Es de transmisión sexual por
coito oral, vaginal y anal.
INTRODUCCIÓN
● Entre 0,5 y 0,6% de Paps
son HSIL,
● Entre 2 y 3% son LSIL,
● Entre 1,6 y 9% son ASC-US
(5%)
INTRODUCCIÓN
● Relación ASC/SIL
herramienta de control
estadístico de calidad: 3,0.
– A mayor valor, mayor de la
incertidumbre del laboratorio.
– A menor valor, mayor la certea
diagnóstica del laboratorio.
INTRODUCCIÓN
● Las ASC no representan una
entidad biológica, sino una
categoría diagnóstica.
HSIL, 400X, tincion de Papanicolaou, campo claro.HSIL, 400X, tincion de Papanicolaou, campo claro.
INTRODUCCIÓN
● Existen manejos
establecidos para SIL+, pero
no para ASC.
INTRODUCCIÓN
● Vistas y descargas:
6,648
– Monografías.com
– Self.gutenberg.org
– Slideshare.net
OBJETIVOS
● Porcentaje de:
– NSIL
– SIL
● HSIL
– ASC
● ASC-US
– Relación ASC/SIL
Desviación de la flora bact..., 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.Desviación de la flora bact..., 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.
MATERIALES Y MÉTODOS
● Medical Diagnostics of
Chiriqui
● 65,350 Paps
● Del 1 de julio del 2008 al 31
de diciembre del 2016
● Preparaciones
convenvionales.
MATERIALES Y MÉTODOS
● Tinción de Papanicolaou
● Examen al microscopio
óptico en campo claro.
● Excluídas preparaciones
inadecuadas o con lesiones
glandulares.
MATERIALES Y MÉTODOS
● Del total de ASC-US
– Muestra de 240 casos.
● Del total de HSIL
– Muestra de 127 casos.
● Curva de distribución de
frecuencias por edad.
Herpes simplex, 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.Herpes simplex, 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.
F. ABSOLUTA POR AÑO
RELACIÓN ASC/SIL POR AÑO
PORCENTAJE NSILM POR AÑO
PORCENTAJE SIL POR AÑO
PORCENTAJE ASC POR AÑO
PORCENTAJE ASC-US POR AÑO
ASC-US: Frecuencia por edad
PORCENTAJE HSIL POR AÑO
HSIL: Frecuencia por edad
ASC-US y HSIL:
Frecuencia por edadpor edad
RESULTADOS
● Periodo 103 meses.
● 65,350 Paps
● NSILM 96 ± 2,09%
● SIL 1,73 ± 0,66%
● ASC 2,27 ± 1,56%
RESULTADOS
● ASC/SIL 1,26 ± 0,30
RESULTADOS
● ASC-US 1,97 ± 0.95%
● ASC-US 52.50 ± 14,37 años
(38 a 67 años)
● HSIL 1,08 ± 0,35%
● HSIL 56,57 ± 14,72 años (41
a 71 años)
Trichomonas vaginalis, 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.Trichomonas vaginalis, 1000X, tincion de Papanicolaou, campo claro.
CONCLUSIONES
● Según literatura HSIL 0,5 y
0,6%.
– Nuestro estudio 1,08%.
● Según literatura ASC-US 5%
– 1,97%
● Relación ASC/SIL 3,0
– Nuestro estudio 1,26
CONCLUSIONES
● Mayor desviación estándar:
NSILM (2,09%)
● Mediana desviación
estándar: ASC (1,56%)
● Menor desviación estándar:
SIL (0,66%)
CONCLUSIONES
● Cada mujer que se hace un
Pap procesado y
diagnosticado en nuestro
laboratorio tiene...
CONCLUSIONES
● 96% probabilidad de NSILM
● 2,27% probabilidad de ASC
– 1,97% ASC-US
– 52.50 (38 a 67 años)
● 1,73% probabilidad de SIL
– 1,08% HSIL
– 56,57 (41 a 71 años)

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de datos preliminares

Detección de cancer de mama y cancer de cervix
Detección  de cancer de mama y cancer de cervixDetección  de cancer de mama y cancer de cervix
Detección de cancer de mama y cancer de cervixFlora Escorcia
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Igor Pardo
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SILControl de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Rolando Alvarado Anchisi
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
Mauricio Lema
 
Screening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterinoScreening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterino
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervixLesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIO
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIOCURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIO
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIO
Alberto Cuadrado
 
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. PalaciosViernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Jornadas HM Hospitales
 
FInal r2cacu.pptx
FInal r2cacu.pptxFInal r2cacu.pptx
FInal r2cacu.pptx
NelmyluLu
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
Tamara Chávez
 
citologia medicina
citologia medicinacitologia medicina
citologia medicina
Andrea Ballesteros
 
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdflesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
CHAVEZFRANCOANDRESAU
 
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptxPREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
Judi Zc
 
Sesion ca prostata
Sesion ca prostataSesion ca prostata
Sesion ca prostata
udmfycdc
 
Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino
Erika Garcia
 
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptxHPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
CHRISTIANESCALERAS
 
CITOLOGIA CERVICAL.pptx
CITOLOGIA CERVICAL.pptxCITOLOGIA CERVICAL.pptx
CITOLOGIA CERVICAL.pptx
WendyGraterol2
 
Pai ca cérvix
Pai ca cérvixPai ca cérvix
Pai ca cérvix
rodonfilos
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
Ginecólogos Privados Ginep
 

Similar a Presentación de datos preliminares (20)

Detección de cancer de mama y cancer de cervix
Detección  de cancer de mama y cancer de cervixDetección  de cancer de mama y cancer de cervix
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SILControl de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
 
Screening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterinoScreening cancer de cuello uterino
Screening cancer de cuello uterino
 
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervixLesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIO
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIOCURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIO
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN CÁNCER GINECOLÓGICO Y MAMARIO
 
Pdf 02
Pdf 02Pdf 02
Pdf 02
 
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. PalaciosViernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. Palacios
 
FInal r2cacu.pptx
FInal r2cacu.pptxFInal r2cacu.pptx
FInal r2cacu.pptx
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
citologia medicina
citologia medicinacitologia medicina
citologia medicina
 
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdflesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
 
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptxPREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
PREVENCION DE CA DE CUELLO UTERINO YINA.pptx
 
Sesion ca prostata
Sesion ca prostataSesion ca prostata
Sesion ca prostata
 
Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino Tamizacion ca de cuello uterino
Tamizacion ca de cuello uterino
 
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptxHPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
HPV PATOLOGIA CERVICAL.pptx
 
CITOLOGIA CERVICAL.pptx
CITOLOGIA CERVICAL.pptxCITOLOGIA CERVICAL.pptx
CITOLOGIA CERVICAL.pptx
 
Pai ca cérvix
Pai ca cérvixPai ca cérvix
Pai ca cérvix
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
 

Más de Rolando Alvarado Anchisi

Vute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisiVute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisi
Rolando Alvarado Anchisi
 
13 de enero del 2020
13 de enero del 202013 de enero del 2020
13 de enero del 2020
Rolando Alvarado Anchisi
 
Taller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patologíaTaller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patología
Rolando Alvarado Anchisi
 
No es un parcial, number one
No es un parcial, number oneNo es un parcial, number one
No es un parcial, number one
Rolando Alvarado Anchisi
 
30 de abril del 2019
30 de abril del 201930 de abril del 2019
30 de abril del 2019
Rolando Alvarado Anchisi
 
29 de abril del 2019
29 de abril del 201929 de abril del 2019
29 de abril del 2019
Rolando Alvarado Anchisi
 
Charla ulat 22 de enero del 2018
Charla ulat 22 de enero del 2018Charla ulat 22 de enero del 2018
Charla ulat 22 de enero del 2018
Rolando Alvarado Anchisi
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Rolando Alvarado Anchisi
 
Tables 1
Tables 1Tables 1
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL RatioStatistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Rolando Alvarado Anchisi
 
Graphs 1
Graphs 1Graphs 1
Tablas 1
Tablas 1Tablas 1
Gráficos 1
Gráficos 1Gráficos 1
22 de septiembre del 2016
22 de septiembre del 201622 de septiembre del 2016
22 de septiembre del 2016
Rolando Alvarado Anchisi
 
Mdofchiriquinet
MdofchiriquinetMdofchiriquinet
Mdofchiriquinet
Rolando Alvarado Anchisi
 
Tabaco md of chiriqui
Tabaco md of chiriquiTabaco md of chiriqui
Tabaco md of chiriqui
Rolando Alvarado Anchisi
 
Uno v1.3
Uno v1.3Uno v1.3
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Rolando Alvarado Anchisi
 
Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016
Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016
Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016
Rolando Alvarado Anchisi
 
Ninis md of chiriqui
Ninis md of chiriquiNinis md of chiriqui
Ninis md of chiriqui
Rolando Alvarado Anchisi
 

Más de Rolando Alvarado Anchisi (20)

Vute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisiVute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisi
 
13 de enero del 2020
13 de enero del 202013 de enero del 2020
13 de enero del 2020
 
Taller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patologíaTaller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patología
 
No es un parcial, number one
No es un parcial, number oneNo es un parcial, number one
No es un parcial, number one
 
30 de abril del 2019
30 de abril del 201930 de abril del 2019
30 de abril del 2019
 
29 de abril del 2019
29 de abril del 201929 de abril del 2019
29 de abril del 2019
 
Charla ulat 22 de enero del 2018
Charla ulat 22 de enero del 2018Charla ulat 22 de enero del 2018
Charla ulat 22 de enero del 2018
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
 
Tables 1
Tables 1Tables 1
Tables 1
 
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL RatioStatistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
 
Graphs 1
Graphs 1Graphs 1
Graphs 1
 
Tablas 1
Tablas 1Tablas 1
Tablas 1
 
Gráficos 1
Gráficos 1Gráficos 1
Gráficos 1
 
22 de septiembre del 2016
22 de septiembre del 201622 de septiembre del 2016
22 de septiembre del 2016
 
Mdofchiriquinet
MdofchiriquinetMdofchiriquinet
Mdofchiriquinet
 
Tabaco md of chiriqui
Tabaco md of chiriquiTabaco md of chiriqui
Tabaco md of chiriqui
 
Uno v1.3
Uno v1.3Uno v1.3
Uno v1.3
 
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
 
Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016
Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016
Melanoma, hrrh, jueves, 7 de abril del 2016
 
Ninis md of chiriqui
Ninis md of chiriquiNinis md of chiriqui
Ninis md of chiriqui
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Presentación de datos preliminares