SlideShare una empresa de Scribd logo
La Lectura
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
"Antonio José de Sucre"
Escuela:
Cátedra:
Tema:
Profesora:


Bachiller:


Octubre, 2021
Mariana Sifontes


Yuli Meza
Investigación I
Diseño Gráfico
I
Es el proceso de comprensión de
algún tipo de información o ideas
almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de
código usualmente un lenguaje que
puede ser visual o táctil por ejemplo
el sistema de brailler saber extraer y
comprender el significado de un
texto
Se constituye la lectura predominante
en el ámbito académico. Es el nivel
básico de la lectura centrado en las
ideas y la información que está
explícitamente expuesta en el texto.
Asimismo la lectura literal es
reconocimiento de detalles (nombres
personajes tiempo y lugar del relato),
entre otros.
Niveles de lectura
Literal Inferencial
Se constituye la lectura implícita del
texto y requiere un alto grado de
abstracción por parte del lector las
inferencias se construyen cuando se
comprende por medio de relaciones y
asociaciones el significado local o
global del texto.
Es de carácter evaluativo, donde
intervienen los saberes previos del
lector, su criterio y el conocimiento de
lo leído, tomando distancia del
contenido del texto para lograr emitir
juicios valorativos desde una posición
documentada y sustentada.
Crítica
Tipos de
lectura
Tiene como finalidad mantener actualizado
a lector sobre los avances científicos o
tecnológicos y sobre lo que sucede en el
mundo. En este caso, se requiere de una
lectura hace mucho detenimiento o
profundidad, procurando identificar el tema
y las ideas principales.
"Se lleva a cabo a través
de la lectura de
periódicos, revistas,
documentación novelas,
ensayos, entre otros"
Informativa
Es el tipo de lectura que se realiza con el fin exclusivo de disfrute o entretenimiento. En
general, este tipo de actividad permite a los electores experimentar mundos diferentes
en su imaginación. Entre sus particularidades destaca el hecho de que se trata de un
proceso creativo, activo e interactivo. Igualmente, esta actividad abarca una amplia
gama de géneros y publicaciones entre ficción y no ficción.
Recreativa
Se basa en la comprensión e interpretación
del texto, a través de la síntesis y
conclusiones derivadas del análisis de los
materiales seleccionados. En efecto, este
tipo de lectura debe ser reflexiva, analítica y
crítica, para desarrollar conocimientos,
estructurar ideas y emitir juicios de valor
objetivo.
De investigación
07
Analógica
Ésta se basa en hacer comparaciones
y relaciones extraídas de la lectura de
un ámbito a otro; aunque
correspondan a situaciones espacios
o clases totalmente diferentes.
Resaltando, que en esta etapa se
precisa interpretar las temáticas del
escrito, estableciendo relaciones
analógicas de diferente índole y
emitir juicios de valor acerca del
leído.
Este tipo de lectura corresponde al nivel cultural
más alto que puede alcanzarse en relación con un
tema de estudio. Se hace cuando una obra requiere
explicaciones eruditas, básicamente porque va
dirigida especialmente a conocedores de una
doctrina filosófica. En tal sentido, establecen
relaciones más allá del contenido literal del texto,
dicho de otro modo, se hacen inferencias acerca de
lo leído cuyas inferencias pueden ser deductiva o
inductivas.
Interpretativa
LECTURA
REGRESIVA
Es el hábito inconsciente de
retroceder para volver a leer
una palabra o una frase. Se trata
de un hábito inconsciente que
no tiene relación con la mayor o
menor dificultad de lo leído.
Malos hábitos de lectura
LEER CON LOS
LABIOS
LECTURA PARA
OÍRSE A SÍ MISMO
Es cuando se forman palabras
moviendo los labios en silencio,
está lectura silenciosa es
exactamente igual de lenta que
la echa en voz alta
Es la lectura del que oye las
palabras que lee, aunque sin
leer en voz alta como si una voz
interior se la leyera en voz alta
en su cabeza. El hábito
probablemente deriva de haber
aprendido a leer en voz alta.
Importancia de la lectura en
la educación
Los alumnos con competencias lectoras
tienen aptitudes y conocimientos
altamente desarrollados. A su vez, el
alumnado con un buen desempeño
representa capacidades de comprensión
lectora. Los estudiantes que tienen como
hábito la práctica de la lectura muestran
destrezas creativas y novedosas
Se lee para comprender el texto que uno lee, así como para
poner ese entendimiento en uso. Cabe destacar, que un
alumno en la escuela superior lee para poder ser competitivo y
lograr tener éxito en su desempeño académico. No obstante, el
propósito de la lectura está estrechamente conectado con la
motivación para leer de la persona. Los profesores harían bien
en enseñar y promover la lectura al seleccionar temas
pertinentes e interesantes para sus alumnos. Al enseñarles
palabras y conceptos para que participen activamente y así
discutan al respecto, de esa manera se estimula no sólo la
lectura y comprensión, sino el pensamiento crítico también.
¿Cómo promover la lectura?
El hábito de la lectura constituye un eslabón fundamental,
porque desarrolla la fuerza lógica para educarse durante toda la
vida, el interés de saber constantemente, el enriquecimiento de
su intelecto, la ampliación de su vocabulario y la posibilidad de
mejorar sus relaciones humanas y su actitud ante la vida.
Posteriormente, el estudiante universitario descubre que la
lectura es una actividad decisiva en su trabajo académico,
porque necesita ampliar, confrontar y reelaborar, a partir de una
bibliografía, los conceptos que se trabajan en clase y en las
asesorías.
Importancia de la lectura y formación
del hábito en la etapa inicial
En concreto, la enseñanza correcta de la lectura y de la literatura, cómo
asignaturas del plan de estudio en diferentes grados o niveles, tiene que
fomentar el amor de los estudiantes por la lectura. De igual manera, es
importante reconocer que a la escuela corresponde desempeñar el papel
fundamental en la motivación del interés por la lectura y en la formación y
desarrollo del hábito de leer.
La familia es otro de los factores que debe tenerse en cuenta en la formación e
intereses y hábitos de los estudiantes cuando los padres se preocupan por la
lectura y los hijos imitan su conducta. En suma, un factor primordial lo constituye
a su vez la biblioteca escolar, cuándo existen relaciones estrechas entre el aula y
la biblioteca escolar, se mantiene un intercambio constante de información y se
fomenta el amor a la lectura.
Referencias bibliográficas
educación superior. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte. Extraído
de:http://saia2.uts.edu.ve/pluginfile.php/274563/mod_resource/content/1/La%20importancia%20e
%20impacto%20de%20la%20lectura%20redaccion%20y%20pensamiento%20en%20la%20educaci
on%20superior.pdf
Autor desconocido. (Año desconocido). La lectura y tipos de lectura . Extraído de:
David Guerrero, F. (2016). La importancia e impacto de la lectura, redacción y pensamiento crítico en la
https://saia2.uts.edu.ve/pluginfile.php/274576/mod_resource/content/1/LA%20LECTURA.pdf
Iradia, D. Leonor, R. Yanisbel, T. Maria, M. R. (2015). Importancia de la lectura y la formación del hábito de
leer en la formación inicial. Estudios de desarrollo social: Cuba y América Latina, vol. 3, núm. 1.
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Extraído de:
https://saia2.uts.edu.ve/pluginfile.php/274565/mod_resource/content/1/Importancia%20de%20la
%20lectura%20y%20la%20formaci%20C3%B3n%20del%20del%20h%C3%A1bito%20de%20leer%2
0en%20la%20formaci%C3%B3n%20inicial.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
Melatocas
 
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectoraCarmen Rosa Medina Rosas
 
Estrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel soleEstrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel solevilma95
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
srlenin
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
Jadoreth Herij
 
Acto y proceso lector
Acto y proceso lectorActo y proceso lector
Acto y proceso lector
Norma Gonzalez
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
mendozaperla
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléflorjheny
 
Reseña ¨estrategias de lectura¨
Reseña ¨estrategias de lectura¨Reseña ¨estrategias de lectura¨
Reseña ¨estrategias de lectura¨
Norma Garcia
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yJorge Serrano
 
Procedimiento de lectura_1[1]
Procedimiento de lectura_1[1]Procedimiento de lectura_1[1]
Procedimiento de lectura_1[1]Mara
 
Temas de nivel inferencial
Temas de nivel inferencialTemas de nivel inferencial
Temas de nivel inferencial
Daviddan Apaza Ninaraque
 
Habilidades en lectura
Habilidades en lecturaHabilidades en lectura
Habilidades en lecturanm1701
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 

La actualidad más candente (20)

Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Taxonomía de barret
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
 
Estrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel soleEstrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel sole
 
Estrategias de lectura de Isabel Solé
Estrategias de lectura de Isabel SoléEstrategias de lectura de Isabel Solé
Estrategias de lectura de Isabel Solé
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
 
Curso competencia lectora
Curso competencia lectoraCurso competencia lectora
Curso competencia lectora
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
 
Acto y proceso lector
Acto y proceso lectorActo y proceso lector
Acto y proceso lector
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Taxonomía de barret
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 
Reseña ¨estrategias de lectura¨
Reseña ¨estrategias de lectura¨Reseña ¨estrategias de lectura¨
Reseña ¨estrategias de lectura¨
 
Curso habilidad lectora
Curso habilidad lectoraCurso habilidad lectora
Curso habilidad lectora
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
 
Procedimiento de lectura_1[1]
Procedimiento de lectura_1[1]Procedimiento de lectura_1[1]
Procedimiento de lectura_1[1]
 
Temas de nivel inferencial
Temas de nivel inferencialTemas de nivel inferencial
Temas de nivel inferencial
 
Habilidades en lectura
Habilidades en lecturaHabilidades en lectura
Habilidades en lectura
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 

Similar a Presentación de la lectura

Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura lindaceballos
 
Boletín N°4 Lengua
Boletín N°4 LenguaBoletín N°4 Lengua
Boletín N°4 Lengua
gabitachica
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
PPT Evaluación diagnóstica multigra.pptx
PPT Evaluación diagnóstica multigra.pptxPPT Evaluación diagnóstica multigra.pptx
PPT Evaluación diagnóstica multigra.pptx
Gorquiadi
 
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa MtaPlan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Anaureche
 
Lectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La LecturaLectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La LecturaCelia Díaz
 
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...
L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...Celia Díaz
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudiodara906
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Laura Melisa
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
Nombre Apellidos
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
mirelesrafael8490
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
mikami reiko
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]jssica20
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]jssica20
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Pepe Licto
 

Similar a Presentación de la lectura (20)

Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologa 2009
Antologa 2009Antologa 2009
Antologa 2009
 
Que es leer y actores
Que es leer y actoresQue es leer y actores
Que es leer y actores
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Boletín N°4 Lengua
Boletín N°4 LenguaBoletín N°4 Lengua
Boletín N°4 Lengua
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
PPT Evaluación diagnóstica multigra.pptx
PPT Evaluación diagnóstica multigra.pptxPPT Evaluación diagnóstica multigra.pptx
PPT Evaluación diagnóstica multigra.pptx
 
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa MtaPlan  de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
Plan de lectura 2014 - IED NUEVA COLOMBIA - Distrito de Santa Mta
 
Lectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La LecturaLectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
 
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsoleEp eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
 
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...
L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
 
Proyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leenProyecto garcilasianos leen
Proyecto garcilasianos leen
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
 
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación de la lectura

  • 1. La Lectura República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre" Escuela: Cátedra: Tema: Profesora: Bachiller: Octubre, 2021 Mariana Sifontes Yuli Meza Investigación I Diseño Gráfico I
  • 2. Es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código usualmente un lenguaje que puede ser visual o táctil por ejemplo el sistema de brailler saber extraer y comprender el significado de un texto
  • 3. Se constituye la lectura predominante en el ámbito académico. Es el nivel básico de la lectura centrado en las ideas y la información que está explícitamente expuesta en el texto. Asimismo la lectura literal es reconocimiento de detalles (nombres personajes tiempo y lugar del relato), entre otros. Niveles de lectura Literal Inferencial Se constituye la lectura implícita del texto y requiere un alto grado de abstracción por parte del lector las inferencias se construyen cuando se comprende por medio de relaciones y asociaciones el significado local o global del texto.
  • 4. Es de carácter evaluativo, donde intervienen los saberes previos del lector, su criterio y el conocimiento de lo leído, tomando distancia del contenido del texto para lograr emitir juicios valorativos desde una posición documentada y sustentada. Crítica
  • 6. Tiene como finalidad mantener actualizado a lector sobre los avances científicos o tecnológicos y sobre lo que sucede en el mundo. En este caso, se requiere de una lectura hace mucho detenimiento o profundidad, procurando identificar el tema y las ideas principales. "Se lleva a cabo a través de la lectura de periódicos, revistas, documentación novelas, ensayos, entre otros" Informativa
  • 7. Es el tipo de lectura que se realiza con el fin exclusivo de disfrute o entretenimiento. En general, este tipo de actividad permite a los electores experimentar mundos diferentes en su imaginación. Entre sus particularidades destaca el hecho de que se trata de un proceso creativo, activo e interactivo. Igualmente, esta actividad abarca una amplia gama de géneros y publicaciones entre ficción y no ficción. Recreativa
  • 8. Se basa en la comprensión e interpretación del texto, a través de la síntesis y conclusiones derivadas del análisis de los materiales seleccionados. En efecto, este tipo de lectura debe ser reflexiva, analítica y crítica, para desarrollar conocimientos, estructurar ideas y emitir juicios de valor objetivo. De investigación 07
  • 9. Analógica Ésta se basa en hacer comparaciones y relaciones extraídas de la lectura de un ámbito a otro; aunque correspondan a situaciones espacios o clases totalmente diferentes. Resaltando, que en esta etapa se precisa interpretar las temáticas del escrito, estableciendo relaciones analógicas de diferente índole y emitir juicios de valor acerca del leído.
  • 10. Este tipo de lectura corresponde al nivel cultural más alto que puede alcanzarse en relación con un tema de estudio. Se hace cuando una obra requiere explicaciones eruditas, básicamente porque va dirigida especialmente a conocedores de una doctrina filosófica. En tal sentido, establecen relaciones más allá del contenido literal del texto, dicho de otro modo, se hacen inferencias acerca de lo leído cuyas inferencias pueden ser deductiva o inductivas. Interpretativa
  • 11. LECTURA REGRESIVA Es el hábito inconsciente de retroceder para volver a leer una palabra o una frase. Se trata de un hábito inconsciente que no tiene relación con la mayor o menor dificultad de lo leído. Malos hábitos de lectura LEER CON LOS LABIOS LECTURA PARA OÍRSE A SÍ MISMO Es cuando se forman palabras moviendo los labios en silencio, está lectura silenciosa es exactamente igual de lenta que la echa en voz alta Es la lectura del que oye las palabras que lee, aunque sin leer en voz alta como si una voz interior se la leyera en voz alta en su cabeza. El hábito probablemente deriva de haber aprendido a leer en voz alta.
  • 12. Importancia de la lectura en la educación Los alumnos con competencias lectoras tienen aptitudes y conocimientos altamente desarrollados. A su vez, el alumnado con un buen desempeño representa capacidades de comprensión lectora. Los estudiantes que tienen como hábito la práctica de la lectura muestran destrezas creativas y novedosas
  • 13. Se lee para comprender el texto que uno lee, así como para poner ese entendimiento en uso. Cabe destacar, que un alumno en la escuela superior lee para poder ser competitivo y lograr tener éxito en su desempeño académico. No obstante, el propósito de la lectura está estrechamente conectado con la motivación para leer de la persona. Los profesores harían bien en enseñar y promover la lectura al seleccionar temas pertinentes e interesantes para sus alumnos. Al enseñarles palabras y conceptos para que participen activamente y así discutan al respecto, de esa manera se estimula no sólo la lectura y comprensión, sino el pensamiento crítico también. ¿Cómo promover la lectura?
  • 14. El hábito de la lectura constituye un eslabón fundamental, porque desarrolla la fuerza lógica para educarse durante toda la vida, el interés de saber constantemente, el enriquecimiento de su intelecto, la ampliación de su vocabulario y la posibilidad de mejorar sus relaciones humanas y su actitud ante la vida. Posteriormente, el estudiante universitario descubre que la lectura es una actividad decisiva en su trabajo académico, porque necesita ampliar, confrontar y reelaborar, a partir de una bibliografía, los conceptos que se trabajan en clase y en las asesorías. Importancia de la lectura y formación del hábito en la etapa inicial
  • 15. En concreto, la enseñanza correcta de la lectura y de la literatura, cómo asignaturas del plan de estudio en diferentes grados o niveles, tiene que fomentar el amor de los estudiantes por la lectura. De igual manera, es importante reconocer que a la escuela corresponde desempeñar el papel fundamental en la motivación del interés por la lectura y en la formación y desarrollo del hábito de leer. La familia es otro de los factores que debe tenerse en cuenta en la formación e intereses y hábitos de los estudiantes cuando los padres se preocupan por la lectura y los hijos imitan su conducta. En suma, un factor primordial lo constituye a su vez la biblioteca escolar, cuándo existen relaciones estrechas entre el aula y la biblioteca escolar, se mantiene un intercambio constante de información y se fomenta el amor a la lectura.
  • 16. Referencias bibliográficas educación superior. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte. Extraído de:http://saia2.uts.edu.ve/pluginfile.php/274563/mod_resource/content/1/La%20importancia%20e %20impacto%20de%20la%20lectura%20redaccion%20y%20pensamiento%20en%20la%20educaci on%20superior.pdf Autor desconocido. (Año desconocido). La lectura y tipos de lectura . Extraído de: David Guerrero, F. (2016). La importancia e impacto de la lectura, redacción y pensamiento crítico en la https://saia2.uts.edu.ve/pluginfile.php/274576/mod_resource/content/1/LA%20LECTURA.pdf Iradia, D. Leonor, R. Yanisbel, T. Maria, M. R. (2015). Importancia de la lectura y la formación del hábito de leer en la formación inicial. Estudios de desarrollo social: Cuba y América Latina, vol. 3, núm. 1. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Extraído de: https://saia2.uts.edu.ve/pluginfile.php/274565/mod_resource/content/1/Importancia%20de%20la %20lectura%20y%20la%20formaci%20C3%B3n%20del%20del%20h%C3%A1bito%20de%20leer%2 0en%20la%20formaci%C3%B3n%20inicial.pdf