SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas para
construir el
Perú del
futuro
En el marco de la construcción de
una visión de futuro del Perú hacia
el 2050, el Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico –
CEPLAN, lleva a la discusión los
principales retos
del desarrollo hacia
futuro. Es por ello, que en la
búsqueda de ideas innovadoras y
propuestas de cambio nos
complace presentar El Foro del
Futuro.
¿Qué es el Foro del Futuro?
Es un punto de encuentro generador de discusión a
partir de datos portadores de futuro, en la que cada
participante tendrá un tiempo breve para dar su
opinión.
¿Qué queremos lograr con el Foro?
Producir ideas e información para desarrollar un
pensamiento estratégico orientado hacia la ejecución
de acciones que impacten positivamente sobre los
determinantes de largo plazo del futuro económico,
político y social del Perú.
¿Cuándo se realiza?
Una vez al mes (inicios o fines).
¿Cuánto dura?
Dos horas.
El foro del futuro contribuye
a la formulación de la visión
del Perú al 2050
Siendo la naturaleza del Foro,
promover discusiones de interés
nacional, sería de mucha
importancia su difusión a través
de los principales medios de
comunicación, con el propósito
de informar, sensibilizar y
concientizar a la sociedad civil
de los cambios futuros.
El futuro de la educación
y la educación del futuro
Las empresas peruanas y el
surgimiento de China como
gran potencia
Seguridad alimentaria
Educación superior
Cambio climático
El futuro de la salud
El futuro de las TIC
Riesgos y posibilidades
de la Alianza del Pacífico
Ciudades sostenibles
Tercera revolución industrial:
la nueva era de la innovación
I Cumbre de Agentes del
Cambio:
Perú Digital 2.0
¿Cuántos foros del futuro se han
realizado?
América Latina: Imaginando
el futuro, hoy
Análisis del tema de
estudio
Construcción de
escenarios
Identificación de
riesgos y de
oportunidades
• Diseño del modelo conceptual
• Identificación y análisis de
tendencias.
• Definición de variables
estratégicas.
• Diagnóstico de variables
estratégicas.
• Escenario Óptimo
• Escenario tendencial
• Escenarios exploratorios
¿Cómo puede contribuir el foro del futuro a su sector?
Directiva Nacional de
Planeamiento Estratégico
Insumo para el documento prospectivo
5
Fases del proceso de planeamiento estratégico, en las que se utilizaría
información recogida en el foro
Fase Análisis Prospectivo Fase Estratégica Fase Institucional
Diseño del modelo
conceptual
Identificación y análisis
de tendencias
Identificación de
variables estratégicas
Diagnóstico de variables
estratégicas
Construcción de
escenarios
Escenario apuesta
Visión
Objetivos estratégicos,
indicadores y metas
Acciones estratégicas
Identificación ruta
estratégica
Misión de la institución
Objetivos estratégicos
institucionales
Acciones estratégicas
institucionales
Identificación de la ruta
estratégica
Vinculación con la
estructura programática
de presupuesto público
Fase de Seguimiento
Hechos Portadores de Futuro
Riesgos y Oportunidades
Prospectiva Nacional: Perú al 2050
HOJA DE RUTA: PLAN 2050
Working
Papers
Paneles
TEMAS
IFS PERU
MODELDisrupciones
Metodología
prospectiva
RETOS AL
2050
PLAN
PERU 2050
Discutir con la Sociedad
y los Stakeholders
Discutir con
Expertos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición y concepto de empresario
Definición y concepto de empresarioDefinición y concepto de empresario
Definición y concepto de empresario
Ronald Renee Ruales Merchán
 
269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial
Tony QC
 
Fusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformaciónFusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformación
VickyAlva
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
Incubacion de empresas
Incubacion de empresasIncubacion de empresas
Incubacion de empresas
Ilka Gonzalez
 
Ietu
IetuIetu
Igv Isc
Igv IscIgv Isc
Igv Isc
aler21389
 
Prescripción tributaria
Prescripción tributariaPrescripción tributaria
Prescripción tributaria
Lima Innova
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Francisco Fernández Guevara
 
Unidad 12 Espiritu emprendedor.pdf
Unidad 12 Espiritu emprendedor.pdfUnidad 12 Espiritu emprendedor.pdf
Unidad 12 Espiritu emprendedor.pdf
AgustinCharo1
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
Maritza Ortega Perez
 
Fondos Mutuales
Fondos MutualesFondos Mutuales
Fondos Mutuales
Seguridadsocialunesr
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Intraemprendimiento
IntraemprendimientoIntraemprendimiento
Intraemprendimiento
Xavier Santos Ramos
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
CEVASA S.A. - del grupo Farmabase Saúde Animal
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
Juan Manuel Mayo Urtecho
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
Edwin Armando
 
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Profesor Amador Betancourt
 
Infracciones Delitos Y Ley Penal Tributaria
Infracciones Delitos Y Ley Penal TributariaInfracciones Delitos Y Ley Penal Tributaria
Infracciones Delitos Y Ley Penal Tributaria
aler21389
 

La actualidad más candente (20)

Definición y concepto de empresario
Definición y concepto de empresarioDefinición y concepto de empresario
Definición y concepto de empresario
 
269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial
 
Fusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformaciónFusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformación
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
Incubacion de empresas
Incubacion de empresasIncubacion de empresas
Incubacion de empresas
 
Ietu
IetuIetu
Ietu
 
Igv Isc
Igv IscIgv Isc
Igv Isc
 
Prescripción tributaria
Prescripción tributariaPrescripción tributaria
Prescripción tributaria
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
 
Unidad 12 Espiritu emprendedor.pdf
Unidad 12 Espiritu emprendedor.pdfUnidad 12 Espiritu emprendedor.pdf
Unidad 12 Espiritu emprendedor.pdf
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
 
Fondos Mutuales
Fondos MutualesFondos Mutuales
Fondos Mutuales
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Intraemprendimiento
IntraemprendimientoIntraemprendimiento
Intraemprendimiento
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
 
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
 
Infracciones Delitos Y Ley Penal Tributaria
Infracciones Delitos Y Ley Penal TributariaInfracciones Delitos Y Ley Penal Tributaria
Infracciones Delitos Y Ley Penal Tributaria
 

Destacado

Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
Juan Carlos Fernández
 
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el PerúRetos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Juan Carranza
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
TVRNGFlores
 
Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.
ivanas laura
 
Los retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxiLos retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxi
luisenriquefm1969
 
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
HUARALINOS
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Felix Padilla
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
martcas
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 

Destacado (9)

Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el PerúRetos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
 
Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis ciudad de s.m.d.t.
 
Los retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxiLos retos en salud para el siglo xxi
Los retos en salud para el siglo xxi
 
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 

Similar a Presentación del foro del futuro versión resumida

PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
Francisco Flores
 
Oportunidades y desafios para la educacion
Oportunidades y desafios para la educacionOportunidades y desafios para la educacion
Oportunidades y desafios para la educacion
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...
Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...
Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...
roxanna.sc
 
Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010
Innovacion.cl
 
Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010
Innovacion.cl
 
Caso chileno y experiencia internacional
Caso chileno y experiencia internacionalCaso chileno y experiencia internacional
Caso chileno y experiencia internacional
Innovacion.cl
 
Introduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultadosIntroduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultados
Gustavo Benitez
 
Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015
Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015
Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015
Innovation and Technology for Development Centre
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Jose Jara
 
Informe del-foro-escolar
Informe del-foro-escolarInforme del-foro-escolar
Informe del-foro-escolar
Aldo Naranjo
 
Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)
Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)
Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)
lperezprado
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacionPlan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
faikerm
 
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Manual De Lisboa
Manual De LisboaManual De Lisboa
Manual De Lisboa
fernandorafa
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Juan Carlos Chuquivilca Echevarria
 
impor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdfimpor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdf
OSCARISRAELLOPEZGARC
 
Seción1 cesu
Seción1 cesuSeción1 cesu
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
MariCarmen Pinto
 
Usina Coaching En Politica
Usina Coaching En PoliticaUsina Coaching En Politica
Usina Coaching En Politica
Ignacio Bossi
 

Similar a Presentación del foro del futuro versión resumida (20)

PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
 
Oportunidades y desafios para la educacion
Oportunidades y desafios para la educacionOportunidades y desafios para la educacion
Oportunidades y desafios para la educacion
 
Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...
Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...
Boletín de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad de Puert...
 
Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010
 
Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010Agenda Vf2010 2010
Agenda Vf2010 2010
 
Caso chileno y experiencia internacional
Caso chileno y experiencia internacionalCaso chileno y experiencia internacional
Caso chileno y experiencia internacional
 
Introduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultadosIntroduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultados
 
Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015
Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015
Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
 
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
Sistemas monitoreo y_evalacion_hacia_la_mejora_continua_de_la_planificacion_e...
 
Informe del-foro-escolar
Informe del-foro-escolarInforme del-foro-escolar
Informe del-foro-escolar
 
Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)
Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)
Documento Base Discusion Rio 2009 (Oij Sociedad De La Informacion)
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacionPlan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
 
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
 
Manual De Lisboa
Manual De LisboaManual De Lisboa
Manual De Lisboa
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 
impor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdfimpor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdf
 
Seción1 cesu
Seción1 cesuSeción1 cesu
Seción1 cesu
 
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
 
Usina Coaching En Politica
Usina Coaching En PoliticaUsina Coaching En Politica
Usina Coaching En Politica
 

Más de Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN

Mensajes principales Informe Perú
Mensajes principales Informe PerúMensajes principales Informe Perú
Mensajes principales Informe Perú
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Resolucion 00027-2018 CEPLAN-PCD
Resolucion 00027-2018 CEPLAN-PCD Resolucion 00027-2018 CEPLAN-PCD
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Reglamento políticas nacionales Perú
Reglamento políticas nacionales PerúReglamento políticas nacionales Perú
Reglamento políticas nacionales Perú
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
XVI Foro del Futuro: Juan Manuel Barragán
XVI Foro del Futuro: Juan Manuel BarragánXVI Foro del Futuro: Juan Manuel Barragán
XVI Foro del Futuro: Juan Manuel Barragán
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
XVI Foro del Futuro: Presentación de tendencias
XVI Foro del Futuro: Presentación de tendenciasXVI Foro del Futuro: Presentación de tendencias
XVI Foro del Futuro: Presentación de tendencias
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
XVI Foro del Futuro: Mauro Mariani
XVI Foro del Futuro: Mauro MarianiXVI Foro del Futuro: Mauro Mariani
XVI Foro del Futuro: Mauro Mariani
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
El Perú en los indicadores Mundiales
El Perú en los indicadores MundialesEl Perú en los indicadores Mundiales
El Perú en los indicadores Mundiales
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...
Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...
Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...
Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...
Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...
Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...
Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...
Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...
Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
La Educación del Futuro y el Futuro de la Educación
La Educación del Futuro y el Futuro de la EducaciónLa Educación del Futuro y el Futuro de la Educación
La Educación del Futuro y el Futuro de la Educación
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Brasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio Fellows
Brasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio FellowsBrasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio Fellows
Brasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio Fellows
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier MedinaEl avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Prospectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughes
Prospectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughesProspectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughes
Prospectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughes
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 

Más de Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN (20)

Mensajes principales Informe Perú
Mensajes principales Informe PerúMensajes principales Informe Perú
Mensajes principales Informe Perú
 
Resolucion 00027-2018 CEPLAN-PCD
Resolucion 00027-2018 CEPLAN-PCD Resolucion 00027-2018 CEPLAN-PCD
Resolucion 00027-2018 CEPLAN-PCD
 
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
 
Reglamento políticas nacionales Perú
Reglamento políticas nacionales PerúReglamento políticas nacionales Perú
Reglamento políticas nacionales Perú
 
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
 
XVI Foro del Futuro: Juan Manuel Barragán
XVI Foro del Futuro: Juan Manuel BarragánXVI Foro del Futuro: Juan Manuel Barragán
XVI Foro del Futuro: Juan Manuel Barragán
 
XVI Foro del Futuro: Presentación de tendencias
XVI Foro del Futuro: Presentación de tendenciasXVI Foro del Futuro: Presentación de tendencias
XVI Foro del Futuro: Presentación de tendencias
 
XVI Foro del Futuro: Mauro Mariani
XVI Foro del Futuro: Mauro MarianiXVI Foro del Futuro: Mauro Mariani
XVI Foro del Futuro: Mauro Mariani
 
El Perú en los indicadores Mundiales
El Perú en los indicadores MundialesEl Perú en los indicadores Mundiales
El Perú en los indicadores Mundiales
 
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
 
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
 
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
 
Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...
Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...
Alex Matheson: “Gestión Estratégica en el Sector Público: una perspectiva des...
 
Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...
Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...
Alex Matheson: “Public Sector Strategic Management a Whole-of Government Pers...
 
Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...
Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...
Michael Barzelay: "Strategic Management, and its (Qualified) Significance for...
 
Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...
Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...
Michael Barzelay: “La Gestión Estratégica y su (Calificada) importancia para ...
 
La Educación del Futuro y el Futuro de la Educación
La Educación del Futuro y el Futuro de la EducaciónLa Educación del Futuro y el Futuro de la Educación
La Educación del Futuro y el Futuro de la Educación
 
Brasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio Fellows
Brasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio FellowsBrasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio Fellows
Brasil 3 Tiempos : Reflexiones - Lelio Fellows
 
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier MedinaEl avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
 
Prospectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughes
Prospectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughesProspectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughes
Prospectiva de Largo Plazo con el Modelo IFs - Barry hughes
 

Presentación del foro del futuro versión resumida

  • 2. En el marco de la construcción de una visión de futuro del Perú hacia el 2050, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, lleva a la discusión los principales retos del desarrollo hacia futuro. Es por ello, que en la búsqueda de ideas innovadoras y propuestas de cambio nos complace presentar El Foro del Futuro. ¿Qué es el Foro del Futuro? Es un punto de encuentro generador de discusión a partir de datos portadores de futuro, en la que cada participante tendrá un tiempo breve para dar su opinión. ¿Qué queremos lograr con el Foro? Producir ideas e información para desarrollar un pensamiento estratégico orientado hacia la ejecución de acciones que impacten positivamente sobre los determinantes de largo plazo del futuro económico, político y social del Perú. ¿Cuándo se realiza? Una vez al mes (inicios o fines). ¿Cuánto dura? Dos horas.
  • 3. El foro del futuro contribuye a la formulación de la visión del Perú al 2050 Siendo la naturaleza del Foro, promover discusiones de interés nacional, sería de mucha importancia su difusión a través de los principales medios de comunicación, con el propósito de informar, sensibilizar y concientizar a la sociedad civil de los cambios futuros. El futuro de la educación y la educación del futuro Las empresas peruanas y el surgimiento de China como gran potencia Seguridad alimentaria Educación superior Cambio climático El futuro de la salud El futuro de las TIC Riesgos y posibilidades de la Alianza del Pacífico Ciudades sostenibles Tercera revolución industrial: la nueva era de la innovación I Cumbre de Agentes del Cambio: Perú Digital 2.0 ¿Cuántos foros del futuro se han realizado? América Latina: Imaginando el futuro, hoy
  • 4. Análisis del tema de estudio Construcción de escenarios Identificación de riesgos y de oportunidades • Diseño del modelo conceptual • Identificación y análisis de tendencias. • Definición de variables estratégicas. • Diagnóstico de variables estratégicas. • Escenario Óptimo • Escenario tendencial • Escenarios exploratorios ¿Cómo puede contribuir el foro del futuro a su sector? Directiva Nacional de Planeamiento Estratégico Insumo para el documento prospectivo
  • 5. 5 Fases del proceso de planeamiento estratégico, en las que se utilizaría información recogida en el foro Fase Análisis Prospectivo Fase Estratégica Fase Institucional Diseño del modelo conceptual Identificación y análisis de tendencias Identificación de variables estratégicas Diagnóstico de variables estratégicas Construcción de escenarios Escenario apuesta Visión Objetivos estratégicos, indicadores y metas Acciones estratégicas Identificación ruta estratégica Misión de la institución Objetivos estratégicos institucionales Acciones estratégicas institucionales Identificación de la ruta estratégica Vinculación con la estructura programática de presupuesto público Fase de Seguimiento Hechos Portadores de Futuro Riesgos y Oportunidades
  • 6. Prospectiva Nacional: Perú al 2050 HOJA DE RUTA: PLAN 2050 Working Papers Paneles TEMAS IFS PERU MODELDisrupciones Metodología prospectiva RETOS AL 2050 PLAN PERU 2050 Discutir con la Sociedad y los Stakeholders Discutir con Expertos