SlideShare una empresa de Scribd logo
Running Head: Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los
Principios de Multimedia.
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
Johanny Alvarado Quiles
S00961175
alvarado.johanny@gmail.com
Maestría en Educación: Diseño Instruccional e Integración Tecnológica con E- Learning
Dra. Guillermina Viruet
gviruet@gmail.com
PRTE 630 Diseño Instruccional y Proyecto Tecnológico I
octubre, 2014
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
2
Tabla de Contenido
Resumen.......................................................................................................................................... 3
Necesidad del Proyecto Innovador ................................................................................................. 4
Razones para el Proyecto ................................................................................................................ 6
Objetivos del proyecto .................................................................................................................... 8
Justificación del proyecto................................................................................................................ 8
Descripción del proyecto ...............................................................Error! Bookmark not defined.
Implementación o Plan de Acción ................................................................................................ 10
Plan de Sostenibilidad................................................................................................................... 10
Plan de Evaluación........................................................................................................................ 10
Conclusión .................................................................................................................................... 10
Referencias.................................................................................................................................... 11
Anejos ........................................................................................................................................... 12
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
3
Resumen
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
4
Necesidad del Proyecto Innovador
La educación ha tomado nuevos giros con nuevos avances y herramientas tecnológicas
que apoyan la educación a distancia. Cada día son más las instituciones educativas que expanden
sus ofertas académicas con proyectos de educación en línea / a distancia. Esta oferta es una que
requiere de mucha dedicación y preparación en el material presentado. Debido a la demanda y
oferta de cursos a distancia es mayor el reto para los educadores mantener el interés del
estudiante utilizando las técnicas de enseñanza tradicionales, razón por la cual muchos
educadores consideran la tecnología multimedios como herramienta pedagógica útil que pueda
capturar la atención de los estudiantes de hoy. En algunos caso son los mismos facilitadores
quienes diseñan los cursos o diseñadores instruccionales con el apoyo de los expertos en
contenido. Por lo general estos facilitadores no han sido adiestrados sobre los avances
tecnológicos. La revisión de literatura encontrada sustenta la importancia de ofrecer
adiestramientos y capacitación a los profesores que forman parte del desarrollo educativo de los
estudiantes (ISTE, 2008.). De acuerdo a Álvarez y Fallas (2005), es importante brindar
capacitación al personal académico en el conocimiento de herramientas psicopedagógicas y de
gestión del proyectos educativos. Mencionan que se debe concienciar a la facultad sobre como
utilizar las herramientas tecnológicas.
La Universidad del Futuro de Puerto Rico, cuenta con una matrícula de 5,000 estudiantes.
Ofrece cursos presenciales, híbridos y totalmente en línea. Cuenta con un departamento de
educación a distancia que entre los miembros hay tres diseñadoras instruccionales y dos
multimedia developers. Los cursos híbridos y presenciales son diseñados por estas diseñadoras
instruccionales en conjunto con el experto en contenido (profesor). La incorporación de
multimedios es un hecho en estos cursos y son desarrollados por los multimedia developers y
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
5
diseñadoras. Estos multimedios no están siendo diseñados tomando en consideración los
principios de multimedia debido a que los multimedia developers no cuentan con el
conocimiento requerido. Actualmente, el departamento esta trabajando con 5 proyectos,
programas completos presenciales que deben ser transformados en programas en línea de manera
simultánea. Debido a esta realidad y poco recurso humano se espera poder capacitar a la facultad
y diseñadores en la creación de multimedios para estos cursos.
Para el desarrollo del adiestramiento de manera que esté enfocado en las necesidades de
los participantes se creó un cuestionario. Este cuestionario fue sometido a un comité evaluador
para su validación. El cuestionario pretendía recopilar información de manera confidencial a
través de una serie de 12 preguntas de selección múltiple generales. El cuestionario fue
contestado por 3 diseñadoras instruccionales, 2 multimedia developers y 120 profesores de
distintos departamentos. La información recopilada fue utilizada para determinar la necesidad de
un adiestramiento en línea.
0
20
40
60
80
100
120
140
Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6 Pregunta 9 Pregunta 10 Pregunta 11 Pregunta 12
NO
SI
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
6
De la información recopilada las preguntas directamente relacionadas al diseño y
creación de multimedios brindaron como resultado que de el 100% de los participantes, el 85%
no conocen lo que es multimedia (preg. 04), que 89% no ha trabajando con multimedios (preg.
05), que 93% no ha incorporado multimedios en cursos híbridos y en línea (preg. 06), que el
99% no conoce los principios de multimedia (preg. 09), y que el 97% no conocen la teoría
cognitiva (preg. 10). No obstante el 100% de los participantes concuerdan en que no han
tomado adiestramientos previos sobre la incorporación de multimedios y que si sería efectivo
tomar uno en línea (preg. 11 y 12). Tomando como base estos resultados y la literatura que
sustenta la idea de adiestrar a los facilitadores, se apoya el desarrollo de un adiestramiento en la
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia para mermar y / o eliminar esta necesidad.
Razones para el Proyecto
El interés por programas de bachillerato, graduados y doctorales en línea es cada días
más marcado. La demanda académica por este tipo de programas está en aumento todos los días.
Debido a la facilidad de acceso y flexibilidad de horarios cada día resulta más conveniente
estudiar en su propio tiempo y espacio. Razón por la cual instituciones académicas expanden sus
ofertas con programas completamente en línea. Cada vez es más grande la necesidad de capacitar
a la facultad que facilita estos programas / cursos. Esta facultad debe ser capacitada en los
distintos campos. Es decir, debido a los avances tecnológicos y de acuerdo a Álvarez y Fallas
(2005), es importante brindar capacitación al personal académico en el conocimiento de
herramientas psicopedagógicas y de gestión del proyectos educativos. Mencionan que se debe
concienciar a la facultad sobre como utilizar las herramientas tecnológicas. Entiéndase que se
debe crear una cultura receptiva a estos cambios y dispuesta a incorporarlos. Por otro lado, ISTE
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
7
(2008) señala la importancia de ofrecer adiestramientos y capacitación a los profesores que
forman parte del desarrollo educativo de los estudiantes. Kuzu, A., Uysal, O., Kilicer, K. (2009)
señalan que como resultado del aumento de la educación en línea el personal requiere ser
adiestrado en las distintas herramientas. Kuzu et al. (2009), establecen la importancia de que la
facultad esté capacitada en el desarrollo de multimedios aplicando los principios de multimedia.
En algunos caso son los mismos facilitadores quienes diseñan los cursos o diseñadores
instruccionales con el apoyo de los expertos en contenido. En algunos casos estos facilitadores
no han sido adiestrados sobre los avances tecnológicos. La literatura sustenta la importancia del
uso de multimedios en esta era tecnológica. De acuerdo a Mayer (2005), en la instrucción en
línea se deben integrar gráficos con texto y remplazar descripciones escritas por descripciones
habladas. “Las personas entienden mejor el contenido cuando participan de un aprendizaje
activo". (Mayer, 2005 p.71) Se puede definir que una imagen dinámica sin explicación adicional
no tiene aportación significativa en el aprendizaje del estudiante con o sin conocimiento previo.
Según Felder y Brent (2009), los estudiantes aprenden menos de lo que se les enseña. Felder y
Brent (2009) señalan que esto sucede debido al conocimiento previo de los alumnos, falta de
motivación en el curso y presentación del contenido (no ven la relación entre el objeto de
aprendizaje y el contenido). La forma en que se presenta un contenido juega un papel muy
importante en la conceptualización del mismo. Para cursos en línea la relevancia del contenido
es primordial. Ciertamente, no todos aprendemos de la misma manera por lo que se debe diseñar
contenido que apele los sentidos de todo estudiante. Países como Costa Rica han incorporado el
uso de multimedios aplicando los principios de multimedia para mejorar el proceso de enseñanza
– aprendizaje y estimular todos los sentidos del usuario. (Méndez, V., Monge, J., & Montero, M.
s.f.)
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
8
Diseñar un adiestramiento en línea fomenta la participación de los participantes que no
pueden llegar a una localidad específica, son costo – efectivos y dependiendo del diseño,
estrategias y técnicas utilizadas son auto – dirigido. El ofrecer este adiestramiento en línea
permitirá la flexibilidad de que los participantes lo puedan tomar en su propio tiempo y espacio.
Es decir, los participantes pueden llevar a cabo las actividades y adquirir el conocimiento de
manera independiente. El proceso de retroalimentación por parte del facilitador se brinda de
acuerdo a la necesidad. En base a los resultados obtenidos a través del cuestionario y la
literatura, desarrollar un adiestramiento práctico en línea dirigido primordialmente a diseñadores
instruccionales y profesores con el cual aprendan los principios de multimedia y la incorporación
de multimedios que permitan la transmisión de conocimiento y desarrollo de habilidades resulta
muy positivo.
Objetivos del proyecto
Con el propósito de atender la necesidad presentada previamente y ampliar el
entendimiento sobre el uso de multimedios en cursos híbridos y en línea y los principios de
multimedia, con este proyecto se pretende alcanzar los siguientes objetivos: Objetivo General -
Capacitar a la facultad de la Universidad del Futuro en un adiestramiento práctico de dos
semanas donde aplicarán los principios de multimedia en la creación de multimedios para cursos
híbridos y en línea. Objetivo Específico - Capacitar un 80% de la facultad en la creación de
multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando los principios de multimedia.
Justificación del Proyecto
Según Méndez, V., Monge, J. Y Montero, M. (s.f.), desarrollar proyectos de multimedios
requiere de habilidades creativas, tecnológicas y una organización para lograr que todos los
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
9
elementos interactúen correctamente. Méndez et al. (s.f.) señalan que ofrecer al personal
académico cursos de capacitación facilita la adquisición de las habilidades requeridas para
enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje. De acuerdo a Mayer (2005), en la instrucción
en línea se deben integrar gráficos con texto y remplazar descripciones escritas por descripciones
habladas. “Las personas entienden mejor el contenido cuando participan de un aprendizaje
activo". (Mayer, 2005 p.71) Tomando como base la teoría cognitiva enfocaré mi estudio en una
institución académica de nivel universitario en Puerto Rico y de alto prestigio. Esta institución
considera la tecnología multimedios útil para capturar la atención de los estudiantes en cursos
híbridos y en línea. Sin embargo, a pesar de utilizar los multimedios, en esta institución no estar
claro como debe diseñarse un multimedio. Desconocen sus elementos esenciales y principios.
En base a los resultados obtenidos a través del cuestionario suministrado, desarrollar un
adiestramiento práctico en línea dirigido primordialmente a diseñadores instruccionales y
profesores, aunque será abierto a todo aquel que guste aprender a diseñar incorporando
multimedios que permitan la transmisión de conocimiento y desarrollo de habilidades es la
vertiente más adecuada. Debido a que los participantes son profesores a tiempo completo y
cuentan con poco tiempo libre es por lo que se pretende ofrecer el adiestramiento en línea. El
ofrecer este adiestramiento en línea permitirá la flexibilidad de que los participantes lo puedan
tomar en su propio tiempo y espacio. Este adiestramiento en la Incorporación de Multimedios en
Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia será útil ya que contribuirá a
clarificar el uso de multimedios, promoviendo el uso efectivo de los mismos y en el
mejoramiento de diseño de cursos.
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
10
Descripción del Proyecto
Contexto
Describe brevementeel proyecto. Describe detalladamente el contexto(hipotéticooreal). Puedes
utilizargráficas,tablasentre otrosmediosvisualespararepresentarel contextoaimpactar. Necesidad
del proyectoenese contextoparticular.
(Entregarentaller4)
Implementación o Plan de Acción
El prontuariodel cursoo manualesdeben incluirse comoanejos
El diseñoinstruccionaldebe incluirse enestaparte.
La líneade tiempoenformade tabladebe incluirse enestaparte.
Plan de Sostenibilidad
Dos páginasmáximo
Plan de Evaluación
Dos páginasmáximo
Entregar implementación, sostenibilidadyevaluaciónenel taller6
Conclusión
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
11
Referencias
Alvarez, C. & Fallas, V.H. (2005). El caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
en el uso de las Nuevas Tecnologías. [documento PDF] Recuperado de http://e-
spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:19525&dsID=n07fallas05.pdf
Clark, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of Instruction: Proven Guidelines for
Consumers and Designers of Multimedia Learning. (3rded.). California: John Wiley &
Sons, Inc. (ISBN 9780470874301)
Felder, R. & Brent, R. (2009). Effective Teaching: A Workshop. [documento PDF] Recuperado
de http://www.ait.ie/media/athloneit/formsanddocuments/felder-and-brent--effective
teaching.pdf
International Society of Technology in Education. (2008). ISTE: Estándares Nacionales sobre
Tecnología de Infrmación y Comuncación para Docentes. Recuperado el 11 de septiembre
de 2014 de http://flecampus.ning.com/profiles/blogs/iste-estandares-nacionales
Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009). Evaluating of Virtual Class Applications in Terms of
Principles of Multimedia Designing and Use of Visuals. Journal of Theoretical and
Applied Information Technology. [documento PDF] Recuperado de
http://www.jatit.org/volumes/research-papers/Vol5No4/6Vol5No4.pdf
Méndez, V. & Monge, J. & Montero, M. (s.f.). Aplicaciones Educativas de los Multimedios: La
perspectiva de quienes han recibido capacitación sobre el uso de la herramienta.
[documento PDF] Recuperado de
http://www.tropinature.com/cvitjmn/publications/educdist/nuevtecn/apliceduc.pdf
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
12
Anejos
Adiestramiento en la Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando
los Principios de Multimedia.
Este cuestionario pretende recopilar información de manera confidencial a tráves de una serie de
preguntas generales. La información recopilada será utilizada para determinar la necesidad de un
adiestramiento en línea.
Lea cuidadosamente las 12 preguntas presentadas. Selecciona la opción que mejor conteste las
preguntas de acuerdo a su conocimiento.
1. ¿Cuál es el nivel académico más alto que usted posee?
a. Asociado
b. Bachillerato
c. Maestría
d. Doctorado
2. ¿Cuántos tiempo lleva de servicio para la institución académica?
a. 1 – 10 años
b. 11 – 20 años
c. 21 – 30 años
d. 30 o más
3. ¿Entre que rango de edad usted se encuentra?
a. 25 – 35 años
b. 35 – 45 años
c. 45 – 55 años
d. 60 o más
4. ¿Conoce usted lo que es multimedia?
a. Si
b. No
5. ¿Ha trabajado usted antes con multimedios?
a. Si
b. No
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de
Multimedia.
13
6. ¿Ha incorporado multimedios en algún curso híbrido o en línea?
a. Si
b. No
7. ¿Cuál de los siguientes es un multimedia?
a. Videos
b. Audio
c. Simulaciones
d. Imágenes estáticas / dinámicas
e. Todas las anteriores
8. De acuerdo a su criterio, ¿cuán efectiva ha sido la multimedia en su curso?
a. Bastante
b. Regular
c. Poco
d. Nada
9. ¿Conoce usted los principios de multimedia?
a. Si
b. No
10. ¿Conoce usted la teoría cognitiva?
a. Si
b. No
11. ¿Usted ha tomado un taller o adiestramiento sobre cómo desarrollar multimedios bajo los
principios de multimedia?
a. Si
b. No
12. Si su respuesta a la pregunta 11, fue No, ¿cree usted que un adiestramiento e-learning de
cómo desarrollar multimedios aplicando los principios de multimedia sería efectivo?
a. Si
b. No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al eLearning
Introducción al eLearning Introducción al eLearning
Introducción al eLearning
minicursos
 
Educacionelectronica
EducacionelectronicaEducacionelectronica
Educacionelectronica
XaviOrantes
 
Uso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacionUso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacion
wolivaresm
 
B learning..
B learning..B learning..
B learning..
dugle1235
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al eLearning
Introducción al eLearning Introducción al eLearning
Introducción al eLearning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Educacionelectronica
EducacionelectronicaEducacionelectronica
Educacionelectronica
 
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
 
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
Informe mensual octubre fisica 5 to y 6to
 
Metodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtualMetodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtual
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Roboeduca, red de_robotica_educativa
Roboeduca, red de_robotica_educativaRoboeduca, red de_robotica_educativa
Roboeduca, red de_robotica_educativa
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
E-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLEE-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLE
 
Uso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacionUso eficaz de la multimedia en la educacion
Uso eficaz de la multimedia en la educacion
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
 
Educacion Electronica
Educacion ElectronicaEducacion Electronica
Educacion Electronica
 
Buenas prácticas en el uso de videoconferencia
Buenas prácticas en el uso de videoconferenciaBuenas prácticas en el uso de videoconferencia
Buenas prácticas en el uso de videoconferencia
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
B learning..
B learning..B learning..
B learning..
 

Similar a Proyecto Tecnológico

Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Arquiprofe
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
Melki Carpio
 

Similar a Proyecto Tecnológico (20)

Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Más de jalvarado2013

La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
jalvarado2013
 
Propuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_FinalPropuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_Final
jalvarado2013
 
Propuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_DraftPropuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_Draft
jalvarado2013
 
Justificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_ConceptualJustificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_Conceptual
jalvarado2013
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
jalvarado2013
 

Más de jalvarado2013 (20)

Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02Evaluación Beta 02
Evaluación Beta 02
 
Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01Evaluación Beta 01
Evaluación Beta 01
 
Storyboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto TecnológicoStoryboards_Projecto Tecnológico
Storyboards_Projecto Tecnológico
 
Evaluación Alfa
Evaluación AlfaEvaluación Alfa
Evaluación Alfa
 
Anejo O
Anejo OAnejo O
Anejo O
 
Esquema del Curso
Esquema del CursoEsquema del Curso
Esquema del Curso
 
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en LíneaIncorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea
 
Línea de Tiempo
Línea de TiempoLínea de Tiempo
Línea de Tiempo
 
Diseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_AdiestramientoDiseño Instruccional_Adiestramiento
Diseño Instruccional_Adiestramiento
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Análisis de Necesidades
Análisis de NecesidadesAnálisis de Necesidades
Análisis de Necesidades
 
Anejo L
Anejo LAnejo L
Anejo L
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
La Percepción del Estudiante sobre el Uso de Imágenes Estáticas en Comparació...
 
Propuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_FinalPropuesta de Investigación_Final
Propuesta de Investigación_Final
 
Propuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_DraftPropuesta de Investigación_Draft
Propuesta de Investigación_Draft
 
Lista de Conceptos
Lista de ConceptosLista de Conceptos
Lista de Conceptos
 
Justificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_ConceptualJustificación y Marco Teórico_Conceptual
Justificación y Marco Teórico_Conceptual
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Proyecto Tecnológico

  • 1. Running Head: Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. Johanny Alvarado Quiles S00961175 alvarado.johanny@gmail.com Maestría en Educación: Diseño Instruccional e Integración Tecnológica con E- Learning Dra. Guillermina Viruet gviruet@gmail.com PRTE 630 Diseño Instruccional y Proyecto Tecnológico I octubre, 2014
  • 2. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 2 Tabla de Contenido Resumen.......................................................................................................................................... 3 Necesidad del Proyecto Innovador ................................................................................................. 4 Razones para el Proyecto ................................................................................................................ 6 Objetivos del proyecto .................................................................................................................... 8 Justificación del proyecto................................................................................................................ 8 Descripción del proyecto ...............................................................Error! Bookmark not defined. Implementación o Plan de Acción ................................................................................................ 10 Plan de Sostenibilidad................................................................................................................... 10 Plan de Evaluación........................................................................................................................ 10 Conclusión .................................................................................................................................... 10 Referencias.................................................................................................................................... 11 Anejos ........................................................................................................................................... 12
  • 3. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 3 Resumen
  • 4. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 4 Necesidad del Proyecto Innovador La educación ha tomado nuevos giros con nuevos avances y herramientas tecnológicas que apoyan la educación a distancia. Cada día son más las instituciones educativas que expanden sus ofertas académicas con proyectos de educación en línea / a distancia. Esta oferta es una que requiere de mucha dedicación y preparación en el material presentado. Debido a la demanda y oferta de cursos a distancia es mayor el reto para los educadores mantener el interés del estudiante utilizando las técnicas de enseñanza tradicionales, razón por la cual muchos educadores consideran la tecnología multimedios como herramienta pedagógica útil que pueda capturar la atención de los estudiantes de hoy. En algunos caso son los mismos facilitadores quienes diseñan los cursos o diseñadores instruccionales con el apoyo de los expertos en contenido. Por lo general estos facilitadores no han sido adiestrados sobre los avances tecnológicos. La revisión de literatura encontrada sustenta la importancia de ofrecer adiestramientos y capacitación a los profesores que forman parte del desarrollo educativo de los estudiantes (ISTE, 2008.). De acuerdo a Álvarez y Fallas (2005), es importante brindar capacitación al personal académico en el conocimiento de herramientas psicopedagógicas y de gestión del proyectos educativos. Mencionan que se debe concienciar a la facultad sobre como utilizar las herramientas tecnológicas. La Universidad del Futuro de Puerto Rico, cuenta con una matrícula de 5,000 estudiantes. Ofrece cursos presenciales, híbridos y totalmente en línea. Cuenta con un departamento de educación a distancia que entre los miembros hay tres diseñadoras instruccionales y dos multimedia developers. Los cursos híbridos y presenciales son diseñados por estas diseñadoras instruccionales en conjunto con el experto en contenido (profesor). La incorporación de multimedios es un hecho en estos cursos y son desarrollados por los multimedia developers y
  • 5. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 5 diseñadoras. Estos multimedios no están siendo diseñados tomando en consideración los principios de multimedia debido a que los multimedia developers no cuentan con el conocimiento requerido. Actualmente, el departamento esta trabajando con 5 proyectos, programas completos presenciales que deben ser transformados en programas en línea de manera simultánea. Debido a esta realidad y poco recurso humano se espera poder capacitar a la facultad y diseñadores en la creación de multimedios para estos cursos. Para el desarrollo del adiestramiento de manera que esté enfocado en las necesidades de los participantes se creó un cuestionario. Este cuestionario fue sometido a un comité evaluador para su validación. El cuestionario pretendía recopilar información de manera confidencial a través de una serie de 12 preguntas de selección múltiple generales. El cuestionario fue contestado por 3 diseñadoras instruccionales, 2 multimedia developers y 120 profesores de distintos departamentos. La información recopilada fue utilizada para determinar la necesidad de un adiestramiento en línea. 0 20 40 60 80 100 120 140 Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6 Pregunta 9 Pregunta 10 Pregunta 11 Pregunta 12 NO SI
  • 6. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 6 De la información recopilada las preguntas directamente relacionadas al diseño y creación de multimedios brindaron como resultado que de el 100% de los participantes, el 85% no conocen lo que es multimedia (preg. 04), que 89% no ha trabajando con multimedios (preg. 05), que 93% no ha incorporado multimedios en cursos híbridos y en línea (preg. 06), que el 99% no conoce los principios de multimedia (preg. 09), y que el 97% no conocen la teoría cognitiva (preg. 10). No obstante el 100% de los participantes concuerdan en que no han tomado adiestramientos previos sobre la incorporación de multimedios y que si sería efectivo tomar uno en línea (preg. 11 y 12). Tomando como base estos resultados y la literatura que sustenta la idea de adiestrar a los facilitadores, se apoya el desarrollo de un adiestramiento en la Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia para mermar y / o eliminar esta necesidad. Razones para el Proyecto El interés por programas de bachillerato, graduados y doctorales en línea es cada días más marcado. La demanda académica por este tipo de programas está en aumento todos los días. Debido a la facilidad de acceso y flexibilidad de horarios cada día resulta más conveniente estudiar en su propio tiempo y espacio. Razón por la cual instituciones académicas expanden sus ofertas con programas completamente en línea. Cada vez es más grande la necesidad de capacitar a la facultad que facilita estos programas / cursos. Esta facultad debe ser capacitada en los distintos campos. Es decir, debido a los avances tecnológicos y de acuerdo a Álvarez y Fallas (2005), es importante brindar capacitación al personal académico en el conocimiento de herramientas psicopedagógicas y de gestión del proyectos educativos. Mencionan que se debe concienciar a la facultad sobre como utilizar las herramientas tecnológicas. Entiéndase que se debe crear una cultura receptiva a estos cambios y dispuesta a incorporarlos. Por otro lado, ISTE
  • 7. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 7 (2008) señala la importancia de ofrecer adiestramientos y capacitación a los profesores que forman parte del desarrollo educativo de los estudiantes. Kuzu, A., Uysal, O., Kilicer, K. (2009) señalan que como resultado del aumento de la educación en línea el personal requiere ser adiestrado en las distintas herramientas. Kuzu et al. (2009), establecen la importancia de que la facultad esté capacitada en el desarrollo de multimedios aplicando los principios de multimedia. En algunos caso son los mismos facilitadores quienes diseñan los cursos o diseñadores instruccionales con el apoyo de los expertos en contenido. En algunos casos estos facilitadores no han sido adiestrados sobre los avances tecnológicos. La literatura sustenta la importancia del uso de multimedios en esta era tecnológica. De acuerdo a Mayer (2005), en la instrucción en línea se deben integrar gráficos con texto y remplazar descripciones escritas por descripciones habladas. “Las personas entienden mejor el contenido cuando participan de un aprendizaje activo". (Mayer, 2005 p.71) Se puede definir que una imagen dinámica sin explicación adicional no tiene aportación significativa en el aprendizaje del estudiante con o sin conocimiento previo. Según Felder y Brent (2009), los estudiantes aprenden menos de lo que se les enseña. Felder y Brent (2009) señalan que esto sucede debido al conocimiento previo de los alumnos, falta de motivación en el curso y presentación del contenido (no ven la relación entre el objeto de aprendizaje y el contenido). La forma en que se presenta un contenido juega un papel muy importante en la conceptualización del mismo. Para cursos en línea la relevancia del contenido es primordial. Ciertamente, no todos aprendemos de la misma manera por lo que se debe diseñar contenido que apele los sentidos de todo estudiante. Países como Costa Rica han incorporado el uso de multimedios aplicando los principios de multimedia para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje y estimular todos los sentidos del usuario. (Méndez, V., Monge, J., & Montero, M. s.f.)
  • 8. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 8 Diseñar un adiestramiento en línea fomenta la participación de los participantes que no pueden llegar a una localidad específica, son costo – efectivos y dependiendo del diseño, estrategias y técnicas utilizadas son auto – dirigido. El ofrecer este adiestramiento en línea permitirá la flexibilidad de que los participantes lo puedan tomar en su propio tiempo y espacio. Es decir, los participantes pueden llevar a cabo las actividades y adquirir el conocimiento de manera independiente. El proceso de retroalimentación por parte del facilitador se brinda de acuerdo a la necesidad. En base a los resultados obtenidos a través del cuestionario y la literatura, desarrollar un adiestramiento práctico en línea dirigido primordialmente a diseñadores instruccionales y profesores con el cual aprendan los principios de multimedia y la incorporación de multimedios que permitan la transmisión de conocimiento y desarrollo de habilidades resulta muy positivo. Objetivos del proyecto Con el propósito de atender la necesidad presentada previamente y ampliar el entendimiento sobre el uso de multimedios en cursos híbridos y en línea y los principios de multimedia, con este proyecto se pretende alcanzar los siguientes objetivos: Objetivo General - Capacitar a la facultad de la Universidad del Futuro en un adiestramiento práctico de dos semanas donde aplicarán los principios de multimedia en la creación de multimedios para cursos híbridos y en línea. Objetivo Específico - Capacitar un 80% de la facultad en la creación de multimedios para cursos híbridos y en línea aplicando los principios de multimedia. Justificación del Proyecto Según Méndez, V., Monge, J. Y Montero, M. (s.f.), desarrollar proyectos de multimedios requiere de habilidades creativas, tecnológicas y una organización para lograr que todos los
  • 9. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 9 elementos interactúen correctamente. Méndez et al. (s.f.) señalan que ofrecer al personal académico cursos de capacitación facilita la adquisición de las habilidades requeridas para enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje. De acuerdo a Mayer (2005), en la instrucción en línea se deben integrar gráficos con texto y remplazar descripciones escritas por descripciones habladas. “Las personas entienden mejor el contenido cuando participan de un aprendizaje activo". (Mayer, 2005 p.71) Tomando como base la teoría cognitiva enfocaré mi estudio en una institución académica de nivel universitario en Puerto Rico y de alto prestigio. Esta institución considera la tecnología multimedios útil para capturar la atención de los estudiantes en cursos híbridos y en línea. Sin embargo, a pesar de utilizar los multimedios, en esta institución no estar claro como debe diseñarse un multimedio. Desconocen sus elementos esenciales y principios. En base a los resultados obtenidos a través del cuestionario suministrado, desarrollar un adiestramiento práctico en línea dirigido primordialmente a diseñadores instruccionales y profesores, aunque será abierto a todo aquel que guste aprender a diseñar incorporando multimedios que permitan la transmisión de conocimiento y desarrollo de habilidades es la vertiente más adecuada. Debido a que los participantes son profesores a tiempo completo y cuentan con poco tiempo libre es por lo que se pretende ofrecer el adiestramiento en línea. El ofrecer este adiestramiento en línea permitirá la flexibilidad de que los participantes lo puedan tomar en su propio tiempo y espacio. Este adiestramiento en la Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia será útil ya que contribuirá a clarificar el uso de multimedios, promoviendo el uso efectivo de los mismos y en el mejoramiento de diseño de cursos.
  • 10. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 10 Descripción del Proyecto Contexto Describe brevementeel proyecto. Describe detalladamente el contexto(hipotéticooreal). Puedes utilizargráficas,tablasentre otrosmediosvisualespararepresentarel contextoaimpactar. Necesidad del proyectoenese contextoparticular. (Entregarentaller4) Implementación o Plan de Acción El prontuariodel cursoo manualesdeben incluirse comoanejos El diseñoinstruccionaldebe incluirse enestaparte. La líneade tiempoenformade tabladebe incluirse enestaparte. Plan de Sostenibilidad Dos páginasmáximo Plan de Evaluación Dos páginasmáximo Entregar implementación, sostenibilidadyevaluaciónenel taller6 Conclusión
  • 11. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 11 Referencias Alvarez, C. & Fallas, V.H. (2005). El caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica en el uso de las Nuevas Tecnologías. [documento PDF] Recuperado de http://e- spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:19525&dsID=n07fallas05.pdf Clark, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of Instruction: Proven Guidelines for Consumers and Designers of Multimedia Learning. (3rded.). California: John Wiley & Sons, Inc. (ISBN 9780470874301) Felder, R. & Brent, R. (2009). Effective Teaching: A Workshop. [documento PDF] Recuperado de http://www.ait.ie/media/athloneit/formsanddocuments/felder-and-brent--effective teaching.pdf International Society of Technology in Education. (2008). ISTE: Estándares Nacionales sobre Tecnología de Infrmación y Comuncación para Docentes. Recuperado el 11 de septiembre de 2014 de http://flecampus.ning.com/profiles/blogs/iste-estandares-nacionales Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009). Evaluating of Virtual Class Applications in Terms of Principles of Multimedia Designing and Use of Visuals. Journal of Theoretical and Applied Information Technology. [documento PDF] Recuperado de http://www.jatit.org/volumes/research-papers/Vol5No4/6Vol5No4.pdf Méndez, V. & Monge, J. & Montero, M. (s.f.). Aplicaciones Educativas de los Multimedios: La perspectiva de quienes han recibido capacitación sobre el uso de la herramienta. [documento PDF] Recuperado de http://www.tropinature.com/cvitjmn/publications/educdist/nuevtecn/apliceduc.pdf
  • 12. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 12 Anejos Adiestramiento en la Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. Este cuestionario pretende recopilar información de manera confidencial a tráves de una serie de preguntas generales. La información recopilada será utilizada para determinar la necesidad de un adiestramiento en línea. Lea cuidadosamente las 12 preguntas presentadas. Selecciona la opción que mejor conteste las preguntas de acuerdo a su conocimiento. 1. ¿Cuál es el nivel académico más alto que usted posee? a. Asociado b. Bachillerato c. Maestría d. Doctorado 2. ¿Cuántos tiempo lleva de servicio para la institución académica? a. 1 – 10 años b. 11 – 20 años c. 21 – 30 años d. 30 o más 3. ¿Entre que rango de edad usted se encuentra? a. 25 – 35 años b. 35 – 45 años c. 45 – 55 años d. 60 o más 4. ¿Conoce usted lo que es multimedia? a. Si b. No 5. ¿Ha trabajado usted antes con multimedios? a. Si b. No
  • 13. Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Aplicando los Principios de Multimedia. 13 6. ¿Ha incorporado multimedios en algún curso híbrido o en línea? a. Si b. No 7. ¿Cuál de los siguientes es un multimedia? a. Videos b. Audio c. Simulaciones d. Imágenes estáticas / dinámicas e. Todas las anteriores 8. De acuerdo a su criterio, ¿cuán efectiva ha sido la multimedia en su curso? a. Bastante b. Regular c. Poco d. Nada 9. ¿Conoce usted los principios de multimedia? a. Si b. No 10. ¿Conoce usted la teoría cognitiva? a. Si b. No 11. ¿Usted ha tomado un taller o adiestramiento sobre cómo desarrollar multimedios bajo los principios de multimedia? a. Si b. No 12. Si su respuesta a la pregunta 11, fue No, ¿cree usted que un adiestramiento e-learning de cómo desarrollar multimedios aplicando los principios de multimedia sería efectivo? a. Si b. No