SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR
P.A.M.
ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO
¿QUÉ ES LA TERCERA EDAD?
Es la edad que va a partir de los
SESENTA Años hasta la entrega del
espíritu.
Es el tiempo de vivir de los frutos
cosechados, de satisfacer nuestros
deseos más íntimos. De encontrarse
con Dios.
OBJETIVO GENERAL
IMPULSAR Y SENSIBILIZAR EN ALGUNOS SECTORES
DE LA SOCIEDAD LA NECESIDAD DE PREPARARSE A
LA LONGEVIDAD DE LA VIDA Y LA CALIDAD DE LA
MISMA PARA LA POBLACIÓN MAYOR DE SESENTA
(60) AÑOS DE EDAD, Y QUE CUENTA CON LA
EXPECTATIVA DE TREINTA (30) O MÁS AÑOS POR
VIVIR.
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR
Misión
Despertar la sensibilidad por la persona mayor y el
anciano, incorporándolo en su contexto familiar.
Visión
Una sociedad donde las personas de la tercera edad
sean valoradas y ocupen un lugar privilegiado
dentro del núcleo familiar.
¿CÓMO QUEREMOS VIVIR LA VEJEZ EN EL SIGLO
XXI?

 El Programa del Adulto Mayor
de la Pastoral Familiar es la
acción evangelizadora de la
Iglesia a través de la cual quiere
acompañar al Adulto Mayor y a
sus familiares, mediante los
siguientes:

 OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

 1.- Estimular el aprendizaje
activo en el envejecimiento.

 2.- Enseñar a evaluar la vida y la
muerte.

3.- Enseñar a disfrutar y recrearse en
Dios, en la soledad y el silencio.
4.- Formar agentes de pastoral
orantes que enseñen a orar y que
vivan el gozo interior de la
resurrección y la vida.
5.- Recuperar la confianza en Dios y
en los semejantes para vivir una
espiritualidad madura en la fe
PARA LOGRAR ESTOS OBJETIVOS LES OFRECEMOS UN TALLER,
DENOMINADO PLENITUD DE LA VIDA, EL CUAL ESTÁ DIVIDIDO
EN TRES NIVELES CON UNA DURACIÓN DE 6 HORAS CADA UNO.
EL CONTENIDO DEL TALLER ABARCA CADA UNO DE LOS
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO COMO SON SU
DIMENSIÓN FÍSICA, MENTAL, SOCIO EMOCIONAL Y ESPIRITUAL.
 ALGUNOS TEMAS DE LOS TALLERES DE FORMACIÒN
 (Taller Plenitud de la Vida)
 La Iglesia y la vida del Adulto Mayor.
 Principio de las Naciones Unidas a favor de la Tercera Edad.
 El anciano en la familia.
 Nutrición, actividades físicas y Envejecimiento.
 Los ancianos y el don de sabiduría.
 La dignidad del anciano y su misión en la Iglesia.
UNA PEDAGOGÌA DE LA IGLESIA LOCAL PARA EL
ADULTO MAYOR
CON EL FIN DE DESARROLLAR ESTE PROGRAMA DESDE LA
ARQUIDIÓCESIS Y DESDE LA PARROQUIA, ES NECESARIO QUE LOS
AGENTES DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR (PAM) CONOZCAN Y
VIVAN UNA POSICIÓN DETERMINADA DENTRO DE LA IGLESIA PARA
IMPULSAR DICHO PROGRAMA.
EL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR (PAM) ACOMPAÑA, GUÍA Y
FORTALECE A LA PERSONA.
EL ESTADO, LA SOCIEDAD, LA FAMILIA Y LA IGLESIA DEBEN EDUCAR
AL NIÑO PARA LLEGAR A VIVIR UNA VIDA DIGNA DURANTE LA VEJEZ, Y
PARA AMAR Y RESPETAR A LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA.
DEBEMOS APRENDER A VISUALIZARNOS EN LA EDAD MAYOR Y
PLANIFICAR NUESTRA VIDA: PARA CUANDO SE VAYAN LOS HIJOS,
CUANDO LLEGUE LA JUBILACIÓN O EL RETIRO; NO SEAN
CIRCUNSTANCIAS QUE NOS CONDICIONEN LA VIDA Y NUESTRA
FELICIDAD; Y SEAMOS LOS CONDUCTORES DE NUESTRO DESTINO.
EL PAPA FRANCISCO RECUERDA EL VALOR DE LA VEJEZ E
INVITA A CUIDAR DE LOS ABUELOS:
“REALMENTE LA VEJEZ MUCHAS VECES ES UN POCO FEA
¿EH?. POR LAS ENFERMEDADES QUE TRAE Y TODO ESO,
PERO LA SABIDURÍA QUE TIENEN NUESTROS ABUELOS ES
LA HERENCIA QUE NOSOTROS DEBEMOS RECIBIR.
LOS ANCIANOS SON LOS QUE NOS TRAEN LA HISTORIA,
NOS TREN LA DOCTRINA, NOS TRAEN LA FE Y NOS LA
DEJAN EN HERENCIA. SON LOS QUE, COMO EL BUEN VINO
ENVEJECIDO, TIENEN ESTA FUERZA DENTRO PARA
DARNOS UNA HERENCIA NOBLE.
“LA ENTRADA EN LA TERCERA EDAD DEBE
CONSIDERARSE COMO UN PRIVILEGIO, Y NO SOLO
PORQUE NO TODOS TIENEN LA SUERTE DE
ALCANZAR ESTA META, SINO TAMBIÈN Y SOBRE
TODO PORQUE ÈSTE ES EL PERIODO DE LAS
POSIBILIDADES CONCRETAS DE VOLVER A
CONSIDERAR MEJOR EL PASADO, DE CONOCER Y
VIVIR MÀS PROFUNDAMENTE EL MISTERIO
PASCUAL, DE CONVERTIRSE EN LA IGLESIA PARA
TODO EL PUEBLO DE DIOS”.
JUAN PABLO II CHRISTI FIDELIS LAICI NO. 48
ORACIÓN DE LA TERCERA EDAD
GRACIAS SEÑOR, POR LOS AÑOS VIVIDOS,
POR LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA.
GRACIAS SEÑOR, POR LA SALUD,
POR LA NIÑEZ, POR LA FAMILIA.
SEÑOR, HOY QUE PERDEMOS
CONDICIONES FÍSICAS PERO NO INTELECTUALES,
QUEREMOS PONER A TU SERVICIO
Y AL DE NUESTROS HERMANOS
LOS TALENTOS MULTIPLICADOS
QUE TU, NOS HAS DADO.
VAMOS CAMINANDO HACIA LA META
DE LA PLENITUD, ALEGRES DE COMPARTIR.
CUANDO SE AGOTEN LAS FUERZAS ES
PORQUE ESTAMOS CAMINO A TI.
AMÉN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
Cristian Neftalí Bravo Durán
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
Jorge Bellido Magallanes
 
Etapa de vida adulto mayor
Etapa de vida adulto mayorEtapa de vida adulto mayor
Etapa de vida adulto mayor
LiN Ruiz
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
Yulissa70
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
lizeth898
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
Wendy Petzall
 
Tema. mitos del envejecimiento
Tema. mitos del envejecimientoTema. mitos del envejecimiento
Tema. mitos del envejecimiento
Chris Núñez Psicólogo
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-pública
Iraisa Texier
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Unifranz
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
José María
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
SistemadeEstudiosMed
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
visionycompromiso
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
José María
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Ruth Vargas Gonzales
 
La espiritualidad y la salud
La espiritualidad y la saludLa espiritualidad y la salud
La espiritualidad y la salud
Elias Monsalvo
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
LesterEspina
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
 
Etapa de vida adulto mayor
Etapa de vida adulto mayorEtapa de vida adulto mayor
Etapa de vida adulto mayor
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
Tema. mitos del envejecimiento
Tema. mitos del envejecimientoTema. mitos del envejecimiento
Tema. mitos del envejecimiento
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-pública
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
La espiritualidad y la salud
La espiritualidad y la saludLa espiritualidad y la salud
La espiritualidad y la salud
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 

Destacado

Presentación epas 18 junio 2016
Presentación epas 18 junio 2016Presentación epas 18 junio 2016
Presentación epas 18 junio 2016
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Programa Escuela de padres
Programa Escuela de padresPrograma Escuela de padres
Programa Escuela de padres
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
Edgard Gaitán
 
Motivacion c.a.f.
Motivacion  c.a.f.Motivacion  c.a.f.
Motivacion c.a.f.
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADORENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
scgerencia
 
El sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infancia
El sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infanciaEl sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infancia
El sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infancia
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Senama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto MayorSenama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto Mayor
Nancy Peña Valenzuela
 
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLESUN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
Su Médico Geriatra
 
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
Germán Giancarlo
 
Maltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayorMaltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayor
涼子 アストリッド
 
Diapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayorDiapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayor
Isamar Rodríguez Loor
 
Taller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power pointTaller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power point
Sandra Leoni
 
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayorPrograma de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
BetzyAlc
 
Oraciones para la tercera edad
Oraciones para la tercera edadOraciones para la tercera edad
Oraciones para la tercera edad
infocatolicos
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
Taller Memoria Mar
 

Destacado (15)

Presentación epas 18 junio 2016
Presentación epas 18 junio 2016Presentación epas 18 junio 2016
Presentación epas 18 junio 2016
 
Programa Escuela de padres
Programa Escuela de padresPrograma Escuela de padres
Programa Escuela de padres
 
Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
 
Motivacion c.a.f.
Motivacion  c.a.f.Motivacion  c.a.f.
Motivacion c.a.f.
 
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADORENCUENTROS  CONYUGALES DE EL SALVADOR
ENCUENTROS CONYUGALES DE EL SALVADOR
 
El sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infancia
El sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infanciaEl sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infancia
El sentido y la razón de ser de la pastoral familiar e infancia
 
Senama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto MayorSenama Programas del Adulto Mayor
Senama Programas del Adulto Mayor
 
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLESUN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
UN MODELO DE ATENCION DOMICILIARIA PARA ADULTOS VULNERABLES
 
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
 
Maltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayorMaltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayor
 
Diapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayorDiapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayor
 
Taller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power pointTaller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power point
 
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayorPrograma de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
 
Oraciones para la tercera edad
Oraciones para la tercera edadOraciones para la tercera edad
Oraciones para la tercera edad
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 

Similar a Presentación del Programa del Adulto Mayor (PAM)

Maqueta web
Maqueta webMaqueta web
Maqueta web
hebert
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
jose luis
 
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad EvangélicaPresentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
ICCFMadmin
 
EXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
EXPLICACIÓN LEMA PASTORALEXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
EXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
Thaismar Lanz Rodríguez
 
Explicacion lema 5
Explicacion lema 5Explicacion lema 5
Explicacion lema 5
Thaismar Lanz Rodríguez
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
ecos merced
 
LAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptx
LAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptxLAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptx
LAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptx
PedroAntonioVelandia2
 
Cruse 7
Cruse 7Cruse 7
Cruse 7
franfrater
 
6. acercamiento pastoral al adulto mayor
6. acercamiento pastoral al adulto mayor6. acercamiento pastoral al adulto mayor
6. acercamiento pastoral al adulto mayor
Pastoral Salud
 
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es
Ciofs europe congress_2015_conclusions_esCiofs europe congress_2015_conclusions_es
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es
franfrater
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
Josue Maldonado
 
Información detallada sobre el Encuentro
Información detallada sobre el EncuentroInformación detallada sobre el Encuentro
Información detallada sobre el Encuentro
Lolicanadilla
 
Un tesoro en la Familia
Un tesoro en la FamiliaUn tesoro en la Familia
Un tesoro en la Familia
Arzobispado Arequipa
 
Taller Santuario Hogar 2008
Taller Santuario Hogar 2008Taller Santuario Hogar 2008
Taller Santuario Hogar 2008
Mov. Apost.Schoenstatt/Osorno
 
Pastoral o9
Pastoral o9Pastoral o9
Pastoral o9
rousmerced
 
Boletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
David Jasso
 
Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014
flormarfia
 
Ciclo vital matrimonial en la vida escolar
Ciclo vital matrimonial en la vida escolarCiclo vital matrimonial en la vida escolar
Ciclo vital matrimonial en la vida escolar
mburmester
 
Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011
Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011
Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011
Julio Chuquipoma
 
Noris
NorisNoris
Noris
LiGtH G
 

Similar a Presentación del Programa del Adulto Mayor (PAM) (20)

Maqueta web
Maqueta webMaqueta web
Maqueta web
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad EvangélicaPresentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
Presentacion del Proyecto de Solidaridad Evangélica
 
EXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
EXPLICACIÓN LEMA PASTORALEXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
EXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
 
Explicacion lema 5
Explicacion lema 5Explicacion lema 5
Explicacion lema 5
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
 
LAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptx
LAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptxLAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptx
LAS FAMILIAS Y LA IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS 7°.pptx
 
Cruse 7
Cruse 7Cruse 7
Cruse 7
 
6. acercamiento pastoral al adulto mayor
6. acercamiento pastoral al adulto mayor6. acercamiento pastoral al adulto mayor
6. acercamiento pastoral al adulto mayor
 
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es
Ciofs europe congress_2015_conclusions_esCiofs europe congress_2015_conclusions_es
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
 
Información detallada sobre el Encuentro
Información detallada sobre el EncuentroInformación detallada sobre el Encuentro
Información detallada sobre el Encuentro
 
Un tesoro en la Familia
Un tesoro en la FamiliaUn tesoro en la Familia
Un tesoro en la Familia
 
Taller Santuario Hogar 2008
Taller Santuario Hogar 2008Taller Santuario Hogar 2008
Taller Santuario Hogar 2008
 
Pastoral o9
Pastoral o9Pastoral o9
Pastoral o9
 
Boletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 2 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
 
Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014
 
Ciclo vital matrimonial en la vida escolar
Ciclo vital matrimonial en la vida escolarCiclo vital matrimonial en la vida escolar
Ciclo vital matrimonial en la vida escolar
 
Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011
Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011
Texto base camapaña de solidaridad compartir 2011
 
Noris
NorisNoris
Noris
 

Más de pastoralfamiliarbarquisimeto

“ABORTO Y MISERICORDIA”
“ABORTO Y MISERICORDIA”“ABORTO Y MISERICORDIA”
“ABORTO Y MISERICORDIA”
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...
Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...
Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016
Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016
Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016
Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016
Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Instructivo pancartazo
Instructivo pancartazoInstructivo pancartazo
Instructivo pancartazo
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Pancartazo parroquial por la vida
Pancartazo parroquial por la vidaPancartazo parroquial por la vida
Pancartazo parroquial por la vida
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016
Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016
Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016
Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016
Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016
Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016
Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016
pastoralfamiliarbarquisimeto
 
Estructura de Pastoral Familiar e Infancia
Estructura de Pastoral Familiar e InfanciaEstructura de Pastoral Familiar e Infancia
Estructura de Pastoral Familiar e Infancia
pastoralfamiliarbarquisimeto
 

Más de pastoralfamiliarbarquisimeto (11)

“ABORTO Y MISERICORDIA”
“ABORTO Y MISERICORDIA”“ABORTO Y MISERICORDIA”
“ABORTO Y MISERICORDIA”
 
Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...
Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...
Afiche de la Campaña Abrazo en Familia 2016. Pastoral Familiar e Infancia. Ve...
 
Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016
Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016
Asamblea arquidiocesana de Escuela de padres. Junio 2016
 
Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016
Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016
Presentación de entre rosas y manzanos junio 2016
 
Instructivo pancartazo
Instructivo pancartazoInstructivo pancartazo
Instructivo pancartazo
 
Pancartazo parroquial por la vida
Pancartazo parroquial por la vidaPancartazo parroquial por la vida
Pancartazo parroquial por la vida
 
Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016
Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016
Adopción espiritual. Semana por la Vida 2016
 
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
 
Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016
Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016
Díptico de la Campaña Semana por la Vida 2016
 
Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016
Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016
Afiche de la campaña Semana por la Vida 2016
 
Estructura de Pastoral Familiar e Infancia
Estructura de Pastoral Familiar e InfanciaEstructura de Pastoral Familiar e Infancia
Estructura de Pastoral Familiar e Infancia
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Presentación del Programa del Adulto Mayor (PAM)

  • 1. PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR P.A.M. ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO
  • 2. ¿QUÉ ES LA TERCERA EDAD? Es la edad que va a partir de los SESENTA Años hasta la entrega del espíritu. Es el tiempo de vivir de los frutos cosechados, de satisfacer nuestros deseos más íntimos. De encontrarse con Dios.
  • 3. OBJETIVO GENERAL IMPULSAR Y SENSIBILIZAR EN ALGUNOS SECTORES DE LA SOCIEDAD LA NECESIDAD DE PREPARARSE A LA LONGEVIDAD DE LA VIDA Y LA CALIDAD DE LA MISMA PARA LA POBLACIÓN MAYOR DE SESENTA (60) AÑOS DE EDAD, Y QUE CUENTA CON LA EXPECTATIVA DE TREINTA (30) O MÁS AÑOS POR VIVIR.
  • 4. PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Misión Despertar la sensibilidad por la persona mayor y el anciano, incorporándolo en su contexto familiar. Visión Una sociedad donde las personas de la tercera edad sean valoradas y ocupen un lugar privilegiado dentro del núcleo familiar.
  • 5. ¿CÓMO QUEREMOS VIVIR LA VEJEZ EN EL SIGLO XXI?   El Programa del Adulto Mayor de la Pastoral Familiar es la acción evangelizadora de la Iglesia a través de la cual quiere acompañar al Adulto Mayor y a sus familiares, mediante los siguientes:   OBJETIVOS ESPECÌFICOS:   1.- Estimular el aprendizaje activo en el envejecimiento.   2.- Enseñar a evaluar la vida y la muerte.  3.- Enseñar a disfrutar y recrearse en Dios, en la soledad y el silencio. 4.- Formar agentes de pastoral orantes que enseñen a orar y que vivan el gozo interior de la resurrección y la vida. 5.- Recuperar la confianza en Dios y en los semejantes para vivir una espiritualidad madura en la fe
  • 6. PARA LOGRAR ESTOS OBJETIVOS LES OFRECEMOS UN TALLER, DENOMINADO PLENITUD DE LA VIDA, EL CUAL ESTÁ DIVIDIDO EN TRES NIVELES CON UNA DURACIÓN DE 6 HORAS CADA UNO. EL CONTENIDO DEL TALLER ABARCA CADA UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO COMO SON SU DIMENSIÓN FÍSICA, MENTAL, SOCIO EMOCIONAL Y ESPIRITUAL.  ALGUNOS TEMAS DE LOS TALLERES DE FORMACIÒN  (Taller Plenitud de la Vida)  La Iglesia y la vida del Adulto Mayor.  Principio de las Naciones Unidas a favor de la Tercera Edad.  El anciano en la familia.  Nutrición, actividades físicas y Envejecimiento.  Los ancianos y el don de sabiduría.  La dignidad del anciano y su misión en la Iglesia.
  • 7. UNA PEDAGOGÌA DE LA IGLESIA LOCAL PARA EL ADULTO MAYOR CON EL FIN DE DESARROLLAR ESTE PROGRAMA DESDE LA ARQUIDIÓCESIS Y DESDE LA PARROQUIA, ES NECESARIO QUE LOS AGENTES DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR (PAM) CONOZCAN Y VIVAN UNA POSICIÓN DETERMINADA DENTRO DE LA IGLESIA PARA IMPULSAR DICHO PROGRAMA. EL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR (PAM) ACOMPAÑA, GUÍA Y FORTALECE A LA PERSONA. EL ESTADO, LA SOCIEDAD, LA FAMILIA Y LA IGLESIA DEBEN EDUCAR AL NIÑO PARA LLEGAR A VIVIR UNA VIDA DIGNA DURANTE LA VEJEZ, Y PARA AMAR Y RESPETAR A LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA. DEBEMOS APRENDER A VISUALIZARNOS EN LA EDAD MAYOR Y PLANIFICAR NUESTRA VIDA: PARA CUANDO SE VAYAN LOS HIJOS, CUANDO LLEGUE LA JUBILACIÓN O EL RETIRO; NO SEAN CIRCUNSTANCIAS QUE NOS CONDICIONEN LA VIDA Y NUESTRA FELICIDAD; Y SEAMOS LOS CONDUCTORES DE NUESTRO DESTINO.
  • 8. EL PAPA FRANCISCO RECUERDA EL VALOR DE LA VEJEZ E INVITA A CUIDAR DE LOS ABUELOS: “REALMENTE LA VEJEZ MUCHAS VECES ES UN POCO FEA ¿EH?. POR LAS ENFERMEDADES QUE TRAE Y TODO ESO, PERO LA SABIDURÍA QUE TIENEN NUESTROS ABUELOS ES LA HERENCIA QUE NOSOTROS DEBEMOS RECIBIR. LOS ANCIANOS SON LOS QUE NOS TRAEN LA HISTORIA, NOS TREN LA DOCTRINA, NOS TRAEN LA FE Y NOS LA DEJAN EN HERENCIA. SON LOS QUE, COMO EL BUEN VINO ENVEJECIDO, TIENEN ESTA FUERZA DENTRO PARA DARNOS UNA HERENCIA NOBLE.
  • 9. “LA ENTRADA EN LA TERCERA EDAD DEBE CONSIDERARSE COMO UN PRIVILEGIO, Y NO SOLO PORQUE NO TODOS TIENEN LA SUERTE DE ALCANZAR ESTA META, SINO TAMBIÈN Y SOBRE TODO PORQUE ÈSTE ES EL PERIODO DE LAS POSIBILIDADES CONCRETAS DE VOLVER A CONSIDERAR MEJOR EL PASADO, DE CONOCER Y VIVIR MÀS PROFUNDAMENTE EL MISTERIO PASCUAL, DE CONVERTIRSE EN LA IGLESIA PARA TODO EL PUEBLO DE DIOS”. JUAN PABLO II CHRISTI FIDELIS LAICI NO. 48
  • 10. ORACIÓN DE LA TERCERA EDAD GRACIAS SEÑOR, POR LOS AÑOS VIVIDOS, POR LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA. GRACIAS SEÑOR, POR LA SALUD, POR LA NIÑEZ, POR LA FAMILIA. SEÑOR, HOY QUE PERDEMOS CONDICIONES FÍSICAS PERO NO INTELECTUALES, QUEREMOS PONER A TU SERVICIO Y AL DE NUESTROS HERMANOS LOS TALENTOS MULTIPLICADOS QUE TU, NOS HAS DADO. VAMOS CAMINANDO HACIA LA META DE LA PLENITUD, ALEGRES DE COMPARTIR. CUANDO SE AGOTEN LAS FUERZAS ES PORQUE ESTAMOS CAMINO A TI. AMÉN