SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA CARACAS, Noviembre 2007
APRENDER A   CREAR APRENDER A  CONVIVIR Y A PARTICIPAR APRENDER A REFLEXIONAR APRENDER A  VALORAR EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN LENGUAJE  COMUNICACIÓN Y CULTURA MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD CIENCIAS SOCIALES CIUDADANÍA  E  IDENTIDAD TIC’S AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL INTERCULTURALIDAD TRABAJO  LIBERADOR ÁREAS DE APRENDIZAJES
COMPONENTES El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural .  El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE  COMUNICACIÓN Y CULTURA Desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas  en el niño y la niña para que identifiquen, describan, analicen, comprendan y produzcan, diversas tipologías textuales de acuerdo a sus procesos evolutivos en  la lectura y escritura; construyan distintos géneros discursivos con énfasis en el uso del idioma materno, disfruten la belleza del lenguaje a través de  experiencias de aprendizajes relacionadas con las manifestaciones culturales y artísticas propias de la identidad venezolana propiciando así la formación de una conciencia geohistórica y la valoración de sus raíces, de los pueblos caribeños, latinoamericanos y universales.   FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO
COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial y la vida ciudadana.   La ciudadanía y la identidad como elementos de creación de la sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD   Que el niño y la niña se desarrollen de manera integral como personas y miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del  conocimiento geohistórico y de habilidades y destrezas que les permitan vivir en sociedad, el desarrollo de su identidad y sentido de pertenencia así como la identificación de procesos naturales históricos y socioculturales.   FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEGUNDO GRADO
COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad.   El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA   Que los niños y niñas desarrollen  habilidades cognitivas  para interpretar y construir  diversas tipologías textuales, entender y organizar información proveniente de diversos medios de comunicación así como expresar sus ideas y opiniones valorando la de los demás a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas . FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE TERCER GRADO
COMPONENTES La educación física, el deporte y la recreación como medios para la formación integral del ser humano.   La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN   Que el niño y la niña participen en actividades lúdicas y deportivas como parte del desarrollo del ser humano donde se manifieste el trabajo colectivo, la autoconfianza y perseverancia que contribuyan a la formación de un ser social con respeto a la diversidad cultural.   FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO
COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial. Identidad venezolana y la vida en sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD   Que el niño y la niña se desarrollen y se vayan reconociendo como personas  integrales, valiosas, responsables y con derechos, miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del  conocimiento geohistórico, del estudio de la vida de personajes, héroes y heroínas locales, regionales, nacionales y mundiales, y del desarrollo de habilidades y destrezas de creación, participación, valoración y de pensamiento reflexivo que les permitan formar parte de la construcción  de una sociedad más soberana, cooperativa y solidaria.   FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO
COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como expresión social  y cultural.   El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior . LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA   Que los niños y niñas desarrollen  habilidades cognitivas  para expresarse a través de la exposición de ideas organizadas, claras y oportunas adecuando su lenguaje a los interlocutores, escuchar con atención y espíritu crítico comprendiendo los mensajes diversos en conversaciones, debates, exposiciones, entrevistas emitiendo juicios críticos y valorativos, leer, comprender, analizar y discernir textos de diversos tipos  valorándolos como fuente de disfrute, conocimiento e información, así como lograr la aplicación de modos reflexivos de elementos textuales y lingüísticos  a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas.   FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEXTO GRADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capsula informativa iv competencias interculturales
Capsula informativa iv competencias interculturalesCapsula informativa iv competencias interculturales
Capsula informativa iv competencias interculturales
UPAEP Online
 
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo paolaimbaquingo
 
Area de educacion web2
Area de educacion  web2Area de educacion  web2
Area de educacion web2zarsoso
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
lpaolarao15
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Darvisoquendovilladi
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
germaingse
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006Oscar Escobedo Tga13
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidadmarsai
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
Omar Martínez Hernández
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
guadalupe123456
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..marsai
 
colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19
colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19
colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19virihdz253
 
Senderos de armoníacinep
Senderos de armoníacinepSenderos de armoníacinep
Senderos de armoníacinep
lizmesabernal
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
S N High School
 

La actualidad más candente (17)

Capsula informativa iv competencias interculturales
Capsula informativa iv competencias interculturalesCapsula informativa iv competencias interculturales
Capsula informativa iv competencias interculturales
 
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
 
Area de educacion web2
Area de educacion  web2Area de educacion  web2
Area de educacion web2
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19
colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19
colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 19
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Senderos de armoníacinep
Senderos de armoníacinepSenderos de armoníacinep
Senderos de armoníacinep
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
 

Similar a PresentacióN E P B

Educaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEducaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEdelin Bravo
 
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docxRESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
RosaMartaCarrillo
 
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAREDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
Editorial Avante
 
Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006
Magdalena Morales
 
Lenguajes descripción general.pptx
Lenguajes descripción general.pptxLenguajes descripción general.pptx
Lenguajes descripción general.pptx
JulioCesarGallegos
 
Fines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatorianaFines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatoriana
Paul Simbaña
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Planificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primeroPlanificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primero
FrancoPerezlindo
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
AnaLuisaMonsibaisFab
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006Oscar Escobedo Tga13
 
Propositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundariasPropositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundarias
josé rolón
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
magali790216
 
Ejes y campos.pdf
Ejes y campos.pdfEjes y campos.pdf
Ejes y campos.pdf
lizbeth87573
 
PLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docx
PLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docxPLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docx
PLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docx
lonux1
 
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAPLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAcmusica
 
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
GabrielaGalvn13
 
Pca 0413 2020_1
Pca 0413  2020_1Pca 0413  2020_1
Pca 0413 2020_1
Marino Mendoza Ruiz
 
ejes-1.pdf
ejes-1.pdfejes-1.pdf
ejes-1.pdf
MarBello3
 

Similar a PresentacióN E P B (20)

Educaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEducaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivariana
 
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docxRESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
 
Problemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregidoProblemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregido
 
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAREDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
 
Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006
 
Lenguajes descripción general.pptx
Lenguajes descripción general.pptxLenguajes descripción general.pptx
Lenguajes descripción general.pptx
 
Fines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatorianaFines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatoriana
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Planificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primeroPlanificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primero
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006
 
Entecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadroEntecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadro
 
Propositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundariasPropositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundarias
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
 
Ejes y campos.pdf
Ejes y campos.pdfEjes y campos.pdf
Ejes y campos.pdf
 
PLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docx
PLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docxPLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docx
PLAN DE AREA SECUNDARIA Y MEDIA 2023.docx
 
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAPLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
 
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
 
Pca 0413 2020_1
Pca 0413  2020_1Pca 0413  2020_1
Pca 0413 2020_1
 
ejes-1.pdf
ejes-1.pdfejes-1.pdf
ejes-1.pdf
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

PresentacióN E P B

  • 1. EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA CARACAS, Noviembre 2007
  • 2. APRENDER A CREAR APRENDER A CONVIVIR Y A PARTICIPAR APRENDER A REFLEXIONAR APRENDER A VALORAR EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN LENGUAJE COMUNICACIÓN Y CULTURA MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD CIENCIAS SOCIALES CIUDADANÍA E IDENTIDAD TIC’S AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL INTERCULTURALIDAD TRABAJO LIBERADOR ÁREAS DE APRENDIZAJES
  • 3. COMPONENTES El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural . El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE COMUNICACIÓN Y CULTURA Desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas en el niño y la niña para que identifiquen, describan, analicen, comprendan y produzcan, diversas tipologías textuales de acuerdo a sus procesos evolutivos en la lectura y escritura; construyan distintos géneros discursivos con énfasis en el uso del idioma materno, disfruten la belleza del lenguaje a través de experiencias de aprendizajes relacionadas con las manifestaciones culturales y artísticas propias de la identidad venezolana propiciando así la formación de una conciencia geohistórica y la valoración de sus raíces, de los pueblos caribeños, latinoamericanos y universales. FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO
  • 4. COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial y la vida ciudadana. La ciudadanía y la identidad como elementos de creación de la sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD Que el niño y la niña se desarrollen de manera integral como personas y miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del conocimiento geohistórico y de habilidades y destrezas que les permitan vivir en sociedad, el desarrollo de su identidad y sentido de pertenencia así como la identificación de procesos naturales históricos y socioculturales. FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEGUNDO GRADO
  • 5. COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA Que los niños y niñas desarrollen habilidades cognitivas para interpretar y construir diversas tipologías textuales, entender y organizar información proveniente de diversos medios de comunicación así como expresar sus ideas y opiniones valorando la de los demás a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas . FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE TERCER GRADO
  • 6. COMPONENTES La educación física, el deporte y la recreación como medios para la formación integral del ser humano. La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN Que el niño y la niña participen en actividades lúdicas y deportivas como parte del desarrollo del ser humano donde se manifieste el trabajo colectivo, la autoconfianza y perseverancia que contribuyan a la formación de un ser social con respeto a la diversidad cultural. FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO
  • 7. COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial. Identidad venezolana y la vida en sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD Que el niño y la niña se desarrollen y se vayan reconociendo como personas integrales, valiosas, responsables y con derechos, miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del conocimiento geohistórico, del estudio de la vida de personajes, héroes y heroínas locales, regionales, nacionales y mundiales, y del desarrollo de habilidades y destrezas de creación, participación, valoración y de pensamiento reflexivo que les permitan formar parte de la construcción de una sociedad más soberana, cooperativa y solidaria. FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO
  • 8. COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural. El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior . LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA Que los niños y niñas desarrollen habilidades cognitivas para expresarse a través de la exposición de ideas organizadas, claras y oportunas adecuando su lenguaje a los interlocutores, escuchar con atención y espíritu crítico comprendiendo los mensajes diversos en conversaciones, debates, exposiciones, entrevistas emitiendo juicios críticos y valorativos, leer, comprender, analizar y discernir textos de diversos tipos valorándolos como fuente de disfrute, conocimiento e información, así como lograr la aplicación de modos reflexivos de elementos textuales y lingüísticos a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas. FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEXTO GRADO