SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA CARACAS, ENERO 2008
ESCUELAS PRIMARIAS BOLIVARIANAS   EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA Garantiza la formación integral de los niños y niñas desde los seis (6) hasta los doce (12) años de edad, o hasta su ingreso a la Educación Secundaria. PROPÓSITO: Formar niños (as) con actitud reflexiva, crítica e independiente con elevado interés por la actividad científica, humanista y artística.
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION PRIMARIA   Características ATIENDE A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 06 AÑOS, QUE PROVIENEN O NO DE LA EDUCACION INICIAL BOLIVARIANA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VALORA LA DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD DESARROLLA ACCIONES E INTERACCIONES CON LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD  CERTIFICA LA APROBACION DE LA EDUCACION PRIMARIA AL TÉRMINO DE SEIS AÑOS   FORTALECE LA IDENTIDAD VENEZOLANA  DIFUNDE LAS DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y EL DESARROLLO ENDOGENO
PERFIL DEL (LA) MAESTRO (A) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDER A   CREAR APRENDER A  CONVIVIR Y A PARTICIPAR APRENDER A REFLEXIONAR APRENDER A  VALORAR EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN LENGUAJE  COMUNICACIÓN Y CULTURA MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD CIENCIAS SOCIALES CIUDADANÍA  E  IDENTIDAD TIC’S AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL INTERCULTURALIDAD TRABAJO  LIBERADOR ÁREAS DE APRENDIZAJES
COMPONENTES El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural .  El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE  COMUNICACIÓN Y CULTURA Desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas  en el niño y la niña para que identifiquen, describan, analicen, comprendan y produzcan, diversas tipologías textuales de acuerdo a sus procesos evolutivos en  la lectura y escritura; construyan distintos géneros discursivos con énfasis en el uso del idioma materno, disfruten la belleza del lenguaje a través de  experiencias de aprendizajes relacionadas con las manifestaciones culturales y artísticas propias de la identidad venezolana propiciando así la formación de una conciencia geohistórica y la valoración de sus raíces, de los pueblos caribeños, latinoamericanos y universales.   ÁREA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO FINALIDAD
COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial y la vida ciudadana.   La ciudadanía y la identidad como elementos de creación de la sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD   Que el niño y la niña se desarrollen de manera integral como personas y miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del  conocimiento geohistórico y de habilidades y destrezas que les permitan vivir en sociedad, el desarrollo de su identidad y sentido de pertenencia así como la identificación de procesos naturales históricos y socioculturales.   ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEGUNDO GRADO FINALIDAD
COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad.   El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA   Que los niños y niñas desarrollen  habilidades cognitivas  para interpretar y construir  diversas tipologías textuales, entender y organizar información proveniente de diversos medios de comunicación así como expresar sus ideas y opiniones valorando la de los demás a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas . ÁREA DE APRENDIZAJE DE TERCER GRADO FINALIDAD
COMPONENTES La educación física, el deporte y la recreación como medios para la formación integral del ser humano.   La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN   Que el niño y la niña participen en actividades lúdicas y deportivas como parte del desarrollo del ser humano donde se manifieste el trabajo colectivo, la autoconfianza y perseverancia que contribuyan a la formación de un ser social con respeto a la diversidad cultural.   ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO FINALIDAD
COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial. Identidad venezolana y la vida en sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD   Que el niño y la niña se desarrollen y se vayan reconociendo como personas  integrales, valiosas, responsables y con derechos, miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del  conocimiento geohistórico, del estudio de la vida de personajes, héroes y heroínas locales, regionales, nacionales y mundiales, y del desarrollo de habilidades y destrezas de creación, participación, valoración y de pensamiento reflexivo que les permitan formar parte de la construcción  de una sociedad más soberana, cooperativa y solidaria.   ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO FINALIDAD
COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como expresión social  y cultural.   El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior . LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA   Que los niños y niñas desarrollen  habilidades cognitivas  para expresarse a través de la exposición de ideas organizadas, claras y oportunas adecuando su lenguaje a los interlocutores, escuchar con atención y espíritu crítico comprendiendo los mensajes diversos en conversaciones, debates, exposiciones, entrevistas emitiendo juicios críticos y valorativos, leer, comprender, analizar y discernir textos de diversos tipos  valorándolos como fuente de disfrute, conocimiento e información, así como lograr la aplicación de modos reflexivos de elementos textuales y lingüísticos  a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas.   ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEXTO GRADO FINALIDAD
MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD   Que los niños y las niñas desarrollen conocimientos y  aprendizajes más complejos provenientes de la matemática y las ciencias naturales que promuevan la participación activa y consciente de los niños y niñas en la construcción de nuevos conocimientos a partir de una actitud reflexiva, de  análisis crítico y con capacidad de aplicación en la realidad.  FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEXTO GRADO COMPONENTES Interpretación, aplicación y valoración de los números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos. Identificación, formulación, algoritzaciòn, estimación, propuesta y resolución de problemas y actividades a través de operaciones matemáticas, e indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales
MAESTRO Significó en su origen…Señor…dueño de algo. Después se tomó por … Experto, por Hábil en algo, porque el que es experto en un arte o en una ciencia se considera como dueño de sus principios. Después, creyendo que el que posee un arte o una ciencia es capaz de enseñar uno a otra, se llamó Maestro al Profesor. Pero … Profesor es el que hace ver, por su dedicación, que se aplica exclusivamente a estudiar un arte o una ciencia. CATEDRÀTICO es el que comunica lo que sabe o profesa, sentado en lo alto. MAESTRO ES EL QUE ENSEÑA A APRENDER Y AYUDA A COMPRENDER.  Simón Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
micolegio.com
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
almarzo
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Iman Aziz
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
jonathan20ms
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Laura Chacón
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativa
johan899
 

La actualidad más candente (20)

BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
 
Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo VenezolanoMapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativa
 

Destacado

Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
Aida Sánchez
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
martinezvictor667
 
foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura
 foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura
foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura
Edelin Bravo
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
Edelin Bravo
 
Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.
uasd
 
Elaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de AprendizajeElaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de Aprendizaje
angelelizandro
 
LA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANALA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANA
Norma Duran
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
ivanrcamacho
 

Destacado (20)

Sistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
Sistema Educativo Venezolano- Nivel PrimariaSistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
Sistema Educativo Venezolano- Nivel Primaria
 
La planificación educativa en el subsistema de educación básica
La planificación educativa en el subsistema de educación básicaLa planificación educativa en el subsistema de educación básica
La planificación educativa en el subsistema de educación básica
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura
 foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura
foro sistema educativo bolivariano y su currículo jornada tachura
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
 
Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
 
Curriculo venezolano
Curriculo venezolanoCurriculo venezolano
Curriculo venezolano
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Currículo Nacional Bolivariano.
Currículo Nacional Bolivariano.Currículo Nacional Bolivariano.
Currículo Nacional Bolivariano.
 
Elaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de AprendizajeElaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de Aprendizaje
 
Perfil, parametros e indicadores para docentes de educacion secundaria.
Perfil, parametros e indicadores para docentes de educacion secundaria.Perfil, parametros e indicadores para docentes de educacion secundaria.
Perfil, parametros e indicadores para docentes de educacion secundaria.
 
Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.Argumentacion citas sobre las tics.
Argumentacion citas sobre las tics.
 
LA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANALA EDUCACION BOLIVARIANA
LA EDUCACION BOLIVARIANA
 
educacion primaria y basica en venezuela
educacion primaria y basica en venezuelaeducacion primaria y basica en venezuela
educacion primaria y basica en venezuela
 
Historia del modelo de Policía en Venezuela
Historia del modelo de Policía en Venezuela Historia del modelo de Policía en Venezuela
Historia del modelo de Policía en Venezuela
 
Triptico ejes integradores
Triptico ejes integradoresTriptico ejes integradores
Triptico ejes integradores
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 

Similar a Educaciòn primaria bolivariana

Diapositivas Epb
Diapositivas EpbDiapositivas Epb
Diapositivas Epb
guest091a3a
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006
Oscar Escobedo Tga13
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006
Oscar Escobedo Tga13
 
Planificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primeroPlanificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primero
FrancoPerezlindo
 
Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2
Alejandrofebres2
 

Similar a Educaciòn primaria bolivariana (20)

Diapositivas Epb
Diapositivas EpbDiapositivas Epb
Diapositivas Epb
 
PresentacióN E P B
PresentacióN  E P BPresentacióN  E P B
PresentacióN E P B
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docxRESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Problemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregidoProblemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregido
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006
 
3 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 20063 propósitos de las asignaturas 2006
3 propósitos de las asignaturas 2006
 
Entecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadroEntecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadro
 
Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006
 
Planificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primeroPlanificacion anual 2019 de primero
Planificacion anual 2019 de primero
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2
 
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
 
cartilla_entorno_sociocultural-1 (1).pdf
cartilla_entorno_sociocultural-1 (1).pdfcartilla_entorno_sociocultural-1 (1).pdf
cartilla_entorno_sociocultural-1 (1).pdf
 
Plan anual 2017 ciencia ambiente
Plan anual 2017 ciencia ambientePlan anual 2017 ciencia ambiente
Plan anual 2017 ciencia ambiente
 
diseño curriclar
diseño curriclardiseño curriclar
diseño curriclar
 
Curri
CurriCurri
Curri
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Ejes y campos.pdf
Ejes y campos.pdfEjes y campos.pdf
Ejes y campos.pdf
 

Más de Edelin Bravo

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Edelin Bravo
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador social
Edelin Bravo
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
Edelin Bravo
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
Edelin Bravo
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
Edelin Bravo
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energía
Edelin Bravo
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
Edelin Bravo
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismo
Edelin Bravo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigación
Edelin Bravo
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Edelin Bravo
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discurso
Edelin Bravo
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1
Edelin Bravo
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Edelin Bravo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
Edelin Bravo
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
Edelin Bravo
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
Edelin Bravo
 

Más de Edelin Bravo (20)

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador social
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energía
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigación
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discurso
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
 
Esquema Investigativo
Esquema InvestigativoEsquema Investigativo
Esquema Investigativo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
4ª conferencia (complementaria) las variables
4ª conferencia (complementaria)  las variables4ª conferencia (complementaria)  las variables
4ª conferencia (complementaria) las variables
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Educaciòn primaria bolivariana

  • 1. EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA CARACAS, ENERO 2008
  • 2. ESCUELAS PRIMARIAS BOLIVARIANAS EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA Garantiza la formación integral de los niños y niñas desde los seis (6) hasta los doce (12) años de edad, o hasta su ingreso a la Educación Secundaria. PROPÓSITO: Formar niños (as) con actitud reflexiva, crítica e independiente con elevado interés por la actividad científica, humanista y artística.
  • 3.
  • 4.
  • 5. APRENDER A CREAR APRENDER A CONVIVIR Y A PARTICIPAR APRENDER A REFLEXIONAR APRENDER A VALORAR EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN LENGUAJE COMUNICACIÓN Y CULTURA MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD CIENCIAS SOCIALES CIUDADANÍA E IDENTIDAD TIC’S AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL INTERCULTURALIDAD TRABAJO LIBERADOR ÁREAS DE APRENDIZAJES
  • 6. COMPONENTES El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural . El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE COMUNICACIÓN Y CULTURA Desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas en el niño y la niña para que identifiquen, describan, analicen, comprendan y produzcan, diversas tipologías textuales de acuerdo a sus procesos evolutivos en la lectura y escritura; construyan distintos géneros discursivos con énfasis en el uso del idioma materno, disfruten la belleza del lenguaje a través de experiencias de aprendizajes relacionadas con las manifestaciones culturales y artísticas propias de la identidad venezolana propiciando así la formación de una conciencia geohistórica y la valoración de sus raíces, de los pueblos caribeños, latinoamericanos y universales. ÁREA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRADO FINALIDAD
  • 7. COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial y la vida ciudadana. La ciudadanía y la identidad como elementos de creación de la sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD Que el niño y la niña se desarrollen de manera integral como personas y miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del conocimiento geohistórico y de habilidades y destrezas que les permitan vivir en sociedad, el desarrollo de su identidad y sentido de pertenencia así como la identificación de procesos naturales históricos y socioculturales. ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEGUNDO GRADO FINALIDAD
  • 8. COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social. LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA Que los niños y niñas desarrollen habilidades cognitivas para interpretar y construir diversas tipologías textuales, entender y organizar información proveniente de diversos medios de comunicación así como expresar sus ideas y opiniones valorando la de los demás a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas . ÁREA DE APRENDIZAJE DE TERCER GRADO FINALIDAD
  • 9. COMPONENTES La educación física, el deporte y la recreación como medios para la formación integral del ser humano. La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN Que el niño y la niña participen en actividades lúdicas y deportivas como parte del desarrollo del ser humano donde se manifieste el trabajo colectivo, la autoconfianza y perseverancia que contribuyan a la formación de un ser social con respeto a la diversidad cultural. ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO FINALIDAD
  • 10. COMPONENTES La realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial. Identidad venezolana y la vida en sociedad. CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD Que el niño y la niña se desarrollen y se vayan reconociendo como personas integrales, valiosas, responsables y con derechos, miembros activos de una comunidad a partir de la ampliación del conocimiento geohistórico, del estudio de la vida de personajes, héroes y heroínas locales, regionales, nacionales y mundiales, y del desarrollo de habilidades y destrezas de creación, participación, valoración y de pensamiento reflexivo que les permitan formar parte de la construcción de una sociedad más soberana, cooperativa y solidaria. ÁREA DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO FINALIDAD
  • 11. COMPONENTES La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural. El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior . LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA Que los niños y niñas desarrollen habilidades cognitivas para expresarse a través de la exposición de ideas organizadas, claras y oportunas adecuando su lenguaje a los interlocutores, escuchar con atención y espíritu crítico comprendiendo los mensajes diversos en conversaciones, debates, exposiciones, entrevistas emitiendo juicios críticos y valorativos, leer, comprender, analizar y discernir textos de diversos tipos valorándolos como fuente de disfrute, conocimiento e información, así como lograr la aplicación de modos reflexivos de elementos textuales y lingüísticos a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas. ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEXTO GRADO FINALIDAD
  • 12. MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD Que los niños y las niñas desarrollen conocimientos y aprendizajes más complejos provenientes de la matemática y las ciencias naturales que promuevan la participación activa y consciente de los niños y niñas en la construcción de nuevos conocimientos a partir de una actitud reflexiva, de análisis crítico y con capacidad de aplicación en la realidad. FINALIDAD ÁREA DE APRENDIZAJE DE SEXTO GRADO COMPONENTES Interpretación, aplicación y valoración de los números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos. Identificación, formulación, algoritzaciòn, estimación, propuesta y resolución de problemas y actividades a través de operaciones matemáticas, e indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales
  • 13. MAESTRO Significó en su origen…Señor…dueño de algo. Después se tomó por … Experto, por Hábil en algo, porque el que es experto en un arte o en una ciencia se considera como dueño de sus principios. Después, creyendo que el que posee un arte o una ciencia es capaz de enseñar uno a otra, se llamó Maestro al Profesor. Pero … Profesor es el que hace ver, por su dedicación, que se aplica exclusivamente a estudiar un arte o una ciencia. CATEDRÀTICO es el que comunica lo que sabe o profesa, sentado en lo alto. MAESTRO ES EL QUE ENSEÑA A APRENDER Y AYUDA A COMPRENDER. Simón Rodríguez