SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 4: Realizar transferencia del
conocimiento
Elisa Daniela Rincón Rincón – 1003175045
Will Fredy Sánchez García - 13198975
Grupo: 551103_8
Universidad Nacional Abierta Y a Distancia – UNAD
14/12/2020
Problemas de fundamentación matemática
 Las distintas crisis por las que han atravesado las matemáticas desde sus inicios
han conllevando así una historia en la cual se aprecia la lucha intermitente entre la
validez filosófica y la lógica matemática, en donde se ha percibido que en nuestro
tiempo ha resultado parcialmente la fundamentación matemática, la cual se ha
observado que ha perdido validez entre distintos matemáticos que han fallado en
sus métodos, tenemos el caso de Kant que con su segunda edición de critica de la
razón pura, ha resaltado que creer que la certeza de ciertos enunciados
matemáticos ha conllevado a perder validez.
Siglo XIX
 En este siglo en el cual comienzan a surgir los distintos problemas de
fundamentación matemática, percibimos que este contexto inicia por atravesar
distintos acontecimientos en los cuales los matemáticos hacen propuestas para
mejorar los enunciados aplicados en esta área.
 En el siglo XIX comenzaron a cambiar enunciados matemáticos por unos más
comprensibles, de igual forma se intentó reducir el enunciado de los números
reales.
 El cambio o transformación surgida en la fundamentación matemática ha sido en
particular un paso más allá del cambio en esta área, pues se logran compartir una
serie de enunciados los cuales contribuyen al mejoramiento de una mayor
comprensión de cada unos de ellos, de igual forma son de gran utilidad para el
entendimiento de los números reales.
Años 1858-1932
 Se perciben que distintos mecanismos o recursos ayudan al progreso de otras
implementaciones creadas en un determinado tiempo, de igual forma se aprecia
que este gran modelo contribuye en gran manera en distintos escenarios
implementados en esta área, proporcionando así el surgimiento de un nuevo
proceso.
 Los axiomas se convierten en principios que satisfacen ciertos requisitos que
permiten iniciar un proceso lógico de deducción. Ese modelo axiomático adoptado
por Peano con la aritmética.
 Este gran contexto fue de gran ayuda para distintas propuestas que se dieron en el
transcurrir del tiempo, pues logro adaptarse a diferentes recursos propuestos por
diferentes autores, tenemos a Zermelo con la teoría de conjuntos y a Hilbert con la
geometría.
Año 1920
 Durante este año se aprecia el gran aporte que nos expresa un destacado
personaje en las matemáticas, en donde crea e implementa un recurso que
contribuye en gran manera a la solución de diversos acontecimientos que surgen
en esta área.
 El programa de Hilbert, fue una solución propuesta, en donde los primeros
intentos por clarificar los fundamentos contenían paradojas e inconsistencias.
 Se resalta en gran manera que este programa logro satisfacer los distintos
contextos en los cuales se desarrollan las matemáticas, tomando así que fue una
vía para calificar fundamentos utilizando las paradojas y las inconsistencias.
Año 1931
 Para proseguir resaltamos una propuesta matemática que hizo hincapié a los
distintos sucesos que pueden surgir en el transcurrir del tiempo, de igual forma
exponiendo medios que facilitan el análisis y la comprensión de las temáticas
abordadas.
 El descubrimiento de Kurt Godel, nos aporta que para que un sistema axiomático
contenga al menos la aritmética no puede realizarse una demostración de
consistencia empleando solo medios formalizables en tal sistema. Por este
descubrimiento el programa de Hilbert necesito medios más formalizables, es por
eso que Skolem demostró que el programa de Hilbert fue un fracaso primitivo.
 Este fue uno de los aportes más importantes para la evolución de nuestra sociedad,
exponiendo que la implementación de los distintos medios permiten el desarrollo
o el proceso de demostración, observando así que algunas creaciones pueden
ocasionar fallas en su proceso.
Año 1960
 En consecuencia en este año se logran apreciar los distintos aportes por distintos
matemáticos que exponen un cambio que surge en sus conocimientos, expresando
así que tienen la libertad de dar a conocer su postulado pero exactamente no
pueden tener la certeza de que funcione en su entrono.
 Christian Huygens expuso la primera fundamentación para las proposiciones
matemáticas fue un procedimiento exitoso, aunque está incompleta, ya que no se
justifican las consecuencias mismas.
 Este fue un gran aporte el cual esta inclinado a contribuir en la compresión de esta
área, en donde obtuvo un éxito en el proceso conllevado por el mismo, pero tuvo
falencias resaltando así que no se justifican las consecuencias de dicho fundamento
expresado.
Problemas de fundamentación matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
ElizabethDavidGmez
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
elsabermatematico
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Sñrt Mariana
 
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
epistemologiapaso4
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
AndersonRengifoCubil1
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Javier Valencia
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento
Tarea 4 realizar transferencia del conocimientoTarea 4 realizar transferencia del conocimiento
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento
victorlora5
 
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
SINDYYULIANAVIANAVLE
 
Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1
Wicho Alcibiades
 
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
JulianaMontes14
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
NeiverjoseFonsecacua
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
HistoriaMatematicas
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
valeriasandovallozan
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
BrayanSebastinRosGar
 
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
JenniferCruz744471
 
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Edward Quiroga
 
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticasLínea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
ValeriaMargaritaBoho
 

La actualidad más candente (19)

Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
 
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento
Tarea 4 realizar transferencia del conocimientoTarea 4 realizar transferencia del conocimiento
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento
 
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
 
Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1Línea de tiempo grupo 1
Línea de tiempo grupo 1
 
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
 
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
 
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
 
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticasLínea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas
 

Similar a Problemas de fundamentación matemática

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YennyCarolinaMuozHor
 
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
yenelisamaya
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
AngiePaolaGarcaVelsq
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Algebratrigonometria3
 
Actividad final epistemologia
Actividad final epistemologiaActividad final epistemologia
Actividad final epistemologia
YuliethSoto2
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
JaviValero2
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
GeraldineUrruchurto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PresentaciónPresentación
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
danitr0398
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Presentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptxPresentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptx
sebastian886854
 
Presentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptxPresentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptx
sebastian886854
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
NatalyAyala9
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
JUANCUELLAR37
 

Similar a Problemas de fundamentación matemática (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
 
Actividad final epistemologia
Actividad final epistemologiaActividad final epistemologia
Actividad final epistemologia
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
 
Epistemologia.pptx
Epistemologia.pptxEpistemologia.pptx
Epistemologia.pptx
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Historia del calculo
Historia del calculo Historia del calculo
Historia del calculo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Presentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptxPresentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptx
 
Presentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptxPresentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptx
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
 
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Problemas de fundamentación matemática

  • 1. Paso 4: Realizar transferencia del conocimiento Elisa Daniela Rincón Rincón – 1003175045 Will Fredy Sánchez García - 13198975 Grupo: 551103_8 Universidad Nacional Abierta Y a Distancia – UNAD 14/12/2020
  • 2. Problemas de fundamentación matemática  Las distintas crisis por las que han atravesado las matemáticas desde sus inicios han conllevando así una historia en la cual se aprecia la lucha intermitente entre la validez filosófica y la lógica matemática, en donde se ha percibido que en nuestro tiempo ha resultado parcialmente la fundamentación matemática, la cual se ha observado que ha perdido validez entre distintos matemáticos que han fallado en sus métodos, tenemos el caso de Kant que con su segunda edición de critica de la razón pura, ha resaltado que creer que la certeza de ciertos enunciados matemáticos ha conllevado a perder validez.
  • 3. Siglo XIX  En este siglo en el cual comienzan a surgir los distintos problemas de fundamentación matemática, percibimos que este contexto inicia por atravesar distintos acontecimientos en los cuales los matemáticos hacen propuestas para mejorar los enunciados aplicados en esta área.  En el siglo XIX comenzaron a cambiar enunciados matemáticos por unos más comprensibles, de igual forma se intentó reducir el enunciado de los números reales.  El cambio o transformación surgida en la fundamentación matemática ha sido en particular un paso más allá del cambio en esta área, pues se logran compartir una serie de enunciados los cuales contribuyen al mejoramiento de una mayor comprensión de cada unos de ellos, de igual forma son de gran utilidad para el entendimiento de los números reales.
  • 4. Años 1858-1932  Se perciben que distintos mecanismos o recursos ayudan al progreso de otras implementaciones creadas en un determinado tiempo, de igual forma se aprecia que este gran modelo contribuye en gran manera en distintos escenarios implementados en esta área, proporcionando así el surgimiento de un nuevo proceso.  Los axiomas se convierten en principios que satisfacen ciertos requisitos que permiten iniciar un proceso lógico de deducción. Ese modelo axiomático adoptado por Peano con la aritmética.  Este gran contexto fue de gran ayuda para distintas propuestas que se dieron en el transcurrir del tiempo, pues logro adaptarse a diferentes recursos propuestos por diferentes autores, tenemos a Zermelo con la teoría de conjuntos y a Hilbert con la geometría.
  • 5. Año 1920  Durante este año se aprecia el gran aporte que nos expresa un destacado personaje en las matemáticas, en donde crea e implementa un recurso que contribuye en gran manera a la solución de diversos acontecimientos que surgen en esta área.  El programa de Hilbert, fue una solución propuesta, en donde los primeros intentos por clarificar los fundamentos contenían paradojas e inconsistencias.  Se resalta en gran manera que este programa logro satisfacer los distintos contextos en los cuales se desarrollan las matemáticas, tomando así que fue una vía para calificar fundamentos utilizando las paradojas y las inconsistencias.
  • 6. Año 1931  Para proseguir resaltamos una propuesta matemática que hizo hincapié a los distintos sucesos que pueden surgir en el transcurrir del tiempo, de igual forma exponiendo medios que facilitan el análisis y la comprensión de las temáticas abordadas.  El descubrimiento de Kurt Godel, nos aporta que para que un sistema axiomático contenga al menos la aritmética no puede realizarse una demostración de consistencia empleando solo medios formalizables en tal sistema. Por este descubrimiento el programa de Hilbert necesito medios más formalizables, es por eso que Skolem demostró que el programa de Hilbert fue un fracaso primitivo.  Este fue uno de los aportes más importantes para la evolución de nuestra sociedad, exponiendo que la implementación de los distintos medios permiten el desarrollo o el proceso de demostración, observando así que algunas creaciones pueden ocasionar fallas en su proceso.
  • 7. Año 1960  En consecuencia en este año se logran apreciar los distintos aportes por distintos matemáticos que exponen un cambio que surge en sus conocimientos, expresando así que tienen la libertad de dar a conocer su postulado pero exactamente no pueden tener la certeza de que funcione en su entrono.  Christian Huygens expuso la primera fundamentación para las proposiciones matemáticas fue un procedimiento exitoso, aunque está incompleta, ya que no se justifican las consecuencias mismas.  Este fue un gran aporte el cual esta inclinado a contribuir en la compresión de esta área, en donde obtuvo un éxito en el proceso conllevado por el mismo, pero tuvo falencias resaltando así que no se justifican las consecuencias de dicho fundamento expresado.