SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Corporativa
¿Cómo surge Impulsa Dirección de Proyectos?
IMPULSA Dirección de Proyectos surge de la unión de tres técnicos procedentes de
distintos ámbitos de la ingeniería (energías renovables, instalaciones, industrias
agroalimentarias, estructuras…) con un recorrido profesional de más de 25 años de
experiencia quienes, en conjunto con jóvenes profesionales le permite contar con el
conocimiento y el entusiasmo de un equipo humano de primer nivel.
¿Qué es Impulsa Dirección de Proyectos?
IMPULSA se dedica a la Dirección y Gestión Integral de Proyectos (Project
Management), ofreciendo su Know-How propio a través de su experiencia, formación y
valores para alcanzar las metas y objetivos de sus clientes.
Su idea
la convertimos
en un proyecto de
éxito
En la actualidad los proyectos necesitan la
aplicación de estrategias adecuadas y soluciones
innovadoras que garanticen el equilibrio entre el
alcance, la calidad, el plazo y el presupuesto,
teniendo en cuenta a todas las partes interesadas,
consiguiendo de este modo el éxito del proyecto.
Generar SINERGIAS entre personas,
procesos y tecnologías,
• Mejorando la competitividad de las
empresas y organizaciones,
• Optimizando sus recursos
• Maximizando los resultados.
Pretende ser un referente en la Dirección y
Gestión Integral de Proyectos y sus
métodos de gestión, ofreciendo soluciones
de formación y consultoría que permitan
aumentar la competitividad de las
empresas y organizaciones.
Muy implicados con la Responsabilidad Social
Empresarial (RSE).
Equipo muy motivado, que conlleva
Calidad de servicio
Calidad capital humano.
Adaptabilidad.
Compromiso.
Eficiencia y optimización.
Innovación y continuo crecimiento.
Trabajo en equipo.
Impulsa Dirección de Proyectos cuenta con profesionales certificados y
acreditados por la Asociación Internacional de Project Manager IPMA
(International Project Management Association).
Equipo de proyecto
La certificación IPMA está basada en la adquisición de competencias.
La formación aporta conocimiento.
La aplicación del conocimiento nos conduce a las habilidades.
Las habilidades + experiencia + aptitud COMPETENCIAS
Francisco Javier Chacón Morán Jose Antonio Cruz Merino Agustín Alfonso Sánchez Albarrán
Javier Jiménez Tejada Fernando Manuel Acedo Triviño
Miguel Bejarano Prudencio Francisco Javier González MárquezIsabel Ávila Lozano
El equipo de Impulsa Dirección de Proyectos es fiel a la idea de “para alcanzar el
éxito de un proyecto es necesaria la aplicación de los conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas de la Dirección y Gestión de Proyectos, como la Norma
UNE-ISO 21500 y PMBOK del PMI (Project Management Institute) bajo los
principios de la ética y la responsabilidad social corporativa”.
Recursos
Humanos
Tiempo
Integración
Riesgos
Adquisiciones
Interesados
Comunicación
Calidad
Costes
Alcance
El Director de Proyecto
Gestión Integral de Proyectos (Project Management)
Ingeniería y Arquitectura
Eficiencia energética y Energías Renovables
Building Information Modeling (BIM)
Consultoría y Gestión de ayudas y subvenciones
Legalizaciones
Formación en la Dirección y Gestión Integral de Proyectos
SERVICIOS
PROYECTOS
Provincias:
A Coruña
Ávila
Badajoz
Burgos
Cáceres
Cádiz
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Fuerteventura
Granada
Guadalajara
Huelva
León
Madrid
Ourense
Sevilla
Toledo
Sector Agroalimentario
CENTRAL HORTOFRUTÍCOLA EN GÉVORA 130.000 m2
FÁBRICA DE PIENSOS COMPUESTOS EN OLIVA DE LA FRONTERA DE 15.000 Tn/h
FÁBRICA DE ADEREZO DE ACEITUNAS
Sector Pecuario
GRANJA PORCINA EN LERMA
PLANTA DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN VILLANUEVA DE LA SERENA
Instalaciones Industriales
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE HUELVA
RECUPERACIONES BRU (BADAJOZ)
CENTRO DE MAYORES EN SAN VICENTE DE ALCÁNTARA
Instalaciones Edificios públicos
PALACIO DE CONGRESOS DE CÁCERES
CENTRO INTEGRAL TERRITORIAL DE OLIVENZA
POLÍGONO INDUSTRIAL 315.900 m2 EN VILLANUEVA DE LA SERENA
Polígonos Industriales
URBANIZACIÓN DEHESILLA DE CALAMÓN (BADAJOZ)
Eficiencia Energética
REFERENCIAS
Colaboradores:
Clientes:
www.impulsadp.com
Delegaciones en:
Calle Rodrigo Dosma, 16 Bajo
06001 Badajoz
Telf. 924 47 90 04
Badajoz
Calle Francisco Pizarro, 45 1º B
06200 Almendralejo (Badajoz)
Telf. 924 67 08 65
Almendralejo
info@impulsadp.com
Visítanos en: www.impulsadp.com
Contacta con nosotros:
Llámanos: 924 47 90 04 / 924 67 08 65
Puedes escribirnos a: info@impulsadp.com
Síguenos en:
www.linkedin.com/company/impulsa-dirección-de-proyectos
www.google.com/+Impulsadp
www.facebook.com/impulsadp
www.twitter.com/Impulsadp
es.slideshare.net/Impulsa_dp
www.youtube.com/c/Impulsadp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del Tiempo
Curso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del TiempoCurso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del Tiempo
Curso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del Tiempo
Conversia
 
Maria rosmery alonso c . mapa conceptual
Maria rosmery alonso c . mapa conceptualMaria rosmery alonso c . mapa conceptual
Maria rosmery alonso c . mapa conceptual
maroalonso
 
Arquimedes mendoza portafolio iii (25 - 10 - 13)
Arquimedes mendoza   portafolio iii (25 - 10 - 13)Arquimedes mendoza   portafolio iii (25 - 10 - 13)
Arquimedes mendoza portafolio iii (25 - 10 - 13)arquimedes0710
 
Erika sanchez actividad1_2_mapac.
Erika sanchez actividad1_2_mapac.Erika sanchez actividad1_2_mapac.
Erika sanchez actividad1_2_mapac.
ERIKA SANCHEZ
 
Angela diaz activivdad1_2mapac
Angela diaz activivdad1_2mapacAngela diaz activivdad1_2mapac
Angela diaz activivdad1_2mapac
b1b14n4
 
¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?
¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?
¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Ruben ponceguerrero actividad1_2mapac
Ruben ponceguerrero actividad1_2mapacRuben ponceguerrero actividad1_2mapac
Ruben ponceguerrero actividad1_2mapac
PONCEGUERRERO
 
MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014
MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014
MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014
Fernando Triana Casanueva, PMP
 

La actualidad más candente (10)

Curso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del Tiempo
Curso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del TiempoCurso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del Tiempo
Curso de Formación Conversia - Optimización y Gestión del Tiempo
 
Maria rosmery alonso c . mapa conceptual
Maria rosmery alonso c . mapa conceptualMaria rosmery alonso c . mapa conceptual
Maria rosmery alonso c . mapa conceptual
 
Arquimedes mendoza portafolio iii (25 - 10 - 13)
Arquimedes mendoza   portafolio iii (25 - 10 - 13)Arquimedes mendoza   portafolio iii (25 - 10 - 13)
Arquimedes mendoza portafolio iii (25 - 10 - 13)
 
Erika sanchez actividad1_2_mapac.
Erika sanchez actividad1_2_mapac.Erika sanchez actividad1_2_mapac.
Erika sanchez actividad1_2_mapac.
 
Dora albavalencia d. actividad1_mapac_pdf
Dora albavalencia d. actividad1_mapac_pdfDora albavalencia d. actividad1_mapac_pdf
Dora albavalencia d. actividad1_mapac_pdf
 
Angela diaz activivdad1_2mapac
Angela diaz activivdad1_2mapacAngela diaz activivdad1_2mapac
Angela diaz activivdad1_2mapac
 
¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?
¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?
¿Cómo rentabilizar la inversión en formación?
 
Ruben ponceguerrero actividad1_2mapac
Ruben ponceguerrero actividad1_2mapacRuben ponceguerrero actividad1_2mapac
Ruben ponceguerrero actividad1_2mapac
 
bbhj
bbhjbbhj
bbhj
 
MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014
MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014
MAster en DirecciOn y GestiOn de Proyectos 2013-2014
 

Destacado

Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
sebastian18ramos
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirJohn Carabal
 
El mito de morfeo
El mito de morfeoEl mito de morfeo
El mito de morfeo
Ana Núñez Hidalgo
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Direccióncp.jesusvarela
 
Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018Rafael Ayuso
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccionMartín LM
 
Proyecto de dirección mª jose elena-mari trini
Proyecto de dirección mª jose elena-mari triniProyecto de dirección mª jose elena-mari trini
Proyecto de dirección mª jose elena-mari triniampaarcoiris
 
3 proyecto direccion mercedes martín lópez
3 proyecto direccion mercedes martín lópez3 proyecto direccion mercedes martín lópez
3 proyecto direccion mercedes martín lópezManuel Gonzalez Alvarez
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Proyecto de dirección de grupo 2013
Proyecto de dirección de grupo 2013Proyecto de dirección de grupo 2013
Proyecto de dirección de grupo 2013Luz Angela Vargas
 

Destacado (11)

Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidir
 
El mito de morfeo
El mito de morfeoEl mito de morfeo
El mito de morfeo
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
 
Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 
Proyecto de dirección mª jose elena-mari trini
Proyecto de dirección mª jose elena-mari triniProyecto de dirección mª jose elena-mari trini
Proyecto de dirección mª jose elena-mari trini
 
3 proyecto direccion mercedes martín lópez
3 proyecto direccion mercedes martín lópez3 proyecto direccion mercedes martín lópez
3 proyecto direccion mercedes martín lópez
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Proyecto de dirección de grupo 2013
Proyecto de dirección de grupo 2013Proyecto de dirección de grupo 2013
Proyecto de dirección de grupo 2013
 

Similar a Presentación IMPULSA Dirección de Proyectos

DESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENTDESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENT
Ignasi del Río
 
Dossier Eadic
Dossier EadicDossier Eadic
Dossier Eadic
ricardocarra
 
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
Ignasi del Río
 
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e InnovaciónCurriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
Asociación de Empresas de la V Región - ASIVA
 
Duleyma escobar actividad1_2mapac
Duleyma escobar actividad1_2mapacDuleyma escobar actividad1_2mapac
Duleyma escobar actividad1_2mapac
Duleyma Escobar Ospina
 
Mariela fernandez actividad1_2mapac
Mariela fernandez actividad1_2mapacMariela fernandez actividad1_2mapac
Mariela fernandez actividad1_2mapac
LUZ MARIELA FERNANDEZ MUÑOZ
 
DGP dossier
DGP dossierDGP dossier
DGP dossier
Iago Besteiro
 
Master DGP dossier
Master DGP dossierMaster DGP dossier
Master DGP dossier
masterdgp
 
Ingeniería empresarial
Ingeniería empresarialIngeniería empresarial
Ingeniería empresarial
yesmau
 
PMO OUTSOURCING
PMO OUTSOURCINGPMO OUTSOURCING
PMO OUTSOURCING
PMO Outsourcing
 
Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011
RedFP
 
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)edgar ordoñez
 
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
PMI Capítulo México
 
Texto de apoyo taller1
Texto de apoyo taller1Texto de apoyo taller1
Texto de apoyo taller1Martha Urbina
 
Resume Ignasi Alonso
Resume Ignasi AlonsoResume Ignasi Alonso
Resume Ignasi Alonso
Ignasi Alonso
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
yamarismelo
 
OleWow - Solutions' Inventors
OleWow  - Solutions' InventorsOleWow  - Solutions' Inventors
OleWow - Solutions' Inventors
Hermes Ruiz
 
MBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean Manufacturing
MBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean ManufacturingMBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean Manufacturing
MBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean Manufacturing
Florida Universitaria
 

Similar a Presentación IMPULSA Dirección de Proyectos (20)

DESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENTDESIGN MANAGEMENT
DESIGN MANAGEMENT
 
Dossier Eadic
Dossier EadicDossier Eadic
Dossier Eadic
 
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
 
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e InnovaciónCurriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
Curriculum SURIR | Manejo de Proyectos e Innovación
 
Duleyma escobar actividad1_2mapac
Duleyma escobar actividad1_2mapacDuleyma escobar actividad1_2mapac
Duleyma escobar actividad1_2mapac
 
Mariela fernandez actividad1_2mapac
Mariela fernandez actividad1_2mapacMariela fernandez actividad1_2mapac
Mariela fernandez actividad1_2mapac
 
DGP dossier
DGP dossierDGP dossier
DGP dossier
 
Master DGP dossier
Master DGP dossierMaster DGP dossier
Master DGP dossier
 
Ingeniería empresarial
Ingeniería empresarialIngeniería empresarial
Ingeniería empresarial
 
PMO OUTSOURCING
PMO OUTSOURCINGPMO OUTSOURCING
PMO OUTSOURCING
 
Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011
 
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)
Especialista tecnologico en gestion de proyectos (1)
 
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
 
TEXTO NO. 1
TEXTO NO. 1TEXTO NO. 1
TEXTO NO. 1
 
Texto de apoyo taller1
Texto de apoyo taller1Texto de apoyo taller1
Texto de apoyo taller1
 
Resume Ignasi Alonso
Resume Ignasi AlonsoResume Ignasi Alonso
Resume Ignasi Alonso
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
 
OleWow - Solutions' Inventors
OleWow  - Solutions' InventorsOleWow  - Solutions' Inventors
OleWow - Solutions' Inventors
 
MBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean Manufacturing
MBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean ManufacturingMBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean Manufacturing
MBA Industrial. Metodologías Supply Chain Management y Lean Manufacturing
 
Ana ramirez
Ana  ramirezAna  ramirez
Ana ramirez
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Presentación IMPULSA Dirección de Proyectos

  • 2.
  • 3. ¿Cómo surge Impulsa Dirección de Proyectos? IMPULSA Dirección de Proyectos surge de la unión de tres técnicos procedentes de distintos ámbitos de la ingeniería (energías renovables, instalaciones, industrias agroalimentarias, estructuras…) con un recorrido profesional de más de 25 años de experiencia quienes, en conjunto con jóvenes profesionales le permite contar con el conocimiento y el entusiasmo de un equipo humano de primer nivel.
  • 4. ¿Qué es Impulsa Dirección de Proyectos? IMPULSA se dedica a la Dirección y Gestión Integral de Proyectos (Project Management), ofreciendo su Know-How propio a través de su experiencia, formación y valores para alcanzar las metas y objetivos de sus clientes. Su idea la convertimos en un proyecto de éxito
  • 5. En la actualidad los proyectos necesitan la aplicación de estrategias adecuadas y soluciones innovadoras que garanticen el equilibrio entre el alcance, la calidad, el plazo y el presupuesto, teniendo en cuenta a todas las partes interesadas, consiguiendo de este modo el éxito del proyecto.
  • 6. Generar SINERGIAS entre personas, procesos y tecnologías, • Mejorando la competitividad de las empresas y organizaciones, • Optimizando sus recursos • Maximizando los resultados. Pretende ser un referente en la Dirección y Gestión Integral de Proyectos y sus métodos de gestión, ofreciendo soluciones de formación y consultoría que permitan aumentar la competitividad de las empresas y organizaciones.
  • 7. Muy implicados con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Equipo muy motivado, que conlleva Calidad de servicio Calidad capital humano. Adaptabilidad. Compromiso. Eficiencia y optimización. Innovación y continuo crecimiento. Trabajo en equipo.
  • 8. Impulsa Dirección de Proyectos cuenta con profesionales certificados y acreditados por la Asociación Internacional de Project Manager IPMA (International Project Management Association). Equipo de proyecto La certificación IPMA está basada en la adquisición de competencias. La formación aporta conocimiento. La aplicación del conocimiento nos conduce a las habilidades. Las habilidades + experiencia + aptitud COMPETENCIAS
  • 9. Francisco Javier Chacón Morán Jose Antonio Cruz Merino Agustín Alfonso Sánchez Albarrán Javier Jiménez Tejada Fernando Manuel Acedo Triviño Miguel Bejarano Prudencio Francisco Javier González MárquezIsabel Ávila Lozano
  • 10. El equipo de Impulsa Dirección de Proyectos es fiel a la idea de “para alcanzar el éxito de un proyecto es necesaria la aplicación de los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas de la Dirección y Gestión de Proyectos, como la Norma UNE-ISO 21500 y PMBOK del PMI (Project Management Institute) bajo los principios de la ética y la responsabilidad social corporativa”. Recursos Humanos Tiempo Integración Riesgos Adquisiciones Interesados Comunicación Calidad Costes Alcance El Director de Proyecto
  • 11. Gestión Integral de Proyectos (Project Management) Ingeniería y Arquitectura Eficiencia energética y Energías Renovables Building Information Modeling (BIM) Consultoría y Gestión de ayudas y subvenciones Legalizaciones Formación en la Dirección y Gestión Integral de Proyectos SERVICIOS
  • 14. FÁBRICA DE PIENSOS COMPUESTOS EN OLIVA DE LA FRONTERA DE 15.000 Tn/h
  • 15. FÁBRICA DE ADEREZO DE ACEITUNAS
  • 17. PLANTA DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN VILLANUEVA DE LA SERENA Instalaciones Industriales
  • 18. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE HUELVA
  • 20. CENTRO DE MAYORES EN SAN VICENTE DE ALCÁNTARA Instalaciones Edificios públicos
  • 21. PALACIO DE CONGRESOS DE CÁCERES
  • 23. POLÍGONO INDUSTRIAL 315.900 m2 EN VILLANUEVA DE LA SERENA Polígonos Industriales
  • 24. URBANIZACIÓN DEHESILLA DE CALAMÓN (BADAJOZ) Eficiencia Energética
  • 27. www.impulsadp.com Delegaciones en: Calle Rodrigo Dosma, 16 Bajo 06001 Badajoz Telf. 924 47 90 04 Badajoz Calle Francisco Pizarro, 45 1º B 06200 Almendralejo (Badajoz) Telf. 924 67 08 65 Almendralejo info@impulsadp.com
  • 28. Visítanos en: www.impulsadp.com Contacta con nosotros: Llámanos: 924 47 90 04 / 924 67 08 65 Puedes escribirnos a: info@impulsadp.com Síguenos en: www.linkedin.com/company/impulsa-dirección-de-proyectos www.google.com/+Impulsadp www.facebook.com/impulsadp www.twitter.com/Impulsadp es.slideshare.net/Impulsa_dp www.youtube.com/c/Impulsadp