SlideShare una empresa de Scribd logo
“El parto en la cultura Mapuche”
Interculturalidad, el desafío pendiente
de la salud...
Contextualizando...
Chile tiene una población indígena
(mapuche, alacalufes, atacameño, aymara,
colla, quechua, rapa nui y yámama) que
alcanza al 4,5% del total de la población
(692.192 personas).
La etnia mapuche es la más numerosa con
604.349 personas, lo que equivale al 3,9%
de la población total del país.
Pertinencia cultural en salud…
En todas las culturas la maternidad es uno de los acontecimientos más
importantes en la vida social y reproductivas de las mujeres, por lo cual es
importante que el estado brinde un servicio en salud pública de calidad durante
el embarazo, parto y puerperio, desde la perspectiva de derechos, equidad,
respetando valores, cosmovisión y prácticas culturales.
Cómo se vive el parto
en el pueblo Mapuche...
Parto en la cultura mapuche
❖ Nacimiento : Perdurabilidad de la
sociedad Mapuche
❖ Hay diferentes cuidados que apuntan
a preservar la salud de la madre, del
feto y salud futura del niño.
❖ Parto, un evento de gran fragilidad y
riesgo para la mujer Mapuche.
Interculturalidad en salud…
Junto con esto también es necesario considerar las políticas de salud
intercultural que se vienen implementando en el país desde las últimas
décadas, lo cual ha reforzado el diálogo entre la población mapuche y el
sistema de salud estatal
la interculturalidad en salud actúa desde y a través de los espacios
biomédicos, y es en ellos donde se incorporan elementos de otras
tradiciones terapéuticas
1.- El Ministerio de Salud, los Servicios de Salud y demás organismos del
sector salud velarán porque sus actuaciones aseguren el respeto,
reconocimiento y protección de los sistemas de salud de las agrupaciones
indígenas y sus agentes tradicionales reconocidos comunitariamente.
(NORMA GENERAL ADMINISTRATIVA N° 16,INTERCULTURALIDAD EN LOS
SERVICIOS DE SALUD; 2006)
Tradición mapuche
La placenta es importante en la cultura Mapuche. Su lectura fue concebida
como un acto cultural vital para conocer el destino del niño y evitarle así
sufrimientos en la vida. Este acto es realizado por mujeres expertas.
Además tiene pertenencia, debido a que lleva el espíritu de la madre y del
niño.
Según la cultura Mapuche la placenta debe ser enterrada debajo de un
árbol nativo o frutal, de esa manera se dará protección y fortaleza física al
recién nacido.
Vulneración de sus tradiciones…..
❖ Parto domiciliario=> Hospitalización => calidad de atención: problemas de
trato social, falta de diálogo, y discriminación social y étnica
❖ Placenta=>Destino=>Termino de prácticas mapuches.
❖ Medicalización
❖ Concepto ´´violencia Obstétrica´´
sanadora mapuche. María Quieñelén
Conclusiones…..
La interculturalidad significa aceptarnos con nuestras
ideas, para poder construir un plan de acción común.
“Cosmovisión”
“Competencia técnica y humana”
“Mejora de las estrategias”
“Evitar barreras Interculturales”
Presentación interculturalidad en salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

314760 brayan mena
314760 brayan mena314760 brayan mena
314760 brayan mena
Eduardo Mena
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
Gerardo Dzib Gongora
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
09806376
 
Manual materno infantil i
Manual materno infantil iManual materno infantil i
Manual materno infantil i
jose_fernandez
 
Salud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgoSalud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgo
Franklin Guaranga
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
cesaraugusto3108
 
Actividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigaciónActividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigación
danigg91
 
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
danigg91
 
Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5
valtoro12
 
Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008
Violeta Paredes
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
maesur
 
Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34
Martha Molina
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
IENSEC La Dorada
 
Ped
PedPed
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno InfantilTdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Peru sistemas
Peru sistemasPeru sistemas
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
federacionmatronas
 
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Mitchell Comte C.
 
Memoria anual 2010
Memoria anual 2010Memoria anual 2010
Memoria anual 2010
INPPARES / Perú
 
A. situación de la salud materno infantil modificar
A. situación de la salud materno infantil modificarA. situación de la salud materno infantil modificar
A. situación de la salud materno infantil modificar
CeciliaCaprilesLemus
 

La actualidad más candente (20)

314760 brayan mena
314760 brayan mena314760 brayan mena
314760 brayan mena
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Bienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natalBienvenidos a pre natal
Bienvenidos a pre natal
 
Manual materno infantil i
Manual materno infantil iManual materno infantil i
Manual materno infantil i
 
Salud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgoSalud repro.maternidad sin riesgo
Salud repro.maternidad sin riesgo
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Actividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigaciónActividad integradora “reporte de investigación
Actividad integradora “reporte de investigación
 
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
Actividad integradora “reporte de investigación campactividad integradora “re...
 
Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5
 
Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Ped
PedPed
Ped
 
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno InfantilTdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
 
Peru sistemas
Peru sistemasPeru sistemas
Peru sistemas
 
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
 
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".Paternidad activa del "Chile crece contigo".
Paternidad activa del "Chile crece contigo".
 
Memoria anual 2010
Memoria anual 2010Memoria anual 2010
Memoria anual 2010
 
A. situación de la salud materno infantil modificar
A. situación de la salud materno infantil modificarA. situación de la salud materno infantil modificar
A. situación de la salud materno infantil modificar
 

Destacado

Poesi apdf
Poesi apdfPoesi apdf
Poesi apdf
Patricia Miguel
 
Sefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan Feyerherm
Sefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan FeyerhermSefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan Feyerherm
Sefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan Feyerherm
Sefanya Hope Hiennadi
 
Kristina-Heskey-3
Kristina-Heskey-3Kristina-Heskey-3
Kristina-Heskey-3
kristina Loch
 
1.a. company profile dso
1.a. company profile dso1.a. company profile dso
1.a. company profile dso
witospd
 
First KITEX Held in Kabul
First KITEX Held in KabulFirst KITEX Held in Kabul
First KITEX Held in Kabul
Afghan Wireless
 
Protocolo salva vidas
Protocolo salva vidasProtocolo salva vidas
Protocolo salva vidas
Adriana Cespedes Mendieta
 
A Banks SLP worksheet project
A Banks SLP worksheet projectA Banks SLP worksheet project
A Banks SLP worksheet project
Angela Banks
 
Act2 equipo 3
Act2 equipo 3Act2 equipo 3
Act2 equipo 3
Ximena Montesinos
 
New thinking on how to link excutive pay with performance
New thinking on how to link excutive pay with performanceNew thinking on how to link excutive pay with performance
New thinking on how to link excutive pay with performance
laadnikhil
 
1.a. company profile dso
1.a. company profile dso1.a. company profile dso
1.a. company profile dso
witospd
 
Plaq forum emploi 2016
Plaq forum emploi 2016Plaq forum emploi 2016
Plaq forum emploi 2016
dalia maklad
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
scarletharaneda
 
Pena de muerte.
Pena de muerte.Pena de muerte.
Pena de muerte.
odalysvaldez99
 
Πίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετό
Πίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετόΠίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετό
Πίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετό
Sofia Chreppa
 

Destacado (14)

Poesi apdf
Poesi apdfPoesi apdf
Poesi apdf
 
Sefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan Feyerherm
Sefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan FeyerhermSefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan Feyerherm
Sefanya Hope Recommendation Letter - Valley Library - Bryan Feyerherm
 
Kristina-Heskey-3
Kristina-Heskey-3Kristina-Heskey-3
Kristina-Heskey-3
 
1.a. company profile dso
1.a. company profile dso1.a. company profile dso
1.a. company profile dso
 
First KITEX Held in Kabul
First KITEX Held in KabulFirst KITEX Held in Kabul
First KITEX Held in Kabul
 
Protocolo salva vidas
Protocolo salva vidasProtocolo salva vidas
Protocolo salva vidas
 
A Banks SLP worksheet project
A Banks SLP worksheet projectA Banks SLP worksheet project
A Banks SLP worksheet project
 
Act2 equipo 3
Act2 equipo 3Act2 equipo 3
Act2 equipo 3
 
New thinking on how to link excutive pay with performance
New thinking on how to link excutive pay with performanceNew thinking on how to link excutive pay with performance
New thinking on how to link excutive pay with performance
 
1.a. company profile dso
1.a. company profile dso1.a. company profile dso
1.a. company profile dso
 
Plaq forum emploi 2016
Plaq forum emploi 2016Plaq forum emploi 2016
Plaq forum emploi 2016
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Pena de muerte.
Pena de muerte.Pena de muerte.
Pena de muerte.
 
Πίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετό
Πίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετόΠίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετό
Πίνακες ζωγραφικής με θέμα το χαρταετό
 

Similar a Presentación interculturalidad en salud

Presentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en saludPresentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en salud
Paola Andrea Labra Stipo
 
LAS PARTERAS.pptx
LAS PARTERAS.pptxLAS PARTERAS.pptx
LAS PARTERAS.pptx
luzmilatorrescaicedo
 
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].pptPARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
MishellPuma
 
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque  intercultural en la asistencia del recién nacidoEnfoque  intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
Guisella Torres Romero Lam
 
MUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdfMUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdf
nicole933597
 
MUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdfMUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdf
nicole933597
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
ValeriadelcarmenColl
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
Alex Mao Bravo Lozano
 
ARTICULACION CARTILLA LISTO.pdf
ARTICULACION CARTILLA LISTO.pdfARTICULACION CARTILLA LISTO.pdf
ARTICULACION CARTILLA LISTO.pdf
edgarguiaguazo1
 
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Presidencia Red Mund
 
Elementos de la cosmovision mapuche
Elementos de la cosmovision mapucheElementos de la cosmovision mapuche
Elementos de la cosmovision mapuche
Universidad Santo Tomás (CL)
 
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADORPROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
LUZACOSTA40
 
Pueblo aymara
Pueblo aymaraPueblo aymara
Pueblo aymara
Felipe Pradena
 
Educación superior en salud intercultural
Educación superior en salud interculturalEducación superior en salud intercultural
Educación superior en salud intercultural
manuelssalas
 
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originariosSalud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
Emilia González Guzmán
 
Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575
Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575
Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575
Johana Valdiviezo
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptxLA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
EleanaRuthCamposFeli
 
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
El parto natural en el Perú.
El parto natural en el Perú.El parto natural en el Perú.
El parto natural en el Perú.
casa
 

Similar a Presentación interculturalidad en salud (20)

Presentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en saludPresentación interculturalidad en salud
Presentación interculturalidad en salud
 
LAS PARTERAS.pptx
LAS PARTERAS.pptxLAS PARTERAS.pptx
LAS PARTERAS.pptx
 
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].pptPARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
 
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque  intercultural en la asistencia del recién nacidoEnfoque  intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
 
MUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdfMUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdf
 
MUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdfMUJER MAPUCHE.pdf
MUJER MAPUCHE.pdf
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
 
ARTICULACION CARTILLA LISTO.pdf
ARTICULACION CARTILLA LISTO.pdfARTICULACION CARTILLA LISTO.pdf
ARTICULACION CARTILLA LISTO.pdf
 
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
Proyecto para OMS. Antropóloga Maira Bracho Venezuela 2012
 
Elementos de la cosmovision mapuche
Elementos de la cosmovision mapucheElementos de la cosmovision mapuche
Elementos de la cosmovision mapuche
 
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADORPROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
 
Pueblo aymara
Pueblo aymaraPueblo aymara
Pueblo aymara
 
Educación superior en salud intercultural
Educación superior en salud interculturalEducación superior en salud intercultural
Educación superior en salud intercultural
 
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originariosSalud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
 
Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575
Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575
Dialnet cosmovision ancestraly-comprensiondelosconceptosdesa-4036575
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptxLA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO TRANSCULTURAL.pptx
 
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.Actividad Integradora. La Diversidad en México.
Actividad Integradora. La Diversidad en México.
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
El parto natural en el Perú.
El parto natural en el Perú.El parto natural en el Perú.
El parto natural en el Perú.
 

Último

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Presentación interculturalidad en salud

  • 1. “El parto en la cultura Mapuche” Interculturalidad, el desafío pendiente de la salud...
  • 2. Contextualizando... Chile tiene una población indígena (mapuche, alacalufes, atacameño, aymara, colla, quechua, rapa nui y yámama) que alcanza al 4,5% del total de la población (692.192 personas). La etnia mapuche es la más numerosa con 604.349 personas, lo que equivale al 3,9% de la población total del país.
  • 3. Pertinencia cultural en salud… En todas las culturas la maternidad es uno de los acontecimientos más importantes en la vida social y reproductivas de las mujeres, por lo cual es importante que el estado brinde un servicio en salud pública de calidad durante el embarazo, parto y puerperio, desde la perspectiva de derechos, equidad, respetando valores, cosmovisión y prácticas culturales.
  • 4. Cómo se vive el parto en el pueblo Mapuche...
  • 5. Parto en la cultura mapuche ❖ Nacimiento : Perdurabilidad de la sociedad Mapuche ❖ Hay diferentes cuidados que apuntan a preservar la salud de la madre, del feto y salud futura del niño. ❖ Parto, un evento de gran fragilidad y riesgo para la mujer Mapuche.
  • 6. Interculturalidad en salud… Junto con esto también es necesario considerar las políticas de salud intercultural que se vienen implementando en el país desde las últimas décadas, lo cual ha reforzado el diálogo entre la población mapuche y el sistema de salud estatal la interculturalidad en salud actúa desde y a través de los espacios biomédicos, y es en ellos donde se incorporan elementos de otras tradiciones terapéuticas 1.- El Ministerio de Salud, los Servicios de Salud y demás organismos del sector salud velarán porque sus actuaciones aseguren el respeto, reconocimiento y protección de los sistemas de salud de las agrupaciones indígenas y sus agentes tradicionales reconocidos comunitariamente. (NORMA GENERAL ADMINISTRATIVA N° 16,INTERCULTURALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD; 2006)
  • 7. Tradición mapuche La placenta es importante en la cultura Mapuche. Su lectura fue concebida como un acto cultural vital para conocer el destino del niño y evitarle así sufrimientos en la vida. Este acto es realizado por mujeres expertas. Además tiene pertenencia, debido a que lleva el espíritu de la madre y del niño. Según la cultura Mapuche la placenta debe ser enterrada debajo de un árbol nativo o frutal, de esa manera se dará protección y fortaleza física al recién nacido.
  • 8. Vulneración de sus tradiciones….. ❖ Parto domiciliario=> Hospitalización => calidad de atención: problemas de trato social, falta de diálogo, y discriminación social y étnica ❖ Placenta=>Destino=>Termino de prácticas mapuches. ❖ Medicalización ❖ Concepto ´´violencia Obstétrica´´ sanadora mapuche. María Quieñelén
  • 9. Conclusiones….. La interculturalidad significa aceptarnos con nuestras ideas, para poder construir un plan de acción común. “Cosmovisión” “Competencia técnica y humana” “Mejora de las estrategias” “Evitar barreras Interculturales”