SlideShare una empresa de Scribd logo
cultural y la
experiencia
educativa del
visitante
Lauro Zavala
PATRIMONIO
•Se refiere a la conservación que se le da a los
objetos valiosos
•La conservación del patrimonio ya no solamente
atenderán a los museos y colecciones sino
también a legitimar que los viajeros ocupen su
tiempo libre en la realización de actividades que
sean educativas y recreativas
PATRIMONIO CULTURAL
•Esta ligado al concepto de objeto cultural y sus
respectivos acervos y estrategias de conservación
•Se refiere a la conservación de un determinado
acervo material caracterizado por objetos,
colecciones y sitios históricos y su preocupación se
centra en el pasado
•Exige retomar, integrar y reformular la experiencia de
las disciplinas sociales que se han abocado al estudio
del poder y la comunicación social: psicología social,
etnografía, sociología de la cultura, historia de las
mentalidades y estética de la vida cotidiana
TIPOS DE PATRIMONIO
•Material
•Histórico
•Arqueológico
•Artístico
•Tecnológico
•Tangible
•Intangible
•Natural
MATERIAL
•Son utilizados con el fin de legitimar
diversos discursos institucionales, los
cuales casi siempre son ajenos a las
condiciones, experiencias, expectativas y
necesidades especificas de los visitantes
HISTÓRICO
•Son bienes materias o
inmateriales que poseen criterios
valiosos y que se conservan a lo
largo del tiempo
ARQUEOLÓGICO
•Se refiere a todas aquellas construcciones
existentes desde tiempos remotos, que
poseen una historia representativa para el ser
humano y formó parte de algún
acontecimiento importante en el contexto
donde se ubica.
•Ejemplo: Santuarios, ruinas, etc.
ARTÍSTICO
•Se refiere a las creaciones de
personajes reconocidos y no
reconocidos en los que expresan
ideas, sentimientos, emociones, y/o
acontecimientos importantes tanto
para el creador como para la sociedad
TECNOLÓGICO
•Se refiere al avance que ha tenido
la tecnología desde tiempos
remotos hasta la actualidad
TANGIBLE
•Se refiere a todo aquel objeto
físico que se puede tocar,
sentir y oler
INTANGIBLE
•Consiste en el hecho de que en su interior en
lugar de haber cosas, ocurren cosas.
•Consiste en el ejercicio de la imaginación, la
curiosidad intelectual y la capacidad de
asombro
•El riesgo consiste en que la experiencia no
garantiza que los valores representados por
los acervos sean reconocidos por el visitante
Virtual
•La posibilidad de integrar a su
capital cultural la significación
de aquello con lo que ha
interactuado
NATURAL
•Se trata del surgimiento del
turismo ecológico y de diversidad
natural
•Conservación de áreas naturales
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas   marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas
Rossy Rochin
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)184ROCIO
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
Florat
 
Mapa baquero
Mapa baqueroMapa baquero
Mapa baquero
Luismi Orozco
 
Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones
Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones
Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones
SilviaMeza07
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
PequeGtzGlez
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
Lozanogalex
 
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Natalia Perez
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica. Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Gabriela Tagliavini
 
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Jacquii Maldonado
 
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
CinthiaUmbidezChavez
 
A) el mito de la niñez feliz
A) el mito de la niñez felizA) el mito de la niñez feliz
A) el mito de la niñez feliz
Angelica Hernandez
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Pablo De Battisti
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Vanne De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas   marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
 
Mapa baquero
Mapa baqueroMapa baquero
Mapa baquero
 
Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones
Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones
Síntesis de Educación inclusiva o educación sin exclusiones
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica. Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
 
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
 
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
 
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
 
A) el mito de la niñez feliz
A) el mito de la niñez felizA) el mito de la niñez feliz
A) el mito de la niñez feliz
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninosDorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
 
Elliot W. Eisner
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
 

Destacado

El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteJuan Manuel Barragán Pérez
 
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteVictor Ceh Fary
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
Ricardo Rubiales
 
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museoJuan Wolff Baudelaire
 
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museosVictor Ceh Fary
 
2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicación2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicaciónVictor Ceh Fary
 

Destacado (8)

El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
 
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museo
 
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
 
2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicación2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicación
 
El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museosEl paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museos
 

Similar a El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante

Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentosPatrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
María Castillo
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02geza ortega
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy2683
 
Heritage tourism
Heritage tourismHeritage tourism
Heritage tourismwesart32
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
ebiolibros
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio8329624
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
Freddy Rodrigo Agurto Parra
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
Freddy Rodrigo Agurto Parra
 
Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-
Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-
Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-
anivia
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
IVAN DARIO PEREZ
 
Bienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangiblesBienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangibles
Tania Contento
 
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblosLa vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
clase de prueba.pptx
clase de prueba.pptxclase de prueba.pptx
clase de prueba.pptx
marcotabares1
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Toño Garcia
 
Formato de recuperación de experiencias históricas (1)
Formato de recuperación de experiencias históricas (1)Formato de recuperación de experiencias históricas (1)
Formato de recuperación de experiencias históricas (1)Hector Fco Hernandez
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Mario Cabrera Martinez
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
ferchogomo
 

Similar a El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante (20)

Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentosPatrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
Heritage tourism
Heritage tourismHeritage tourism
Heritage tourism
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
 
Heritage Tourism
Heritage TourismHeritage Tourism
Heritage Tourism
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
 
Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-
Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-
Educación artística -patrimonio-percepción-ilusión-
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
 
Bienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangiblesBienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangibles
 
Valores intangibles del patrimonio
Valores intangibles del patrimonioValores intangibles del patrimonio
Valores intangibles del patrimonio
 
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblosLa vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
La vulnerabilidad del patrimonio cultural de los pueblos
 
clase de prueba.pptx
clase de prueba.pptxclase de prueba.pptx
clase de prueba.pptx
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
Formato de recuperación de experiencias históricas (1)
Formato de recuperación de experiencias históricas (1)Formato de recuperación de experiencias históricas (1)
Formato de recuperación de experiencias históricas (1)
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
 

Más de Harryestela

Análisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triquiAnálisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triqui
Harryestela
 
Revistas de investigación analizadas
Revistas de investigación analizadasRevistas de investigación analizadas
Revistas de investigación analizadas
Harryestela
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Harryestela
 
1850 1900
1850 19001850 1900
1850 1900
Harryestela
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
Harryestela
 
Literatura 1980 2000
Literatura 1980 2000Literatura 1980 2000
Literatura 1980 2000
Harryestela
 
1800 1850
1800 18501800 1850
1800 1850
Harryestela
 
1900 1945
1900 19451900 1945
1900 1945
Harryestela
 
Hasta 1800
Hasta 1800Hasta 1800
Hasta 1800
Harryestela
 
Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.
Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.
Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.
Harryestela
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Harryestela
 
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Harryestela
 
Indicador común en los jardínes de prácticas
Indicador común en los jardínes de prácticasIndicador común en los jardínes de prácticas
Indicador común en los jardínes de prácticas
Harryestela
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
Harryestela
 
Florencia zacatecas
Florencia zacatecasFlorencia zacatecas
Florencia zacatecas
Harryestela
 
Exposición sobre Fresnillo, Zacatecas
Exposición sobre Fresnillo, ZacatecasExposición sobre Fresnillo, Zacatecas
Exposición sobre Fresnillo, Zacatecas
Harryestela
 

Más de Harryestela (16)

Análisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triquiAnálisis del caso de juan el niño triqui
Análisis del caso de juan el niño triqui
 
Revistas de investigación analizadas
Revistas de investigación analizadasRevistas de investigación analizadas
Revistas de investigación analizadas
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
1850 1900
1850 19001850 1900
1850 1900
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Literatura 1980 2000
Literatura 1980 2000Literatura 1980 2000
Literatura 1980 2000
 
1800 1850
1800 18501800 1850
1800 1850
 
1900 1945
1900 19451900 1945
1900 1945
 
Hasta 1800
Hasta 1800Hasta 1800
Hasta 1800
 
Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.
Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.
Evidencia de lectura de recorridos didácticos en la educación inicial.
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
 
Indicador común en los jardínes de prácticas
Indicador común en los jardínes de prácticasIndicador común en los jardínes de prácticas
Indicador común en los jardínes de prácticas
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
 
Florencia zacatecas
Florencia zacatecasFlorencia zacatecas
Florencia zacatecas
 
Exposición sobre Fresnillo, Zacatecas
Exposición sobre Fresnillo, ZacatecasExposición sobre Fresnillo, Zacatecas
Exposición sobre Fresnillo, Zacatecas
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante

  • 1. cultural y la experiencia educativa del visitante Lauro Zavala
  • 2. PATRIMONIO •Se refiere a la conservación que se le da a los objetos valiosos •La conservación del patrimonio ya no solamente atenderán a los museos y colecciones sino también a legitimar que los viajeros ocupen su tiempo libre en la realización de actividades que sean educativas y recreativas
  • 3. PATRIMONIO CULTURAL •Esta ligado al concepto de objeto cultural y sus respectivos acervos y estrategias de conservación •Se refiere a la conservación de un determinado acervo material caracterizado por objetos, colecciones y sitios históricos y su preocupación se centra en el pasado •Exige retomar, integrar y reformular la experiencia de las disciplinas sociales que se han abocado al estudio del poder y la comunicación social: psicología social, etnografía, sociología de la cultura, historia de las mentalidades y estética de la vida cotidiana
  • 5. MATERIAL •Son utilizados con el fin de legitimar diversos discursos institucionales, los cuales casi siempre son ajenos a las condiciones, experiencias, expectativas y necesidades especificas de los visitantes
  • 6. HISTÓRICO •Son bienes materias o inmateriales que poseen criterios valiosos y que se conservan a lo largo del tiempo
  • 7. ARQUEOLÓGICO •Se refiere a todas aquellas construcciones existentes desde tiempos remotos, que poseen una historia representativa para el ser humano y formó parte de algún acontecimiento importante en el contexto donde se ubica. •Ejemplo: Santuarios, ruinas, etc.
  • 8. ARTÍSTICO •Se refiere a las creaciones de personajes reconocidos y no reconocidos en los que expresan ideas, sentimientos, emociones, y/o acontecimientos importantes tanto para el creador como para la sociedad
  • 9. TECNOLÓGICO •Se refiere al avance que ha tenido la tecnología desde tiempos remotos hasta la actualidad
  • 10. TANGIBLE •Se refiere a todo aquel objeto físico que se puede tocar, sentir y oler
  • 11. INTANGIBLE •Consiste en el hecho de que en su interior en lugar de haber cosas, ocurren cosas. •Consiste en el ejercicio de la imaginación, la curiosidad intelectual y la capacidad de asombro •El riesgo consiste en que la experiencia no garantiza que los valores representados por los acervos sean reconocidos por el visitante
  • 12. Virtual •La posibilidad de integrar a su capital cultural la significación de aquello con lo que ha interactuado
  • 13. NATURAL •Se trata del surgimiento del turismo ecológico y de diversidad natural •Conservación de áreas naturales