SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES
Esta sesión de aula fue realizada con el grado séptimo-6 de la Institución
Educativa Eustaquio Palacios, Jornada mañana. Soy el director de este grupo y
oriento el área de lengua castellana. Los estudiantes colaboraron y participaron en
el desarrollo de la actividad y se mostraron muy receptivos, realizando múltiples
aportes durante toda la clase. Como aporte adicional los temas de
Multiculturalidad, Interculturalidad y Digiculturalidad los pude aprovechar para
trabajar en ellos el valor del respeto, reconociendo y aceptando las diferencias de
las otras personas, ya que en la actualidad este grupo tiene algunas dificultades
de convivencia.
1. DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática: Romper las fronteras culturales mediante la
aceptación de la interculturalidad y el apropiamiento de la digiculturalidad.
FECHA Año:
2015
Mes:
05
Día:
26
Grado:
Séptimo-6
Momento y Sesión: Momento. Sesión especial
Multiculturalidad, interculturalidad y digiculturalidad
Institución Educativa: Eustaquio Palacios
Área Lengua Castellana
Hora de inicio 6:30 AM
Hora de finalización 10:30 AM
Firma del ME Andrés Guillermo Hoyos Marín
Firma del estudiante 1 Sara Valentina Muñoz Aguado
Firma del estudiante 2 Anderson Reyes Berrio
2. RECURSOS:
1. Video Beam
2. Tablero
3. Marcadores
4. Lapiceros
5. Salón
6. Escritorios
7. Cámara fotográfica
8. Libro de asistencia
3. DESARROLLO:
La clase se inicia haciendo una introducción del programa tit@, mostrando
sus características y aportes a la comunidad educativa. Luego se presenta
la temática a trabajar con la pregunta ¿Qué saben sobre la
Multiculturalidad, Interculturalidad y Digiculturalidad? y se proyecta la
presentación en power point que explica detalladamente cada tema y con
base en el concepto se hacen unas preguntas de reflexión para tener una
mejor perspectiva sobre el tema. Para terminar se proyecta el video “Las
rayas de Mateo” y se reliza lectura “Todos los niños de Todos los mundos”,
con el fin de brindarles una mayor claridad de los temas y con un
vocabulario más accesibe a ellos.
Con el fin de aplicar lo visto en clase, se les propuso a los estudiantes
elaborar una presentación en power point o un collage con los conceptos
vistos en clase.
4. CONCLUSIONES.
La actividad además de aclarar los conceptos de Multiculturalidad,
Inculturalidad y Digiculturalidad en los estudiantes, les permite también
ampliar sus horizontes y conocer las diferencias culturales que nos rodean,
aprendiendo a sensibilizarse, aceptando y reconociendo a todas las
personas como iguales.
5. EVIDENCIAS.
Se deja registro de la asistencia en el libro de seguimiento que la Institución
Educativa Eustaquio Palacios emplea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglésdenisse
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglésDaniel Veloza
 
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
lasanejas
 
Función educativa de los museos
Función educativa de los museosFunción educativa de los museos
Función educativa de los museos
Karla Paredes Edbaissi
 
Escuela de Comercio N° 24
Escuela de Comercio N° 24Escuela de Comercio N° 24
Escuela de Comercio N° 24
lasotrasvocesblog
 
Rubiela mina
Rubiela minaRubiela mina
Rubiela mina
Johana Bucheli
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)sole guti
 
ACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIA
ACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIAACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIA
ACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIA
migrupo1
 
Propuesta de Experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de Experiencia de aprendizaje innovadoraPropuesta de Experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de Experiencia de aprendizaje innovadora
Paulina Espinoza
 
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma KaqchiquelCursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
CarlosHumbertoRuiz
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesluzloraine94
 
Presentación kaqchikel 5to
Presentación kaqchikel 5toPresentación kaqchikel 5to
Presentación kaqchikel 5toirmaroquel1991
 
Proyecto de intervención grupo tú!
Proyecto de intervención grupo tú!Proyecto de intervención grupo tú!
Proyecto de intervención grupo tú!
Po Más
 
Dia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - Guadix
Dia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - GuadixDia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - Guadix
Dia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - Guadix
pilunga
 
La Lectura en inglés
La Lectura en inglésLa Lectura en inglés
La Lectura en inglés
Lydia Lakougnon
 
Trabajo de espresion oral y escrita 23
Trabajo de espresion oral y escrita 23Trabajo de espresion oral y escrita 23
Trabajo de espresion oral y escrita 23mykonos2012
 

La actualidad más candente (19)

Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglés
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
 
Aprendo Ingles Jugando
Aprendo Ingles JugandoAprendo Ingles Jugando
Aprendo Ingles Jugando
 
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
 
Función educativa de los museos
Función educativa de los museosFunción educativa de los museos
Función educativa de los museos
 
Escuela de Comercio N° 24
Escuela de Comercio N° 24Escuela de Comercio N° 24
Escuela de Comercio N° 24
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Rubiela mina
Rubiela minaRubiela mina
Rubiela mina
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 
ACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIA
ACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIAACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIA
ACTIVIDAD ANALIZANDO UNA EXPERIENCIA
 
Propuesta de Experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de Experiencia de aprendizaje innovadoraPropuesta de Experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de Experiencia de aprendizaje innovadora
 
Proyecto de ingles
Proyecto de  inglesProyecto de  ingles
Proyecto de ingles
 
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma KaqchiquelCursobasico De Idioma Kaqchiquel
Cursobasico De Idioma Kaqchiquel
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
Presentación kaqchikel 5to
Presentación kaqchikel 5toPresentación kaqchikel 5to
Presentación kaqchikel 5to
 
Proyecto de intervención grupo tú!
Proyecto de intervención grupo tú!Proyecto de intervención grupo tú!
Proyecto de intervención grupo tú!
 
Dia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - Guadix
Dia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - GuadixDia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - Guadix
Dia de las bibliotecas escolares. CEIP Ruiz del Peral - Guadix
 
La Lectura en inglés
La Lectura en inglésLa Lectura en inglés
La Lectura en inglés
 
Trabajo de espresion oral y escrita 23
Trabajo de espresion oral y escrita 23Trabajo de espresion oral y escrita 23
Trabajo de espresion oral y escrita 23
 

Similar a Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad

Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
martaarmas28
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclasemartaarmas28
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclasemartaarmas28
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
PabloMagana4
 
Nap
NapNap
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
David de la Cruz
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2blansanz
 
Modulo 2.pptx
Modulo 2.pptxModulo 2.pptx
Modulo 2.pptx
CharliPrez
 
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
ANDERVIL
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
formalacoria
 
Proyecto diversidad
Proyecto diversidadProyecto diversidad
Proyecto diversidad
Monica Muñoz
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes" Mari Montenegro
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Paradigma bilingüe – bicultural
Paradigma bilingüe – biculturalParadigma bilingüe – bicultural
Paradigma bilingüe – biculturalHéctor Pinazo
 
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
Hector Cuentas Herrera
 
2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial IJohanna Mosquera
 

Similar a Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad (20)

Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
 
Propuesta microclase
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Nap
NapNap
Nap
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2
 
Modulo 2.pptx
Modulo 2.pptxModulo 2.pptx
Modulo 2.pptx
 
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
Experiencias del asesor pedagógico en el intercambio de docentes de argentina...
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
 
Proyecto diversidad
Proyecto diversidadProyecto diversidad
Proyecto diversidad
 
Nap
NapNap
Nap
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Paradigma bilingüe – bicultural
Paradigma bilingüe – biculturalParadigma bilingüe – bicultural
Paradigma bilingüe – bicultural
 
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales2.  marco curricular y aprendizajes fundamentales
2. marco curricular y aprendizajes fundamentales
 
2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I
 

Más de Andrés Guillermo Hoyos Marín

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Proyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctateProyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctate
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Matriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizajeMatriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizaje
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Postal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajoPostal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajo
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Diagrama araña ple
Diagrama araña pleDiagrama araña ple
Diagrama araña ple
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Matriz tpack andrés
Matriz tpack andrésMatriz tpack andrés
Matriz tpack andrés
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Matriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyosMatriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyos
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
1 nuestra américa
1 nuestra américa1 nuestra américa
1 nuestra américa
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Plan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyectoPlan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyecto
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Celular como herramienta en clase
Celular como herramienta en claseCelular como herramienta en clase
Celular como herramienta en clase
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasiaRubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasia
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasiaRubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasia
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica de entrevista
Rubrica  de entrevistaRubrica  de entrevista
Rubrica de entrevista
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica evaluación pares
Rubrica evaluación  paresRubrica evaluación  pares
Rubrica evaluación pares
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 

Más de Andrés Guillermo Hoyos Marín (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Proyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctateProyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctate
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Matriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizajeMatriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizaje
 
Postal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajoPostal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajo
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
 
Diagrama araña ple
Diagrama araña pleDiagrama araña ple
Diagrama araña ple
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Matriz tpack andrés
Matriz tpack andrésMatriz tpack andrés
Matriz tpack andrés
 
Matriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyosMatriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyos
 
2 ariel
2 ariel2 ariel
2 ariel
 
1 nuestra américa
1 nuestra américa1 nuestra américa
1 nuestra américa
 
Plan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyectoPlan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyecto
 
Celular como herramienta en clase
Celular como herramienta en claseCelular como herramienta en clase
Celular como herramienta en clase
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Rubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasiaRubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasia
 
Rubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasiaRubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasia
 
Rubrica de entrevista
Rubrica  de entrevistaRubrica  de entrevista
Rubrica de entrevista
 
Rubrica evaluación pares
Rubrica evaluación  paresRubrica evaluación  pares
Rubrica evaluación pares
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES Esta sesión de aula fue realizada con el grado séptimo-6 de la Institución Educativa Eustaquio Palacios, Jornada mañana. Soy el director de este grupo y oriento el área de lengua castellana. Los estudiantes colaboraron y participaron en el desarrollo de la actividad y se mostraron muy receptivos, realizando múltiples aportes durante toda la clase. Como aporte adicional los temas de Multiculturalidad, Interculturalidad y Digiculturalidad los pude aprovechar para trabajar en ellos el valor del respeto, reconociendo y aceptando las diferencias de las otras personas, ya que en la actualidad este grupo tiene algunas dificultades de convivencia. 1. DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: Romper las fronteras culturales mediante la aceptación de la interculturalidad y el apropiamiento de la digiculturalidad. FECHA Año: 2015 Mes: 05 Día: 26 Grado: Séptimo-6 Momento y Sesión: Momento. Sesión especial Multiculturalidad, interculturalidad y digiculturalidad Institución Educativa: Eustaquio Palacios Área Lengua Castellana Hora de inicio 6:30 AM Hora de finalización 10:30 AM Firma del ME Andrés Guillermo Hoyos Marín Firma del estudiante 1 Sara Valentina Muñoz Aguado Firma del estudiante 2 Anderson Reyes Berrio 2. RECURSOS: 1. Video Beam 2. Tablero 3. Marcadores 4. Lapiceros 5. Salón 6. Escritorios 7. Cámara fotográfica 8. Libro de asistencia
  • 2. 3. DESARROLLO: La clase se inicia haciendo una introducción del programa tit@, mostrando sus características y aportes a la comunidad educativa. Luego se presenta la temática a trabajar con la pregunta ¿Qué saben sobre la Multiculturalidad, Interculturalidad y Digiculturalidad? y se proyecta la presentación en power point que explica detalladamente cada tema y con base en el concepto se hacen unas preguntas de reflexión para tener una mejor perspectiva sobre el tema. Para terminar se proyecta el video “Las rayas de Mateo” y se reliza lectura “Todos los niños de Todos los mundos”, con el fin de brindarles una mayor claridad de los temas y con un vocabulario más accesibe a ellos. Con el fin de aplicar lo visto en clase, se les propuso a los estudiantes elaborar una presentación en power point o un collage con los conceptos vistos en clase. 4. CONCLUSIONES. La actividad además de aclarar los conceptos de Multiculturalidad, Inculturalidad y Digiculturalidad en los estudiantes, les permite también ampliar sus horizontes y conocer las diferencias culturales que nos rodean, aprendiendo a sensibilizarse, aceptando y reconociendo a todas las personas como iguales. 5. EVIDENCIAS. Se deja registro de la asistencia en el libro de seguimiento que la Institución Educativa Eustaquio Palacios emplea.